Brèves
Sitios Web
Brèves
Sitios Web
- ¿Qué nos dicen las voces de la ruralidad en tiempos de confinamiento?
-
Colombia’s government scapegoats left opposition
- Los complejos penitenciarios y carcelarios frente al Covid-19
- Mirando atrás sin detenerse, sobre la movilización universitaria en Colombia hoy
- Justicia colombiana: de vergüenza en vergüenza
- Tierra y paz: la cuestión agraria en las FARC-EP en el marco de los diálogos con el Gobierno Nacional en La Habana
- "Aquí no existen presos políticos"
- Al reconocer carácter político de la insurgencia, Polo Democrático apoyará marco legal para la paz
- Caos administrativo de UNP atenta contra protegidos y escoltas
- Discurso de Timochenko deja sin argumentos a la derecha
- El presidente Petro y la casta cafetera
- Organizaciones Sociales piden escenarios más amplios de participación
- "Empresa criminal", ¡en la Presidencia!
- "La agricultura campesina es central para la paz de Colombia"
- "Llamamos a Uribe a la serenidad y a que afronte la justicia" Iván Cepeda
- 2022: ¿Renovación y reconciliación, o continuismo y catástrofe?
- 21 de mayo día de la afrocolombianidad: "165 años de olvido"
- 3er Encuentro de Zonas de Reserva Campesina: La tierra en disputa
- 9 de abril: ¿Santos gaitanista?, ¡Mamola!
- A pasos agigantados avanza el montaje de los escenarios en la ciudad de Cartagena para el Cabildo Nacional de Juventud
- A pesar de existir elementos probatorios de responsabilidad fueron absueltos agentes del DAS acusados del homicidio de Luciano Enrique Romero Molina
- A propósito de la restitución de la personería jurídica de la Unión Patriótica
- Aída Avella propone pensión para todos los mayores de 65 años
- Abogado Enrique Santiago desmiente a Blu Radio
- Acto de rendición de cuentas de Vargas Lleras parecía más el lanzamiento de su campaña presidencial
- Agua para los pequeños productores del campo
- Ahora, a exigirle a Santos que cumpla
- Al descubierto la trampa mediática de Pacific Rubiales
- Alarmante ola de asesinatos de integrantes de las Farc-EP indultados en el país
- Alertan sobre nuevas acciones contra Congreso de los Pueblos y Marcha Patriótica
- Amenaza a Pascual Gaviria y Prensa Rural: persiste la violencia política y el riesgo electoral
- Amnesty condemns Colombia police brutality after scores of protesters killed
- Amnesty for Liliany Obando after eight years of legal persecution
- Análisis y prospectiva del proceso de paz
- Andrés París denuncia que extrema derecha quiere asesinar a un miembro del Secretariado
- Ante falta de garantías, UP pide veeduría internacional
- Ante la indiferencia oficial, continúan los asesinatos contra líderes de Marcha Patriótica
- Aparatos del régimen para impedir la libertad del pueblo
- Aquí vamos otra vez: Conejo, estigmatización y paz
- Arrancaron las Cumbres de Paz - región centro
- Articulado de ley de educación superior para un país con soberanía, democracia y paz. Primer borrador
- Asalto a Marquetalia
- Así se llegó al histórico acto de perdón público
- Así se roban las elecciones en Colombia
- Asegurados dos suboficiales y siete soldados por asesinatos a sangre fría
- Ataque frontal a la libertad de prensa en protestas sociales
- Atienden en Cuba la salud de Timoleón Jiménez, líder de las Farc
- Aumentaron las amenazas a la prensa en 2012
- Aunque el Esmad se vista de azul…
- Avanza la conformación de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos
- ‘Minga’ strike launched in defence of environment, peace and human rights
- ’Cambio’ radical
- “El 33% del actual Senado, tiene cuestionamientos con la ilegalidad”: Ariel Ávila
- “Es la hora de la Humanidad, no de los mercados”
- “Esqueleto” de tregua bilateral está al 90%: FARC
- “Hay persecución contra los prisioneros políticos"
- “Las Farc tienen mucho por aportarle al país”: Boris Cabrera, fundador de la UP
- “Las semillas criollas son un seguro ante el cambio climático”
- “Lizarralde no es un ministro para la paz”: Cepeda
- “Los derechos en Colombia están fallando estructuralmente”
- “Los Ratrojos” reiteran amenazas contra Humanidad Vigente
- “México tiene en Colombia un espejo; aplicar sus políticas, no es el mejor camino”
- “Me hago responsable”: Gustavo Petro
- “Soy capaz” y su incapacidad para pensar la realidad colombiana
- Águilas Negras y otros bichos mortales
- Álvaro Uribe ayudó a Pablo Escobar, denunció “Don Berna”
- Último pleno del Estado Mayor Central de las Farc definió la línea política del nuevo partido
- ¡Así se inició la violencia!
- ¡Constituyente ya!
- ¡Feliz cumpleaños 84 Partido Comunista Colombiano!
- ¡Militares colombianos abren Escuela Latinoamericana en Derechos Humanos!
- ¡Y vuelve la burra al trigo!
- ¡Ya llegan las Cumbres de Paz!
- «Hasta que no haya un retiro efectivo de la Ley en el Congreso, no habrá posibilidad de diálogo con el gobierno y nos mantendremos en las definiciones de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil»
- ¿A qué vino a Colombia Henrique Capriles?
- ¿Crisis en los diálogos de paz de La Habana?
- ¿Cuál es la dimensión ambiental del campesinado?
- ¿Cuál libertad de prensa en Colombia?
- ¿Cuánto nos cuesta la guerra?
- ¿Cuánto pesan los liberales, los conservadores y La U?
- ¿Dónde queda la ética de la Compañía de Jesús?
- ¿De cuáles garantías a la oposición habla el gobierno Santos?
- ¿De qué depende la paz en Colombia?
- ¿Dr. Santos: en que “paz” vamos a vivir?
- ¿El exterminio de la UP fue por combinar las formas de lucha?
- ¿Falsos positivos encubiertos?
- ¿Frente Amplio por la Paz?
- ¿Giro táctico del uribismo?
- ¿Las lágrimas valdrán la pena? A propósito del 2 de octubre
- ¿Paz sí pero no así?
- ¿Por qué el Papa facilitó una reunión en Roma con Santos y Uribe, enemigo de la paz?
- ¿Por qué estamos AgroIndignados? Instalación Cumbre Agraria 2015
- ¿Por qué peregrinamos?
- ¿Qué es Agroecología?
- ¿Qué falta para lograr el acuerdo de paz?
- ¿Qué pasó con los hermanos Gallón Henao, los cerebros del asesinato de Andrés Escobar?
- ¿Qué tan imparcial es la información sobre los diálogos de paz?
- ¿Quién defiende el proceso de negociación?
- ¿Quién le pone el cascabel a Víctor Carranza?
- ¿Ser pilo paga en Colombia?
- ¿Será Santos capaz de alcanzar la paz?
- ¿Y qué esperan las autoridades para capturar al Mayor Edisson Castro Corredor?
- Balance de la protestas campesinas en 2013
- Blindajes
- Brasil 2014: La fiesta es colombiana
- Brigitte Batipste del instituto Humboldt en las Zonas de Reserva Campesina
- British parliamentary debate on human rights in Colombia, 15 July 2021
- Cadena Perpetua: Un Error Perpetuo
- Cali fue sede de la 3ra Asamblea Nacional de la ANZORC en el 2014
- Campesinos del Catatumbo marcharon a centros poblados
- Campesinos, indígenas y afrocolombianos convocan a paro agrario
- Capítulo 4: Para los prisioneros políticos: verdad, justicia y reparación
- Capitalismo atizó la violencia
- Capturado en Bolivia Josué Martínez, el terrorista de las redes que amenazó a Santos
- Carta abierta al Ministro de Salud Alejandro Gaviria Uribe
- Carta de Carlos A. Lozano Guillén director de VOZ al diario El Espectador
- Carta pública: "Quiero ver su caída pronto"
- Caso UP: fue un Genocidio Político, dice Tribunal Superior de Bogotá
- Cámara, acción
- Centrales obreras anuncian que las protestas del 19 de agosto serán monumentales
- Centro Democrático, guerra fría y anticomunismo
- Ciegos, sordos y mudos: el caso del general Santoyo
- Colômbia já registra 97 líderes sociais mortos em 2023
- Colombia – Venezuela: entre rosas y petardos
- Colombia se moviliza en respaldo al pueblo palestino
- Colombia tiene tres nuevas zonas de reserva campesina
- Colombia tiene triste liderazgo mundial en ataques a defensores de derechos humanos
- Colombia vive una hambruna histórica que el Gobierno reprime
- Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto
- Colombia y Venezuela restablecen relaciones bilaterales
- Colombia: El 2013 un año claro-oscuro y viceversa
- Colombia: histórica herencia del conflicto por la tierra
- Colombia: malas…pésimas cabañuelas
- Colombia: Threats are a cause for special concern
- Colombian farmers protest anti-coca drive
- Comisión Interamericana admite caso sobre la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio
- Comité Británico de Derechos Humanos interpone amicus curiae en la Corte Suprema de Justicia por el caso David Ravelo
- Con el 19N Santos cae en picada y se hunde su reelección
- Con latifundio no hay paz y menos democracia para los campesinos
- Conforman el Consejo Patriótico Departamental y la constituyente por la paz en el Guaviare
- Congreso Para la Paz debatirá con fuerzas insurgentes y gobierno nacional
- Consejo de Seguridad de la ONU aprobó nueva misión de apoyo al proceso de paz
- Constancia de bancada del Polo explicando su no asistencia a sesiones extraordinarias del Congreso
- Constituyente Nacional de cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana
- Constituyentes por la Paz, una iniciativa del movimiento social
- Constituyentes regionales por la paz: El diálogo es la ruta
- Consultas populares contra la locomotora minero - energética
- Continúa el proceso de traslado de armas dejadas por la Farc desde zonas veredales
- Convención de Marcha Patriótica en Colombia
- Convocatoria al Seminario Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías
- Convocatoria al V Congreso Nacional de la UP
- Crece huelga de hambre de los prisioneros políticos de las Farc que reclaman Ley de Amnistía
- Crisis en las alturas
- Crisis y proceso de paz: el momento decisivo
- Cruz Roja presentó otra propuesta para la liberación de secuestrados
- Cuba expresa que tiene un compromiso histórico con la paz en Colombia
- Cubrimiento especial de la X Conferencia Nacional Guerrillera
- Culpables inocentes, amnistía e indulto
- Cumbre Agraria denuncia amenazas contra sus líderes
- De “sapos” y preacuerdos
- De dos males
- De la UP a la Marcha Patriótica
- De Riochiquito a Cuba, los cambios en la propuesta agraria de las Farc
- Declaración de La Habana aprobada en la II Cumbre de la CELAC
- Declaración final del Congreso para la paz
- Defender el proceso de paz
- Defensores de derechos humanos rechazan proyecto de impunidad para militares
- Del paro a la Cumbre, de la Cumbre al poder
- Delegaciones de paz trabajan en el cese al fuego
- Denuncian lentitud y trabas en proceso de restitución de tierras a campesinos
- Derechos del campesinado y conservación ambiental: un equilibrio urgente
- Desafíos y silencios de la ley de víctimas
- Desde la Cumbre Agraria exigimos garantías
- Desplazamiento Forzado en Colombia: Restituir para reparar
- Detenciones de líderes populares son una afrenta al diálogo por la Paz de Colombia
- Diez cualidades de la agricultura familiar
- Diez tesis para solucionar el conflicto Colombia-Ecuador-Venezuela
- Dirección del partido Farc visitará a Santrich el lunes
- Dirigentes de izquierda dicen que sectores de las FF.AA. sabotean el proceso de paz
- Diversos sectores sociales impulsan jornada por la paz del 9 de abril
- Dos años del Gobierno de Santos.- Un balance desolador
- Dos años en La Habana
- Dudas en informe sobre Andrómeda
- Duque retira proyecto de Santos: golpe a indígenas
- Duro informe de Estados Unidos sobre derechos humanos en Colombia, 2021
- Шторм «Йота» принес смерть и разрушения в Колумбию
- Echo mis restos a un debate
- El acuerdo sobre drogas, crucial para acabar el negocio que corrompió al país
- El agua tibia
- El ajedrez del santo
- El ‘baile rojo’ de las universidades públicas
- El “delito” de ser comunista y revolucionaria
- El baile rojo
- El castrochavismo: muestra fehaciente de nuestra profunda crisis como sociedad
- El cese al fuego de las FARC ha beneficiado a las comunidades.
- El Chicharrrón (problema) de la tierra en Colombia
- El club de amigos del Moir prepara el entierro del Polo
- El colectivo Kaosenlared se solidariza con los periodistas agredidos en el Catatumbo colombiano y con la lucha campesina
- El comandante tartamudo de las Farc
- El constituyente primario como agente del cambio
- El de Tierras, un acuerdo que se necesita urgentemente en el país
- El debate de Iván Cepeda y el camino hacia la paz
- El destino de la paz
- El doble rasero de los medios colombianos
- El domingo sí hay por quién votar
- El Duque en el “extremo centro” de la nada
- El fiasco de la elección de delegados al Congreso del Polo
- El Frente Amplio, la paz y el cambio democrático
- El general Santoyo y los paramilitares
- El gobierno desconoce la grave situación de las cárceles y la protesta de guardianes
- El intocable Ejército de Colombia: entre la impunidad y la corrupción
- El largo camino de la restitución de tierras
- El lento pero seguro suicidio del Polo
- El movimiento estudiantil en Colombia
- El nuevo umbral electoral: ¿exclusión política o discriminación racial?
- El objetivo es hacer cumplir los acuerdos con la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular
- El paro agrario y el pulso territorial
- El paro nacional agrario: cuando lo reivindicativo es transformativo
- El próximo domingo
- El presidente Santos solo se queda en simples declaraciones
- El procurador pirómano
- El proyecto Uribe-Zuluaga-Ordóñez
- El pueblo en Marcha ratifica su apuesta por la solución política y la paz
- El respeto a la ley y la legitimidad de la protesta
- El reto de la doble oposición
- El rostro de las Zonas de Reserva Campesina
- El salario mínimo para 2014, concertación para incrementar ganancias empresariales
- El senador del año en Colombia es de izquierda
- El tratado y el acuerdo
- El trueque que le propusieron a ’Macaco’
- El uribismo sigue conspirando contra la paz: Santos revela delirante carta de senadora
- Elogio de los que llama Santos mamertos
- En Colombia hay condiciones para un gran paro nacional: Alberto Vanegas
- En libertad Omar, Carlos y Jorge, prisioneros políticos del movimiento estudiantil
- En los tres primeros meses de 2017, asesinados 20 defensores de derechos humanos en Colombia
- En octubre Colombia despertará con grandes movilizaciones: Marcha Patriótica
- En riesgo diálogo entre campesinos y gobierno nacional
- Encuentro y Exposición Nacional de Orquídeas 2014
- Enseñanzas del paro nacional cafetero
- Es preciso que se reconozca responsabilidad del Estado en el conflicto: José Antonio Gutiérrez
- Esa sangre no se desprecia
- Escuela Campesina de Clacso
- Espía colombiano devela presuntos planes de agresión militar contra Nicaragua
- Estalla crisis en el MOIR: Sus bases exigen un congreso urgente
- Estudio revela que el 90% de los campesinos vive en la pobreza
- Expertos de Universidad Nacional aportan a diálogo de paz colombiano
- Extrabajador de finca de los Uribe Vélez hace graves señalamientos contra Santiago Uribe
- FARC esperan un cese al fuego con diálogos de paz
- FARC y Gobierno acuerdan plan de sustitución de cultivos ilícitos
- Fecode mantiene llamado a jornada de protesta luego de reunión con la Ministra
- Finalizó el Congreso para la paz
- Fiscalía pide a la Corte Suprema investigar a general del Ejército por falsos positivos
- Foro Agrario con enfoque integral: El modelo sí se discute
- Foro agrario invita a 1.200 colombianos a contribuir en el diálogo Gobierno-FARC
- Foro de afrocolombianidad y proceso de paz
- Fortaleciendo a las comunidades en su lucha por la protección medioambiental
- Frente Amplio por la Paz denuncia incremento de amenazas y asesinatos en Colombia
- Fumigaciones y principio de precaución
- Gobierno y ELN llegan a los primeros acuerdos en Quito
- Graves amenazas contra reportero de Telesur lo obligan a salir de Cúcuta
- Guerra civil mediática
- Guerra jurídica y reforma al fuero penal militar
- Guerrillerada
- Gustavo Arbeláez, el caleño y excombatiente de las Farc que trabajará por forjar una nueva sociedad
- Ha llegado el momento de la paz estable y duradera - ¡Elige la paz!
- Hacker devela a cómplices en complot contra los diálogos de La Habana
- Hemos decidido no tener miedo y no callar
- Hijo de Luis Carlos Sarmiento habría comprado predios ilegalmente
- Homenaje a Manuel Cepeda
- Homenaje a un luchador por la paz
- Hostigamientos y seguimientos en contra del Secretario General de FENSUAGRO, Alirio García
- Hoy los invito a que nos acompañen en la inmensa tarea de construir la paz y el posconflicto: Santos
- Ilegalidad en la formación del Estado: el caso de la coca
- Importancia del debate de Iván Cepeda sobre paramilitarismo en Colombia
- Inútil, costosa y contraproducente
- Inconformismo frente a la actual Ley de Víctimas
- Indignación en Colombia por ola de crímenes contra líderes campesinos y populares
- Informe de la presidencia de la Unión Patriótica
- Intense state abuses cannot crush mass demand for change
- Interviews From Caracas - voice of the campesino movement
- Invitación al IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Iván Cepeda en la mira
- Jairo Quintero, comandante de las Farc, habla de la implementación del Acuerdo de Paz
- James Petras: Santos no es muy confiable como interlocutor
- JEP debe extender el plazo de entrega de informes de víctimas
- Jibarización de la universidad pública en Bogotá, una vía para la militarización y criminalización
- Jornada de Reforma Agraria Narciso Beleño entrega tierras y títulos
- José Miguel Narváez y el asesinato de Jaime Garzón
- Juez otorga libertad al profesor Francisco Toloza, dirigente de Marcha Patriótica
- La adversidad y la reinvención. Notas para un debate sobre la izquierda hoy
- La amenaza Zuluaga-Uribe: guerra en Colombia, confrontación con Venezuela
- La aspiración de una base con implicaciones geopolíticas
- La “democracia” de la Centro Esperanza
- La “imparcialidad” de los medios de información: arista de la lucha ideológica
- La barbarie paramilitar detrás de un falso “Bolívar”
- La carga del dolor
- La CGT del lado del gobierno y en contra de los trabajadores
- La comunidad que viene en Colombia: Plan de Choque de Seguridad Ciudadana
- La contra-reforma agraria, expresada en el despojo de tierras, ha sido antecedida por la perpetración de crímenes de lesa humanidad
- La corrupción vuelve al fútbol colombiano, aunque se creía asunto del pasado
- La derecha desata la campaña más sucia de la historia de Colombia
- La encrucijada
- La escalada paramilitar amenaza cumbres de paz
- La extradición de nacionales es una vergüenza
- La falsa "revolución agraria" de Santos
- La Habana: Dificultades y optimismo
- La Habana: Los mínimos en política
- La historia a contrapelo: Desigualdad y conflicto
- La historia a contrapelo: Paz y política
- La historia del exgeneral Santoyo y el expresidente Uribe
- La Iglesia Católica propone que el Gobierno y el ELN pacten un cese el fuego bilateral
- La inconveniencia de priorizar la lucha contra la corrupción sobre la implementación de la paz
- La insurgencia desarrolla su propia experiencia comunicacional y forma sus periodistas
- La izquierda democrática ante sus responsabilidades históricas
- La llave de la paz: Entre los diálogos y las concesiones
- La marcha de la poesía y del desagravio
- La marcha del 9A
- La Marcha Patriótica en el 9A
- La noche del campesino
- La nueva ley de baldíos
- La OIT descalifica al gobierno de Santos en materia laboral
- La paz en el centro de la vida política
- La paz no será un "falso positivo"
- La publicidad maquilla la imagen del ejército colombiano
- La rebelión de los “vándalos”
- La reforma penal es urgente
- La reproducción de la democracia gobernable
- La restitución de tierras en la ley 1448: ¿legalización del despojo?
- La tal tercera vía no existe
- La trampa de la “tercera vía”
- La Unión Patriótica pide destitución del Ministro de Defensa y del alto mando militar
- La violencia silenciosa
- Lafaurie hace politiquería contra la paz. Son las voces de los fisiócratas
- Las actividades de inteligencia del Estado –DAS- al servicio de intereses criminales y de persecución política
- Las Asambleas Constituyentes por la Paz en Colombia
- Las buenas noticias de la paz
- Las cárceles colombianas: verdaderos campos de exterminio
- Las contradicciones en el seno de la izquierda colombiana
- Las Convivir, motor de la guerra paramilitar
- Las cuentas oficiales
- Las Farc alertan sobre sistemática ola de crímenes contra insurgentes y sus familiares
- Las Farc dejaron 8.112 armas, 3.957 granadas, 293.803 municiones y 1.130 morteros
- Las Farc reclaman al Gobierno cumplir con la construcción de alojamientos en zonas veredales
- Las Farc reclamaron el derecho de los pueblos a la paz y a la participación ciudadana en el proceso de paz
- Las Farc-EP cumplen el Acuerdo de Paz: 30% de sus armas ya fueron entregadas a la ONU
- Las lecciones de la realidad
- Las razones de la minga indígena
- Las universidades se preparan para aportar en el posconflicto
- Las ZRC son garantía para la soberanía alimentaria y el desarrollo rural del país
- Líderes indígenas le reclaman al presidente Santos que combata el paramilitarismo
- Lecciones de un paro nacional agropecuario y popular que no termina
- Lettre de protestation de parlementaires français et européens suite à la nomination de M. Alvaro Uribe en France
- Leyes de Santos vulneran los derechos de las víctimas
- Lo que no se ha dicho acerca del fuero penal militar
- Lo que viene ahora: guerra o paz; más autoritarismo o apertura democrática
- Los 50 años de las FARC-EP: Historia que no puede ignorarse
- Los artistas colombianos van a paro nacional el 27 de marzo
- Los caminos de la duda: ¿Peleas de comadres?
- Los cerebros detrás de la fórmula de justicia para el proceso de paz
- Los diálogos de La Habana y el fin del conflicto armado en Colombia
- Los jóvenes eligen la paz
- Los jóvenes y la paz: sus propuestas, sus exigencias
- Los Nadies
- Los paramiliares colombianos, a la altura de «las dictaduras más crueles»
- Los PDET y el PNIS: la guerra, la coca y la paz transformadora
- Los presos políticos: ¡sueños de libertad!
- Los puentes que le hacen falta al campo
- Manotazo
- Manuel Cepeda, la flecha en el blanco
- Manuel Cepeda: un comunista convicto y confeso
- Marcha del 9 de abril por la paz en Bogotá
- Matriz de información: La doctrina mediática
- Más sectores se unen al paro del 19 de agosto
- Mecanismo de Monitoreo establece que armas registradas de las Farc son 7000
- Mensaje de la guerrilla del ELN al "Encuentro Internacional Pueblos Construyendo Paz"
- Mentir sobre la guerra, alejarse de la paz
- Mi voto este 25 de mayo es Clara y Aída
- MIA Nacional celebra cese unilateral del fuego anunciado por las FARC - EP
- Mientras se habla de paz nuestros compañeros son perseguidos y agredidos
- Militares hacen señalamientos temerarios contra las comunidades de Curvaradó
- Militares norteamericanos y la violación de menores de edad en Colombia
- Militares procesados por ejecuciones extrajudiciales siguen recibiendo privilegios
- Militares y conflicto
- Minería y migración
- Minería, baldíos y posconflicto
- Mirador: Rigor histórico
- Mirando a ver
- Monsanto y el glifosato
- Mujeres del nodo nororiente de Anzorc le dicen sí a la paz
- Mujica: "La paz debe ser una construcción cultural de los colombianos"
- Narcotráfico y fútbol en Colombia: pasado y presente
- Néstor Humberto Martínez no debe ser embajador en España
- Negociaciones agrarias avanzan en dos frentes
- Neoparamilitarismo y violencia
- No dan puntada sin dedal
- No hay garantías para el ejercicio de la oposición
- Noticias sobre la misión de observación internacional al juicio oral del caso de Miguel Ángel Beltrán
- Nuestra única arma será la palabra
- Orden de captura contra coronel del Ejército por el asesinato de Jaime Garzón
- Organizaciones internacionales piden respeto a la protesta pacífica en Colombia
- Otro "buen muchacho" ante la justicia
- Pacho Toloza
- Palabras de Rubén Darío Lizarralde, Ministro de Agricultura, en Popayán
- Para debatir sobre los problemas centrales de las Américas, se realizará en Cartagena la Cumbre de los Pueblos
- Paramilitarismo pone en riesgo la firma de la paz
- Paro agrario en Colombia comenzaría el 19 de agosto
- Paro Nacional: Colombia Resiste
- Partido Comunista, por la democracia y la justicia
- Paz para Colombia
- Paz, hacia un "consenso suficiente" en el tema agrario
- Paz, la teoría De la Calle
- Paz, reformas democráticas y participación política
- Permisividad
- Persecución y amenazas contra Anthoc a nivel nacional
- Perseverar en lo bueno
- Piedad Córdoba demandará al Gobierno colombiano ante la CIDH
- Piedad Córdoba insiste en diálogo para la paz
- Plantón de solidaridad con Francisco Toloza
- Pleno del Estado Mayor Central ratifica cumplimiento del Acuerdo de Paz por parte de las Farc
- Policía Nacional aliada con la delincuencia en Colombia
- Policía rural
- Polo Democrático de tumbo en tumbo por el 9 de abril y la paz
- Posición Clara frente a la segunda vuelta presidencial
- Post acuerdo y lucha contra la corrupción
- Postextractivismos en Colombia: entre la violencia y la paz
- Postregua unilateral. ¿Será posible el cese bilateral de hostilidades?
- Postura ambivalente de Santos en el proceso de paz
- Preocupa nueva estrategia del Gobierno y órganos de control
- Presidente Santos participó en Cumbre Agraria
- Presidente Santos, ¿Hasta cuándo este baño de sangre contra el pueblo?
- Presos Políticos Colombianos: la batalla contra la aniquilación del pensamiento crítico
- Presos políticos siguen esperando gestos de paz del Gobierno
- Prima intervista a Gustavo Petro, nuovo Presidente colombiano
- Prisioneros políticos se declaran en huelga de hambre por dilaciones en las amnistías
- Proceso de paz.- Las primeras puntadas
- Procurar la guerra
- Proponen a líder indígena como precandidato presidencial
- Propuestas campesinas para el debate electoral
- Propuestas de las víctimas para la mesa de diálogo de la Habana
- Protestas indígenas y campesinas dejan 15 heridos en Colombia
- Protesto “global” contra as Farc não alcança objetivos
- Pruebas de la Fiscalía no demuestran la culpabilidad de Mateo Gutiérrez
- Pueblo Kankuamo en alerta maxima para proteger sus derechos al territorio y la vida
- Pueblos Construyendo Paz - Unidad Popular
- Qué es y por qué lucha la Marcha Patriótica
- Que diga el presidente Santos si le va a permitir hacer política a la izquierda
- Que el gobierno nacional "le meta el hombro”
- Que La Habana mire a La Paz
- Que la Paz Total no les cueste la vida
- Que le diable et l’oligarchie colombienne se bonifient !
- Que todos digan la verdad
- Questions in British parliament on peace and human rights in Colombia
- Rechazamos atentado paramilitar contra la vida de Piedad Córdoba
- Reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos, un desafío que persiste
- Reducir el gasto militar: ¿quién le pone el cascabel al gato?
- Reforma a régimen salarial de congresistas propone representante Cepeda
- Reforma Agraria, el personaje del año del Gobierno del Cambio
- Reportaje: "Juntos por la Paz"
- Resonancias de El Salvador en Colombia
- Rueda de prensa. Somos más, somos paz
- Salud integral comunitaria (Campaña en apoyo a las ZVTN)
- Santos no cumplirá...
- Santos pasará a la historia como el hombre de los "falsos positivos" y la entrega de mar
- Santos y Timoleón: filtro electoral
- Santos y Vargas Lleras, un binomio de oro contra la democracia
- Santos, ¿hasta cuándo la mamadera de gallo?
- Séptimo COPAN: Constituyentes y elecciones
- Se calienta la agenda de paz
- Se conformará una comisión para el desmonte del paramilitarismo
- Se escala la guerra
- Senador del uribismo usa argucias para engavetar proceso por corrupción contra Jorge Pretelt
- Ser de izquierdas y la segunda vuelta electoral. Reflexiones desde la teoría política
- Servicio militar obligatorio, conoce la objeción de conciencia
- Sexto plenario de la MANE culmina con nueva ruta de construcción y movilización
- Sigue la movilización: Diálogo agrario abierto
- Sin pacto rural ni política sobre cultivos ilícitos
- Sobre las garantías políticas a la oposición y el desmonte del paramilitarismo
- Sobre Salud Hernández Mora
- Solo humanos
- Sueños en las Farc
- Suspender el uso de glifosato, una exigencia histórica y popular
- Termina el juicio por injuria y calumnia contra Alfredo Molano
- Testimonio de Elkin, prisionero político colombiano
- Tres militares condenados a 28 años de cárcel y otros cuatro asegurados por falsos positivos en Norte de Santander y Boyacá
- Tribunal condena a Colombia a indemnizar a campesinos desplazados de la Hacienda Bellacruz
- Trinos endemoniados
- Two teacher trade unionists killed in separate attacks
- Un camino para la paz…la agenda histórica del ELN
- Un día histórico
- Un embuste distractor
- Un fallo que tiene de fondo el genocidio de la Unión Patriótica
- Un mensaje desde Colombia para el hermano pueblo de Venezuela
- Un reyezuelo con sus días contados
- Un sistema de cárcel militarizado y en cruce con el conflicto
- Una Carta al Primer Ministro de Canadá
- Una Cumbre Agraria propositiva ante un Gobierno testarudo
- Una defensa de la oligarquía académica
- Una lectura sensata de la situación
- Unión Patriótica, fuerza del cambio
- Uribe, ‘ad portas’
- Uso político de la injusticia
- V Congreso de la UP: “Se puede gobernar diferente”
- Vamos al Caguán al 3er Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Ventana de oportunidad y relanzamiento del proyecto político
- Verbo y gracia
- Violencia de género, viejas y profundas raíces
- Voces del campesinado en la COP16
- Zonas veredales empezarán a transformarse en espacios de capacitación desde el 15 de agosto
- Zuluaga es la guerra
- !Somos Zonas de Reserva Campesina, somos más, ahora sí la paz!
- " Javier Giraldo S.J. es un compañero incansable de las comunidades pobres y desplazadas por la guerra"
- "16 días de activismo para poner fin a las violencias contra las mujeres"
- "2014, años de la unidad, organización y lucha por la Asamblea Nacional Constituyente, para la paz y la democracia"
- "558 sindicalistas han sido asesinados en Colombia bajo el gobierno del presidente Uribe"
- "66% de los pueblos indígenas está a punto de desaparecer", ONIC
- "A Cano no le preservaron la vida": arzobispo de Cali
- "A Francisco Santos no le importa ni la vida, ni el medio ambiente", Aida Avella
- "A mi me encantaría ir a Holanda y explicar a la gente el por qué de la lucha en Colombia": Tanja Nijmeijer
- "A ocho días de paro el Gobierno incumple lo acordado", MIA
- "A pesar de este trágico circo, ratificamos nuestra alegría"
- "A pesar de la incapacidad médica, Iván Cepeda cumplirá con su asistencia a las sesiones del Senado"
- "Abramos un debate nacional sobre la urgencia y conveniencia de aplazar el calendario electoral por un año": Farc
- "Alta" Delegación de la OIT de visita a Colombia
- "Altos índices de impunidad frente a la actuación criminal de paramilitares en el nororiente de Colombia ponen en riesgo los derechos fundamentales de la población civil"
- "Aspersión terrestre con glifosato es absurda"
- "Ataques contra las universidades tienen fines políticos" Miguel Angel Beltrán
- "Avanza pueblo con la dignidad y la justicia social de tu lado"
- "Águilas Negras" amenazan a la Marcha Patriótica
- "¡Ningún agente químico y represivo sobre nuestros territorios!"
- "¿Por qué el DAS se ensañó contra mí?": Claudia Julieta Duque
- "Bogotá tendrá la movilización más grande de la historia reciente": Gustavo Petro
- "Canción de Nara para cuna": Una canción de Óscar Huerta
- "Caracol radio calumnia a Venezuela por carro bomba"
- "Carece de sentido que el Gobierno reconozca que existe un conflicto armado interno y niegue que hay prisioneros de guerra"
- "Carta a mis padres: Miguel Antonio Beltrán y Alba Ruth Villegas"
- "Claro que el glifosato es tóxico": reconoce el vicepresidente Santos en la casa América de Barcelona
- "Colombia desmanteló su industria y su agricultura desde 1991, pero su ejército es el que más ha crecido"
- "Colombia tendrá paz y construiremos entre todos la Colombia que queremos", dicen las Farc en saludo a la marcha por la paz
- "Colombia y los caminos hacia la Paz": ELN
- "Colombia y Venezuela: Una sola bandera"
- "Comandante que no tenga resultados de muertos por mes, tendrá sanción correspondiente"
- "Combatir la corrupción es un tema de vida o muerte"
- "Con el caso de Simón Trinidad se ’castiga’ a la insurgencia colombiana"
- "Con el pretexto de la modernización buscan privatizar el SENA"
- "Con las Zonas de Reserva Campesina lo único que están pidiendo los campesinos es que se cumpla la ley": Alfredo Molano
- "Con las Zonas de Reserva Campesina se construye país": Darío Fajardo
- "Configurar el instrumento de ZRC como un mecanismo de ordenamiento de la propiedad y fortalecimiento de la economía campesina"
- "Construyen la prueba para señalar a personas de la oposición como miembros de organizaciones guerrilleras"
- "Creemos firmemente en la necesidad del cese al fuego como un paso de crucial importancia para el éxito de este nuevo diálogo"
- "Cuando sale Pérez Becerra de Europa no tenía ningún señalamiento o alerta roja de la Interpol (Policía Internacional)’’: Abogado Ramiro Orjuela
- "De nuevo la rebelión de las ruanas, ponchos y bastones"
- "Demandamos la libertad inmediata de Húber Ballesteros": CUT
- "Dificultades logísticas, técnicas, atmosféricas, topográficas y, las propias de la guerra interna, dificultaron la entrega de las dos personas que la guerrilla de las FARC EP anunció dejar en libertad"
- "Dios y Patria."
- "Don Mario" dice que multinacional petrolera Perenco apoyó a paramilitares
- "Drummond y Prodeco financiaron a los paramilitares entre 1996 y 2006"
- "Duque está profundizando el extractivismo, por el temor de que llegue un presidente de izquierda"
- "Durante casi una década, el Estado colombiano tuvo conocimiento de la determinación de estas personas como víctimas de la masacre de Mapiripán y en ningún momento la cuestionó"
- "Eine einzige Anklage gegen die Energiekonzerne"
- "Ejército suministró armas para entrenamiento de paramilitares": Yair Klein
- "El campesinado de ANZORC expresa su descontento por la escasa implementación del Acuerdo de Paz"
- "El caso de Francisco Toloza es un montaje de la Dijín"
- "El DAS conformó una estructura criminal asentada sobre el aparato legal para el desarrollo paramilitar"
- "El ejército colombiano utiliza como trinchera a la población civil": Andrés Gil
- "El expresidente Uribe está jugando con fuego": Alejandro Reyes
- "El general Alzate es el prisionero de guerra de más alto rango capturado por la insurgencia"
- "El Gobierno colombiano apuesta por la guerra, no por la educación pública"
- "El Gobierno colombiano no debe proteger a los mandos militares procesados en los tribunales civiles por violar los derechos humanos": Amnistia Internacional
- "El gobierno nacional y el país, no pueden dejarse llevar por la ira guerrerista": FARC
- "El gobierno no le dio la cara a la Zonas de Reserva Campesina, un mal mensaje para la paz": César Jerez
- "El Gobierno no quiere hablar con las Farc más de este año"
- "El gobierno persiste en desmeritar y subestimar nuestras propuestas integrales de política agraria"
- "El Incoder fue prácticamente vetado por el gobierno"
- "El jefe del paramilitarismo es Víctor Carranza": Iván Cepeda
- "El movimiento social y popular colombiano siempre ha tenido en su agenda política la Paz": Andrés Gil
- "El mundo rural ha regresado al centro de la atención del país": Darío Fajardo
- "El nuevo ciclo de protesta genera cambios en el imaginario y crea tejido social"
- "El país sí está en las condiciones de adelantar un proceso de paz": Samper
- "El Pacto Agrario es de corbatas, la Cumbre Agraria es de los de ruana"
- "El paramilitarismo seguirá perpetrando crímenes horrendos de la mano de la fuerza pública"
- "El paro agrario va a existir si el gobierno no toma medidas de urgencia"
- "El pensamiento crítico"
- "El Polo ha sacado a la izquierda de la marginalidad": Carlos Gaviria
- "El proceso de paz es una victoria de sociedad colombiana": Santiago Gamboa
- "El proceso para la liberación de 5 rehenes por parte de las FARC está en marcha": Piedad Córdoba
- "El Procurador tiene que respetar derechos humanos que existen en este caso": Todd Howland
- "El reconocimiento jurídico para la UP sería lo más justo": Jahel Quiroga
- "El regreso del uribismo al Gobierno ha venido con una idea vengativa que vuelve a plantear la cuestión del enemigo interno"
- "El respeto de los DDHH y el DIH presenta en Colombia una dualidad visible"
- "El secreto peor guardado del TLC"
- "El secuestro fue un gravísimo error y nos arrepentimos"
- "El Silencio de los Fusiles": una mirada a los diálogos de paz
- "El surgimiento del Movimiento Marcha Patriótica encarna una expresión válida de comunidades que habitan zonas del país martirizadas por la guerra"
- "En Colombia cada día se desplazaron en promedio 1.503 personas.”: Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- "En Colombia: lo mismo de siempre"
- "Encarcelamiento de Húber Ballesteros: Un intento más de silenciar e intimidar a Fensuagro y a la Marcha Patriótica"
- "Entre los ’peligrosos guerrilleros’ dados de baja hay adolescentes de 16 y 17 años, un hombre joven con una enfermedad mental, un padre de familia abnegado y un joven soldado"
- "Es a través del debate abierto y pluralista de ideas-no del silencio y la consagración del pensamiento único- que la universidad puede garantizar el cumplimiento de su función social"
- "Es un mínimo requisito que Colombia coopere con la justicia europea sobre las actividades ilegales del DAS en Europa"
- "Estados Unidos debería suspender producción de biocombustibles para evitar crisis alimentaria": FAO
- "Estamos ante la posibilidad de construir una sociedad en paz"
- "Estamos aquí para negociar otra Colombia para las mayorías, no para rendirnos ni vendernos": Sargento Pascuas
- "Estamos en marcha por la segunda y definitiva independencia": Piedad Córdoba
- "Este gobierno tiene el compromiso firme , de acción inmediata para dinamizar toda la estrategia de las Zonas de Reserva Campesina"
- "Este proceso será infructuoso si el pueblo como tal permanece distante"
- "Esto es un crimen monstruoso": Editorial de Juan Gossaín, sobre los seguimientos ilegales del DAS
- "Familias en Acción", las limosnas del poder o las técnicas del biopoder
- "Frente a las afirmaciones del presidente sobre nuestro movimiento político y social Marcha Patriótica señalamos que: Somos Legales"
- "Fuerzas Armadas blindadas en exceso y con alta moral combativa cueste lo que cueste": Francisco Santos
- "Gobierno debe dejar de ’mamarle gallo’ a la opinión pública", dice Piedad Córdoba
- "Grupos armados ilegales a menudo utilizan este tipo de declaraciones, hechas por su gobierno, como una licencia para aterrorizar y asesinar"
- "Hacia una gran movilización nacional y la unidad del movimiento popular"
- "Han satanizado a las Zonas de Reserva Campesina": Juan Manuel Ospina
- "Hay aproximaciones sobre el propósito de dar acceso progresivo a la tierra"
- "Hay una campaña mediática diaria y cotidiana que plantea la entrega incondicional de la insurgencia y la aceptación de la cárcel"
- "He sido una constante defensora de los derechos humanos y de la solución negociada del conflicto armado que vive el país desde hace décadas, lo cual no me convierte en promotora de la lucha armada": Piedad Còrdoba
- "Iban a atentar con rockets contra Piedad Córdoba y Gustavo Petro": Iván Cepeda
- "Impunidad", o la autocensura en Colombia
- "Invitamos a un acuerdo especial para avanzar hacia la paz con protección de la población civil"
- "Juntos por la Paz en Colombia": Conferencia en Oslo
- "La Asamblea Nacional Constituyente es la única instancia que puede garantizar legitimidad y seguridad jurídica al proceso de paz": Farc
- "La carpeta del presidente Uribe"
- "La condena a Plazas Vega representa un gran logro para la justicia y un importante avance hacia la verdad"
- "La creación de las empresas de seguridad Convivir, que usted lideró con entusiasmo, estimuló el surgimiento de las Autodefensas Unidas de Colombia, el mismo grupo ilegal que asesinó al senador Cepeda en complicidad con miembros del Ejército Nacional": Iván Cepeda
- "La Doctrina de la Acción Integral desmonta el Estado de derecho": CCEEU
- "La extradición de nacionales no debe existir": Rodrigo Granda
- "La fuerza pública fue clave para la expansión de las Auc": Mancuso
- "La guerra se agotó como fórmula para acceder al poder y para seguir detentando el poder"
- "La historia de Colombia demuestra, después de décadas de violencia, que no hay solución militar. La única salida verdadera y definitiva a la confrontación son los acuerdos negociados"
- "La Holandesa Tanja Neimeijer ’Alexandra’, está viva": Jorge Enrique Botero.
- "La interceptación ilegal fue un primer elemento de una larga cadena de crímenes que en algunos casos terminó en asesinato": Hollman Morris
- "La investigación disciplinaria adelantada por el Procurador, no tiene respaldo probatorio, mérito jurídico alguno y menos aún valor moral y ético": Piedad Córdoba
- "La liberación de los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales proyecta en la sociedad una imagen de impunidad ante el delito"
- "La mejor forma para calificar lo actuado por el DAS es la cacería ilegal contra la oposición política en Colombia"
- "La moderna élite urbana desprecia al campo"
- "La nueva ley de baldíos le entrega la tierra a los latifundistas de siempre"
- "La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos resalta que la existencia de un conflicto armado interno es una situación fáctica que no depende de reconocimientos políticos"
- "La paz de los campesinos es la justicia social"
- "La paz del Estado no es nuestra paz" La doble moral del Gobierno pone en riesgo a movimientos sociales
- "La paz es inclusión y justicia social"
- "La paz es un reto para Colombia": Dice el ELN en la editorial de su revista Insurrección
- "La Paz necesita memoria"
- "La paz no es el silencio de los fusiles"
- "La población ha sentado como urgente la realización de una reforma agraria integral que acabe con la estructura latifundista de la tierra, la cual se identifica como generadora principal de la miseria y la confrontación social en Colombia"
- "La reforma agraria no se va a desfinanciar" Petro
- "La revolución nosotros tenemos que hacerla por dentro"
- "La seguridad democrática no es un arma para combatir a la guerrilla": Alfonso Cano
- "La Unión Europea recibe al ministro de defensa colombiano mientras el gobierno reprime campesinos y afianza la impunidad"
- "La versión oficial sobre el conflicto armado quedó destrozada": Alfredo Molano
- "La violencia sexual en el marco del conflicto no es algo inevitable, es y debe ser evitable"
- "Las capturas de miembros de la Marcha Patriótica hacen parte de una persecución política"
- "Las cárceles de Colombia son basureros humanos": Jesús Santrich
- "Las comunidades del corredor minero energético están listas para ir al paro nacional", Isidro Anteliz
- "Las dos fuerzas insurgentes tendríamos una posibilidad inmensa de avanzar hacia la democracia"
- "Las Farc están dispuestas a respetar el Derecho Internacional Humanitario": Piedad Córdoba
- "Las FARC marcan un antes y un después con la liberación unilateral de militares": Piedad Córdoba
- "Las perlas uribistas": Uribe tiene 150 días para responder
- "Las zonas de colonización y aquellas en donde predomine la existencia de tierras baldías son Zonas de Reserva Campesina": Artículo 81 de la ley 160
- "Las Zonas de Reserva Campesina son los cartuchos rurales": José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán
- "Las Zonas de Reserva Campesina son una expresión legítima y democrática del campesinado": Iván Cepeda
- "Las Zonas de Reserva Campesina son una oportunidad para la paz": Iván Cepeda
- "Listado es serio y responsable", FARC
- "Llamamos a sembrar proyectos de vida digna"
- "Los acuerdos de Paz no pueden ser cancelados": Atilio Borón
- "Los cultivos de coca, cultivos de uso lícito, cultivos legítimos" : Alfredo Molano Bravo
- "Los grandes medios en Colombia tienen como prioridad respaldar al actual Gobierno y en el ataque a las Comunidades de Paz, así como a muchos movimientos sociales y organizaciones populares, los intereses de este Gobierno son evidentes"
- "Los medios deben renunciar a la banalización de la maldad": Yezid Arteta
- "Los movimientos sociales deben participar en el proceso de paz"
- "Los paramilitares hablan de sus vínculos con Uribe": Entrevista con Piedad Córdoba en Madrid
- "Los sables deberían sonar casi que todos los días": General (r) Eduardo Santos
- "Macaco" salpica a José Obdulio, Mario Uribe, Santiago Uribe, Edmundo del Castillo y Bernardo Moreno por montaje que buscaba desprestigiar a Corte y Fiscalía
- "Mancuso no se equivocó, 40 % del congreso era cuota de ellos": German Navas Talero sobre Dilian F. Toro
- "Marcha Patriótica como movimiento político tiene voluntad de poder"
- "Marcha Patriótica es para la paz, no para la guerra"
- "Marchamos para que haya una verdadera restitución de tierras"
- "Me siento muy contento por el resurgimiento del movimiento campesino": Alfredo Molano
- "Misión cumplida": Piedad Córdoba
- "Mujeres del mundo gestoras por la paz" le escriben a Santos y reiteran que no cumplió con la palabra empeñada
- "Necesitamos más ritmo. Y yo quiero que eso le llegue a la opinión pública y también a las Farc. El Gobierno espera resultados"
- "Necesitamos mecanismos alternativos de sanción"
- "Necesitamos que el gobierno nos cumpla"
- "No habrá paz en Colombia, si no hay cambios políticos, económicos y sociales"
- "No eran para talar los árboles"
- "No es reforma agraria, es transformación"
- "No hay como Dios”
- "No hay democracia real en Colombia sin Marcha Patriótica"
- "No hay fuerza capaz de descarrilar el proceso de paz colombiano": Marco Palacios
- "No me consideraba ni secuestrado ni prisionero de guerra": Roméo Langlois
- "No se aprobarán más Zonas de Reserva Campesina en el país": Incoder
- "No somos republiquetas": César Jerez
- "No vamos a discutir con la delegación gubernamental en la mesa, asuntos de la confrontación, tal como ha sido convenido": Farc
- "Nuestro proceso de paz es un asunto de humanidad": FARC-EP
- "Nuestros únicos objetivos militares son las fuerzas armadas del Estado colombiano y las bandas criminales a su servicio": dicen las FARC EP
- "Oidhaco respalda la solicitud de Eurodiputados de exigir a Colombia hechos y no palabras"
- "Oración por la paz" de Jorge Eliecer Gaitán, pronunciada durante la Manifestación del Silencio el 7 de Febrero de 1948
- "Organizaciones sociales defensoras de derechos humanos rechazamos política del enemigo interno"
- "Pagaron 5 millones de pesos para que nos asesinaran porque somos la piedra en el zapato"
- "Para lograr la paz hay que aflojar la tierra": Darío Fajardo
- "Para un país de malandros, un presidente malandro"
- "Pensar que lo que ensayaron los campesinos fue una revolución sería muy equivocado": Medófilo Medina
- "Piedad Córdoba no se someterá a las reglas de un juego que ya han sido suficientemente violadas por el Procurador"
- "Polarización", ¿lugar común de Colombia?
- "Política de seguridad de Uribe es una amenaza:"Francisco de Roux, provincial de los jesuitas en Colombia
- "Políticos de carrera" y "políticos de chequera"
- "Poner a las víctimas en el centro del proceso de paz"
- "Por el Derecho a Defender los DDHH": Casos Comunidad de Paz de San José de Apartadó y Rogelio Martínez
- "Por el derecho a defender los DDHH": Impunidad en el Caribe y mujeres víctimas del DAS
- "Premio a la ACVC, paso a la reconciliación": de Roux
- "Presidente habemus": mandato por la paz con injusticia social
- "Pueden coexistir varios modelos productivos en el país": Jesús Santrich
- "Que cesen los asesinatos, las amenazas, los señalamientos y las estigmatizaciones contra el campesinado": Anzorc
- "Que Santos haya pedido perdón a Betancur y al Ejército es un desacato"
- "Que se abran cien flores"
- "Quieren que los pueblos indígenas se queden sin líderes"
- "Quiero sí constatar el tono menos retórico, más concreto y más pragmático por parte de las FARC": Juan Camilo Restrepo
- "Rechazamos detención arbitraria promovida por la Fiscalía General de la Nación"
- "Recordamos, que las ZRC hacen parte de múltiples acuerdos incumplidos por los gobiernos con el movimiento campesino. El gobierno debe respetar la palabra empeñada y cumplir los acuerdos"
- "Retomar la Agenda que quedó pendiendo en El Caguán": Timoleón Jiménez
- "Retratos en un mar de mentiras": Un viaje a la memoria
- "Romaña no guarda odio por nadie. Es un buen comienzo para la vida civil ¿No?"
- "Romper el cerco mediático es la consigna nuestra"
- "Roscouribismo"
- "Santos ha heredado un Estado policial de Álvaro Uribe" Claudia Julieta Duque
- "Santos puede empezar una era de paz": dicen organizaciones internacionales
- "Santos y Generales anuncian pronta baja de 3 miembros del Secretariado ¿El diálogo es entonces para firmar la rendición?": Timoleón Jiménez
- "Sargento Pascuas": 50 años en las Farc
- "Sí, señor Presidente, ’La paz es la victoria’"
- "Sí; las víctimas son víctimas del conflicto, y el Estado es el máximo responsable por acción o por omisión": FARC
- "Se busca ’encajar’ a los manifestantes en varios delitos": Navas Talero
- "Se crearán más Zonas de Reserva Campesina (ZRC) para asegurar el territorio de las comunidades campesinas"
- "Se está armando una pequeña trinca en Fedegán": Ministro de Agricultura
- "Se ha preferido el camino de la exclusión y la reducción a su mínima expresión de la participación democrática de todos los sectores que conformamos el Polo"
- "Se requiere de un nuevo catastro rural y de una reforma agraria distributiva": Salomón Kalmanovitz
- "Seguiremos luchando por la reforma agraria y la Zona de Reserva Campesina"
- "Sentarse a trabajar por la paz engrandece a quien lo hace y envilece a quien se opone": Timoleón Jiménez
- "Seré un colombiano más trabajando para que nuestra nación sea cada día más justa con su pueblo"
- "Si el gobierno tiene en mente incumplir, volveremos a las marchas, a las movilizaciones y al paro agrario"
- "Si el uribismo gana, sería desastroso, nos veríamos abocados al totalitarismo”
- "Si es para la paz, cuenten con el Eln"
- "Si no nos cumplen, nos veríamos abocados a enfrentar nuevamente la guerra sucia"
- "Siempre será posible construir escenarios de negociación con el Gobierno"
- "Simón Trinidad" aceptó ser negociador. Ahora ¿quién podrá abrir su celda?
- "Sin la Unidad Agrícola Familiar no hay posibilidad de Zonas de Reserva Campesina": Alfredo Molano
- "Solicitamos que el Presidente rechace las presiones contra las altas cortes"
- "Soy un hombre sin armas": Francisco De Roux
- "Soy víctima del terrorismo del Estado"
- "Subasta por la paz" fortalece la economía campesina
- "Tierras": Alfredo Molano
- "Un acuerdo con las Farc no garantiza la paz, pero sí sería un paso adelante hacia la reconciliación"
- "Un golpe blando está en marcha en Colombia"
- "Un trofeo, un pulso que la derecha no dejó escapar": Crónica caso Santrich
- "Urge un plan de choque social por 100 días", FARC
- "Uribe é impegnato nel tema della rielezione sapendo che in caso di perdita della carica presidenziale verrebbe prontamente scaricato dai suoi alleati"
- "Uribe es un hombre activo en el paramilitarismo": Pablo Hernán Sierra
- "Uribe miente descaradamente": Hugo Chávez
- "Uribe Vélez defendía emotivamente a los miembros de la fuerza pública involucrados en crímenes graves ligados a la represión contra movimientos y organizaciones sociales" : Javier Giraldo
- "Uribe, empresarios y clérigos, parte de una cadena criminal": Iván Cepeda
- "Uribito" al bate
- "Usted, ministro, posiblemente incurrió en un crimen de guerra"
- "Vamos a seguir exigiendo un desarrollo rural para que los campesinos sean reconocidos": César Jerez
- "Violaciones graves a los derechos humanos, como las ejecuciones extrajudiciales, no son actos del servicio, deben ser investigadas por la justicia ordenaria desde sus primeras diligencias"
- "Volver a nacer": Memoria desde el exilio del genocidio de la Unión Patriótica en Colombia
- "Yamhure debe explicar cuáles son las imágenes que posee de la presencia del vicepresidente de Fensuagro en el Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana y cuáles son sus fuentes"
- "Yo oí las últimas palabras del Mono Jojoy"
- #NoMeLlames: sepa cómo evitar las llamadas y mensajes indeseados
- #PactamosPorLaPaz: por la total implementación del acuerdo de paz
- $45.000 millones para proyectos de inversión del campesinado
- ’ La vida no es fácil, papi’
- ’Antes de Cuba, Chávez se reunió 8 horas con Timochenko’: Vicenç Fisas
- ’Cano’, en palabras de Roberto Sáenz
- ’Don Mario’ salpica al general Mario Montoya
- ’Don Mario’ y ’Pirata’ aseguraron que los paramilitares desaparecieron y asesinaron personas en la cárcel Modelo de Bogotá
- ’El Capital 150 Aniversario’expondrá la vigencia del marxismo en el siglo XXI
- ’El cese al fuego seguirá si las Farc no son agredidas’
- ’El computador de Raúl Reyes’: Una fábrica de pruebas
- ’El Estado ha sido incapaz de superar la impunidad judicial’
- ’Estado colombiano podría tener responsabilidad internacional en materia de DD.HH.’: CIDH
- ’Fusil o toga. Toga y fusil": Un libro de Javier Giraldo
- ’Intuiciones erradas’
- ’La institucionalidad y la democracia están en grave riesgo’: Fiscal
- ’La paz pasa por enfrentar el problema agrario’
- ’La UP sigue siendo el partido de la paz’: Aída Avella
- ’Lo de la UP fue un genocidio político’
- ’Minería: locomotora sin control’
- ’No somos el brazo político de las Farc’: Andrés Gil
- ’Olivo Saldaña’, el testigo de siempre de la Farc-política
- ’Pacho’ de Roux, exaltado en Francia por sus aportes a la paz
- ’Paras’ y ’narcos’ infiltraron el DAS: Narváez
- ’Se necesita un cambio a favor de la pequeña agricultura en Colombia’: Albert Berry
- ’Uribe nos despejó en el Valle’
- ’Uribe sí nos buscó’
- (Re) Pensando la historia obrera
- ...About Peasant Reserve Zones
- ...el debate de Agro Ingreso Seguro
- 1 de Mayo: Fecha de conmemoración y lucha
- 1 septiembre de 1986: Asesinados los dos primeros parlamentarios de la UP, Leonardo Posada y Pedro Nel Jiménez
- 10 años construyendo memoria, buscando verdad y exigiendo justicia
- 10 dilemas de la megaminería que amenazan los derechos humanos
- 10 retos para entender, pactar y construir la paz
- 101 miembros del Parlamento Europeo envían carta al Presidente colombiano sobre derechos de las mujeres
- 11 de octubre, Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica
- 116 organizaciones acordaron en el Encuentro por la Unidad Popular una agenda de lucha común
- 12 de octubre: paro nacional, día de la dignidad
- 12 de octubre: paro nacional, día de la dignidad, jornada por la paz con justicia social
- 12 meses para la paz y sin "revolución por decreto"
- 12 mil ex trabajadores del Seguro Social deberán ser reintegrados a sus cargos
- 137 niños muertos de hambre este año
- 14 de noviembre, día de la mujer colombiana
- 170 años de la confabulación reaccionaria contra los trabajadores
- 18 mil víctimas de crímenes de Estado deben ser reconocidas públicamente
- 180 años de la “Noche Septembrina”
- 1819 – 2019, Doscientos años de independencia sin identidad y de identidad sin independencia
- 189 agresiones contra periodistas durante el año 2010, cuestionan el futuro de la democracia en Colombia
- 19 de Agosto: paro agrario y popular, ¿un nuevo punto de inflexión en la lucha de clases?
- 19 mil hectáreas para ampliación y constitución de resguardos indígenas
- 1953: estrategia de poder y repetición de la historia
- 1999 murder of trade unionist declared ‘crime against humanity’
- 19A: Paro nacional agrario
- 19A: Pliego Mínimo del Paro Nacional Agrario y Popular
- 1er. día de la Escuela Nacional de Comunicación Alternativa "José Ignacio Londoño"
- 1st October: Day Of Action In Solidarity With Colombian Political Prisoners
- 2.192 días
- 20 años sin Jorge Darío Hoyos
- 20 de julio de las “viejas esas”
- 200 años de la Constitución de Cúcuta
- 2011: Invierno. ¿Cuál es la maldición -la Niña, el modelo depredador o un Estado ineficiente-?
- 2013, año histórico de lucha por la paz
- 2014: año de la Asamblea Nacional Constituyente
- 2014: los dilemas de la izquierda colombiana ante la profundización de la guerra sucia
- 2016, el año de la paz: De los jóvenes de Colombia depende la reconciliación
- 2016: un año de grandes expectativas
- 2020 es el año más sangriento tras la firma del acuerdo de paz
- 2020 Y los procesos organizativos del pueblo negro, afrocolombiano, palenquero y raizal
- 21 Days to Stop the Canada-Colombia FTA
- 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques
- 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad (Parte I)
- 21 de mayo: Día de la Afrocolombianidad (Parte II)
- 21 militares reconocen crímenes de guerra y de lesa humanidad
- 22º Congreso Comunista: Unidad en defensa de la paz
- 23 años de cárcel para excomandante de unidad del Ejército por ejecución extrajudicial
- 23 personas capturadas en Ituango después de cinco redadas y allanamientos ilegales
- 24 años sin respuesta. ¿Dónde están los desaparecidos y desaparecidas del Palacio de Justicia?
- 24 horas de protesta en Ecopetrol
- 25 años del atentado paramilitar contra Aída Avella
- 25 años del holocausto del Palacio de Justicia
- 27 de diciembre: encuentro minero-energético en Bosconia
- 27.435 colombianos desplazados por la violencia
- 28 de febrero: marcha por la salud como derecho fundamental
- 29 A: ¡Qué renuncien Santos y sus ineptos ministros!
- 30 años de la Ley 70 de comunidades negras, coyunturas y perspectivas.
- 30 de agosto al 5 de septiembre: Jornada de movilizaciones
- 300 campesinos del Catatumbo bloquean el cruce de carreteras en "La Aduana"
- 305 exguerrilleros se graduaron como técnicos agropecuarios
- 31 sindicalistas han sido asesinados en Colombia durante el 2009
- 32 líderes indígenas han sido asesinados en el primer semestre de 2018
- 33 Años de la masacre de Convención
- 36 años luchando por la libertad, la justicia social y de género
- 36 líderes sindicales han sido asesinados en Colombia este año
- 37 años sin Luis Fernando Lalinde
- 37 sindicalistas asesinados en Colombia durante el 2009
- 382 mil millones de pesos invertidos en el campo colombiano
- 4 de agosto, día del periodista. No es un día para celebrar
- 40 años de la desaparición de Miguel Ángel Díaz y Faustino López
- 40 años de Parques, ¿motivo de celebración?
- 40 años sin Yira Castro Chadid
- 40 hechos de cambio a un mes de gobierno del presidente Gustavo Petro
- 40% del territorio colombiano, pedido en concesión para megaproyectos mineros
- 41% de la tierra en Colombia tiene menos de 100 mil dueños
- 46 líderes asesinados evidencian una política del horror
- 46 organizaciones sociales del país se alistan para gran paro nacional
- 5 hechos para entender la sentencia que despenalizó el aborto en Colombia
- 5 preguntas y respuestas para entender el estado de cosas inconstitucional
- 50 % de la explotación de oro de aluvión se da en áreas con restricciones ambientales
- 50 años de las Farc
- 50 años de las luchas del “indio” Manuel Quintín Lame II
- 50 años de monte
- 52 años de lucha cerca a un acuerdo
- 534 asesinatos políticos en Colombia
- 554 prisioneros políticos cumplen 24 horas en huelga de hambre
- 57.200 desparecidos en Colombia, de los cuales más de 15.600 han sido consideradas como desapariciones presuntamente forzadas – es decir cometidas por agentes de Estado y fuerzas paramilitares que colaboraban con ellos
- 6 de marzo de 2012: Agenda de movilización nacional e internacional
- 6 historias de violencia sexual y trata de personas en medio del conflicto colombiano
- 60 años de guerra contra el campesinado
- 66 excombatientes que apostaron a la paz han sido asesinados en 2019
- 7,1 millones de hectáreas cultivadas en Colombia
- 7.500 personas se dirigen desde el Magdalena Medio hacia Bogotá
- 7.500 presos políticos, Ignorados a propósito
- 72 horas de caos: entre basura y exenciones a los ricos
- 75 coordinators of crop substitution murdered from 2016 to 2020
- 8 días, 300.000 personas y una agenda social para la paz
- 8 Razones contra la reforma a la justicia
- 8 y 9 de Junio: Días del estudiante caído
- 80% de violaciones a DD.HH. en 2011 fue en municipios mineros
- 85 masacres en lo que va del 2021
- 9 días de Paro Nacional ¿Qué puede venir ahora?
- 9 de abril gaitanista, no santista
- 9 de abril gran movilización por la paz, la justicia social y la democracia
- 9 de abril, a las calles
- 9 de abril, paz con masas
- 9 de abril: ¡Somos más, ahora sí la paz!
- 9 de abril: ¡Todo el mundo a la calle!
- 9 de abril: ¡Todos a la calle!
- 9 de abril: Reconocer la voz de las víctimas como elemento de Reparación, Verdad y Justicia
- 9.70
- 90 días, 96 defensores de derechos humanos agredidos en Colombia
- 92 años del Partido Comunista Colombiano
- 9A: El pulso por la paz
- A 25 años del ataque a “Casa Verde”: La perspectiva de un Acuerdo final y el miedo al pueblo y a la reforma
- A 74 años del asesinato del líder revolucionario y antimperialista Jorge Eliécer Gaitán
- A Álvaro Leyva Durán le cobran ser un gestor de paz
- A cerrar la brecha de género
- A Colômbia ficcional de Vargas Llosa e as dificuldades para a paz na "Colômbia real"
- A cuatro años del Acuerdo Final de Paz, firmes y dignos
- A destituição de Petro é uma jogada política de Santos
- A diez años del Caguán, la era “Timochenko” de las FARC-EP
- A finales de enero la guerrilla dejaría libres a seis miembros de la fuerza pública: Carlos Lozano
- A fortalecer la Minga Nacional en todo el país
- A fortalecer la unidad popular contra el tirano
- A Gaitán lo mató la oligarquia
- A Iván Cepeda le robaron los documentos de la investigación sobre Santoyo de su oficina en el Congreso
- A Jein, ¿Quién lo mató?
- A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
- A juicio ex paras por masacre conjunta con Ejército
- A juicio Mayor de la policía por masacre de Mondoñedo
- A juicio mi general Tocarruncho por falsa desmovilización
- A la CIDH llevarán caso de asesinato de los periodistas Daniel Chaparro y Jorge Torres
- A la crisis de la salud, una reforma imprescindible
- A la espera del acuerdo para el cese al fuego bilateral
- A La Habana, más de 400 propuestas de rediseño del Acuerdo de Paz Farc-Gobierno
- A la hora de la verdad ¿qué?
- A la indignación popular, respondieron con una masacre
- A la libertad…
- A la luz del avance del proceso, ¿hay Constituyente a la vista?
- A la paz le faltan verdades
- A la puerta de lo nuevo
- A la restitución de tierras le faltan los retos más difíciles
- A la sombra del partisano
- A las calles nuevamente este 26 de agosto
- A las puertas de Guacharacas
- A las puertas de la mitología
- A las puertas de un paro de estudiantes
- A los 22 años de la masacre de Segovia: palabras conmemorativas de la ACVC
- A los departamentos y municipios mineros y petroleros los despojan de sus derechos
- A los votantes indecisos
- A medida que crece el escándalo de Odebrecht, más involucrado aparece el uribismo
- A mother’s letter from Colombian jail: Free political prisoners
- A new witch-hunt against the Political Opposition in Colombia
- A otro con ese cuento, ministro Holmes Trujillo.
- A Palanquero, Colombia, la nuova base USA “anti-coca”
- A pesar de 24 años de crudo exilio, sigue añorando regresar a Colombia
- A pesar de los incumplimientos, guerrilleros continúan con su voluntad de paz en ZVTN
- A pesar del fallo de la corte, Estados Unidos continúa adecuando las bases militares colombianas
- A Petro le quedan dos años para saldar deudas históricas
- A propósito de ’La Violencia en Colombia’: 60 años de un libro icónico
- A propósito de la muerte de Diomedes Díaz
- A propósito de la pólvora en gallinazos
- A propósito de la posible retoma política de Medellín por el uribismo
- A propósito de la sequía
- A propósito de las Zonas de Reserva Campesina
- A propósito de los neonazis
- A propósito de los recientes hechos al interior del PDA y la propuesta de la izquierda en Colombia
- A propósito del “eterno” e “intocable” expresidente
- A propósito del cambio de discurso hegemónico dominante
- A propósito del desescalamiento del conflicto social y armado en Colombia
- A propósito del foro "Legislar para la paz"
- A propósito del momento político
- A propósito del universitario que murió al manipular explosivos
- A pupitrazos, con ilegalidades y con maltratos a la oposición se aprobó la regresiva Reforma Tributaria
- A qué le apostaremos
- A raíz del caso Langlois: Medios y conflicto en Colombia
- A repensar el crecimiento y el desarrollo
- A sangre y fuego: la Paz de Santos
- A Santos la paz le quedo grande. Por lo visto, la guerra también
- A Santos se le embolató la reelección. La paz necesita una Asamblea Constituyente
- A Santos, al igual que a Uribe, “le faltó tiempo” para intervenir militarmente en Venezuela
- A solas con Salvatore Mancuso
- A Strange Concept of "Security"
- A un año de tu siembra, la vida se abre paso
- A un año del paro, sin soluciones
- A un tramo para el cara a cara con el Presidente
- A Uribe finalmente lo están bajando del pedestal
- A ustedes
- A veinte años de la ley 160
- A versión libre general (R) Mario Montoya por enriquecimiento ilícito
- A voz en cuello
- Aída Abella exige garantías políticas y denuncia agresión de la policía
- Aída Avella es la nueva presidenta de la UP
- Aída Avella Esquivel denuncia censura de Darío Arismendi en Radio Caracol
- Aída Avella inicia la campaña presidencial por la UP desde el exilio
- Aída Avella instaló V Congreso de Unión Patriótica en Bogotá
- Aída Avella invita a todas las mujeres a movilizarse por la paz y la no violencia contra ellas
- Aída Avella se roba el show en debate presidencial
- Aída Avella, mujer de sol y de luna
- Aída Avella: “Aquí se instaurará el trabajo decente”
- Aída Avella: “Sería ideal un frente amplio con todos los sectores democráticos”
- Aída Avella: historia de mi vida
- Aída Avella: Privatización ha empeorado la educación en Colombia
- Aída: una candidata presidencial en el exilio
- Año 2015: Crisis económica, paz y movilización social
- Año nuevo y luchas viejas
- Aún canta el gallo a las 6pm
- Aún faltan adecuaciones en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización
- Aún no hay paz para los prisioneros políticos colombianos
- Abandonar la oposición: tomar el camino hacia el poder
- ABC de la Ley de reforma pensional
- Abierto el camino de diálogo entre Cumbre Agraria y gobierno
- Abren espacio de reflexión para la paz en Colombia
- Abren puertas a la privatización de filiales de Ecopetrol
- Abril 2023: 75 años del Bogotazo
- Abril 9, Movilización por la paz y la democracia
- Absalón Machado presenta libro sobre “La Política de Reforma Agraria y Tierras en Colombia”
- Absolución de Piedad en la Corte deja en evidencia la persecución de la Procuraduría
- Abstención del gobierno de Colombia muestra alineación a extrema derecha
- Absuelta Rosalba Gaviria, dirigente sindical
- Absuelto Joaquin Pérez Becerra, exdirector de Anncol
- Absuelto por la Justicia el dirigente campesino Alirio García
- Absueltos los líderes campesinos Juan Efraín Mendoza y Ricardo Enrique Toscano
- Abusando con mucho sacrificio
- Abuso de autoridad por parte de la policía contra reporteros
- Abuso laboral de Vargas Lleras
- Abuso sexual por parte de militares estadounidenses en la impunidad
- Académicos ofrecen valiosos aportes a los diálogos de paz en Colombia
- Academia y comercio justo: universidades que consumen responsablemente…
- Acceso a la tierra, una promesa pendiente
- Acción de grupo contra el Estado por daños causados por el glifosato
- Acción humanitaria en Tierralta, Córdoba
- Acciones contra sedes de FARC y PCC no tienen ninguna diferencia a las cometidas por nazis
- Acciones y recursos financieros frente a la crisis de la cadena láctea
- Accusation Against The Transnational Dyncorp
- Acelerar en Colombia para imponer en La Habana
- Acerca de la cacería de brujas o de la alianza estratégica: Colombia-España-Estados Unidos
- Acerca de los aviones Kfir en la ceremonia del 26
- Aclaraciones sobre la situación con Ríos Vivos Antioquia
- Acompañando el compromiso
- Acta de acuerdo entre la MIA y el Gobierno Nacional
- Acta de Acuerdos entre Fecode y el Gobierno Nacional 2021
- Acta de acuerdos firmados entre la Cumbre Agraria y el Gobierno nacional
- Acta de memoria y algunos compromisos concertados entre ANZORC y la Subgerencia de tierras del INCODER durante el Segundo Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Acta Nº 2 de diálogos entre Gobierno y MIA Nacional
- Activista colombiana Liliany Obando afirma que luchará por derechos de presos políticos de su país
- Activistas urgen a atender el problema agrario
- Acto final de dejación de armas de FARC, en directo por TV
- Actores colombianos invitan a votar por la paz
- Actores del conflicto
- Actuaciones que van contra la resistencia civil y contra los trabajadores
- Actualidad de la lucha agraria y del proceso de paz en Colombia
- Actualización sobre el caso de Liliana Obando, prisionera del gobierno colombiano
- Acuerdo de Escazú: ¿por qué la Corte Constitucional debería ratificarlo?
- Acuerdo de La Uribe
- Acuerdo de Paz entre Gobierno y Farc será ratificado antes del 15 de diciembre: Henry Acosta
- Acuerdo entre Colombia y OTAN apunta contra Venezuela
- Acuerdo entre Santos y Maduro para normalizar frontera
- Acuerdo final, integral y definitivo de paz
- Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera
- Acuerdo sobre desaparición forzada reconoce la lucha de las víctimas del Estado contra la impunidad
- Acuerdo sobre el tema agrario: entre el presente y el futuro de la paz
- Acuerdos
- Acuerdos cafeteros impulsarán la Reforma Agraria
- Acuerdos engañosos de Restauración de Parques Nacionales vulneran derechos campesinos
- Acuerdos entre Cumbre Agraria y Gobierno Nacional
- Acuerdos entre el Gobierno Indígena de la ONIC y el Gobierno Nacional
- Acuerdos o paro
- Acuerdos pactados entre la Cumbre Agraria y Minagricultura
- Acusación contra la transnacional Dyncorp
- Acusado exdirector del DAS, Jorge Noguera, por violación ilícita de comunicaciones
- Acusado oficial de la Policía por la masacre de La Granja en Ituango
- Acusados 24 militares colombianos por el asesinato de tres jóvenes en el Cesar
- Acusan a Uribe de ‘falso positivo’ en Twitter
- Adelante la paz con el ambiente
- Adiós al Polo
- Adjetivos
- Admiten acción de tutela contra el Centro de Memoria Histórica
- Advierten reducción de peces en riveras de ríos Suárez y Fonce
- Aerial Fumigation in Colombia: The Bad and The Ugly
- Afectación directa y derecho a la consulta previa: las comunidades étnicas y las licencias ambientales
- Aforismos de indignación
- Afro-Colombians fight biodiesel producers
- Afrocolombianos exigen inclusión en acuerdos de paz
- Afrodescendientes y los retos del presente
- Agencia de Desarrollo Rural invierte $5.700 millones para ganadería sostenible en comunidades indígenas
- Agencia de Desarrollo Rural y FAO intercambian experiencias para empoderar al productor campesino
- Agencia nacional de tierras anuncia reuniones en todo el país
- Agencia Nacional de Tierras denunció cartel de la tierra
- Agencia Prensa Rural en el Foro de Participación Política
- Agentes del ESMAD hurtan motocicletas de campesinos de Tibú
- Agentes israelíes en el genocidio político colombiano
- Agosto: mes de la Reforma Agraria
- Agresión contra la directora del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez
- Agresiones de la Policía en el Valle del Cauca dejan un muerto y varios heridos
- Agresiones de la policía y algunos detenidos durante las marchas por la paz y la dignidad en Bogotá
- Agresiones por redes sociales también hacen parte del plan “contra la paz de Colombia”
- Agresiones y atropellos paramilitares contra campesinos de la finca Europa
- Agricultores colombianos demandan a la Brtitish Petroleum - BP por negligencia
- Agricultores colombianos realizarán foro sobre cultivos ilícitos
- Agricultura se afianza como motor de crecimiento y será eje para jalonar economía en 2025 y 2026
- Agricultura, coca y cocaína
- Agro ingreso seguro, cínico y descarado
- Agrocombustibles en Colombia, ¿beneficio para quién?
- Agroecología: Resistencia social, fortalecimiento productivo y conservación en las Zonas de Reserva Campesina de Colombia
- AgroIngresoSeguro le entregó a un empresario brasilero 3658 millones de pesos
- Agronegocio en Colombia: un feudalismo del siglo XXI
- Agrotóxicos en el territorio
- Aguando la fiesta del torneo de fútbol “rentado” en Colombia
- Ahí están pintados, toditicos
- Ahí le dejo esos fierros
- Aida Avella aceptó candidatura para la presidencia por la Unión Patriótica
- Aida Avella: candidata a la presidencia por la UP
- Aida Quilcué Vivas, la senadora indígena
- Aires de Congreso UP
- AIS: Tú me ayudas y yo te ayudo
- Ajúa
- Ajegroup Big-Cola y sus socios colombianos sobreexplotan a los trabajadores y violan el derecho de asociación sindical
- Ajustes al proyecto de ley para acumular baldíos: cinismo o esquizofrenia
- Al amigo, camarada Nelson Fajardo
- Al campesino que se lo coma la peste
- Al estilo de la agroecología
- Al fuego de la unidad se prepara la Cumbre Agraria
- Al menos 271 muertos y más de dos millones de damnificados por lluvias en Colombia
- Al pasar por La Habana
- Al por mayor
- Al sustituir la eficiencia cocalera
- Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la mega minería de carbón a cielo abierto
- Alarmantes cifras de feminicidios en Colombia
- Alcalde Bueno cerró la única biblioteca pública que existía en Barrancabermeja
- Alcances y riesgos del Proyecto de Ley 133 sobre Baldíos y las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (ZIDRES)
- Alegre compromiso por la paz
- Aleida Guevara de gira en Colombia
- Alejandra Gaviria, hija de un líder de la UP asesinado, le exigió a Uribe que respete a las víctimas
- Alejandro Ordóñez fue destituido por el Consejo de Estado
- Alejandro Ordoñez y el orden constitucional
- Alejandro Reyes es el nuevo gerente del Incoder
- Alejandro Reyes será el asesor del equipo del gobierno en el primer punto de la agenda, sobre desarrollo agrario integral, del proceso de paz con las FARC
- Alemania debe apoyar el esclarecimiento de la violencia policial en Colombia
- Alerta al proceso de paz
- Alerta ante riesgo de ruptura de cese unilateral de fuego
- Alerta Colombia: ¿Vendieron parte del Chocó?
- Alerta frente a la política pública de garantías para defensores de derechos humanos
- Alerta por el hambre en Colombia
- Alerta que camina la Marcha Patriótica
- Alerta temprana
- Alerta, la Marcha Patriótica camina por la segunda y definitiva independencia
- Alertan sobre cambios que quieren introducir en acuerdos de paz
- Alertan sobre irregularidades en condena a David Rabelo
- Alexandria Ocasio-Cortez signs letter expressing concern about the safety of Colombian human rights defenders
- Alfabetización, una deuda para el desarrollo integral de Colombia
- Alfonso Cano fue presuntamente ejecutado de modo extrajudicial
- Alfonso Cano, su muerte, la guerra y la paz
- Alfonso Conde Cotes, un revolucionario integral
- Alfonso Conde, sus enseñanzas lo sobreviven
- Alfredo Molano Bravo, un hombre de verdad
- Alfredo Molano habló sobre las propuestas del uribismo para renegociar los acuerdos
- Alfredo Molano y su legado para la Comisión: una escucha con devoción y sin prejuicio
- Alfredo seguirá presente
- Algo de neoliberalismo en el magisterio
- Algunas consideraciones sobre el momento actual, los alcances y la potencia transformadora del proceso de paz
- Algunas ideas sobre las elecciones territoriales 2023
- Algunas reflexiones de ambientalistas frente al TLC
- Algunos ecos de la victoria del 7 de agosto, a propósito del bicentenario (Parte I)
- Algunos elementos para el análisis de la acumulación de capital a partir de la minería de oro
- Alianza Periodismo de Verdad rechaza amenaza contra el medio Trochando sin fronteras
- Alianza por la agrobiodiversidad y la soberanía alimentaria
- Alianza que propone Santos: acuerdo entre tiburones y sardinas
- Alianza Roja y Verde de Dinamarca fortalece lazos de unidad con el partido FARC
- Alianzas, coaliciones y programa en las elecciones en Colombia
- Alias ‘el Iguano’ aceptará su responsabilidad en la comisión de 150 homicidios en el Chocó durante 1998 y 1999
- Alias Don Berna dice que financió campaña de Uribe de 2002
- Alirio Uribe en el IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina
- Alla sinistra, Bogotà, ma la Colombia si conferma il paese della corruzione e della violenza politica
- Allá en La Guajira arriba
- Allegados a Álvaro Uribe estarían impidiendo la restitución de tierras
- Alpina persigue la actividad sindical: SINTRAIMAGRA
- Alternativas a la prohibición de las drogas en Colombia
- Alterpaz busca auxiliar contable
- Alto al fuego: Seguimiento a los acuerdos de paz en Colombia
- Alusiones al fascismo por cuenta de los guerreristas en conmemoración del 20 de julio
- Alvaro Uribe, un président boudé
- Amanda, combatiente de la paz
- Amaneció Colombia, es hora de abrazar a César Jerez
- Amazonía: Pionera en la Reforma Agraria Colombiana
- Amazonia: la cooperación aún no desarrollada
- Ambientalistas y líderes sociales declarados “objetivo militar” por oponerse al saqueo capitalista
- Ambiente y petróleo
- Amenaza de muerte a las madres colombianas
- Amenaza por parte de los Rastrojos contra el MOVICE y otras organizaciones
- Amenazadas periodistas en Huila y Tolima por paramilitares y contratista de multinacional
- Amenazado de muerte el congresista indígena Hernando Hernández Tapasco
- Amenazados de muerte el alcalde y todas las organizaciones sociales del Caguán
- Amenazan comunidades indígenas en el Valle del Cauca
- Amenazas a políticos sacuden la campaña electoral en Colombia
- Amenazas contra el sacerdote Javier Giraldo, defensor de derechos humanos
- Amenazas contra jóvenes del pueblo Awá
- Amenazas cumplidas
- Amenazas de muerte a Liria García, reconocida lideresa de Curbaradó
- Amenazas de muerte contra dirigentes de la Unión Patriótica
- Amenazas de muerte contra Prensa Rural
- Amenazas de paramilitares en Cali hacen parte de una ofensiva nacional
- Amenazas y asesinatos a líderes de Zonas de Reserva Campesina constatan existencia del paramilitarismo
- Amenazas y hostigamientos a Victtote, líder de Aheramigua
- Amenazas y presiones judiciales contra sindicato en Colombia
- Amnistía Internacional: El silencio cómplice del Estado no puede continuar
- Amnistías para los presos políticos, un asunto irresuelto
- Amplían cobertura del programa "Colombia Mayor" en San Vicente del Caguán
- Ampliación del fuero militar es "un paso gigantísimo hacia la impunidad": madre de víctima
- Ampliación del fuero militar: Profunda preocupación ante reforma constitucional a la justicia penal militar en trámite
- Ampliar el fuero penal militar sería abrirle camino a la impunidad: Iván Cepeda
- Ampliar la democracia y las garantías para el ejercicio de los derechos políticos es crear condiciones para poner fin al conflicto armado
- Amplio respaldo institucional recibe el Incoder para el proceso de reactivación de las Zonas de Reserva Campesina
- Amplio respaldo político recibieron las Zonas de Reserva Campesina de parte de la Unión Europea, el sistema de Naciones Unidas y las agencias de cooperación internacional
- Amplitud no significa abandonar los principios políticos
- An Ex-President Who Won’t Keep Away
- ANA: el nuevo IDEMA que fortalece la reforma agraria
- Análisis de la situación en las ciudades: Vivienda (parte 1)
- Análisis de la situación en las ciudades: Vivienda (parte 2)
- Análisis de la situación en las ciudades: Vivienda (parte 3)
- Análisis de los principales temas del proceso de paz
- Análisis de los Tres Caines
- Análisis situacional a propósito del envío del contingente militar estadounidense a Colombia
- Análisis sobre la ley de restitución de tierras
- Anchetas navideñas desde el corazón de las Zonas de Reserva Campesina
- Andrés Felipe, el socialista
- Andrómeda: el "Estado profundo" en Colombia
- Andrómeda: espionaje y persecución a la prensa independiente
- Andres Gil habla sobre los objetivos del 9 de abril
- Anemia y Pandemia
- Angelitos empantanados
- AngloGold Ashanti’s response to Colombia Support Network
- ANLA aprueba licencia ambiental para piloto de fracking de Ecopetrol
- Anonymous bloqueó la página web de la policía colombiana
- Anotaciones sobre el Paro Agrario y la expedición del Decreto 870 de 2014
- Another FENSUAGRO trade unionist murdered in Cauca
- ANT presenta el formulario único para compra de tierras
- Antagonismos de la coyuntura política colombiana
- Ante CIDH víctimas exigen al Gobierno reconocer y afrontar al paramilitarismo
- Ante decisión de Fiscal de CPI tenemos un desafío más ante la impunidad
- Ante el desafío de un nuevo Florero de Llorente
- Ante el incumplimiento de los acuerdos, preparar la movilización nacional: Cumbre Agraria
- Ante el inicio de la Mesa de Interlocución y Acuerdo - MIA entre el gobierno nacional y el campesinado del Catatumbo
- Ante la indolencia del Estado, continúa la tragedia de la violencia en los territorios
- Ante la ONU denunciarán violaciones de DDHH, piden presencia de la OEA
- Ante negativa de Duque, Comité de Paro suspende negociaciones
- Ante ola de asesinatos, movimiento social exige creación de comisión para garantías de no repetición
- Ante suspensión de trámite de licencia para fracking de Ecopetrol, preparan proyecto de ley para prohibir esta técnica
- Antecedentes de amnistías e indultos en Colombia
- Antes de la tormenta
- Antes de navidad se firmaría acuerdo de víctimas en La Habana
- Antifascismo: victoria de la vida
- Antiguo secretariado de las FARC reconoce responsabilidades frente a las víctimas
- Antonio Cervantes - King Pambelé: 50 años de un triunfo eterno
- Anuncian programa de adjudicación de tierras a mujeres rurales
- Anuncio de sentencia contra Hebert Veloza García, alias ’HH’, jefe paramilitar de Urabá
- ANZORC : Asesinatos de campesinos anteceden erradicación forzada
- ANZORC aprueba en asamblea su política de género
- Anzorc busca contador público
- Anzorc busca ingenieros para el fortalecimiento regional
- Anzorc construirá propuestas con rutas diferenciales de reparación colectiva para comunidades campesinas
- Anzorc convoca al Encuentro Nacional Campesino y a una Audiencia Pública sobre Zonas de Reserva Campesina en el Congreso de la República
- Anzorc debe estar en la mesa de conversaciones de paz ante eventuales acuerdos en materia de Zonas de Reserva Campesina
- Anzorc denunció una directriz del Ministerio de Defensa para paralizar la constitución de nuevas Zonas de Reserva Campesina
- ANZORC eligió su nueva junta directiva
- Anzorc en el Encuentro Internacional: "Encrucijadas de la Memoria, la Violencia y la Paz"
- ANZORC exige al gerente del Incoder, Rey Borbón, que cumpla ley 160 y mandato misional en Zonas de Reserva Campesina
- Anzorc impulsa las constituyentes agrarias por la paz
- ANZORC invita al Gobierno a debatir sobre Autonomía Territorial en las Zonas de Reserva Campesina con la academia y el campesinado
- Anzorc propone un Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y reclama su participación en la mesa de conversaciones de paz
- Anzorc rechaza amenazas contra líderes sociales
- Anzorc rechaza asesinato del dirigente campesino Yilmer Cartagena
- Anzorc requiere administrador de empresas o contador y revisor fiscal
- Anzorc rumbo al V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Anzorc se pronuncia sobre la negativa del gobierno a constituir la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo
- Anzorc sigue trabajando por la constitución de las Zonas de Reserva Campesina en Colombia
- Anzorc sostiene la pace e si unisce al Fronte Ampio
- Anzorc y Asoquimbo exigen la ejecución de la Resolución 1277 "Por el cual se establece un programa especial de Dotación de Tierras"
- Anzorc y el Incoder convocan a la primera reunión sobre Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y cooperación internacional
- ANZORC y sus organizaciones no participarán en evaluación de Zonas de Reserva Campesina
- Anzorc: ¡Felices Fiestas!
- ANZORC: más de 20 años de lucha por la dignidad campesina
- Aparece en Colombia una fosa común con 2.000 cadáveres
- Apareció con vida dirigente de la Marcha Patriótica en el Caquetá, continúa desaparecido Hernán Henry Díaz en el Putumayo
- Apertura de las puertas del infierno
- Aportaciones de la sociedad civil colombiana al proceso de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Aportes a los acuerdos parciales del proceso de paz entre Gobierno y FARC en materia de desarrollo agrario integral con enfoque territorial
- Aportes para el análisis de la movilización
- Aportes para una nueva forma de hacer política
- Aportes preliminares para promover la paz sin impunidad
- Aportes teóricos apropósito para la eliminación de la violencia contra la mujer
- Apostamos a una solución política del conflicto
- Apoyé la reelección de Uribe con propaganda y dinero: Salvatore Mancuso
- Apoyemos la Minga nacional agraria
- Apoyo al proceso de paz desde Europa
- Apoyo de sindicalistas a proceso de paz en La Habana
- Appare sempre più chiara la manipolazione attuata dal governo di Uribe
- Appello per una grande mobilitazione antigovernativa in Colombia
- April 2023: 75 years since Bogotazo
- Aprobada la política de financiamiento y riesgos agropecuarios para 2025
- Aprobado el estatuto de desarrollo rural
- Aprobado el fuero de la impunidad
- Aproximación a los costos económicos de las fumigaciones aéreas con glifosato en Colombia
- Aproximación a tres preguntas sobre la consulta previa a comunidades campesinas
- Aproximación histórica a la participación de la mujer en las luchas sociales en Colombia
- Aprueban segundo debate para prohibir el fracking
- Apuntando al corazón
- Apuntes afros para el plan de desarrollo en lo educativo
- Apuntes frente a la reforma agraria
- Apuntes para una transformación del campo
- Apuntes para una valoración del 7 de agosto de 1819
- Aquí no estamos todos, aquí faltan nuestros presos
- Arauca: Laboratorio de guerra contrainsurgente
- Archivos de inteligencia podrán ser revisados por Comisión de la Verdad
- Arden las cárceles
- Argos y Bancolombia entre las empresas condenadas a devolver predios despojados a los campesinos
- Argos, el gran despojador de tierras
- Armas para Colombia
- Armas y mercenarios en el TLC entre Colombia e Israel
- Army commanders fired for killings received U.S. training and assistance
- Arranca asamblea Nacional del CPDH
- Arranca el lanzamiento del movimiento Marcha Patriótica en Bogotá
- Arranca estudio sobre el problema agrario, el conflicto armado y el desarrollo político en Colombia
- Arranca la Mesa de Interlocución y Acuerdo - MIA Nacional entre campesinos y gobierno
- Arrancan talleres para formulación de Planes departamentales de extensión agropecuaria
- Arrancaron las conversaciones de paz en Oslo
- Arrancó el foro sobre Participación Política en el marco del proceso de paz
- Arrancó el primer encuentro social y popular convocado por la MANE
- Arrancó el V Congreso de la Unión Patriótica
- Arrancó la huelga en el Cerrejón
- Arrancó la Minga hacia Bogotá
- Arrancó la X Conferencia Nacional Guerrillera de las FARC-EP
- Arrancó movilización campesina por Reforma Rural Integral
- Arrancó movilización contra el asesinato de excombatientes de FARC
- Arreaza: Iván Duque miente acerca de Venezuela para evadir responsabilidades con su propio pueblo
- Arrecia la represión del Inpec contra los prisioneros políticos y de guerra en Colombia
- Arremetida paramilitar deja a su paso estela de muerte
- Arrestato il sesto ex governatore colombiano dal 2003
- Arresti di massa nel dipartimento di Arauca
- Arriba a Colombia delegación de paz de Irlanda del Norte
- Arribaron helicópteros con misión humanitaria a aeropuerto de Villavicencio
- Asamblea de delegados de SINTRAINCODER eligió nueva junta directiva
- Asamblea nacional cafetera: 100 años más de caficultura con justicia social y económica
- Asamblea nacional de Fenacoa
- Asamblea nacional de procesos constituyentes
- Así avanza la (in)justicia en el caso de Nicolás Neira
- Así fue el camino al V Congreso de la Unión Patriótica
- Así fue el primer día del III Encuentro Nacional de Zonas Reserva Campesina
- Así han saqueado a nuestra Colombia
- Así manipuló RCN el acuerdo histórico sobre el cese al fuego bilateral
- Así no es, Santos, así no es
- Así no, señor Eduardo Pizarro
- Así quedó escrito
- Así roban las elecciones en Colombia
- Así saludaron los campesinos de Corinto al Segundo Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Así se marchitó uno de los ejes agrarios de La Habana
- Así se moverían las FARC al finalizar de la guerra
- Así se realizó la masacre de Mapiripán
- Así se roban el oro negro colombiano las transnacionales
- Así se vivió la Cumbre
- Así son las cosas y deben cambiar
- Así tomaron los familiares de los desaparecidos del Palacio de Justicia el fallo contra Plazas Vega
- Asco de justicia europea
- Asesinada por paramilitares hija de reclamante de tierras del Curvaradó
- Asesinada Rosa Helena Bernal Pinto y otros dos campesinos de la región de Morcote, entre Nunchía (Casanare) y Paya (Boyacá)
- Asesinadas cuatro personas en Pavarandó, Chocó
- Asesinado Francisco Giacometto "Yako"
- Asesinado líder campesino del Meta en Llorente, Tumaco
- Asesinado Leovigildo Cunampia, presidente del Cabildo Mayor Indígena de la Costa Pacífica - CAMIZCOP
- Asesinado otro periodista en Colombia
- Asesinado un campesino y detenidos arbitrariamente por el ejército otros 14 en Tumaco
- Asesinados nueve dirigentes de las comunidades negras en Colombia
- Asesinan a abogado de Ramiro "Cuco" Vanoy
- Asesinan a dos excombatientes de las FARC en Bolívar y Cauca
- Asesinan a dos líderes sociales en Arauca y Putumayo
- Asesinan a integrante de Movimiento Marcha Patriótica
- Asesinan a líder sindical y defensor de derechos humanos en Cúcuta
- Asesinan y atentan contra líderes sociales de Marcha Patriótica en Caquetá, Meta y Nariño
- Asesinar a un campesino y hacerlo ver como guerrillero dado de baja en combate cuesta desde 3 hasta 191 millones de pesos
- Asesinaron a tres líderes sociales en menos de una semana
- Asesinato de líderes en Colombia alarma a la ONU
- Asesinato de médico causa repudio Nacional
- Asesinato de un sindicalista a manos de paramilitares
- Asesinatos a manos de la Policía, “una conducta consistente”
- Asesinatos de Manuel Ruiz y de su hijo, otro golpe a la restitución de tierras
- Asesinatos, detenciones y bloqueos en vísperas de la movilización
- Asilo a los victimarios - Caso María del Pilar Hurtado del DAS
- Asilo de Panamá a exjefa del DAS atenta contra la democracia: FIDH
- Asilo diplomático
- Ask your representative to co-sponsor H. Res 618
- Asocaña: Una oportunidad perdida
- Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC)
- Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - ANZORC
- Asociación nacional llama a que zonas de reserva campesina se sumen al paro
- Asociaciones campesinas demandarán el Censo Nacional Agropecuario
- Asoquimbo solicita Zona de Reserva Campesina
- At least 18 trade unionists killed in 2020, many others threatened and attacked
- Atacada la página de Marcha Patriótica
- Ataque contra la Alianza de Medios y Periodistas Alternativos por la Paz
- Ataques sistemáticos a páginas de Internet evidencian censura de prensa en Colombia
- Atención al Acuerdo sobre Comercio de Servicios - TISA
- Atentado
- Atentado a dos Londoños: la estridencia y el silencio
- Atentado contra la sede de ANZORC en pleno centro de Bogotá
- Atentado contra la sede del Partido Comunista y la UP en Bogotá
- Atentado contra presidente de ANZORC
- Aterciopelados: "Hijos de tigre"
- Aterrizando
- Attack on security detail of former senator Piedad Córdoba
- Audiencia congresional sobre la ley de víctimas y restitución de tierras
- Audiencia de imputación de cargos al reo ausente Luis Carlos Restrepo
- Audiencia Pública por los derechos del campesinado
- Audiencia sobre reasentamientos en Colombia
- Audio de las amenazas contra Piedad Córdoba, Iván Cepeda y Gloria Cuartas
- Aulaecomún: formación virtual para reincorporados
- Aumenta crisis por violación a los DDHH en Minga Indígena
- Aumenta la pobreza en Colombia
- Aumenta persecución y acoso a defensores de presos políticos
- Aumentan acciones por la libertad de 7 mil presos políticos en Colombia
- Aunque las FARC insisten en una Constituyente, Gobierno propone plebiscito
- Ausencias y Retratos
- Ausencias y Retratos, traducción al Francés
- Autonomías territoriales y Zonas de Reserva Campesina
- Autonomías, soberanías, desarrollo rural y Zonas de Reserva Campesina (ZRC)
- Autoridad ambiental vulneró derechos de las comunidades afectadas por la aspersión
- Avances de la justicia evidencian la gravedad de las estrategias criminales ligadas a la institucionalidad en Colombia
- Avanza campaña por la libertad de los presos políticos en Colombia
- Avanza el fortalecimiento del sistema de compras públicas directas al campesinado
- Avanza el Seminario Nacional Programático Campesino
- Avanza el XII congreso de FENSUAGRO
- Avanza en Bogotá XIV Encuentro Nacional de Víctimas del Genocidio oficial contra la UP
- Avanza en firme la reforma agraria
- Avanza encuentro nacional de mujeres en Bogotá
- Avanza la “Marcha por la dignidad” del cauca a Bogotá
- Avanza la constituyente minero-energética y ambiental en Neiva
- Avanza la defensa de las 16 circunscripciones de paz
- Avanza movilización por la defensa del Río Magdalena
- Avanza reforma Agraria en Colombia
- Avanzamos en la construcción de un movimiento único y diverso
- Avanzan gestiones para realización del V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Avanzan las Zonas de Reserva Campesina (ZRC)
- Avanzan los talleres regionales programáticos de Anzorc
- Avanzó V Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado
- Aviones protegidos, campesinos fumigados
- Avizoran eventuales diálogos de paz en Colombia
- Avvocato di Uribe, Jaime Restrepo, catturato dai contadini ed espulso da Tibú
- Ay, Dios, adónde hemos llegado
- Los desafíos ambientales de Colombia en el 2022
- El impacto de la pandemia y sus barreras en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo
- ‘9 de abril’: Día de las víctimas
- ‘Chuzadas’ y memoria histórica
- ‘Colombian teachers, human rights & peace’, NEU fringe event with JFC
- ‘Confianza Colombia’, el programa para atender las necesidades del campo colombiano
- ‘El primer acuerdo es trascendental’
- ‘Empresas palmicultoras sirvieron a intereses de las Autodefensas’: Corte Suprema
- ‘Falsos Positivos’ podrían pasar a la Justicia Penal Militar
- ‘La Reforma Pensional ya está firmada y ahora hay que defenderla’
- ‘Los rastrojos,’ the stubble of violence threaten again
- ‘No es un paro, es el IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina’
- “A las autodefensas lo que las caracteriza son sus fines de lucro”, Pablo Angarita
- “A Mindefensa todo lo que sea campesino le huele a Farc”
- “Ahora me duele más la situación de los periodistas regionales en Colombia”: Eduardo Márquez
- “Alto al fuego”
- “Amnistía para todos los presos políticos colombianos”
- “Aportamos verdad de cara al país”, afirmó la exguerrilla
- “Aspiramos a tener a Colombia gobernada por dos mujeres. ¡Es nuestro turno!”: Aída Avella
- “¡Frente a los problemas no resueltos del campo, en unidad a las calles y carreteras!”
- “¡Que tiemblen los que nos ayudaron!”
- “¿Pretenden que avancemos a la emboscada del sistema electoral? ”
- “Cesar Mauricio Velásquez tenía nexos con paramilitares”
- “Choque de trenes”
- “Colombia continúa siendo un lugar peligroso para los sindicalistas. La violencia y la intimidación de los sindicatos por todo el país, continúa siendo uno de los más graves problemas que afronta el país”
- “Colombia entre rejas”, 8.000 personas presas en cárceles estatales por motivaciones políticas
- “Colombia ha perdido por no apoyar la pequeña agricultura”
- “Colombia no hablaba de Reforma Agraria; hoy es el eje central de la política agropecuaria”
- “Con la paz hay esperanzas de cambio”
- “Con la paz viviremos como seres humanos”: padre Francisco de Roux
- “Concesión de títulos mineros dejan sin trabajo a mineros artesanales y violan la consulta previa a grupos étnicos”
- “Crecimiento económico es excluyente”
- “Cuando el río suena, piedras lleva”
- “Debemos acabar el apartheid contra las FARC”: Clara López
- “Democracia de opinión”
- “Duque, detenga la muerte”
- “Ejércitos Anti Restitución”, otro alias de la estructura paramilitar
- “El amor a mi hijo me permitió seguir hasta el final”: Yuri Neira
- “El centro de todo esto son las víctimas”
- “El coronel sí tiene quien le escriba”: Petro sobre reconocimiento de pensión a extrabajadores de Telecom
- “El derecho a la Objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio. Perspectivas internacionales y nacionales”
- “El entusiasmo es nuestro quehacer”
- “El Estado nace ligado al poder terrateniente”
- “El fallo de la Corte no es jurídico, es político”
- “El fracking va porque va”
- “El frente amplio es la meta”
- “El Gobierno de Colombia ha hecho un gran lavado de imagen en materia de derechos humanos”
- “El gobierno de Santos tiene un proyecto para hacer desaparecer al campesinado”
- “El Gobierno del Cambio construirá centros de innovación y agroindustrialización del café en varias regiones”
- “El mesías que abrió las vías”
- “El momento de la unidad”
- “El momento es propicio para la unidad”
- “El pasado debe ser brújula del futuro”
- “El plan ‘Colombia, potencia mundial de la vida’ es una realidad”
- “El poder del uribismo y la ultraderecha todavía está intacto”
- “El problema en Colombia no se ha resuelto, la concentración de la tierra aumenta cada día”
- “El proceso de negociación ha de aclarar quién financió el terror y dónde están los desaparecidos”
- “El rechazo del uribismo a la reunión Santos-Maduro: solo ruido”
- “En Colombia es casi imposible la persecución del Genocidio Político”: Juan Felipe García
- “En Colombia hay un régimen que viola despiadadamente los DDHH”
- “En Colombia hemos tenido un mal gobierno, hay que cambiarlo”
- “En cualquier momento pueden estallar de nuevo los bloqueos en Colombia”
- “Es el momento óptimo para que las Farc negocien… si así lo desean”: Análisis
- “Es hora de que nos veamos como somos”
- “Es necesario un macrocaso étnico en la JEP para que la verdad del conflicto se conozca”
- “Es nuestra hora y vamos a aprovecharla”: Santos
- “Es una lógica que atiende más al entretenimiento que al periodismo”: Información sobre violencia de género en Colombia
- “Esa mujer…”
- “Espero que la justicia de mi país condene a Uribe por delitos contra la humanidad”
- “Esta masacre es el triunfo de la impunidad”: María Jimena Duzán
- “Estado depredador”, informe de la FLIP sobre la libertad de prensa en Colombia en 2017
- “Existan o no existan indígenas, la coca seguirá existiendo”
- “Falsos positivos” en Colombia y el papel de asistencia militar de Estados Unidos 2000-2010
- “Formalizar un club de amigos europeos de la paz en Colombia”: Jean-Pierre Gontard
- “Fracking responsable” y otros disparates del Gobierno colombiano
- “Han muerto más militares por suicidio, que en combate”: Petro
- “Han parado los bombardeos, pero a nosotros nos siguen matando”
- “Hay que desenmascarar la trampa de la venta de nuestros recursos naturales”, Aída Avella
- “Hay que relanzar el proceso de paz”: Pastor Alape
- “Hemos estado dispuestos a la búsqueda de la Paz": Timoleón Jiménez
- “Hemos hecho valer nuestra dignidad como víctimas”
- “Humberto de la Calle era el ministro del Interior del presidente César Gaviria, y su misión fue ir a Caracas a dañar los diálogos": Álvaro Leiva
- “Infamia”: corrupción en la atención humanitaria por la pandemia a población vulnerable
- “Informe de la Procuraduría haría inviable la Reforma Agraria”
- “Investigación contra Iván Cepeda es una pésima señal para tránsito a movimiento político”: Farc
- “La Andi y todo el gran empresariado debe pedir perdón”
- “La apuesta es que esas luchas sociales y los procesos de paz se unan en la consigna de que la paz son cambios”
- “La búsqueda de la paz es una tarea que no da tregua”, dijo el papa Francisco en Bogotá
- “La ciencia y la tecnología serán la primera línea en la lucha contra el hambre”
- “La cuestión agraria es un tema subordinado”
- “La desaparición es lo peor que le puede pasar a un ser un humano y a una familia”
- “La impunidad es la norma”: James P. McGovern
- “La joda va para largo”
- “La movilización es la única salida que nos deja el Estado”
- “La paz con las Farc depende más de Chávez que de Santos”: Álvaro Leyva
- “La paz no se puede resolver sin hablar de Marquetalia”: Jaime Guaraca
- “La política neoliberal es guerra contra el pueblo”
- “La reforma a la salud es un cambio de paradigma”
- “La SAE tiene la cuota inicial para la reforma agraria”
- “La situación represiva en Colombia sigue siendo extremadamente grave”
- “La solución para Colombia pasa por la superación del miedo”
- “La tierra fue botín de guerra”: Paramilitar Raúl Hasbún
- “La tortura sí existe, y tiene muchos nombres”
- “La Tramacúa”: Colombia’s Abu Ghraib
- “La Tramacúa”: El Abu Ghraib de Colombia
- “La UE no puede seguir callando ante las violaciones de derechos humanos en Colombia”
- “Las élites le tienen miedo a la paz”
- “Las leyes agrarias no se han aplicado en serio”: Jhenifer Mojica Flórez
- “Llegar hasta el origen del conflicto”: el encargo de Petro a María Gaitán
- “Lo más duro del paro será en mayo”, cuentan los líderes de la protesta campesina
- “Los acuerdos firmados son acuerdos respetados” Aída Avella
- “Los campesinos son la base débil de la pirámide”
- “Los gobiernos liberales en Colombia acaban con las libertades y los derechos humanos”
- “Los partidos políticos deben comparecer ante la Comisión de la Verdad”
- “Luchas de ira y esperanza”
- “Manos de mujeres que han parido la verdad, manos de mujeres que construyen la paz”
- “Matamos la producción”
- “Me reuní con Álvaro Uribe Vélez”: Salvatore Mancuso
- “Mientras continúe la impunidad el dolor seguirá latente”: Rita Yvonne Tobón
- “Minería en Colombia: Fundamentos para superar el modelo extractivista”
- “Mostraremos la importancia del campesinado y sus sistemas agroalimentarios en la conservación de la biodiversidad”
- “Ni pena, ni miedo”
- “No al pacto, vamos a la cumbre”
- “No dejaremos de insistir en la unidad”
- “No era combatiente ni delincuente y no pertenecía a ninguna organización criminal”
- “No es cierto que tener bienestar económico debe ser a costa del bienestar social y ambiental”
- “No es comunismo, es asco al uribismo”
- “No hay que darle la espalda a la policía”
- “No podemos tener un TLC con un país que no respeta los derechos humanos”
- “No rotundo a la pretensión de un nuevo incumplimiento de los acuerdos”, expresa la Farc
- “No se va a repetir lo de la UP”
- “No significa privatizar, significa invertir”: Juan Manuel Santos sobre la reforma a la educación superior
- “No vayas con él, si tienes miedo de no regresar”
- “No venga usted a tratarme como un delincuente”: Álvaro Uribe Vélez
- “Nos queda la tarea de reconstruir y reorganizar la Unión Patriótica”: Gloria Inés Ramírez
- “Nos quitaron un ojo, pero seguimos teniendo nuestra voz”
- “Nuestra América es la potencia para enfrentar la crisis climática”
- “Nuestra función es fortalecer la unidad en dirección de la izquierda”: Carlos A. Lozano Guillén
- “Nuestro feminismo campesino es un ejercicio de juntanza”
- “Nuestro reto es lograr que el país vuelva a soñar” Fernando Rendón
- “Nuevo acuerdo de Chicoral, por una reforma agraria que nadie podrá revertir”
- “Nunca haríamos un acuerdo de espaldas al país”: Iván Márquez
- “Nunca vayas a una cárcel”
- “Papadocracia", con papá Uribe
- “Paz Colombia” ¿Colaboración o intervención?
- “Petro é a fé na construção de uma Colômbia humana”
- “Plan Nacional para el fin del conflicto, la reconciliación y la construcción de la paz”
- “Polombia”, el país de los siete enanos y la Justicia sesgada
- “Por fin el pueblo será Gobierno”: Petro
- “Presidente Santos, de usted depende que no nos sigan matando”
- “Procesos Revolucionarios”
- “Proyecto de Ley de Víctimas debe incluir restitución de tierras”
- “Que le pregunten a la izquierda”
- “Queremos que ustedes sean gobierno”, presidente Petro
- “Quienes mataron a nuestros hijos han recibido medallas, grandes remuneraciones y nosotras nada”
- “Revolución pasiva” o inflexión política hacia la democratización real
- “Rito Alejo Del Río mantenía informado a Uribe”: Excoronel Velásquez
- “Santos inicia segundo periodo rajándose con la Cumbre Agraria”
- “Se dice que no hay presos políticos en Colombia, pero hay presos claramente discriminados por razones políticas”
- “Se excluyeron muchas memorias”: María Gaitán sobre el CNMH
- “Se trata de impedir el suicidio de la humanidad”: Petro en la COP 28
- “Señor Presidente: ¡hablemos!”
- “Semántica” de una guerrilla que no está lista para la paz
- “Seriedad”, dicen las FARC a Gobierno y Congreso
- “Si enjuician a Piedad, nos enjuician a todos”
- “Si llegan los que nos mataron será muy difícil”: Aída Avella
- “Si no se corrigen falencias, Ley de Reparación a Víctimas sería ineficaz”: Iván Cepeda
- “Si no se resuelve el caso de la Unión Patriótica no será posible un acuerdo con las FARC”
- “Siempre es peligroso dialogar bajo el fuego. Intentar hablar bajo las balas y los bombardeos es un riesgo muy grande"
- “Silencio en el paraíso: una historia sobre los “falsos positivos”
- “Sin permiso” sigue el drama de los líderes sociales: no cesan los asesinatos y amenazas
- “Somos capaces de crecer en las adversidades”
- “Somos ciudadanos de segunda categoría”
- “Soy parte de quienes luchan por seguir pariendo la libertad y la justicia”: Francia Márquez
- “Soy víctima de la empresa Coca Cola”
- “Subsidio para los campesinos”
- “Suspender los procesos agrarios es suspender el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz”
- “Tenemos que hablar sin términos de odio”,Karl Penhaul.- Periodismo y guerra en Colombia
- “Territorialidades, Desarrollo Rural y Paz”
- “The sum of 500 years of resistance”
- “Tierra en extinción de dominio debe pasar al campesinado”
- “Todos humanos, todos iguales”
- “Todos tenemos que cambiar el chip”
- “Un modelo agrario está vinculado a la inversión social en el campo”
- “Una alianza con Marcha Patriótica haría al Polo inviable”: Carlos Gaviria
- “Una Colombia sin populismo es nuestra mayor desgracia”
- “Upegui es uno de los dirigentes populares más importantes del PCC en toda su historia”: Carlos Lozano
- “Uribe continúa aferrado a la doctrina de Bush”
- “Uribe embrujó a los colombianos”: Carlos Gaviria
- “Vamos a crear una atarraya de la memoria”: María Gaitán
- “Volveremos a las calles”
- “We are the perfect hypocrites”
- “Yo sé que quiero, quiero saber quién dio la orden”
- Águilas Negras amenaza de muerte a activistas de derechos humanos en Colombia
- Águilas Negras: ¿una marca o un método?
- Álan Jara: Es urgente hacer el intercambio humanitario
- Álvaro Leyva Durán se confiesa
- Álvaro Ulcué Chocue en la memoria
- Álvaro Uribe ordenó seguimientos e interceptaciones ilegales a Gustavo Petro
- Álvaro Uribe Vélez, acusado de narco-paramilitar.
- Álvaro Uribe Vélez: dos décadas de impunidad
- Álvaro Uribe, el señor de la guerra
- Álvaro Uribe, las Convivir y los ejércitos paramilitares
- Álvaro Uribe: El señor del No a la paz
- Álvaro Vásquez del Real ha partido
- Ángela María Robledo radicará tutela en defensa de la curul en la Cámara de Representantes
- Áreas de reserva minera: importancia estratégica y confusión general
- Áreas dejadas por las Farc están siendo deforestadas
- Áreas estratégicas mineras: ¿moratoria o incentivo?
- É revelada a existência de centenas de paramilitares prontos na Colômbia para ingressar à Venezuela
- Élites, desigualdad y una desaparición no consumada
- És important que ONU es reuneixi amb dones i indígenes
- Óscar Huerta en concierto en el Domus Teatro de Cali
- Último informe de derechos humanos en Minga Agraria
- Últimos días en la selva
- Únete a la Marcha!. Movimiento político por la segunda y definitiva independencia
- ¡A defender el proceso de paz de la Habana!
- ¡A desminar!
- ¡A echarse tiritos compadre!
- ¡A fortalecer la unidad popular por la paz y la democracia!
- ¡A mantenernos en las calles! ¡Cese de la violencia estatal!
- ¡A pagar!
- ¡A ti, mujer luchadora!
- ¡Abajo Robledo! ¡Viva la estirpe de los Urrutia!
- ¡Agúzate que nos están matando!
- ¡Al fin!
- ¡Alerta! La OCDE busca desmontar el salario mínimo
- ¡Alta traición en Cuba!
- ¡Ay papá, está cara la papa!
- ¡Ay, estamos solos!
- ¡Ayudemos a Uribe!
- ¡Órale Colombia!
- ¡Únete y activa tu voz para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas!
- ¡Bien por los neo Nazis anti petristas!
- ¡Bufones de la guerra no maten la esperanza!
- ¡Cese al fuego bilateral en Colombia!
- ¡Coccam Somos todos!
- ¡Con la paz! ¡Con Aída! ¡Con la UP!
- ¡Déjate de bobadas, Andrés Felipe Arias!
- ¡De nuevo la paz, de nuevo el campo! Intervención de la Mesa Nacional de Unidad Agraria
- ¡Dulce pandemia! El Covid-19 y el Decreto 527 de 2020
- ¡El cambio avanza, es imparable!
- ¡El fracking, qué horror!
- ¡El paro agrario se justifica, los muertos no!
- ¡El paro cívico nacional cafetero continúa!
- ¡El Polo somos nosotros, no ellos!
- ¡El príncipe está desnudo!
- ¡Es la hora de la unidad para construir la paz!
- ¡Esperamos un nuevo Bogotazo!
- ¡Feliz Año Nuevo!
- ¡Filantropicapitalismo!
- ¡Gaitán vive!
- ¡Haga parte de la base de datos de Investigadores en Autonomías Territoriales y Zonas de Reserva Campesina!
- ¡Hagamos la Constituyente cafetera!
- ¡Han capturado la política y se han robado el fútbol!
- ¡Haz parte del Centro de Documentación sobre Zonas de Reserva Campesina y ANZORC!
- ¡Húbert Ballesteros libre!
- ¡Hipócritas!
- ¡Indignante! No puede triunfar la impunidad
- ¡La educación se lucha!
- ¡La farsa de la negociación del salario mínimo!
- ¡La invencible lista del supremo Uribe!
- ¡La paz triunfará!
- ¡Las Zonas de Reserva Campesina tienen rostro, manos y sueños de mujer!
- ¡Lágrimas de cocodrilo!
- ¡Libertad a Miguel Ángel Beltrán Villegas!
- ¡Libertad para los presos políticos!
- ¡Libertad para Santrich YA!
- ¡Mataron a Gaitán! ¡Mataron a Gaitán!
- ¡No a la II República liberal de Samper y Santos!
- ¡No callemos ante el genocidio!
- ¡No más líderes sociales asesinados!
- ¡No más persecución a los líderes sociales y populares, no más guerra contra el pueblo!
- ¡Nuestro sí!
- ¡Nuevo Ministro de Agricultura!
- ¡Oh gloria ESMADcesible!
- ¡Para sembrar la paz hay que aflojar los medios!
- ¡Parar la guerra! La paz son cambios
- ¡Pilas! Juan Manuel Santos no es timorato
- ¡Plomo y napalm a las Zonas de Reserva Campesina!
- ¡Por el cambio, a las urnas!
- ¡Primero se cae un mentiroso que un cojo!
- ¡Qué Mezquindad tan despreciable la suya Senador Jorge Robledo!
- ¡Qué oligarquía tan pusilánime y mentirosa!
- ¡Qué renuncie Lizarralde!
- ¡Que aparezcan los desaparecidos!
- ¡Que el Paro Reviente!
- ¡Que raro! En regiones militarizadas nadie sabe quien lanza panfletos amenazantes
- ¡Que vengan los gringos!
- ¡Que viva la rebeldía del movimiento estudiantil colombiano!
- ¡Raponazo!
- ¡Reforma a la policía ya!
- ¡Se impuso la caverna!
- ¡Seguir en la oposición a Santos!
- ¡Somos más: ahora sí la paz!
- ¡Son actores, son trabajadores, son creadores!
- ¡Todos a la movilización!
- ¡Unidad y movilización contra el TLC con EU! Declaración de Organizaciones Campesinas de Colombia
- ¡Vamos por más!
- ¡Venga esa mano, país!
- ¡Vengan y vean!
- ¡Y el responsable ahí!
- ¡Yo me movilizo!
- « En Colombie, la « pacification » ne s’arrête même pas pour reprendre son souffle. »
- «En Colombia, entre dos y tres personas desaparecen a diario»
- «Ennoviarse sí, pero no embarazarse»
- «Los exiliados queremos ir a Cuba y plantear nuestras propuestas»
- «Participar en política es una bandera de nuestra lucha»: Tanja Nijmeijer
- «Si las causas se solucionan, las armas pierden vigencia»
- »Det skal være slut med at udrydde anderledes tænkende«
- »Vi er en bevægelse med mange ansigter«
- ¿A dónde va la sustitución de cultivos en Parques Nacionales?
- ¿A mí quién me mató?
- ¿A quién beneficia la nueva Ley de Baldíos?
- ¿A quién interesa la tierra en Colombia?
- ¿A quién le importa Juan Ceballos?
- ¿A quién le importan la pequeñas y medianas empresas?
- ¿A quién le importan los líderes sociales asesinados y la paz de Colombia?
- ¿A quién le sirve realmente la ley de baldíos?
- ¿Aída Avella logrará unir a la izquierda? Análisis
- ¿Abogado Jaime Restrepo, usted es alias ‘Samuel’?
- ¿Acaso tenemos que vivir toda la vida protestando y denunciando?
- ¿Acuerdo sobre lo fundamental?
- ¿Adónde se fue el sentimiento humanitario?
- ¿Adhirió la Corte Suprema al golpe blando?
- ¿Agenda legislativa para la paz?
- ¿Agenda legislativa para la paz? Parte II
- ¿Agenda legislativa para la paz? Parte III
- ¿Agenda legislativa para la paz? Parte IV
- ¿Apoyar a Petro desde la izquierda?
- ¿Así cómo?
- ¿Asesinados por problemas personales? No, señor Presidente
- ¿Asesinarán a los ocho millones que votaron por la paz?
- ¿Avanza la extrema derecha en el país?
- ¿Baldíos para empresarios?
- ¿Burguesía revolucionaria o combinación de todas las formas de lucha de masas?
- ¿Caben los campesinos en el nuevo proyecto para el desarrollo agroindustrial?
- ¿Caguanazo a las FARC-EP?
- ¿Camino de Oslo y de La Habana?
- ¿Campesinos convocarán a otro paro agrario?
- ¿Casos aislados?
- ¿Cómo convocar una Asamblea Constituyente para la paz?
- ¿Cómo está la situación en el norte del Cauca?
- ¿Cómo ganar la iniciativa?
- ¿Cómo leer el Comunicado Conjunto #69? 13 claves para el estudio y discusión
- ¿Cómo se ataca al bolívar desde Colombia?
- ¿Cómo se produjeron las muertes de 1.632 personas no identificadas que yacen en los cementerios de los municipios de Granada, Vista Hermosa, La Macarena y San José del Guavire?
- ¿Cómo surgieron las Zonas de Reserva Campesina?: Alfredo Molano y Gerardo González responden
- ¿Cómo va el pacífico sur entre el Pacto Histórico y el oportunismo?
- ¿Cómo va la guerra en el país?...
- ¿Cómo va la implementación normativa de la Reforma Rural Integral?
- ¿Cómo van las negociaciones regionales?
- ¿Cómo y con quiénes se construye la verdad sobre el conflicto?
- ¿Cese de bombardeos como un paso al cese bilateral de fuego?
- ¿Colombia camina hacia la paz? La necesidad de un acuerdo humanitario
- ¿Colombia de regreso al régimen del odio?
- ¿Colombia otro genocidio?
- ¿Colombia sin Coca?
- ¿Colombia va a seguir siendo el país de las masacres?
- ¿Comemos arroz de Arkansas o de Colombia?
- ¿Conoce usted la historia de Sandalio y Ana Rosa?
- ¿Consolidación de la derecha en Colombia?
- ¿Consolidación democrática?.-Asegurados oficial y suboficial del ejército por asesinato
- ¿Constituyentes por la paz?
- ¿Consulta previa o participación de las comunidades campesinas en los asuntos que les afecten?
- ¿Consulta previa para comunidades campesinas?
- ¿Control político o diatriba desatinada?
- ¿Crisis de la frontera o crisis social colombiana?
- ¿Cual es la esencia y el derrotero del “auto-golpe” uribista?
- ¿Cuál epitafio le escribiremos a Álvaro Uribe Vélez?
- ¿Cuál es el futuro de la izquierda en Colombia?
- ¿Cuál es el futuro de la política de drogas?
- ¿Cuál es la estrategia para recuerar las tierras expropiadas ilegalmente en Colombia?
- ¿Cuál es la situación laboral de los mineros del oro en Segovia?
- ¿Cuáles son los "lujos" de las zonas veredales?
- ¿Cuáles son los retos del campesinado en Colombia hoy día?
- ¿Cuándo se acabarán las masacres?
- ¿Cuándo será el día del campesino?
- ¿Cuánto se deforestó en Colombia en el último año?
- ¿Cuántos muertos, Dr. Uribe?
- ¿Dónde está la responsabilidad del mando militar?
- ¿Dónde está Róbinson Rendón Londoño?
- ¿Dónde están los desaparecidos?
- ¿Dónde estás? Yuri Buenaventura
- ¿Dónde quedaron los 8 millones de votos de Uribe?
- ¿De cuál paz hablamos?
- ¿De cuánto sería el aumento salarial para el 2020 en Colombia?
- ¿De qué soberanía hablamos?
- ¿De tibio a quemado?
- ¿Debe la izquierda colombiana votar por Juan Manuel Santos?
- ¿Democracia sin participación?
- ¿Desarrollo rural para favorecer a quiénes?
- ¿Disminuye la coca?
- ¿Dos años más de Duque?
- ¿El año de la reforma agraria?
- ¿El abstencionismo es el ganador?
- ¿El cambio necesita un golpe de timón en lo económico?
- ¿El principio del fin de Marcha Patriótica?
- ¿En dónde salta el Conejo?
- ¿En qué orilla juega el Mindefensa Pinzón?
- ¿En qué va la restitución de tierras?
- ¿En qué van los casos de David Ravelo y Carmelo Agámez?
- ¿En qué van los casos de David Ravelo y Carmelo Agámez?
- ¿En serio? Vuelven las aspersiones con glifosato
- ¿Energía para qué, para quién y a qué costo?
- ¿Error de razonamiento?
- ¿Errores militares o Ejecuciones Extrajudiciales?
- ¿Es digno de ser judicializado el acto de Piedad Córdoba?
- ¿Es el oro o el agua?
- ¿Es posible el Gran Paro Cívico Nacional?
- ¿Es posible la descampesinización de los Parques Nacionales Naturales?
- ¿Está saliendo la marihuana del laberinto de la prohibición en Colombia?
- ¿Está siendo perseguida la Marcha Patriótica? Van 25 líderes asesinados
- ¿Están los Gaitanistas presionando por una negociación?
- ¿Existen grupos paramilitares en Colombia?
- ¿Generación “E” o generación “D”?: desfinanciamiento, desigualdad y desintegración
- ¿Golpe a los campesinos?, las dudas sobre iniciativa de terrenos baldíos
- ¿Grito de independencia?
- ¿Habemus pacem? Los desafíos en el tránsito de La Habana a Colombia
- ¿Habrá que ponerle San Benito en el lomo a los toros?
- ¿Hacia un intercambio de prisioneros y un proceso de paz en Colombia?
- ¿Hay Libertad de Expresión en Colombia?
- ¿Hay un Partido Nacional-Uribista en Formación?
- ¿Hipocresía de la ONU frente a los hechos de corrupción en los dineros de la paz?
- ¿Huelga gremial?
- ¿Huelga laboral o boicot a las reformas?
- ¿Judicialización a promotores de guardias campesinas?
- ¿Justicia transicional sin transición?
- ¿La garantía de la ONU?
- ¿La paz en Colombia un acto mercenario?
- ¿La paz en Colombia?
- ¿La paz sacrificando al movimiento social?
- ¿La rebelión de los computadores?
- ¿La verdad extraditada?
- ¿Lenin, Gramsci o Mariátegui?
- ¿Ley de Seguridad Ciudadana o Ley contra la ciudadanía?
- ¿Libertad de prensa en Colombia? Qué opina la comunidad internacional
- ¿Liquidar el Incoder?
- ¿Llega la hora de las campesinas colombianas?
- ¿Llorar sobre la leche derramada? O actuar racionalmente
- ¿Lobos con piel de oveja?
- ¿Lucha contra la deforestación?
- ¿Marco jurídico para la paz o paz con justicia social?
- ¿Matando malezas?
- ¿Mataron a Gaitán?
- ¿Más comercio, menores derechos?
- ¿Merece la izquierda sus derrotas?
- ¿Modelo de paz territorial?
- ¿Mueren o asesinan a dos personas en manifestaciones del Paro Nacional?
- ¿Nacionalismo o Transnacionalismo?
- ¿No es masacre cuando mueren 26 guerrilleros?
- ¿No les gusta la alianza ECOPETROL y PDVSA?
- ¿No son los tiempos de la paz los de la Corte Constitucional?
- ¿Nuevo enemigo interno?
- ¿Nuevo lenguaje?
- ¿Otra promesa incumplida con el agro?
- ¿Otra vez el Estatuto Rural?
- ¿Para cuándo un plan de lucha contra el racismo y la discriminación racial?
- ¿Para qué no está preparada Francia Márquez?
- ¿Para qué sirven los documentos del DAS? El Archivo General entrega informe
- ¿Para quién va a gobernar Santos?
- ¿Participación política en Colombia?
- ¿Paz en Colombia?
- ¿Paz firme y duradera en Colombia?
- ¿Paz imperfecta o guerra perpetua?
- ¿Paz o guerra?
- ¿Paz o guerra? He ahí el dilema
- ¿Paz, democracia y defensa de lo público?
- ¿Paz? ó Pas, pas, pas: pongámonos las pilas con los derechos humanos
- ¿Pecado original de las FARC o miedo de la clase dominante a la verdad?
- ¿Pende la paz de un falso positivo algorítmico?
- ¿Periodistas sicarios?
- ¿Pifia histórica o pifia periodística?
- ¿Pizarro y Jaramillo dónde están?
- ¿Política Nacional de exterminio contra el Polo Democrático Alternativo?
- ¿Por qué a William Ospina le dio por actuar así?
- ¿Por qué al Gobierno no le interesa el Acuerdo de Escazú?
- ¿Por qué el gobierno se empecina en acabar con el Parlamento Andino?
- ¿Por qué el informe de la CIDH incomoda al Gobierno?
- ¿Por qué el Plan Nacional de Desarrollo es inconstitucional?
- ¿Por qué el pueblo colombiano votó «NO» a los acuerdos de paz?
- ¿Por qué el tema de los cultivos ilícitos es relevante para el proceso de paz?
- ¿Por qué el uribismo quiere destruir el Contrato de Aprendizaje en el SENA?
- ¿Por qué es inútil votar en blanco en Colombia?
- ¿Por qué es necesaria una asamblea nacional constituyente para refrendar acuerdos de paz?
- ¿Por qué están asesinando a los voceros e integrantes de Marcha Patriótica?
- ¿Por qué la vigencia de la Unión Patriótica?
- ¿Por qué les gusta tanto a los uribistas Nayib Bukele?
- ¿Por qué los colombianos nos aguantamos todo?
- ¿Por qué luchan los campesinos?
- ¿Por qué marchamos el 21 de noviembre?
- ¿Por qué no ahora?
- ¿Por qué no te callas?
- ¿Por qué normalizar la trampa?
- ¿Por qué nos vigilan? Preguntas públicas al gobierno del presidente Iván Duque y al Ejército de Colombia
- ¿Por qué perdió Colombia en la OEA?
- ¿Por qué perdimos?
- ¿Por qué se ensaña el régimen contra FECODE?
- ¿Por qué se ensañan contra los líderes sociales?
- ¿Por qué se hace necesario correr la fecha de la dejación de las armas por las Farc?
- ¿Por qué se invisibiliza el paro de maestros?
- ¿Por qué vale la pena votar SÍ a los acuerdos de paz?
- ¿Por qué vino la Minga?
- ¿Por qué una Agenda Nacional de Derechos Humanos y DIH para los Pueblos Indígenas de Colombia?
- ¿Posconflicto o posguerra?
- ¿Punto de no retorno para el fin del conflicto armado en Colombia?
- ¿Qué crece en Colombia? La economía o la pobreza
- ¿Qué derechos garantiza la Declaración de los derechos campesinos?
- ¿Qué es el cese al fuego bilateral?
- ¿Qué es la agenda programática de las mujeres de las zonas de reserva campesina?
- ¿Qué es la agenda programática de las mujeres de las ZRC?
- ¿Qué es la Marcha Patriótica?
- ¿Qué es La Marcha Patriótica?
- ¿Qué es un campesino?
- ¿Qué escenario enfrentaremos después del 15 de junio en Colombia?
- ¿Qué está pasando en Colombia?
- ¿Qué garantías existen en Antioquia y el sur de Córdoba para la asociación, movilización y expresión?
- ¿Qué gobierno gobierna a los paramilitares?
- ¿Qué hacer con el ESMAD?
- ¿Qué hacer con los desacuerdos en La Habana?
- ¿Qué hay detrás de los asesinatos a líderes sociales?
- ¿Qué hay detrás de los asesinatos contra activistas y dirigentes sociales?
- ¿Qué hay detrás de todo esto?
- ¿Qué independencia vamos a conmemorar?
- ¿Qué le dijeron los campesinos a la comunidad internacional en Europa?
- ¿Qué le pasa al ministro Pinzón?
- ¿Qué lecciones nos quedan tras la primera vuelta presidencial?
- ¿Qué más tiene que pasar en Colombia para que la Unión Europea condene la situación de DDHH?
- ¿Qué pasa con el CICR en Colombia? (Y preguntas sobre la recompensa de 20 millones de dólares)
- ¿Qué pasa con el ELN?
- ¿Qué pasa con los profesores?
- ¿Qué pasa entre la ONU y el Gobierno Nacional?
- ¿Qué pasará al terminar la tregua de las FARC?
- ¿Qué pasaría en Colombia si no se firmaran los acuerdos de paz?
- ¿Qué pasó el 25 de octubre?
- ¿Qué pasó en La Uribe, Meta, el 8 de julio?
- ¿Qué pasó en Mapiripán?
- ¿Qué piensa del Congreso de Colombia?
- ¿Qué piensan realmente los militares del proceso de paz?
- ¿Qué reforma agraria para que país?
- ¿Qué representa el lanzamiento de la Cumbre Agraria, Campesina y Popular?
- ¿Qué se aprobó ayer sobre la ley estatutaria en salud?
- ¿Qué se esconde detrás del tan mencionado decreto 553 de Duque?
- ¿Qué se esconde tras la campaña mediática sobre la violación y el incesto?
- ¿Qué se mantuvo y qué se cambió en el nuevo Acuerdo de Paz?
- ¿Qué se sabe del consumo de fentanilo en Colombia?
- ¿Qué significa desescalar el conflicto armado?
- ¿Qué significa el Acuerdo Final de Paz?
- ¿Qué significa ser pobre en Bogotá?
- ¿Qué son las Águilas Negras?
- ¿Qué son las constituyentes por la paz con justicia social?
- ¿Qué son realmente las Zonas de Reserva Campesina?
- ¿Qué tan forzado fue el reclutamiento forzado?
- ¿Qué tan profundas son las diferencias entre Uribe y Santos?
- ¿Qué tan uribista, en realidad, ha sido el pueblo colombiano?
- ¿Qué tanto se ha avanzado en la implementación del Acuerdo de Paz?
- ¿Qué tendría que ver el general Mora en la muerte de Jaimen Garzón?
- ¿Qué vale más?
- ¿Que es el estado de cosas inconstitucional a excombatientes FARC?
- ¿Que significan 50 años de camino organizativo del CRIC?
- ¿Quién asume las consecuencias de una mala gestión de lo público en el campo colombiano?
- ¿Quién dijo que había que bailar bolero?
- ¿Quién es el campesinado en Colombia?
- ¿Quién es el Montesinos?
- ¿Quién es Francisco "Pacho" Toloza?
- ¿Quién estará detrás de los actos terroristas en Colombia?
- ¿Quién está detrás del noticiero insurgente de las Farc-Ep?
- ¿Quién está detrás del Noticiero Insurgente? (2a parte)
- ¿Quién ganó la guerra en Colombia?
- ¿Quién instiga el odio de clase?
- ¿Quién le teme a las Zonas de Reserva Campesina?
- ¿Quién mató a Argenito?
- ¿Quién narcotrafica en Colombia?
- ¿Quién nos está mandando a matar?
- ¿Quién puede sentirse seguro en este país?
- ¿Quién responde?
- ¿Quién será el próximo rector de la Universidad Nacional de Colombia?
- ¿Quién tuvo la culpa?
- ¿Quiénes estarían detrás del bombazo?
- ¿Quiénes están en contra de las Zonas de Reserva Campesina?
- ¿Quiénes fueron los responsables de los "falsos positivos"?
- ¿Quiénes son los héroes en Colombia?
- ¿Quiénes son los prisioneros políticos colombianos?
- ¿Quiénes tienen recursos para pagar Hackers y pretender darle legitimidad a una ley hecha para proteger a terroristas de estado?
- ¿Quiénes y por qué se oponen a las Zonas de Reserva Campesina?
- ¿Quien defiende a Uribe?
- ¿Quien es y cuales son las tareas de la nueva ministra de agricultura?
- ¿Quizás una segunda marcha del silencio?
- ¿Reforma Agraria o integración de los territorios a las cadenas de exportación de alimentos?
- ¿República de Colombia o principado de Anapoima?
- ¿Ruido de Sables?
- ¿Salidos del guión?
- ¿Salir o no salir a marchar en pandemia?
- ¿Santistas solapados?
- ¿Santos enfrentará al latifundismo ganadero?
- ¿Se acabará la pesca en Colombia?
- ¿Se acabó la tierra prometida para los hermanos venezolanos?
- ¿Se debe enseñar religión en los colegios y escuelas?
- ¿Se está frenando la locomotora minero-energética?
- ¿Se pagará la deuda al campesinado? Parece que sí
- ¿Se reunió el ministro Vargas Lleras con ’Martín Llanos’?
- ¿Señor Santos, y dónde quedan ahora los No Alineados, UNASUR, la CELAC y la paz de la región?
- ¿Sembrando vida, desterraremos el narcotráfico?
- ¿Sera posible finiquitar el Narcotráfico?
- ¿Será Colombia una democracia de “fachada”…?
- ¿Si Petro gana, favorecerá a los corruptos?
- ¿Simón Trinidad a la Justicia Especial de Paz?
- ¿Sirven de algo las movilizaciones sociales por la paz?
- ¿Sobre qué dialogaron la Cumbre Agraria y el Gobierno Nacional?
- ¿Son las FARC – EP un actor político?
- ¿Son los abstencionistas y los partidarios del voto en blanco simplemente superficiales, dogmáticos y egoístas?
- ¿Son privilegiados los maestros en Colombia?
- ¿También silenciaron a Murcia Guzmán?
- ¿Terrorista? O narcotraficante
- ¿Tiempo del Silencio en Colombia?
- ¿Tiene Santos las llaves de la paz?
- ¿Tierra y desarrollo agrario sin poder político?
- ¿Transacciones, acaparamientos, inversiones?
- ¿Un cambio de época?
- ¿Un nuevo Pacto de Chicoral?
- ¿Una ley para la restitución plena de derechos o una nueva revictimización?
- ¿Verdad o ignorancia?
- ¿Vuelve la persecución judicial contra el movimiento estudiantil?
- ¿Y ahora qué?
- ¿Y ahora, podemos ganarle a Rodolfo Hernández?
- ¿Y Colombia qué pitos toca frente al cambio climático?
- ¿Y de la armonización de los ex combatientes afrocolombianos raizal y palenqueros qué?
- ¿Y la tierra qué?
- ¿Y los desaparecidos?
- ¿Y los terratenientes?
- ¿Y Luis Almagro y la OEA dónde están?
- ¿Y para usted qué es la paz?
- ¿Y Pinzón? ¿Bien, gracias?
- ¿Y todo esto para qué?
- ¿Zonas de consolidación?
- ¿Zonas de Reserva Campesina o entidades territorios rurales de paz?
- Baja de pensiones a excongresistas y magistrados. ¡Atraco!
- Baja la inflación, mejora la economía
- Bajar los salarios: ¿peor la vacuna que la enfermedad?
- Bajarle el tono hacia los proyectos alternativos, un buen paso a la construcción de la paz
- Bajo la palma
- Balance de derechos humanos, jueves 11 de octubre
- Balance de derechos humanos, viernes 12 de octubre
- Balance de dos años de diálogos
- Balance del movimiento estudiantil colombiano en el 2011
- Balance engañoso: no coinciden ni las fechas ni los números de la nueva guerra anticoca
- Baldíos para los ricos
- Baldíos: una reforma contra la paz
- BaldeBoys - Lokomotora
- Balones, hinchas y políticos
- Baltasar Garzón somete al expresidente Uribe a una tensa entrevista en el Canal Capital
- Balurdería, patanería y poder
- Bananos sangrientos
- Bancada alternativa del Congreso invita a Audiencia Pública sobre Trabajo decente en el PND
- Bancada Alternativa en el Congreso de la República apoya a líderes sociales
- Bancada de oposición se mete la mano al dril ante la crisis
- Bancadas fijan posición frente a proyecto de ley que reconoce derechos al campesinado
- Banco de Bogotá despide a 400 trabajadores
- Barbarie y antagonismo en la ciudad latinoamericana
- Barbosa expele veneno antes de irse
- Barco: ¿el determinador del exterminio de la Unión Patriótica?
- Barrio Policarpa: 60 años de lucha por vivienda digna
- Bases ocupadas por EE.UU., zonas inseguras
- Bases yanquis: la peor decisión en la historia de Colombia
- Basta de criminalización contra el movimiento campesino. ¡Luchar no es un delito!
- Basta de violencia contra el pueblo colombiano
- Basura bajo la alfombra
- Beatriz Cano, ejemplo de amor por la comunidad y la comunicación
- Beatriz Cano, vivirás en nuestros corazones
- Bernardo Jaramillo en la memoria
- Bernardo Jaramillo Ossa en la memoria
- Bernardo Jaramillo Ossa, en conmemoración de 25 años de su asesinato
- Bernardo Jaramillo Ossa: A los 24 años de su asesinato
- Bernardo Jaramillo: Un hombre de paz en la memoria
- Between Heaven and Hell
- Bicentenario de independencia, motivo de alegría para la dignidad
- Bicentenario de los pueblos del nororiente colombiano: “200 años de organización, lucha y resistencia”
- Bicentenario: ¿Qué celebramos? ¿Qué deploramos?
- Bicicletas de bambú, iniciativa con responsabilidad social y ambiental
- BID, agrocombustibles y "democracia profunda"
- Bienvenido el diálogo para la paz
- Biocombustibles y relaciones de dominación
- Biotecnología de la dependencia
- Bloque parlamentario en Canadá rechaza el TLC con Colombia
- Blutige Kohle für deutsche Konzerne
- Bogotá arropó la paz
- Bogotá fue la sede del 1er Taller Nacional de Comunicaciones de la Cumbre Agraria
- Bogotá recibe la Octava Conferencia de la Vía Campesina
- Bogotá y Bucaramanga se movilizaron por el agua
- Bogotá: ciudad de la furia
- Bolívar siempre presente: 20 de julio, día de resistencia
- Bolívar va por los campos
- Bolívar y Santander: Ayer y hoy
- Bolívar y su horizonte histórico de transformación social
- Bolívar, radical
- Boletín Colombia: 1 a 28 de enero de 2011
- Boletín Colombia: 25 de febrero a 24 de marzo de 2011
- Boletín Colombia: 25 de marzo a 29 de abril de 2011
- Boletín Colombia: 29 de Enero a 24 de Febrero de 2011
- Boletín Colombia: 30 de abril a 27 de mayo de 2011
- Boletín informativo de Anzorc, enero - abril
- Boletín informativo de la Red de Investigadores en Zonas de Reserva Campesina y Autonomías Territoriales
- Boletín Nyéléni: La comunicación de la soberanía alimentaria
- Bombardear niños no es una operación exitosa
- Bombardeo en Arauca deja civiles muertos
- Bosques, Zonas de Reserva Campesina y paz
- Brasil respalda propuestas de Colombia para la COP16
- Brasil: La hora de la Reforma Agraria Popular
- Breve Historia de Colombia: 7 de abril 1948 - 9 de abril 2013
- Breve historia y estado de la Red de Comunidades y la Universidad Campesina de la Resistencia
- Breves apuntes para la transformación del campo
- Brewing beer instead of fighting
- Brigada XVII y paramilitares actuaron en conjunto
- Bucaramanga acoge a los jóvenes por la paz con justicia social
- Buenaventura, Colombia: Where Free Trade Meets Mass Graves
- Buenos Aires: Entrevista a Piedad Córdoba, por Atilio Boron
- Burbuja de tierra en vez de empresa agrícola y pecuaria?
- Buscan crear comisión para la revisión de los TLC
- Buscando la unidad estratégica
- Buscar a los desaparecidos: el reto y sus vicisitudes
- Caín de América
- Cabildo Abierto redacta propuesta para visibilizar problemáticas sociales
- Cabildo Nacional de Juventud
- Cabildos Indígenas marcharon en la conmemoración de los 50 años del CRIC
- Cacería de brujas contra organizaciones de Marcha Patriótica
- Cacica La Gaitana: así se montó la película
- Cada ministro con su baldío
- Cada semana es asesinado un defensor de derechos humanos en Colombia
- Cae montaje judicial contra la campesina afrocolombiana Bibiana Patricia Mena
- Caen pa arriba
- Café con aroma de paz
- Café, ingreso inseguro
- Café: la peor plaga es el libre mercado
- Caficultores de las Zonas de Reserva Campesina rumbo a la Cumbre Agraria
- Caficultores firmantes de paz rechazan plagio de su marca
- Calarcá, un caricaturista militante
- Calarcá: maestro de muchas generaciones
- Calculan en 150.000, casos de ejecuciones extrajudiciales en Colombia
- Callen y tapen
- Cambiar algo para no cambiar nada
- Cambiar o seguir igual
- Cambio de paradigma de la ruralidad: el reto de la academia en el posconflicto
- Cambio de retórica o una oportunidad para la paz
- Cambio y democracia, o corrupción y tiranía
- Camilo Torres Restrepo: Un pensamiento propositivo para la paz de Colombia
- Camino a la cumbre
- Camino al reencuentro
- Camino de esperanza para el campo en el nuevo escenario político
- Caminos comunitarios: 2.148 kilómetros para la paz
- Caminos de paz
- Campaña de solidaridad mundial con Fecode
- Campaña electoral: entre la guerra y la paz
- Campaña internacional por la libertad de Miguel Ángel Beltrán Villegas
- Campaña mediática de desinformación contra "Justicia y Paz"
- Campaña para acabar la guerra contra la coca
- Campaña por la libertad de Simón Trinidad en FestiVOZ
- Campaña Salvamos La Tierra
- Campañas sucias y pragmatismo político
- Campagna internazionale: Libertà per Miguel Ángel Beltrán Villegas
- Campagne internationale : Liberté pour Miguel Ángel Beltrán Villegas
- Campaign “Freedom for Colombian unionist Liliana Obando”, Update 1
- Campanha internacional: Liberdade para Miguel Ángel Beltrán Villegas
- Campesinado cocalero: más étnico, más grande, más heterogéneo
- Campesinado colombiano, construyendo unidad para la reforma agraria
- Campesinado exige la implementación de la agenda nacional campesina
- Campesinado exige vincular a la constitución los derechos campesinos
- Campesinado no está de acuerdo con el "fast track" de Parques Nacionales Naturales
- Campesinado podrá acceder a créditos agropecuarios a una tasa de interés del 4%
- Campesinado se movilizó en todo el país respaldando la reforma agraria
- Campesinado, elecciones y futuro
- Campesinos antioqueños que se dirigen a la Marcha Patriótica son fotografiados por el ejército en un retén en Anorí
- Campesinos boyacenses se organizan en Asociación, un paso adelante
- Campesinos colombianos convocados a paro nacional
- Campesinos colombianos del Catatumbo bloquean carreteras en protesta
- Campesinos colombianos organizan protestas reivindicativas
- Campesinos colombianos prevén un 2014 de gran movilización
- Campesinos colombianos se pronuncian frente a operaciones de erradicación violenta a cultivos de uso ilícito
- Campesinos colombianos ultiman detalles para gran Cumbre Agraria
- Campesinos dan ’ultimátum’ al Gobierno para no ir de nuevo a paro
- Campesinos de Anzorc exigen zonas de reserva campesina para todo el país
- Campesinos de Anzorc se comprometen con implementación de Acuerdo de Paz
- Campesinos de Las Pavas exigen disculpa por dudar que son desplazados
- Campesinos de Quebrada Azul desplazados por el conflicto armado
- Campesinos de San José de Apartadó dicen no a la guerra
- Campesinos del Catatumbo rechazan señalamientos de infiltraciones guerrilleras
- Campesinos denunciaron en Europa represión a las movilizaciones
- Campesinos desplazados en Colombia: "Invisibles"
- Campesinos en boca de verdugos
- Campesinos en movilización del 17 de marzo: “Este paro es para calentar”
- Campesinos exigen la salida de Uribe
- Campesinos hicieron toma pacífica del Ministerio de Agricultura
- Campesinos piden participar en decisión sobre áreas protegidas
- Campesinos preparan movilización nacional
- Campesinos proponen rutas alternativas para la defensa del territorio
- Campesinos quieren ser parte de la reforma agraria
- Campesinos recibirán subsidio por abandonar cultivos ilícitos y proteger la selva
- Campesinos serán reparados con 18.000 hectáreas tras convenio entre Unidad de Víctimas y ANT
- Campesinos y deforestación en el norte Amazónico
- Campesinos y mineros no aguantan más
- Campesinos, obreros del campo
- Camponeses colombianos avançam nas conquistas
- Canal Capital le pide a DirecTV que cumpla la ley
- Canalladas oficiales y la mentira presidencial
- Canción de La Marcha Patriótica
- Candente debate de control político en el Congreso por exterminio de líderes sociales
- Candidatura de Aída es confianza
- Cano, Gabino y Santos… en busca de un proceso de paz…
- Canta Santoyo y Uribe capotea
- Canto a las Zonas de Reserva Campesina
- Canto al Agua
- Capítulo 1: las víctimas de la prisión
- Capítulo 2: El delito político en Colombia
- Capítulo 3: Colombianos, ¿Las leyes os quitaron la libertad?
- Capítulo de Contravía sobre la ACVC
- Capítulo de Contravía sobre la reforma a la educación superior
- Capítulo de Contravía: "El despojo en la finca La Europa"
- Capitalismo gangsteril y despojo territorial
- Capitalismo, desplazamiento poblacional y malformaciones congénitas
- Capitán del Ejército afirma que Álvaro Uribe dictaba ordenes para cometer asesinatos
- Capitulo XIII de la ley 160: Colonizaciones, Zonas de Reserva Campesina y de Desarrollo Empresarial
- Capsulas para el análisis
- Captura de Francisco Toloza: Otro golpe a la paz
- Captura de Liliany Obando es puro show
- Capturado el teniente coronel Jorge Alberto Lázaro Vergel, señalado de ser el autor de la masacre de Puerto Patiño, Aguachica
- Capturados Coronel y Sargento del Ejército por asesinato de niña en San José de Apartadó
- Capturados militares por presuntas irregularidades en incautación de cocaína
- Capturan a 9 funcionarios y a un latifundista del "cartel de los baldios"
- Capturan a hermano de Álvaro Uribe vinculado con paramilitares
- Capturan estudiantes colombianos con montajes judiciales
- Caravana de excombatientes se moviliza en toda Colombia
- Caravana humanitaria llegó al refugio humanitario del Catatumbo
- Carbón y ganadería, negocios que más perjudican a la naturaleza, según informe respaldado por la ONU
- Carimagua Inc.
- Carimagua: los desplazados como mano de obra barata
- Carla Mariani: "Son miembros del ejército de día y de noche son paramilitares"
- Carlos García, de Marcha Patriótica, habla sobre el paro agrario y popular
- Carlos Gaviria Díaz: un gran legado ético-político
- Carlos Holmes Trujillo es un peligro para la democracia, la paz y la soberanía del país
- Carlos Lozano es entrevistado por Prensa Rural después del atentado
- Carlos Lozano hace un balance de la campaña de la Unión Patriótica
- Carlos Lozano: "El rescate de Íngrid no detendrá la crisis"
- Carlos Lozano: "Uribe no es decente y juega sucio"
- Carlos Lozano: “La UP surgió para la paz”
- Carlos Medina Gallego opina sobre la Marcha Patriótica
- Carlos Perozzo, ¿Por qué fuimos tan pocos?
- Carlos Toledo Plata, el medico rebelde
- Carlos Velandia, foro ¨Construcción de paz y DDHH¨
- Carlos Velandia, gestor de paz, recobra su libertad
- Carmenza Gómez, presidenta de ANZORC
- Carreteras, trochas y territorio nacional
- Carta a Gabino (1)
- Carta a Gabino (2)
- Carta a la Comisión Europea pide suspensión del tratado de libre comercio con Colombia
- Carta a María Jimena Duzán
- Carta a Medófilo Medina de Timoleón Jiménez
- Carta a Patricia Ariza
- Carta a quienes votaron por "el ingeniero"
- Carta abierta a ’Gabino’ y al Coce del ELN
- Carta abierta a Alfonso Cano
- Carta abierta a Íngrid Betancourt... en búsqueda del Nobel de la Paz
- Carta abierta a Carlos Gaviria y al Polo Democrático Alternativo
- Carta abierta a la Fiscal General sobre la investigación de las presuntas actividades ilegales del DAS en Europa
- Carta abierta a las ONGs y medios de comunicación sobre el Movimiento Nacional Carcelario
- Carta abierta de Aída Avella al procurador Ordóñez
- Carta abierta de Gloria Gaitán a Gustavo Petro
- Carta abierta de las FARC en la que confirman la eventual liberación de 6 militares retenidos
- Carta abierta de Patricia Ariza a Carlos Gaviria
- Carta abierta de Timoleón Jiménez al general Alzate
- Carta abierta del ELN a intelectuales y personalidades que trabajan por la paz
- Carta al gobierno sobre la cuestión de tierras en Colombia
- Carta curiosa al Ministro de Defensa
- Carta de apoyo a periodistas de medios alternativos
- Carta de Colombianos por la Paz a la delegación de las FARC en La Habana
- Carta de despedida para un toro sentado a la sombra de una Ceiba
- Carta de Húber Ballesteros - Preso Político
- Carta de Iván Márquez a María Jimena Duzán
- Carta de la Alianza de Medios y Periodistas por la Paz al Gobierno nacional
- Carta de las FARC-EP a Simón Trinidad
- Carta de Las Mujeres del Mundo Gestoras de Paz a las FARC-EP
- Carta de Navidad para papá Carlos Pino
- Carta de Noam Chomsky al presidente Santos
- Carta de Piedad Córdoba y Carlos Lozano Guillén a Atilio Boron: Audacia, entereza y compromiso
- Carta de protesta de parlamentarios franceses y europeos contra la nominación como profesor de Álvaro Uribe Vélez en Francia
- Carta de Renán Vega Cantor al ELN a propósito de la paz en Colombia
- Carta de un campesino a Óscar Iván Zuluaga
- Carta del profesor Fredy Cortés desde la cárcel Picota de Bogotá
- Carta desde Colombia sobre el paro nacional
- Carta para Colombia
- Cartagena, más allá del escándalo del Servicio Secreto
- Cartas van, cartas vienen
- Casi un tercio de la tierra en Colombia está mal utilizada
- Casos de salud sospechosos de COVID-19 en cárceles, sin acción oportuna del Estado
- Catatumbo civil society seeks U.S. support for humanitarian accord amid ongoing conflict
- Catatumbo, el más deforestado en Colombia entre abril y junio de este año
- Catatumbo: ¿podrán las Farc estar detrás de todo?
- Categorías, patrones y determinantes en los asesinatos y amenazas a líderes sociales
- Cautela con las medidas
- Cáncer de mamá
- Cápsulas para la memoria: Taita Marcelino Chindoy
- Cápsulas para recuperar la memoria. Golpe Natural
- César Jerez habla sobre las Zonas de Reserva Campesina y las garantías para la participación política
- César Jerez: “El modelo ideológico y de propaganda de la guerra, como única solución, fracasó” (*)
- César Pachón asume la presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural
- Código de Policía atenta contra derechos elementales, dicen analistas
- Código de policía para seguir en guerra y no para convivencia de todos
- Cómo los medios mintieron en el Paro Agrario
- Cómo nos hicimos comunistas
- Cúpula militar: ¿del uribismo al santismo?
- Cedano: «El proyecto de Colombia se hará a partir de la recepción de los recursos»
- Celada contra la paz
- Celda Colombia
- Celebran en Colombia llegada del año nuevo andino Amazónico
- Cenaprov realiza su asamblea nacional en Villavicencio
- Cenaprov, 64 años de lucha viviendista
- Censo Agropecuario revela escasez de agua y de infraestructura
- Censo electoral perjudica los procesos democráticos
- Censo socio-económico de las Farc-EP revela esfuerzo educativo hecho por la guerrilla
- Censura en los Medios de Comunicación: Caso de Colombia
- Central Nacional Provivienda está con el proceso de paz y rechaza políticas del Gobierno
- Centrales obreras marcharon en el día universal de los derechos humanos
- Centrales obreras respaldan marcha del 9 de abril por la paz con justicia social
- Centro Democrático y Cambio Radical son denunciados por fraude electoral
- Cepeda exige a Mindefensa rendición de cuentas sobre convenios para la prestación de seguridad a mineras
- Cepeda pide investigar a Francisco Santos por presuntos nexos con paramilitares
- Cepeda propone candidato presidencial único de izquierda y lista unificada para Congreso
- Cerrar la universidad es cegar el derecho a pensar
- Cerro Matoso: se entregó la mina
- Certifican cumplimento de cese unilateral
- Cese al fuego bilateral entre el Estado y las Farc
- Cese al fuego bilateral: un paso por la paz
- Cese al fuego.... a un paso de la paz
- Cese al fuego unilateral y Zonas de Reserva Campesina (ZRC)
- Cese bilateral al fuego, un hecho esperanzador
- Cese bilateral entre gobierno y ELN desde el primero de octubre
- Cese bilateral y participación social, ejes del tercer ciclo de conversaciones con el ELN
- Cese multilateral del fuego para negociar
- Chance para la izquierda
- Charla con ’Pablo Catatumbo’ e ’Iván Márquez’
- Chávez ordenó el regreso del embajador venezolano a Bogotá, atendiendo a una solicitud de Piedad Córdoba
- Chávez se reunirá con su par Santos el próximo martes en Colombia
- Chávez: “Humanizar la guerra en Colombia”
- Chi e’ l’ex generale Mario Montoya
- Chiquita Brands, acusada de financiar bandas paramilitares que mataron a más de 11.000 personas
- Chiquita in the dock for murder
- Chiudere la "Battaglia di Calibío", Battaglione violatore dei diritti umani in Colombia
- Chocó, abandonado por el gobierno central y a merced de la corrupción
- Chocó, saqueo histórico
- Chocó: ruta paramilitar, explotación minera, narcotráfico
- Chronicle of Resistance in Colombia, October 8-11
- Chuza Dos
- Chuzadas, corrupción e inseguridad ¡Y aquí no pasa nada!
- CIDH analiza la situación de derechos humanos en Colombia
- CIDH condena graves violaciones de DDHH y pide al Estado colombiano que honre sus obligaciones internacionales
- CIDH condena violaciones de derechos humanos en Colombia
- CIDH expresa preocupación por amenazas contra organizaciones de derechos humanos en Colombia
- CIDH expresa preocupación por hechos de violencia en Colombia
- CIDH presenta el caso de los desaparecidos del Palacio de Justicia a la CorteIDH
- CIDH, derechos humanos y crisis
- Cien días de cambio
- Cien Manuelas con arte y palabra se expresaron en el Parque Nacional de Bogotá
- Científicos de Latinoamérica expresan su preocupación frente a aspersiones con glifosato
- Ciento setenta y tres kilómetros de cadáveres
- Cierra Protabaco
- Cinco años del acuerdo de paz: cinco años de incógnita
- Cinco claves para este domingo
- Cinco divisiones y diez brigadas en la mira de la Corte Penal por “falsos positivos”
- Cinco gritos en torno al paro nacional
- Cinco ideas sobre el golpe blando contra Petro
- Cinco militares purgarán 40 años de cárcel por homicidio, tortura y secuestro
- Cinco soldados profesionales fueron condenados a prisión por el asesinato del líder social Israel González
- Cincos pueblos indígenas del Chocó siguen en toma pacífica en sede de Caprecom en Quibdó
- Cinismo sin límites en la "Casa de Narquiño": ¡No en nuestro nombre!
- Cinismo uribista
- Circa 4.000 fosse comuni sono state trovate in Colombia in sei anni
- Circula nuevo panfleto amenazante contra FECOLPER y cuatro periodistas
- Circunscripciones Especiales de Paz en riesgo de ser modificadas
- Ciudades en defensa del territorio
- Civil Society Organizations Call for an End to Aerial Spraying Program in Colombia
- Clamor de las mujeres por el cambio
- Clamor humanitario en la frontera
- Clara López y los muñecos
- Claves del asedio a Petro
- Clima sociopolítico luego del paro agrario en Colombia
- Coca
- Coca y oro mueven a los "Urabeños"
- Coca, fumigaciones y daño ambiental
- Coca: ¿por qué insiste Colombia con la erradicación aérea?
- Cocaína, de delito campesino a tragedia bogotana
- Cocaleros en asamblea permanente por incumplimiento del Gobierno
- Coherente como el agua
- Cohesión, coherencia e iniciativa
- Colòmbia contra els Observadors Internacionals
- Colòmbia: eleccions carregades de futur
- Colômbia manifesta-se e rejeita brutalidade policial e massacres
- Colômbia pode ser sede do ll foro mundial de produtores de cultivos declarados ilícitos
- Colômbia, uma guerra silenciada
- Colciencias negó apoyo a conferencia de Clacso en Colombia
- Colciencias y un proceso constituyente
- Colectivo Conciencia Crítica: ¡Hacia la creación de una nueva sociedad!
- Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" obtiene estatus consultivo ante la ONU
- Colectivo Voces de Paz rechaza ola de asesinatos de excombatientes y de líderes sociales
- Colombia
- Colombia / Estados Unidos: «La inmunidad de los soldados es total y ello generará mayor impunidad»
- Colombia 2040: Hambre y cambio climático
- Colombia acuerda cese al fuego con grupos armados por 6 meses
- Colombia acusada ante Corte Interamericana por golpiza a periodista
- Colombia After Peace
- Colombia and Venezuela: Who’s behind the rising tensions
- Colombia ante el desafío del fenómeno de El Niño
- Colombia aplica una infame política penitenciaria de venganza
- Colombia apuesta por sus agricultores
- Colombia asume co-presidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de Drogas
- Colombia ¿De cuál paz habla señor Santos?
- Colombia cambia sin rumbo definido
- Colombia comienza el año 2022 con una violencia alarmante
- Colombia continúa en manos del narcoparamilitarismo
- Colombia continúa sin respuesta para desaparecidos de 1985
- Colombia da record
- Colombia de las infamias y el hacedor de la guerra
- Colombia debate política de drogas como insumo para la paz
- Colombia debe abolir el paramilitarismo y comprometerse con la Declaración de derechos campesinos
- Colombia debe proponer solución integral a cultivos ilícitos
- Colombia despide al periodista y congresista de izquierda Alberto Tejada
- Colombia el hazmerreír del mundo
- Colombia empalada
- Colombia en contravía con el planeta
- Colombia en el 2013
- Colombia en la Derecha, la Izquierda a repensarse
- Colombia en la mira de la Corte Penal Internacional
- Colombia en la soledad de la paz negada
- Colombia es MIA
- Colombia es un país de carteles
- Colombia es un pueblo esquizofrénico
- Colombia es una sociedad enferma
- Colombia espera un boom de ventas de carne vacuna a China, pero preocupa la sostenibilidad
- Colombia está entre los países con mayor desplazamiento interno del mundo
- Colombia está entre los países más vulnerables del mundo por compra y venta de tierras
- Colombia exige política cultural de lo nacional a lo local
- Colombia exige que Gobierno y ELN se sienten a conversar
- Colombia extends Victims’ Law until 2031
- Colombia human rights update August 2020
- Colombia human rights update August 2021
- Colombia human rights update December 2022
- Colombia human rights update February 2021
- Colombia human rights update January 2021
- Colombia human rights update June 2021
- Colombia human rights update March 2021
- Colombia human rights update November 2020
- Colombia human rights update October 2020
- Colombia human rights update September 2020
- Colombia in the Sight of the International Criminal Court
- Colombia ingresa al equipo coordinador de la Celac
- Colombia land reform could end dispute
- Colombia le pide a Joe Biden que indulte a Simón Trinidad
- Colombia libera a militares imputados por asesinatos
- Colombia marchará contra asesinatos de líderes sociales y la estigmatización a la oposición
- Colombia menoscaba los derechos de las víctimas al desconocer el conflicto armado y la existencia de grupos paramilitares
- Colombia movilizada
- Colombia muestra su interés por adherirse a los BRICS
- Colombia no admite una nueva frustración de la salida política: frente amplio para asegurar la paz
- Colombia no puede prestarse para una intervención extranjera contra Venezuela
- Colombia o la trivialización de la guerra
- Colombia obtuvo autorización para exportar alimentos a Cuba
- Colombia perdió su capacidad de asombro ante las masacres
- Colombia podría ser sede del II Foro mundial de productores de cultivos declarados ilícitos
- Colombia preparada para el Festival Mundial de la Juventud en Ecuador
- Colombia propone tribunal de justicia ambiental en la Amazonia
- Colombia ratifica su adhesión al Tratado Internacional de Semillas y el compromiso con su implementación
- Colombia rechaza fumigaciones aéreas, según encuesta
- Colombia resiste al fracking
- Colombia Rural Resiste: Acompañamiento Internacional
- Colombia Rural Strike Stands Strong as Police Repression Mounts
- Colombia saboterer kritik i EU
- Colombia se consolida como líder de la transición energética
- Colombia se moviliza exigiendo cambios reales
- Colombia se prepara para asumir la presidencia de la Celac
- Colombia se prepara para el IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Colombia se prepara para el IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Colombia semanal: 23 de octubre a 5 de noviembre de 2010
- Colombia semanal: 1 a 21 de mayo de 2010
- Colombia semanal: 10 a 16 de Octubre de 2009
- Colombia semanal: 11 a 17 de Julio de 2009
- Colombia semanal: 12 a 22 de junio de 2010
- Colombia Semanal: 13 a 19 de agosto de 2010
- Colombia semanal: 13 a 26 de febrero de 2010
- Colombia semanal: 14 al 20 de noviembre de 2009
- Colombia semanal: 16 a 22 de diciembre de 2009
- Colombia semanal: 17 a 23 de Octubre de 2009
- Colombia semanal: 17 a 30 de abril de 2010
- Colombia semanal: 18 al 24 de Julio de 2009
- Colombia semanal: 18 de septiembre a 1 de octubre de 2010
- Colombia semanal: 19 a 25 de Septiembre de 2009
- Colombia semanal: 2 a 22 de octubre de 2010
- Colombia semanal: 2 a 9 de Octubre de 2009
- Colombia semanal: 20 de marzo a 16 de abril de 2010
- Colombia semanal: 20 de noviembre a 10 de diciembre de 2010
- Colombia semanal: 21 de noviembre a 3 de diciembre de 2009
- Colombia semanal: 22 a 27 de mayo de 2010
- Colombia semanal: 22 a 28 de agosto de 2009
- Colombia semanal: 23 a 29 de Enero de 2010
- Colombia semanal: 23 de Diciembre de 2009 a 8 de Enero de 2010
- Colombia semanal: 23 de junio a 2 de julio de 2010
- Colombia semanal: 24 al 30 de Octubre de 2009
- Colombia semanal: 26 de Septiembre de 2009 a 1 de Octubre de 2009
- Colombia semanal: 27 de febrero a 5 de marzo de 2010
- Colombia semanal: 27 de julio a 6 de agosto de 2010
- Colombia semanal: 28 de Junio a 3 de Julio
- Colombia semanal: 28 de Mayo a 11 de Junio de 2010
- Colombia semanal: 29 de Agosto a 4 de Septiembre de 2009
- Colombia semanal: 30 de Enero a 12 de Febrero de 2010
- Colombia semanal: 31 de octubre a 13 de noviembre de 2009
- Colombia semanal: 4 a 15 de Diciembre de 2009
- Colombia semanal: 4 al 10 de Julio de 2009
- Colombia semanal: 5 a 18 de Septiembre de 2009
- Colombia semanal: 6 a 19 de marzo de 2010
- Colombia semanal: 6 a 19 de Noviembre de 2010
- Colombia semanal: 7 a 12 de agosto de 2010
- Colombia semanal: 9 a 22 de Enero de 2010
- Colombia será sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026
- Colombia sigue haciendo parte de los países con mayor desplazamiento interno en el mundo
- Colombia sigue siendo el país más peligroso del mundo para ejercer el sindicalismo
- Colombia sobrepasó los 400 firmantes de paz asesinados
- Colombia Spies on Fellowship of Reconciliation and Other Human Rights Groups
- Colombia The Peace Community of San José de Apartadó - A model for civil resistance
- Colombia tiene la mayor cifra de desplazamiento interno del mundo
- Colombia tiene la tercera peor desigualdad entre 129 países del mundo
- Colombia tierra querida…
- Colombia viola la Carta Democrática Interamericana
- Colombia vs Paraguay: 12 de octubre, día de la dignidad
- Colombia was by far the world’s deadliest country for environmental defenders in 2020
- Colombia world’s most deadly country for environmental defenders in 2019
- Colombia y China suscribieron 12 acuerdos de cooperación
- Colombia y EEUU, productores y consumidores unidos...
- Colombia y EEUU: crisis e inestabilidad contenida
- Colombia y el momento constituyente
- Colombia y el régimen alimentario corporativo
- Colombia y Francia suscriben acuerdo para fortalecer la Reforma Rural Integral
- Colombia y la impunidad
- Colombia y la OTAN: dos aliados del Tío Sam
- Colombia y la Revolución francesa de 1848
- Colombia y los caminos hacia la paz con justicia económica, social y ambiental
- Colombia y los indicios de una crisis orgánica
- Colombia y su lista interminable de líderes sociales asesinados
- Colombia’s military faces challenges over peace talks
- Colombia’s murder of FARC negotiator creates crisis in region
- Colombia’s national strike demands new social deal
- Colombia, 2021 di violenza contro contadini, indigeni, attivisti
- Colombia, al via una nuova fase di terrore
- Colombia, ¿la Ucrania de América para los planes de Washington?
- Colombia, conflicto armado y derechos humanos en las regiones campesinas
- Colombia, deficiente en derechos humanos y laborales
- Colombia, donde se desplazan más comunidades en Latinoamérica
- Colombia, el acoso y el trabajo
- Colombia, el país de la belleza
- Colombia, el país de la región con mayor concentración de la tierra
- Colombia, el país más peligroso para defender la naturaleza
- Colombia, el peligro de ser ambientalista (…y sindicalista, feminista, de izquierda, campesino, pobre, etc., etc., etc.)
- Colombia, en el radar de la ONU por conflictos agrarios
- Colombia, entre el acuerdo humanitario y la guerra
- Colombia, fatti e ipotesi di uno strano attentato
- Colombia, il film shock sulle pratiche dell’esercito
- Colombia, il grande potere dei paramilitari narcotrafficanti
- Colombia, la paz imposible
- Colombia, la prohibición como retroceso
- Colombia, Laboratory of Witches: Democracy and State Terrorism
- Colombia, nasce il movimento che sfida la vecchia politica corrotta
- Colombia, octavo deforestador del mundo
- Colombia, país platanero
- Colombia, paz y conflictos
- Colombia, Santos manda l’esercito per impedire le mobilitazioni dei contadini
- Colombia, sede de la COP16 sobre biodiversidad: un reconocimiento a la potencia de la vida
- Colombia, sexta mejor economía según "The Economist"
- Colombia, tiro al bersaglio
- Colombia, un nuevo país latinoamericano en Paro General: elementos para su mínima comprensión
- Colombia, un país que se volvió minero
- Colombia, un pueblo que exige paz, justicia social y dignidad
- Colombia, una crisis terminal
- Colombia, una nueva y arrasadora utopía de la vida
- Colombia, vamos por los derechos campesinos
- Colombia-Unión Europea: Poco comercio detrás de apurada negociación del TLC
- Colombia. ¿Qué está sucediendo con los testigos del Caso Odebrecht?
- Colombia. Los diálogos con un maquiavélico jugador de póquer
- Colombia... Es Tiempo de Derechos Humanos!
- Colombia: #19A con pliegos y huelgas de tres movimientos sociales
- Colombia: 2013
- Colombia: Acerca del libro del comandante Fidel
- Colombia: ‘Il giornalista Romeo Langlois è con le Farc
- Colombia: ¡Acuerdo humanitario ya!
- Colombia: ¿Avestruces o hienas?
- Colombia: ¿Democracia o impunidad?
- Colombia: ¿Es la corrupción, o el cierre del conflicto armado y su implementación lo principal?
- Colombia: ¿negociación o genocidio?
- Colombia: ¿Qué le espera al agronegocio en 2010?
- Colombia: ¿Temor o subordinación a Estados Unidos?
- Colombia: Cárceles de la miseria y miseria de las cárceles
- Colombia: Crisis institucional en medio de una creciente movilización popular
- Colombia: Cuando un amigo se va
- Colombia: Cumbres agrarias y populares
- Colombia: De la crisis de derechos humanos a la crisis del estado de derecho
- Colombia: de la refrendación a la negociación política
- Colombia: de la S a la Z
- Colombia: el dilema de las armas o la paz
- Colombia: El fin de la guerra o el fin de la insurgencia (primera parte)
- Colombia: El fin de la guerra o el fin de la insurgencia (segunda parte)
- Colombia: el Fiscal General en su laberinto
- Colombia: El portaaviones de EE.UU. en Suramérica
- Colombia: Elecciones en medio del fascismo y la pandemia
- Colombia: empleos indignos, salarios de hambre
- Colombia: En solidaridad con los prisioneros políticos
- Colombia: Entre sangre y mentiras militaristas (Parte I)
- Colombia: escandaloso ’Falso positivo Judicial’ viola Derechos Humanos de defensor de DDHH Winston Gallego
- Colombia: estrategia mediática de la violencia paramilitar
- Colombia: Fact-Finding Mission "Shocked"
- Colombia: Falsos Positivos desde los "Gestores de paz" y "Manos por la Paz" como estrategia contrainsurgente
- Colombia: Fængselsimperialisme og politiske fanger
- Colombia: hora de la esperanza
- Colombia: indignación y restricciones
- Colombia: Inquisición mafiosa del siglo XXI
- Colombia: la estrategia del miedo, el nuevo genocidio y la defensa del poder
- Colombia: la gran democratadura
- Colombia: la incomodidad de las protestas ciudadanas
- Colombia: La ineludible oportunidad
de los movimientos sociales
- Colombia: La insurrección latente
- Colombia: La internacionalización de la guerra
- Colombia: la justicia transicional y la paz de los vencedores
- Colombia: La planificación del Terror Estatal y la estrategia de confundir
- Colombia: La vida por un graffiti
- Colombia: Less Torture, More Impunity
- Colombia: los campesinos que quieren derrotar al libre comercio
- Colombia: más de tres mil agentes investigados por asesinatos
- Colombia: memorias de la barbarie
- Colombia: ni siquiera ha llegado la paz de los cementerios
- Colombia: Nueva cúpula, nueva táctica, la misma guerra
- Colombia: paz, protestas y movimientos sociales
- Colombia: Pregonar la democracia y ejercer el fascismo
- Colombia: preocupante ola de intimidaciones contra periodistas tras la publicación de un reportaje sobre el ejército
- Colombia: se agota el tiempo para gobernar
- Colombia: setenta masacres en lo que va del 2022
- Colombia: Sin ambiente para la vida
- Colombia: State Terror in the Name of Peace
- Colombia: Terrorismo de Estado en nombre de la paz
- Colombia: Testimonies of terror and torture
- Colombia: The Deadly Fight for Land
- Colombia: The Media and the Peace
- Colombia: un Estado que defraudó a los desplazados
- Colombia: un governo mafioso ed illegittimo
- Colombia: un país en concesión
- Colombia: Una guerra contra niños, adolescentes y jóvenes
- Colombia: Vargas Lleras tiene su hacha en Casanare. ¿Llegará a la Corte Suprema?
- Colombia: Víctimas de megaproyectos y la naturaleza como víctima
- Colombia’s Fascist Attack on Academic Freedom
- Colombia’s Mercenary Industry is Behind the Haitian Coup
- Colombia’s Peace Talks: Government Balks at “Putting People” in the Process
- Colombia’s Rural Social Movement Defies Government Intimidation and Comes Out to March
- Colombia’s workers, peasants need int’l solidarity
- Colombian activist Liliany Obando needs your support now
- Colombian activist Liliany Obando’s trial postponed again
- Colombian government announces “dialogue commission” for Catatumbo
- Colombian Human Rights Defenders Living in Fear
- Colombian military murdered 6,402 civilians between 2002 and 2008
- Colombian military should not try key human rights case
- Colombian police killed 86 people in 2020, report reveals
- Colombian Prisoner David Ravelo speaks to North Americans
- Colombian Prisons and Prisoners Mirror Class Struggle
- Colombian state agents ‘intentionally’ killed 15 civilians in 2020: US State Department
- Colombian state recognises only 219 of thousands of ‘political genocide’ victims
- Colombiana en lista de 100 mujeres gitanas más influyentes
- Colombianas y Colombianos por la Paz, ante el anuncio de diálogos de paz
- Colombianos de a pie creyendo y construyendo un nuevo país: Crónica del Paro Nacional Estatal
- Colombianos defienden la paz en la calle
- Colombianos por la paz ofrecen mediación ante eventual proceso de paz
- Colombianos por la paz proponen cese al fuego por tres meses para diálogos
- Colombianos por la Paz se reúne para analizar logística de liberaciones de las FARC
- Colombianos por la Paz solicitan a las Farc confirmar si tienen a Roméo Langlois, periodista francés
- Colombianos reconocen papel de Cuba a favor de la paz
- Colombianos recurren a paro por reivindicaciones socioeconómicas
- Colombianos se pronuncian en Twitter sobre caída de fuero penal militar
- Colombianos sin Colombia, nuestra tierra es cada vez menos nuestra
- Colombianos y Colombianas por la Paz rechaza atentado contra el exministro Londoño y denuncia nuevas amenazas contra tres de sus integrantes
- Colombias præsident er svækket – fredskræfter styrket
- Colombie - Le retour des morts
- Colombie : La tragédie des peuples autochtones et afrodescendants
- Colombie : le gouvernement a détruit 4 000 tonnes de "semences illégales" en trois ans
- Colombie : le mensonge comme arme de destruction massive
- Colombie : Vaste mouvement de protestation indigène
- Colombie : Vends ta terre ou c’est ta veuve qui le fera
- Colombie, jeu de miroirs à droite
- Com disputa acirrada entre esquerda e direita, ameaças marcam eleições na Colômbia
- Combatre la corrupció, nova bandera de les FARC
- Combinación de formas de lucha, ¿táctica o estratagema? Parte I
- Combinando las formas de lucha
- Comenzaron las Cumbres de Paz
- Comenzó el décimo congreso nacional de la federación campesina colombiana Fensuagro
- Comercio y paz en frontera colombo-venezolana
- Comienza debate de Ley de víctimas
- Comienza en Colombia la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular
- Comienza la discusión de proyecto sobre Ley Amnistía
- Comienza la titulación de tierras, cuota inicial de la reforma agraria
- Comienza refrendación del Acuerdo definitivo en el Congreso
- Comienza V Congreso de la Unión Patriótica en Bogotá
- Comienzan desplazamientos de la guerrilla hacia las Zonas Transitorias Veredales
- Comisión ética internacional en Colombia
- Comisión de acusaciones escucha a víctimas en proceso contra Uribe Vélez
- Comisión de la Verdad abre un camino a la dignificación campesina
- Comisión de la Verdad detalla impactos ambientales del conflicto armado en Colombia
- Comisión de la verdad rechaza señalamientos
- Comisión de la Verdad: aporte a la dignidad de las víctimas
- Comisión facilitadora pide al ELN la sensatez que el momento político requiere y proceda a liberar a los secuestrados
- Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas: Del efecto académico al efecto político
- Comisión internacional de derechos humanos en Colombia
- Comisión Nacional de Ética y Garantías del PDA suspendió provisionalmente la decisión del Comité Ejecutivo de excluir al PCC
- Comisiones de Esclarecimiento y Verdad del conflicto armado en Colombia
- Comisiones de Senado y Cámara aprueban Jurisdicción Agraria
- Comité de Paro denuncia negativa del Gobierno a negociar
- Comité de Paro en Bogotá está de acuerdo con el informe de la ONU Derechos Humanos
- Comité Nacional de Paro presentará diez proyectos de ley
- Comité Nacional de Paro se pronuncia frente al informe de la CIDH
- Como no hubo cocteles, regañan a funcionarios de la ONU
- Como si fuéramos objetos inanimados
- Como un roble
- Compañías mineras estarían pagando menos impuestos
- Compañero José Félix
- Compadre Miguel
- Competencias de nuestro candidato a la Dirección de la OIT
- Compilado- secuencia audiovisual del proceso del movimiento estudiantil colombiano en 2011
- Compra de aviones de guerra es un atentado a los derechos humanos
- Compra de tierras se incrementó en más de 40 000 hectáreas
- Compra de tierras y reforma agraria
- Compra de tierras, ¿alternativa o trampa?
- Compras publicas fortalecen la economía campesina en La Guajira
- Comprender las marrullerías de la oligarquía de cara al 2018
- Compromiso ambiental de la USO
- Computadora de Raúl Reyes sólo tenía copias de correos electrónicos
- Comunes lanza entidad defensora de los derechos humanos
- Comunes party – formerly FARC – contacts US Congress members over concerns for peace process
- Comunes presenta ley para el Plan Nacional de Salud Rural
- Comunes ratifican compromiso con Justicia restaurativa
- Comunes: El verdadero pacto político nacional está por firmarse
- Comunicación, cultura y subjetividad
- Comunicado de los prisioneros políticos y de guerra a propósito de la liberación unilateral de los militares retenidos por las FARC
- Comunicado de prensa sobre el caso de la desaparición forzada de Sandra Viviana Cuellar
- Comunidad de Magangué, Bolívar, alerta por subida del Cauca
- Comunidad educativa de Inzá Tierradentro se declara en paro y movilización social
- Comunidad wayúu se moviliza en Bogotá
- Comunidades atemorizadas por paro de Autodefensas Gaitanistas
- Comunidades étnicas, propiedad y desarrollo
- Comunidades campesinas solicitan al Presidente detener fumigaciones y priorizar sustitución
- Comunidades campesinas y PNNC avanzamos en la construcción de un ordenamiento territorial incluyente
- Comunidades confinadas por grupos armados exigen acuerdo humanitario
- Comunidades del Caribe se movilizan por sus derechos
- Comunidades del río Curvarado dicen que no todo es color de rosa, luego de diálogo con el gobierno
- Comunidades indígenas del Norte del Cauca convocan a dar libertad a la Madre Tierra
- Comunidades indígenas Embera defienden su vida de proyecto minero
- Comunidades inician movilizaciones
- Comunidades Negras, Afros, Palenqueras y Raizales solicitan al Presidente Santos, se les garantice su derecho a la consulta
- Comunidades resisten a impactos ambientales de megaproyectos hidroenergéticos
- Comunidades resisten a impactos ambientales de Megaproyectos hidro-energéticos
- Comunidades rurales de todo el país apoyan a Gustavo Petro en la segunda vuelta
- Comunidades saludan testimonio de "Otoniel" ante la JEP
- Con 80 candidaturas propias, Partido FARC debuta en elecciones locales
- Con amigos así…
- Con aprobación de reforma a fuero penal militar, Estado colombiano renuncia a obligación de aplicar tratados de DDHH
- Con éxito culminó IV Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios
- Con éxito se desarrolla el X Festival de la Juventud
- Con bono pensional, renta ciudadana y renta joven se avanza en justicia social
- Con ceremonia inició Cumbre Agraria
- Con consignas clasistas, racistas y de odio, piden la salida de Petro
- Con el agua al cuello
- Con el Paro Nacional de 24 horas los docentes ratifican su compromiso con la educación pública en Colombia
- Con el sambenito puesto
- Con imágenes, el estado de atraso de las Zonas Veredales en el país
- Con imposición no hay democracia
- Con impunidad no puede haber negociación
- Con inquietudes sobre la participación del movimiento social y popular se presenta el Foro Política de Desarrollo Agrario Integral
- Con las amenazas a la cantante Adriana Lucía se comprueba que pensar en Colombia es peligroso
- Con licencia para violar
- Con música, Colombia protestó contra el autismo dictatorial del presidente Duque
- Con militarización y violencia, el Gobierno bloquea la negociación
- Con OEA y sin OEA Cuba ganará la pelea
- Con oro lavan dinero y se roban regalías, reveló el ex jefe ’para’ Salvatore Mancuso
- Con otro ‘mico’ en el plan de desarrollo privatizarán las bases militares colombianas
- Con su participación política, Colanta actuó en contra de su gobierno corporativo
- Con tutela 1.700 campesinas y campesinos piden ser incluidos en el censo
- Con un pueblo volcado en las calles ¡se negocia!
- Con unanimidad sobre el paro nacional universitario concluyó el primer encuentro de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil
- Concejal Durán Silva: ¡eres el falo que nos ilumina!
- Concejal liberado pidió diálogo nacional entre comunidad, gobierno e insurgencia
- Concejal Roberto Sáenz exige tratamiento digno a restos de su hermano
- Concejales del país marchan contra gran minería y preparan demandas contra decreto navideño
- Concern for civil liberties after Colombian government increases institutional control
- Conclusiones de la audiencia pública de Zonas de Reserva Campesina en el Congreso de la República
- Conclusiones de la primera gran encuesta sobre percepciones de paz y derechos humanos entre la opinión pública colombiana
- Conclusiones del Comité Patriótico Nacional -COPAN: Junio de 2012
- Conclusiones del diálogo entre la academia y las organizaciones sociales colombianas
- Conclusiones del III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Conclusiones del primer plenario del Consejo Nacional de los Comunes
- Conclusiones preliminares de la 8ª Delegación Asturiana de verificación de los derechos humanos en Colombia
- Concluye en Argentina el encuentro "Haciendo la paz en Colombia "
- Concluye hoy en Bogotá encuentro de productores de cultivos declarados ilícitos
- Concluye primer día de deliberaciones de V Congreso de UP
- Condannati due ex congressisti per corruzione
- Condena de José Miguel Narváez evidencia desmanes del Estado
- Condenada la multinacional Chiquita Brands por financiar el paramilitarismo
- Condenadas AngloGold Ashanti y Pacific Rubiales por múltiples violaciones a los derechos humanos
- Condenado a 35 años de prisión el General Arias Cabrales por el delito de desaparición forzada agravada
- Condenado a 60 años de cárcel el teniente Muñoz por violación y asesinato de 3 niños en Arauca
- Condenado antiguo subdirector del DAS
- Condenado Luís Alfonso Plazas Vega a 30 años de prisión
- Condenados gobierno y transnacionales en Colombia
- Condenados un oficial y dos soldados del ejército por asesinato de civil
- Condenan a ’Ernesto Báez’ a 36 años de cárcel
- Condenan a ‘Julián Bolívar’ a cumplir 21 años de prisión por asesinato de sindicalista
- Condenan a Mindefensa y al Ejército a pagar más de $2000 millones por la desaparición de 7 personas en Antioquia
- Condenan amenazas a líderes sociales y senadores en Colombia
- Condenan sospechoso atentado con carro-bomba en Bogotá
- Condendo a 18 años militar (R) por el asesinato de dos civiles en Magdalena
- Condiciones laborales y crisis del sector floricultor
- Conexiones que inculpan
- Conferencia oficial de derechos humanos, para que todo siga igual
- Confesión de parte: Eduardo Morales Beltrán, director del Inpec
- Configuran amenazas contra Marcha Patriótica
- Confinamiento poblacional: La otra realidad devastadora del conflicto
- Confirmados los daños del TLC con EU y la manipulación de las cifras sobre tierras rurales
- Confirman asesinato de Hermes Vidal, reclamante de tierras en Córdoba
- Conflicto agrario: campo de discordias
- Conflicto interno, víctimas e impunidad
- Conflicto minado
- Conflictos agrarios y paz en Colombia (I)
- Conflictos agrarios y paz en Colombia (III)
- Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: nueva publicación de Censat
- Conflictos socioambientales en Colombia
- Conflictos territoriales deben resolverse mediante el diálogo
- Congresistas de bancada alternativa condenan intervención militar de EE.UU. a Venezuela
- Congresistas de la Bancada Alternativa condenan intervención extranjera en Venezuela
- Congresistas de oposición rechazan fumigación aérea con glifosato
- Congresistas dicen que Fuerza Pública es principal agresor de mujeres
- Congresistas Robledo y Arias recusan al Ministro Lizarralde para que se declare impedido en muchos temas de su cartera
- Congreso aprueba ley de amnistía, ¡avanza la paz!
- Congreso archiva ley contra la deforestación por ganadería
- Congreso campesino en Bogotá
- Congreso de los Pueblos acoge el mandato de la Cumbre e inicia el Paro Agrario y Popular
- Congreso de los Pueblos exige la Libertad de Jesús Santrich
- Congreso de Sindicatos Británicos (TUC) se solidariza con Jesús Santrich
- Congreso refrenda el acuerdo definitivo de paz
- Congress to consider proposal for police reform following human rights abuses
- Congressman William Delahunt to Investigate U.S. Corporations’ Support for Colombian Paramilitaries
- Conjugando despropósitos: El caso del periodista Roméo Langlois
- Conmemoración de la masacre de La Rochela
- Conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica
- Conmoción social por paro agrario
- Conoce los desafíos para construir la ruta de reparación colectiva del campesinado de la Anzorc
- Conocimiento ancestral, ciencia y coronavirus
- Conozca el listado de los uribistas implicados con paramilitares
- Consejo de Estado cita a expresidentes Betancur y Pastrana por caso Unión Patriótica
- Consejo de Estado declara nula sanción contra Piedad Córdoba
- Consejo de Estado impide el acceso a la justicia y reparación a las víctimas
- Consejo de Estado prohíbe fumigación en parques
- Consejo de Estado tumba sanción contra Piedad Córdoba
- Consejo de Seguridad reitera su apoyo al proceso de paz en Colombia
- Consejo Mundial de Iglesias respalda los esfuerzos de paz total
- Consejos Patrióticos Departamentales
- Consejos, constituyentes y cabildos en Marcha hacia el paro nacional
- Consideraciones a la propuesta de ajuste institucional del Incoder
- Considerando en frío
- Considerando en frío
- Conspirador de oficio
- Constelación de Andrómeda
- Constitución política y campesinado. A propósito de los 25 años de la carta del 91
- Constitucionalizar la ambigüedad para garantizar la impunidad
- Constituida la coalición colombiana NO Bases militares de Estados Unidos en Colombia
- Constituida la Red de Investigadores en Zonas de Reserva Campesina y Autonomías Territoriales
- Constituido Nodo Caquetá – Huila de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - ANZORC
- Constituyamos comandos de paro en las fábricas
- Constituyente nacional minero - energética y ambiental
- Constituyentes Agrarias por la Paz con Justicia Social
- Constituyentes por la Paz asume la invitación en la veeduría del cese unilateral del fuego
- Constituyentes por la Paz se pronuncia sobre detención de Francisco Toloza
- Construcción de estado en los territorios
- Construir desde el sentir, el pensar y el actuar
- Construyamos propuestas para la sustitución de cultivos
- Consulta Anticorrupción espera 7 veces el “SÍ”
- Consulta interna del PDA: Así fue la votación por Petro y Gaviria por departamentos
- Consultas populares, descentralización y modelo extractivo en Colombia
- Contener los asesinatos políticos
- Contexto de la criminalización de dirigentes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia
- Continúa debate sobre Fracking
- Continúa desaparecida estudiante de la Universidad Nacional
- Continúa desaparecido el dirigente campesino Hernán Henry Díaz
- Continúa el Paro Nacional Agrario, en rechazo a las políticas neoliberales
- Continúa estigmatización contra integrantes del Congreso de los Pueblos
- Continúa juicio oral contra subteniente Muñoz Linares
- Continúa la agresión contra los prisioneros de guerra
- Continúa la arremetida contra los miembros de las FARC
- Continúa la criminalización de la protesta social
- Continúa la mesa en La Habana
- Continúa la venta de Ecopetrol
- Continúa paramilitarismo de Estado y del gran capital. Leyes de impunidad que legalizan el despojo
- Continúa persecución de líderes sociales en Colombia
- Continúan amenazas contra líderes sociales, defensores de Derechos Humanos, periodistas e integrantes de la MEROS
- Continúan amenazas y seguimientos contra dirigentes de ANZORC
- Continúan asesinatos contra líderes del Polo Democrático
- Continúan capturas de la Sijin a líderes sociales
- Continúan hostigamientos a líderes de tierras en Colombia
- Continúan las amenazas de muerte contra defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia
- Continúan las injusticias en el caso de David Ravelo, su hijo es víctima de montaje judicial
- Continúan los atropellos del gobierno nacional contra la movilización campesina
- Continúan los desafíos a la libertad de expresión en Colombia
- Continúan seguimientos contra miembros del Equipo Jurídico Pueblos
- Continua el exterminio contra el pueblo Awá
- Continuamos tejiendo la palabra y la acción
- Continuaremos en el camino y búsqueda de los derechos campesinos
- Continuidad de la pedagogía para la guerra
- Continuismo o cambio
- Continuismo y mentiras del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
- Contra el paquetazo de Duque, todos al Paro Nacional 21 de noviembre
- Contra la desaparición forzada
- Contra la falsedad de Juan Manuel Santos: rechazo a las falsas restituciones de tierras
- Contra la libertad de prensa. ¡Crear dos, tres, muchos Morronchos!
- Contra la reelección, las políticas antipatrióticas y antipopulares del régimen uribista, preparemos el paro cívico nacional
- Contra todo sectarismo
- Contrapunteo radial entre Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura y José Obdulio Gaviria, por la política de tierras del gobierno, las Zonas de Reserva Campesina y el premio nacional de paz a la ACVC
- Contrato social por la paz
- Contratos de explotación siguen vigentes, dice Petro en Francia
- CONTRAVÍA- Caso Jaime Garzón, un crimen de Estado
- CONTRAVÍA- Kimy Pernía: El precio del progreso
- Contravía: Elecciones 30 de Octubre. La sombra de la parapolítica
- Contravía: La locomotora minera en Colombia
- Contravía: Todos somos de la misma mata
- Contundente derrota del No en Colombia
- Contundente informe evidencia crisis humanitaria en el país en medio de la cuarentena
- Contundentes manifestaciones en todo el país y el exterior. ¡El paro continúa!
- Conversatorio "No fumigación"
- Convertir la paz en factor de unidad y movilización nacional
- Convocamos a un movimiento nacional constituyente que confronte el modelo extractivista, depredador de la vida y la naturaleza
- Convocan a Asamblea Nacional de Trabajadores y Trabajadoras por la Paz
- Convocan a cacaoteros al premio Cacao of Excellence 2025
- Convocan al foro sobre participación política en el marco del proceso de paz
- Convocan cacerolazo nacional en apoyo al paro agrario
- Convocan encuentro nacional por la unidad y la paz
- Convocatoria periódico Tierra N° 7
- Convocatoria a becas de estudio en Rusia - 2009
- Convocatoria a la acción política y movilización social
- Convocatoria a la constitución y el lanzamiento del Consejo Patriótico Nacional
- Convocatoria a la marcha por la defensa de la salud como derecho fundamental para el 24 de mayo en todas las capitales departamentales
- Convocatoria para la edición del Periódico Tierra Nº 10
- Convocatoria para la edición del Periódico Tierra Nº 11
- Convocatoria para la edición del Periódico Tierra Nº 12
- Convocatoria para la edición del Periódico Tierra Nº 14
- Convocatoria para la publicación del libro "Las Zonas de Reserva Campesina: Una iniciativa agraria de paz"
- Convocatoria para trabajar como contador público en ANZORC
- Convocatoria Periódico Tierra
- Convocatoria Periódico Tierra #9
- Cooperación militar de USA y "falsos positivos" en Colombia
- COP16, día 3: el día de las protectoras y el Amazonas
- Corolario de victorias comerciales
- Coronavirus y globalización
- Coronavirus: what is the impact in Colombia?
- Coronavirus: what is the impact in Colombia?
- Coronel de la Policía continúa dilatando el caso de Nicolás Neira
- Corporación Reiniciar formula queja disciplinaria contra el procurador Alejandro Ordóñez
- Correa cuestiona el “heroísmo” de bombardear un país amigo reivindicado por Santos
- Corren vientos de crisis y de cambios
- Corresponsal de guerra en Colombia asegura que FARC entregará a Langlois en corto tiempo
- Corrupción no deja sanear finanzas públicas
- Corrupción Radical, Cinismo radical, Statu quo Radical, pero no Cambio Radical
- Corrupción y ¿confabulación?
- Corte acepta estudiar tutela de Piedad Córdoba
- Corte aplaza fallo sobre despenalización del aborto
- Corte Constitucional colombiana ordena retiro de tropas de resguardos indígenas
- Corte Constitucional declara exequible la ley de zonas de reserva campesina
- Corte Constitucional dijo no a la reanudación de fumigaciones
- Corte Constitucional dio vía libre al plebiscito
- Corte Constitucional frena en seco la locomotora minera
- Corte Constitucional frena guerra química contra el campesinado
- Corte Constitucional le da vida al derecho a defender derechos
- Corte Constitucional: hay violación masiva del Acuerdo de Paz
- Corte IDH: Colombia, responsable por el exterminio de la UP
- Corte interamericana condena al Estado por ejecución extrajudicial del último senador electo de la UP Manuel Cepeda Vargas y ordena reconocer responsabilidad ante el Congreso de la República
- Corte Suprema de Colombia respalda uso medicinal de la marihuana
- Corte suprema inadmite denuncia contra Iván Cepeda
- Corte vincula a Uribe en proceso de fraude y soborno
- Corte, ideología y proceso de paz
- Coto a los especuladores y las mafias de los alimentos
- Covert action in Colombia
- COVID-19 en Colombia, una breve mirada desde la Teoría Crítica de la Sociedad
- COVID-19 en Colombie : mourir de faim au milieu d’un jardin
- CPDH: Un laberinto hacia la paz
- Créditos para hacer más productivo y competitivo el campo colombiano
- Crímenes contra líderes sociales en 2016 y 2017 son más que las cifras registradas
- Crítica y ruptura en las tendencias recientes de los derechos ambientales
- Crónica de Asier Altuna, delegado de la Izquierda Abertzale vasca al lanzamiento de la Marcha Patriótica en Colombia
- Crónica de una clase de autonomía universitaria con Miguel Ángel Beltrán
- Crónica de una delegación asturiana de derechos humanos
- Crónica de una incongruencia anunciada
- Crónicas de nuestra tierra: Sierra Nevada de Santa Marta, sur del Tolima, Catatumbo...
- Creación de Zonas de Reserva Campesina
- Creada mesa de concertación para solucionar conflictos territoriales en la Sierra Nevada del Cocuy
- Crean grupo de chat para amenazar a líderes sociales
- Crean un portal de internet sobre la vida de Jaime Garzón
- Crece apoyo a peregrinación de excombatientes de FARC
- Crece el apoyo por el sí en el plebiscito
- Crece el coro anti neoliberal: arroceros + paperos + algodoneros + lecheros + maiceros
- Crece la audiencia para pedir la constitución de zonas de reserva campesina
- Crece la deuda del gobierno con la educación superior indígena: Hernando Hernández Tapasco
- Crece repudio por pírrico aumento salarial del gobierno
- Crece respaldo en Colombia al paro de los pilotos de Avianca
- Crecen las exportaciones de Uchuva y Gulupa
- Creer lo que no vemos
- CRIC: No nos van a detener
- Crimen de Estado
- Crimen y espionaje en Colombia
- Criminal de guerra de EE.UU se reunió con Duque para conspirar contra Venezuela
- Criminalización de la oposición política y situación de las y los prisioneros políticos en Colombia
- Criminalización de la oposición política y situación de los prisioneros políticos en Colombia
- Criminalización de la protesta y violencia estatal
- Criminalización del campesinado en Parques Naturales
- Crisis carcelaria en Colombia, insostenible
- Crisis carcelaria: Medidas de nuevo ministro son insuficientes
- Crisis energética en Colombia corresponde a la insustentabilidad del modelo energético
- Crisis fronteriza y diálogos de paz analiza el Copan
- Critican en Colombia visita oficial de Leon Panetta
- Cruce de palabras con Aída Avella
- Cruzadas por el patrimonio nacional
- CSIVI-FARC alerta sobre falta de compromiso del Gobierno Nacional con implementación de los acuerdos
- Cuales deben ser las medidas para proteger a los líderes sociales
- Cuando Colombia comenzó a sangrar
- Cuando el útero es político
- Cuando el oficio de periodista suplanta la fiscalía
- Cuando Juan Manuel Santos se cree Nelson Mandela
- Cuando la crítica en Colombia es delito
- Cuando la impunidad se regodea
- Cuando la opinión es delito
- Cuando la tragedia se convierte en parafernalia
- Cuando los espías son los cocineros
- Cuando los medios prestan más atención a la Justicia de Venezuela que a la in-Justicia de Colombia
- Cuatro años en Marcha por la paz con justicia social
- Cuatro años más de vida jurídica para la Unión Patriótica
- Cuatro estudiantes de la sede Bogotá inician su “travesía” con Manos a la Paz
- Cuatro proyectos que le apuestan a la conservación de los bosques degradados de Colombia
- Cuatro resguardos indígenas en donde se defiende la vida en Colombia
- Cuba está firmemente comprometida con la paz de Colombia
- Cuba no está sola. Viva la amistad y solidaridad entre Cuba y Colombia
- Cubanos residentes en Colombia exigen respeto a secretario de la OEA
- Cubrimiento especial de la Agencia Prensa Rural de los diálogos de paz desde Oslo, Noruega
- Cuentas macabras
- Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra
- Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
- Cuestionan designación en la JEP de magistrados procedentes de la Justicia Penal Militar
- Cuidando la paz, una esperanza entre montañas
- Culiprontismo
- Culmina con éxito el Tercer Encuentro Fronterizo por la Paz 2015
- Culmina con éxito escuela para impulsar la reforma agraria
- Culmina con éxito la primera feria de economía campesina ‘Mejor colombiano’
- Culmina novena sesión entre MIA y Gobierno Nacional
- Culminó en Bogotá 2º Encuentro nacional e internacional “Larga vida a las mariposas”
- Culminó exitosamente congreso de FENSUAGRO
- Culminó exitosamente encuentro internacional de firmantes de acuerdos de paz
- Culpable subteniente del Ejército que violó y asesinó a niñas en Arauca
- Cultivadores de coca llevan seis meses esperando una reunión con el Gobierno
- Cultivadores de coca siguen desamparados
- Cultivadores propusieron regularizar la coca
- Cultivo de aguacate amenaza los paramos
- Cultivo de coca: entre el campo y el narcotráfico
- Cultivos de palma: entre la esclavitud y paramilitares
- Cultivos de uso ilícito y soluciones a la grave crisis del campo en la MIA
- Cultivos de uso ilícito: tarea pendiente en la contienda presidencial
- Cumbre Agraria confirma más de 120 mil personas en calles y carreteras de Colombia
- Cumbre Agraria convoca a que el pueblo se pronuncie frente a incumplimiento de los acuerdos
- Cumbre agraria demanda garantías a la movilización y paro pacífico
- Cumbre Agraria denuncia persecución por defender Derechos Humanos
- Cumbre Agraria denuncia que el Gobierno colombiano incumple acuerdos
- Cumbre Agraria en Colombia. Soberanía Popular frente al Pacto Nacional del presidente Santos
- Cumbre Agraria en la cuerda floja
- Cumbre Agraria exige que Santos cumpla sus compromisos
- Cumbre Agraria pide medidas cautelares ante la CIDH
- Cumbre Agraria rechaza atentados contra la población civil en Catatumbo y Cauca
- Cumbre Agraria se une en iniciativas de movilización por incumplimientos del Gobierno
- Cumbre Agraria volvería a paro por incumplimientos
- Cumbre Agraria y gobierno a punto de iniciar negociación de pliego unitario
- Cumbre agraria, étnica y popular
- Cumbre Agraria, plan de movilización frente a la arremetida represiva del gobierno
- Cumbre agraria: avanzando hacia la unidad
- Cumbre Agraria: Doble discurso del gobierno precipitaría movilizaciones
- Cumbre Agraria: el 2015 será el año de las movilizaciones
- Cumbre Campesina de Paz
- Cumbre Campesina rumbo a la COP16, en Fusagasugá
- Cumbre de organizaciones sociales: Hacia la reconstrucción del tejido social
- Cumbre de sistemas alimentarios de la ONU representa una amenaza a la soberanía alimentaria
- Cumbre Nacional Agraria, ¿hacia un nuevo paro del campesinado?
- Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
- Cumbre Nacional Agraria: campesina, étnica y popular
- Cumplimiento del Acuerdo de Paz: un requisito esencial para asegurar la paz y garantizar los derechos humanos en Colombia
- Cumplimos, ganó la paz con el aporte de la izquierda democrática
- Curules de paz: Procuraduría, a espaldas de las víctimas
- Damasco: doctrina de guerra
- DANE: El 45,5% de la población campesina es pobre
- Darío Acevedo y obstinación por negar el conflicto armado
- Darío Betancourt (Parte II) Entre la política y la historia
- Darío Betancourt. Entrelazar los hilos de la memoria y la historia: Vida y legado
- Darío Fajardo habla del primer punto en la agenda de las conversaciones de paz
- Darío Fajardo, un viceministro de la entraña campesina
- Darío Fajardo: “La paz de Colombia es la paz de la región”
- Dark Ajegroup Alliance Big-Cola and its distribution in Colombia
- DAS habría participado en atentados a Vargas Lleras y Carranza
- DAS tenía estrategia contra el colectivo de abogados
- DAS y medios uribistas criminalizan a la Federación de Estudiantes Universitarios
- David Flórez: “Gobierno sigue pensando en victoria militar”
- David Ravelo Crespo: en espera de pronta absolución
- David Ravelo: un año en la cárcel
- Dádivas para los victimarios y corona de espinas para las víctimas
- Día de los Pueblos Indígenas, protección para los guardianes ancestrales
- Día del periodista en Colombia: entre la reflexión y la denuncia
- Día internacional de acción solidaria contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio
- Día internacional de los pueblos indígenas, día de lucha y dignidad
- Día mundial del medio ambiente
- Días de Campo: cultivos ilícitos, primera parte
- Días de Campo: cultivos ilícitos, segunda parte
- Días de Campo: Hidroeléctricas, primera parte
- Días de Campo: Mercados campesinos
- De acuerdos y desacuerdos
- De Argelia a El Tarra: Nuevas viejas guerras
- De “los buenos” contra “los malos” y “los buenos” contra “los buenos”
- De baldíos y otras tierras
- De Bogotá a Puerto Príncipe con escala en Miami
- De Boyacá en los campos
- De cómo canadienses explotan la selva chocoana
- De contestatarios a cómplices. Conspiraciones opresivas
- De Davos a La Habana... del Foro Económico Mundial a la Celac
- De donde vengo yo
- De ejército rebelde a partido político legal
- De Fritanga a Fernando Londoño
- De Fritanga al robo de tierras del narcotráfico
- De hogueras y mujeres
- De inequidades, exclusiones, pilos y otros demonios
- De Ituango a Mutatá
- De Jair Klein a la Ashanti Gold
- De la escatología a la lucha de clases
- De La Espriella: "Fui puente entre Uribe y paramilitares para negociación de Ralito"
- De la guerra total de Uribe, a la paz total de Petro
- De La Habana viene un barco
- De la maltrecha Constitución del 91 a un nuevo constituyente que cierre el conflicto armado
- De la manipulación mediática a la indignación errática
- De la mano de Trump, Duque nos lleva a la guerra
- De la refundación de la Patria a la Bandas Criminales
- De la retórica a la política y mientras tanto ¿cuántos más?
- De la tregua unilateral a la plenitud del conflicto
- De la violencia lingüística
- De las ´Trece Rosas´ de Madrid a las trece personas detenidas en Bogotá
- De las calles y carreteras, a las urnas
- De las cortinas de humo y otros demonios
- De las tablas al Gobierno
- De las universidades a la Zonas Veredales
- De las viejas a las actuales formas de discriminación, a propósito de las consultas previas
- De Lehman Brothers a Interbolsa, la pirámide de la prosperidad democrática
- De los Comuneros a la Primera Línea
- De marchas y de fobias
- De micos y locomotoras: El Plan de Desarrollo de Santos II
- De nuevo crisis en la institucionalidad del país por falta de ética
- De nuevo el uribismo contra los acuerdos de La Habana
- De nuevo está en curso un genocidio en Colombia: USO
- De nuevo las pescas milagrosas de Uribe
- De nuevo los maestros a las calles
- De nuevo Pastrana y Uribe se unen por la opción del no en el plebiscito
- De nuevo sesiona la mesa entre la MIA y el gobierno nacional
- De nuevo, Zonas de Reserva Campesina
- De Santrich a Duque. De enterezas y perfidias
- De Santurbán al Tayrona
- De soberbias, prepotencias, poderes y asesinatos
- De sus cenizas
- De un guerrillero prisionero al presidente Santos
- De un inútil a un chiflado
- De víctimas a gallinazos
- Debate de Iván Cepeda aumentó cargos contra Álvaro Uribe
- Debate en el congreso sobre falsas desmovilizaciones
- Debate en RCN Radio sobre las Zonas de Reserva Campesina en el marco del proceso de paz
- Debates presidenciales son lejanos a la matanza de líderes sociales
- Decido no ser víctima
- Decisión de la Corte Constitucional afecta a los pensionados
- Decisión equivocada
- Decisivo debate sobre adopción de menores en Colombia
- Declaración Congreso de Estudiantes de Sociologia
- Declaración de Anzorc sobre el acuerdo agrario alcanzado entre el gobierno y las Farc
- Declaración de esperanza por la paz
- Declaración de la Cumbre Campesina hacia la COP16 de Biodiversidad
- Declaración de la MANE sobre la suspensión del Paro Nacional Estudiantil
- Declaración de los cultivadores de coca, amapola y marihuana
- Declaración de los Derechos Campesinos, una herramienta de lucha por la tierra
- Declaración de Montevideo: Foro Parlamentario por la Paz en Colombia
- Declaración de principios para la discusión del punto 5 de la agenda: “Víctimas”
- Declaración de solidaridad con el paro cívico de los mineros de Segovia
- Declaración del Congreso Constitutivo de Juventud Rebelde
- Declaración del encuentro de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
- Declaración del foro ambiental del IV Encuentro Nacional de ZRC
- Declaración final del encuentro de víctimas pertenecientes a organizaciones sociales
- Declaración final del XX Encuentro del Foro de Sao Paulo
- Declaración final: Frente amplio por la paz y la democracia
- Declaración pública de la Coordinación Nacional de Desplazados
- Declaración Política del Comité Patriótico Nacional
- Declaración política de la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular
- Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
- Declaración política de la segunda asamblea nacional de la CONAP
- Declaración política de Marcha Patriótica
- Declaración Política del 1er Encuentro Nacional del Frente Amplio por la Paz
- Declaración política del 21 Congreso del Partido Comunista Colombiano
- Declaración política del 2º Seminario Nacional para la defensa de prisioneros políticos en Colombia
- Declaración política del Congreso Agrario de la región central de Colombia
- Declaración política del cuarto encuentro nacional de víctimas de crímenes de Estado
- Declaración Política del Décimo Festival Nacional de la Juventud
- Declaración política del encuentro internacional "Pueblos Construyendo Paz"
- Declaración política del Foro Social Urbano Alternativo y Popular
- Declaración política del I Encuentro Nacional de Caficultores de las Zonas de Reserva Campesina
- Declaración política del III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Declaración política del primer encuentro regional de víctimas de crímenes de Estado del nororiente colombiano
- Declaración política del Segundo Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina - ZRC
- Declaración política del seminario internacional sobre delito político y situación de los presos políticos
- Declaración política del sexto Comité Patriótico Nacional - COPAN
- Declaración política del V encuentro del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
- Declaración política del VII Congreso Nacional de Estudiantes de Secundaria
- Declaración política del X Congreso de la FEAC
- Declaracion política del congreso de Fensuagro
- Declaraciones de Pacho Toloza después de la audiencia
- Declaraciones exclusivas de Timoleón Jiménez tras la firma del acuerdo de paz
- Declaraciones tras el V Congreso de la Unión Patriótica
- Declarados inocentes miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios - FEU
- Declaran crimen de lesa humanidad homicidio de Jorge Luis Ortega García
- Declive del negocio de la coca impacta millones de campesinos sin alternativas
- Decreto 1777 de 1996 por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIII de la Ley 160 de 1994, en lo relativo a las Zonas de Reserva Campesina
- Decreto sobre salario mínimo: nueva burla a los trabajadores colombianos
- Defendamos la Paz llama al cese al fuego durante periodo electoral
- Defendemos las Zonas de Reserva Campesina
- Defender a Ecopetrol, imperativo nacional
- Defender Ecopetrol es una obligación moral
- Defender el maíz como bien común
- Defender el proceso de paz, restablecer de inmediato el diálogo
- Defender la paz es defender los derechos humanos
- Defender y reivindicar a la Unión Patriótica
- Defending Colombian political prisoner David Ravelo, and others
- Defensa del territorio y ambiente, desatan violencia contra pueblos indígenas
- Defensoría del Pueblo acaba de encontrar muerto a Manuel Ruiz, reclamante de tierras de Curbaradó, Chocó, a mano de paramilitares "Aguilas Negras"
- Defensores de derechos humanos dicen que podrían ser judicializados por "Seguridad Ciudadana"
- Defensores de derechos humanos “contra las cuerdas”
- Defensores de derechos humanos, héroes anónimos
- Defensores de derechos humanos: “Valen menos que la bala que los mata”
- Defensores de derechos humanos: bajo el estigma del presidente Álvaro Uribe
- Defensores del Nororiente trazan plan para 2021
- Definida reglamentación y desarrollo del V Congreso Nacional de la Unión Patriótica
- Deforestación aumentó 16%
- Deforestación y alcaldes
- Dejación de armas: una posibilidad de ampliar el demos
- Dejemos atrás, definitivamente, los días de la guerra
- Del 19 de octubre hasta el 2 de noviembre: inscripciones de cédulas para votaciones
- Del 25 de noviembre a la paz total
- Del “cholismo” a la libertad de Brayan Angulo
- Del campo a la ciudad
- Del destape de las cloacas, un olor pestilente emana
- Del doloroso despojo a la restitución
- Del Estatuto de Seguridad Nacional a la solución política del conflicto interno colombiano
- Del Frente Unido del pueblo colombiano al nuevo partido de las FARC-EP
- Del Lawfare contra Petro y contra el Gobierno del Cambio
- Del miedo y otros mensajes de Casa Verde
- Del norte al sur de Colombia se cumplirá la jornada de resistencia civil contra la política láctea del gobierno
- Del paramilitarismo y el paro armado
- Del paro a la euforia agrícola
- Del paro a las constituyentes agrarias
- Del petróleo, oro y otras pandemias de los llanos (Parte 2)
- Del Polo electoral y el Polo Alternativo
- Del presidencialismo y otros males
- Del Ubérrimo a la Casa de Narquiño
- Del Vallejo inocente al Galeano culpable
- Delegación asturiana en Colombia
- Delegación Asturiana: “El ejército está al servicio de los latifundistas”
- Delegación británica observó la situación de derechos humanos en Colombia y solicitó que sea bloqueado el TLC con la Unión Europea
- Delegación catalana se reúne con organizaciones campesinas
- Delegación de diputados, sindicalistas y luchadores sociales europeos finaliza visita en Colombia
- Delegación de Irlanda del Norte y el Congreso Nacional Africano (CNA) de Suráfrica se reúnen con los negociadores de las FARC
- Delegación de personalidades británicas y norteamericanas visita Colombia para verificar situación de derechos humanos y garantías sindicales
- Delegación Vasca denunció aumento de violencia y recrudecimiento del conflicto
- Delegaciones de paz trabajan sobre el punto 3 de la agenda
- Delincuentes informáticos intentan vulnerar las redes sociales de la Marcha Patriótica
- Delito de opinión
- Demandan decreto que aprobó el aumento del salario mínimo
- Demandarán a Uribe por concierto para delinquir agravado
- Demands for justice over police killings of civilians during protests
- Democracia tipo ESMAD
- Democratizar el acceso a la energía
- Denuncia contra Uribe en la Corte Penal Internacional CPI
- Denuncian a beneficiario de Agro Ingreso Seguro, que ahora respalda candidatura de Arias
- Denuncian a Uribe ante CIDH por espionaje ilegal
- Denuncian ante la CIDH que la Jurisdicción Penal Militar continúa conociendo casos sobre violaciones a los derechos humanos en Colombia
- Denuncian ante la ONU violaciones de los derechos del campesinado
- Denuncian aumento de agresiones a defensores de derechos humanos en Colombia
- Denuncian concentración de paramilitares en cárceles de mediana seguridad
- Denuncian desplazamientos masivos en zonas rurales de Colombia
- Denuncian el asesinato de tres lideres sociales colombianos
- Denuncian estrategia paramilitar contra paz en Colombia
- Denuncian más seguimientos ilegales contra Iván Cepeda y Daniel Coronell
- Denuncian persecución contra grupos sociales y políticos
- Denuncian plan para atentar contra César Pachón, líder de Dignidad Papera
- Denuncian presencia de paramilitares en Chocó y El Zulia, Norte de Santander
- Denuncian privatización y debilitamiento de sistema de salud
- Denuncian provocaciones de la policía a campesinos en paro nacional
- Denuncian que Alejandro Ordóñez se hizo el de ‘la vista gorda’ con el caso Odebrecht
- Denuncian que detrás de los señalamientos de "falso desplazamiento" de Las Pavas estaría el Centro de Pensamiento Primero Colombia de José Obdulio Gaviria
- Denuncian represión de la policía a universitarios en Colombia
- Denuncian trabas del Ejército a misión asturiana que verifica violaciones a derechos humanos
- Derechos campesinos
- Derechos campesinos, una deuda del Estado colombiano
- Derechos humanos elásticos
- Derechos humanos en Colombia: En franco deterioro
- Derechos humanos y actividad empresarial
- Derechos para las mujeres campesinas
- Derrame de crudo llegó hasta el río Cascajales en Carmen de Chucurí (Santander)
- Desafíos del movimiento estudiantil colombiano en el 2014
- Desaparecen mujeres en Cúcuta
- Desaparecido en Mapiripán el dirigente campesino Alonso Lozano, presidente de Asocatragua
- Desapariciones forzadas en Colombia: en búsqueda de la justicia
- Desarmar la palabra
- Desarmonía en el territorio Totoroez por parte de actores armados
- Desarrollo rural y debates incompletos
- Desastres naturales: aliados de la corrupción
- Desclasifiquemos los archivos de inteligencia previos a la Constitución de 1991
- Desconocidos ingresaron a la oficina de Prensa Rural en Bogotá
- Descubren saboteo del DAS para desacreditar las ONG
- Desde cada rincón de la Patria a todo el pueblo en Marcha
- Desde Alemania, solidaridad con los colombianos del "tal paro” campesino
- Desde Córdoba: el desarrollo agrario integral, ¿realidad o quimera?
- Desde la Casa Nariño se direccionaban seguimientos a Magistrados: Fiscalía
- Desde la cárcel, entrevista exclusiva con Joaquín Pérez Becerra, comunicador deportado de Venezuela a Colombia
- Desde las cárceles
- Desde Marquetalia, "Para el Presidente en su Palacio"
- Desenterrando la verdad
- Desentrañando memorias
- Desentrañando memorias
- Deseos de lucha, armonía y solidaridad con las familias campesinas de Colombia
- Desespero por el coronavirus, detonante de la crisis carcelaria de Colombia
- Desiertos de color verde
- Desinformar y confundir: otro instrumento de guerra
- Desmienten acusación de Fiscalía sobre "reclutamiento de menores" en Bogotá
- Desminado con civiles iría en contra del DIH: Procuraduría
- Desmovilizado de las Farc no fue testigo presencial del asesinato de los hermanitos Torres
- Desmovilizado relaciona a la Drummond con paramilitares
- Desmovilizado vendía declaraciones por parapolítica
- Desobediencia civil en cárceles colombianas
- Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihuana y amapola
- Despenalizar los cultivos y a los cultivadores de coca, marihuana y amapola en Colombia
- Despidieron a Carlos Lozano Guillén, una vida dedicada a la paz
- Despilfarrar es la iniciativa de Ecopetrol
- Desplazados colombianos: La tragedia de un pueblo
- Desplazados: ¿Hasta cuándo la victimización?
- Desplazamiento forzado y proyectos de desarrollo
- Desplazamiento forzoso en Colombia incrementó un 106% en 2018
- Despojadores de tierra, y sus empresas, se enriquecen bajo la complicidad del Gobierno
- Despojo y desplazamiento campesino en Colombia
- Desprestigio de la protesta y el ESMAD
- Después de 20 años, Fiscalía afirma que masacre de Mapiripán fue crimen de lesa humanidad
- Después de la dejación de armas de las FARC en qué va la sustitución de cultivos de coca
- Después de la tragedia que no anide la indiferencia
- Destacada presencia colombiana en el VI Congreso de la CLOC
- Destacan inclusión del enfoque de género en tres puntos de acuerdos de La Habana
- Destituirían e inhabilitarían por 10 años al presidente de la USO, Rodolfo Vecino
- Desviar el curso del Río Ranchería para extraer carbón
- Detalles del testimonio que involucra a Uribe con masacre
- Detector de metales
- Detención ilegal de Andrés Gil, vocero de Marcha Patriótica: Un mal comienzo para diálogos de paz en Colombia
- Detención y encarcelamiento de Feliciano Valencia contundente atentado a democracia colombiana
- Detenciones por posiciones políticas son arbitrarias e ilegales: Consejo de Estado
- Detener el fascismo con acción unitaria de masas
- Detenido arbitrariamente Andrés Gil, dirigente de la ACVC y vocero de la Marcha Patriótica
- Detenido el profesor universitario Javier Diaz
- Detenido Miguel Ángel Beltrán en abierta transgresión de su presunción de inocencia
- Detenidos miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios FEU-Colombia
- Detenidos políticos y sistema carcelario
- Deterioro ambiental exprés
- Detienen a Húber Ballesteros, lider del paro nacional agrario. El zarpazo de Santos
- Detienen arbitrariamente al investigador social José A. Gutiérrez en el Bajo Caguán
- Detingut dirigent del principal sindicat colombià, col.laborador de la CSC
- Deuda con la humanidad II. 23 años de falsos positivos (1988-2011)
- Develan plan para atentar contra Iván Cepeda en cárcel de Valledupar
- Develando a Víctor Carranza, el “Zar de las esmeraldas” de Colombia
- Devis Johan Ochoa: Otro preso político que agoniza en la prisión de Palogordo
- DHOC: “La guerra solo nos ha dejado dolor”
- Dia del estudiante caido
- Diagnóstico de la minería en Colombia
- Diana Nocua: ¿Garantías para la movilización social?
- Diana Uribe compara referendo en Irlanda con elecciones en Colombia
- Diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional
- Diálogo entre indígenas e Governo colombiano avança com acordos
- Diálogo político es la única salida para la crisis en Venezuela: Congresistas
- Diálogos alrededor de la Ingeniería y el Desarrollo Social
- Diálogos de paz en 2012.- La más importante noticia del año
- Diálogos de paz en Colombia pasan mañana su primera prueba electoral
- Diálogos de Paz en Colombia: el papel de los movimientos sociales
- Diálogos territoriales y nuevo código de minas
- Dictan otra orden de detención contra ex-director del DAS, Jorge Noguera
- Did Uribe aid ’97 massacre?
- Diego fue a buscar a su amigo
- Diez años
- Diez días que estremecieron a Colombia
- Diez goles que quiere meter el gobierno con el Plan Nacional de Desarrollo
- Diez verdades sobre el megaproyecto del narcotráfico
- Dignidad Agropecuaria ratifica decisión de Paro para el 28 de abril
- Dignidad Cafetera irá a paro el 28 de abril
- Dignidad Cafetera llama a preparar la movilización del 28 de abril y a continuar negociación con el gobierno nacional
- Dignidad Campesina
- Dignidad para la niñez indígena
- Dignidades Agropecuarias de Boyacá y Huila se mantienen en Paro Agrario
- Dilación e incumplimiento del gobierno con la Cumbre Agraria
- Dinero Rápido, Fácil y Efectivo - DRFE
- Diplomacia folclórica
- Diplomáticos preocupados por persecución a líderes sociales
- Diputados británicos piden la libertad de cinco presos en Colombia
- Diputados, juristas y organizaciones de 15 países, verificarán la situación de la defensa de los Derechos Humanos en Colombia
- Dirección de Marcha Patriótica se reunirá con presidente Santos
- Dirigentes comunales del Catatumbo rechazan presencia de tropas extranjeras en su territorio
- Discriminado e excluido: El campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022
- Disculpas sin error
- Discurso de clausura de la Universidad Nacional en el foro sobre cultivos de coca, consumo de drogas y narcotráfico
- Discurso por la paz pronunciado por Jorge Eliécer Gaitán el 7 de febrero de 1948
- Disinformazione strategica e terrorismo massmediatico
- Disminuye pobreza en el campo
- Dispositivos de desmonte de la universidad pública
- Distritos de riego: agua para la vida, agua para producir alimentos
- Diversos sectores saludan cese bilateral del fuego y de hostilidades entre el ELN y el Gobierno
- Divulgada nueva lista de políticos y empresarios vinculados con el paramilitarismo
- Do Colombia’s armed forces know who their enemies are?
- Doce organizaciones norteamericanas se solidarizan con las organizaciones sociales amenazadas del Magdalena Medio
- Doce paramilitares fueron guías del ejército en la Operación Génesis: ’el Alemán’
- Doctor Sí, doctor No
- Documental "Hasta que el sol se apague"
- Documental colombiano gana premio Telesur en festival habanero
- Documental de la verificación de la delegación asturiana sobre la situación de derechos humanos en Colombia
- Documental solidario con organizaciones campesinas
- Documento de posición por la defensa de las semillas
- Documento del CRIC al Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina de Corinto
- Documentos de EU vinculan al general Ivan Ramírez con paramilitares
- Dominación de clase y perspectivas del campo popular
- Domingo Emilio Pérez, alcalde de San Vicente del Caguán, en el tercer encuentro de Zonas de Reserva Campesina
- Don Berna admitió participación en reunión en "Casa de Nari"
- Don Jaime, su amigo…
- Donde se sigue rodando, no se hace musgo
- Dos años de prisión, vacío y dolor por montaje judicial contra el cantautor Carlos Lugo
- Dos años de Santos: la política, o el maleficio de Uribe
- Dos años del estallido social en Colombia
- Dos años del injusto encarcelamiento de Liliany Obando
- Dos años del TLC Colombia-Estados Unidos: Sector agropecuario, el gran perdedor
- Dos Bernas que en el mundo...
- Dos casos probados de "Falsos Positivos Judiciales"
- Dos distintas muertes que el martes llegaron
- Dos masacres y dos líderes asesinados en un día en Colombia
- Dos meses sin fumigación de coca
- Dos militares investigados por masacre serían ascendidos en diciembre
- Dos muertes que revelan la injusticia que caracteriza a Colombia
- Dos mujeres y un proyecto democrático alternativo
- Dos semanas de paro nacional en Colombia. Rebeldía popular contra el régimen fantoche
- Dos, tres, muchos Catatumbos es la consigna
- Doublespeak, Deadly Silence, and Deception
- Drogas Ilícitas, Cultivos Lícitos
- Drogas sin castigo: ¿fin del mito?
- Drua Bedea, la palabra de la tierra
- Duque el guerrerista
- Duque es una amenaza para Colombia
- Duque está metiendo la conmoción interior a pedacitos
- Duque le declaró la guerra al paro
- Duque le entrega la soberanía nacional a los Estados Unidos
- Duque no está cumpliendo con la implementación del acuerdo de paz
- Duque viaja a recibir órdenes de Trump
- Duque vulnera los derechos de las comunidades en Minga y debe restituirlos
- Duque y la política en tiempos del COVID-19
- Duque, los resultados electorales y el inmediato futuro
- Duque: Muerte, odio e impunidad
- Брата экс-президента Колумбии арестовали по подозрению в убийствах
- В Колумбии с начала года убили более 70 правозащитников
- Главкома ВС Колумбии уволили за сравнение офицеров с мафией
- Колумбия
- Колумбия - Вкус жизни
- Колумбия - Понять вулканы, чтобы спасти людей
- Колумбия на пути к миру
- Колумбия: 25 редких видов животных находятся на грани исчезновения
- Колумбия: продолжается анализ работы и планов на будущее делегации правительства
- Международную кампанию за освобождение Мигеля Анхеля Бельтрана Вильегаса
- Пан Ги Мун поздравляет Колумбию с успешным проведением второго тура голосования на президентских выборах
- Помощь ЦРУ помогла Колумбии ликвидировать лидеров ФАРК в Эквадоре
- Правительственная коалиция сохранила большинство в конгрессе Колумбии
- Санкции против России бьют по колумбийскому сельскому хозяйству
- Ecocidio en la Reserva Thomas Van der Hammen
- Ecomún, iniciativa de reincorporación socioeconómica integral
- Economía política de las relaciones de poder
- Ecopetrol despide injustamente a dirigentes sindicales
- Ecopetrol es hijo de la lucha obrera
- Ecopetrol sí perdió $810.000 millones de pesos en malas operaciones financieras
- Ecopetrol: una obra de 56 años en las fauces de los privatizadores
- Ecos de cambios electorales
- Ecos de la Marcha Patriótica: De periodistas a jueces y sicarios mediáticos
- Ecos de la victoria del Puente de Boyacá (Parte II)
- Eduardo Carreño: "Lo que se busca es aniquilar cualquier forma de oposición"
- Eduardo Carreño: "Nunca hemos pretendido decir que la Fuerza Pública es bandida"
- Educacion gratuita para todos! No a la ley 30, no a la reforma neoliberal de Santos!
- EEUU acelera la fase militar del Plan Colombia
- EEUU envía a Colombia generales que participaron en invasiones a Afganistán e Irak
- EEUU rechaza al exgeneral Mario Montoya por asesinatos
- Efectos del 4 de febrero lo sentirán las víctimas del paramilitarismo
- Efectos del odio y la guerra
- Eight members of the Patriotic March detained: Call for their release and for the safety of the movement
- Ein regelrechter Krieg
- Ejército bombardea territorio indígena Nasa y detiene comunero
- Ejército califica movilización popular de “guerrillera”
- Ejército comete presunta violación al cese al fuego y al DIH
- Ejército de Colombia comete nuevo crimen de guerra
- Ejército destruye publicidad de la Marcha Patriótica en la aldea comunitaria de Puerto Matilde
- Ejército sigue violentando derechos campesinos en el Guayabero
- Ejército utilizó informes de chuzadas del DAS
- Ejecuciones extrajudiciales no son actos de servicio militar: CCEEU
- Ejecuciones extrajudiciales: la historia en marcha en la JEP
- Ejecuciones extrajudiciales: Terminar con la impunidad del Estado
- Ejemplo de paz y transformación en los territorios
- Ejercito asesina a periodista indígena
- El gobierno de Colombia y su papel en la crisis interna venezolana
- El Plan Nacional de desarrollo, ¿Paz para la gran minería?
- El "Mandela colombiano" por fin liberado
- El "personaje del año"
- El "Tuso Sierra" habla desde la cárcel en Estados Unidos
- El 1 mayo, las calles hablaron y el pueblo caminó con Petro
- El 11 de septiembre de 2005 asesinaron a Luciano Romero
- El 12 % de Zuluaga
- El 14: cien, cincuenta y treinta
- El 16 de mayo de 1984: una fecha que marcó al movimiento estudiantil colombiano
- El 2017 será el año de la implementación, la paz está más cerca que nunca
- El 21 de noviembre de 2019: paro nacional y resistencia
- El 24 de Febrero todos a la calle contra la brutalidad policial
- El 25 de febrero, Paro Cívico Cafetero Nacional
- El 30% del presupuesto para el sector rural será destinado a la mujer
- El 31 de octubre, los bloques Sur y Occidental de las Farc-EP harán vigilias por la paz
- El 4 de diciembre vamos a demostrar que sí se puede cambiar este país con movilización
- El 4 de febrero no marchamos
- El 4 de febrero no me moverán
- El 4 de febrero: 100 encuentros territoriales para la participación en los diálogos de paz de Quito
- El 41% de asesinatos de excombatientes de FARC se han dado en el gobierno Duque
- El 41% de asesinatos de excombatientes FARC se han dado en este gobierno
- El 65% de los habitantes del campo vive en la pobreza y el 33% en la indigencia
- El 9 de abril
- El 9 de Abril de 1948 y su impacto en la vida colombiana
- El 9 de Abril el nororiente colombiano se moviliza por la paz en Bucaramanga
- El 9A en testimonios e imágenes
- El año electoral
- El abandono del campo ante la emergencia por el COVID-19
- El abecé de la Jurisdicción Agraria y Rural
- El abogado Alirio Uribe habla sobre las irregularidades en el caso de David Ravelo
- El aborto es una decisión dolorosa pero respetable
- El acompañamento internacional de IAP en Colombia
- El acuerdo de intercambio humanitario es posible jurídica y políticamente
- El acuerdo de la esperanza
- El acuerdo de paz aún es la mejor salida para proteger a los líderes
- El acuerdo de paz, primer paso hacia la nueva Colombia
- El acuerdo de paz, un acto de humanidad
- El Acuerdo Final no resuelve todos los grandes problemas del país
- El acuerdo sobre las víctimas del conflicto: un paso más cerca del fin de la guerra en Colombia
- El ADN del PIN
- El afrocolombiano del año 2022
- El afroparamilitarismo, ¡presente, presente, presente!
- El agro crece 10,2% en el segundo trimestre de 2024, uno de los motores que mueve la economía
- El agro sigue jalonando la economía colombiana
- El agua en la extracción del oro, un debate pendiente
- El agua que nos falta
- El agua y el aceite
- El aislamiento, otra arma de guerra contra líderes sociales
- El alcance del paramilitarismo en los partidos uribistas
- El alumno supera al profesor
- El ambientalismo radical
- El análisis de contexto desde la defensa en la JEP
- El análisis de Interpol sobre la autenticidad el computador de las FARC no "probará" vínculos entre Venezuela y los rebeldes
- El anhelado sueño de la paz con justicia social
- El anticomunismo en Colombia es un genocidio que no termina: denuncia Luis Carlos Domínguez
- El artículo más violado de la ley 160 de 1994
- El asesinato de civiles era algo habitual en el ejército de Uribe
- El asesinato de Dimar Torres fue un crimen de Estado
- El asesinato de Francisco Villalba. Álvaro Uribe y la masacre del Aro
- El asesinato de Gaitán y las lecciones de la historia
- El asesino Bolívar y el héroe Morillo
- El atentado a Ricardo Calderón
- El atentado contra Avella certifica que en Colombia no hay garantías para la oposición política
- El Auschwitz de Plinio
- El autoritarismo de Uribe se asemeja al de Creonte
- El ‘dossier’ secreto de los falsos positivos
- El ‘transformer’
- El “cartel de los sapos”
- El “fuego amigo” del gobierno de la vida
- El “futuro” que no debe volver
- El “pasito” de la paz en Colombia
- El éxito del Plan Colombia
- El último día de la guerra
- El último viaje de mi padre
- El baile de las FARC-EP
- El baile rojo: El genocidio de la Unión Patriótica en Colombia
- El barbero de la revolución
- El batallón La Popa fue una máquina de muerte
- El bazar de las cifras
- El bicentenario del 7 de agosto
- El blog de Google que alojaba la información del proceso de paz de las FARC fue eliminado y su información sustraída
- El bodrio de la paz negociada en Colombia
- El breve relato de las disidencias
- El bruto de Maduro
- El Cabildo Abierto será Permanente
- El Cacica Gaitana es lo de menos
- El café y los ríos que no son de agua
- El calvario de Jesús sigue vigente en el pueblo colombiano
- El camarada William
- El camino de la paz comienza a despejarse
- El camino del ELN hacia la paz
- El Campesinado Colombiano en el PND 2018-2022 del Gobierno Duque
- El campesinado colombiano en la Marcha Patriótica
- El campesinado colombiano sigue exigiendo y luchando por una política agropecuaria incluyente cuya base principal sea un nuevo modelo económico y de desarrollo para el campo
- El campesinado del Catatumbo agradece y acepta la disposición de movilización de la ONIC
- El campesinado es protagonista de los grandes cambios
- El campesinado no será perseguido
- El campesinado por fin es reconocido en la constitución política
- El campesinado requiere soluciones políticas
- El campesinado sí cuenta para la Corte Suprema
- El campesinado tiene la palabra
- El campesinado, bajo la amenaza de una visión reducida de conservación
- El campesinado: lucha por el reconocimiento
- El Campesinado: Reconocimiento para contruir país
- El campesino como sujeto político
- El campesino invisible
- El campesino invisible
- El campo colombiano entre el latifundio y la miseria
- El campo colombiano, entre la miseria y la guerra
- El campo en el Plan Nacional de Desarrollo: Se institucionaliza el atraso
- El campo produciendo, pero no tiene a quién vender
- El canto de don Berna
- El capitalismo contra la mujer
- El cascabel al gato
- El caso Andino: el fin de la defensa de los derechos humanos
- El caso de Santoyo: ¿falta “El Uno”?
- El caso Manuelita
- El caso Noguera Cotes
- El cerdócrata de Santos regaló Isagen
- El cese al fuego unilateral de las FARC y ELN es un avance hacia el cese al fuego bilateral
- El charco verde
- El Chocó que desconocemos
- El cierre del punto de Participación Política: un avance sustancial
- El cinismo de las Farc o el cinismo del gobierno
- El cinismo oficial
- El Clan de los 12 Apóstoles según Olga Behar
- El Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo devuelve esquemas de protección al DAS
- El coletazo de la Operación Fénix
- El Comisario Piebalgs se desplaza a Colombia para presentar el apoyo concedido al programa de paz, la reducción de las desigualdades y el desarrollo rural
- El componente jurídico dentro de las estrategias de acción de las organizaciones de población desplazada
- El componente más importante de la paz es la verdad
- El conflicto armado y su proyección en el campo
- El conflicto es buen negocio para muchos, y por eso se mantiene (Primera parte)
- El conflicto social: escarbando en el hambre del país
- El congreso de las FARC y la política de paz
- El Congreso para la paz del Congreso de los Pueblos
- El Consejo de Estado tumbó a la Fiscal Viviane Morales
- El Consejo Gremial ante el proceso de paz: retiñendo “la línea roja”*
- El Consejo Nacional Electoral reconoce la personería jurídica de la UP a sus legítimos representantes
- El contenido del Paro Cívico Nacional
- El contragolpe
- El coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo: El oficial de los magnicidios
- El coronel Plazas Acevedo, un criminal de siete suelas
- El correo del Zar
- El corrido del Caballo Blanco
- El costo de la vida, será “de muerte”, para muchos en este año
- El costo letal de la minería
- El Covid-19 es el pretexto para la reforma tributaria
- El CPDH demanda el acuerdo sobre las bases militares de Estados Unidos en Colombia
- El CPDH pide que medios se retracten
- El crimen de las ’cabezas mochas’
- El crimen político es la mayor amenaza contra la implementación de los acuerdos
- El cuento de la doctrina militar
- El DAS en Europa, ¿un escenario de impunidad?
- El DAS espió a la ONU
- El DAS sí espió en Europa, lo reconoció ayer Germán Villalba, alto ex-funcionario del DAS
- El Día de la Dignidad y las medidas de contención política
- El día del campesino se celebra con tierra y con paz
- El día del campesino se celebró con reivindicaciones
- El debate de la violencia en Colombia
- El debate en blanco y negro: Cumbre Agraria y Gobierno
- El debate sobre la drogadicción en Colombia: ¿Quién le pone el cascabel al gato?
- El debate sobre la Masacre de Mapiripán y los negacionistas colombianos
- El decálogo agrario de las Farc
- El decreto de navidad para los mineros
- El defensor de derechos humanos,David Ravelo, habla desde la cárcel La Picota
- El deicidio hereditario
- El delicado póquer que juega Santos
- El delito de ser joven de primera línea
- El derecho a la Consulta Previa para comunidades campesinas
- El derecho a la pensión universal
- El derecho a la reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia
- El derecho a no estar de acuerdo
- El derecho a ser Campesinos
- El Derecho Internacional Humanitario, una herramienta para construir la paz en Colombia
- El derecho y el Estado
- El derrumbe ético de los presidenciables
- El desacato del Presidente Santos
- El desafío de la territorialidad desde la interculturalidad, el feminismo campesino y la lucha ambiental
- El desarraigo, una mirada a la multicausalidad de la crisis cocalera
- El desarrollo alternativo desde la perspectiva de los campesinos colombianos
- El desarrollo del ecoturismo en los Parques Nacionales Naturales en Colombia
- El desarrollo rural capturado por el uribismo
- El desastre de la izquierda colombiana
- El desempleo se disparó en Colombia y lo aprovechan los explotadores
- El desliz de Zuluaga y los coqueteos de la reacción
- El desminado, reto de Colombia en 2016, según ministro de Defensa
- El despertar del pueblo colombiano
- El desplazamiento forzado
- El desplazamiento forzado en el país
- El desprecio al pobre, nuevo elemento del discurso conservacionista
- El destape de Santos sobre la propiedad rural
- El destino del prisionero Simón Trinidad, visto por su abogado estadounidense
- El Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Estados Unidos
- El diálogo es el único camino hacia el país que no conocemos
- El diálogo es la ruta: El profesor Jairo Estrada habla del primer punto en la agenda del proceso de paz
- El diálogo es la ruta: La ACVC saluda el inicio de los diálogos de paz
- El diálogo intercultural entre Yukpa y campesinos es la única alternativa para abordar el conflicto territorial existente
- El diálogo y la paz son la única salida
- El difícil camino del acuerdo final y la contrainsurgencia paramilitar
- El dilema a definir entre todos
- El dinosaurio, ahí
- El discreto encanto de la neutralidad
- El discurso de la "irresponsabilidad de la gente" en el día sin IVA
- El doble discurso de Juan Manuel Santos
- El doble rasero de Vicky
- El documento confidencial del ministro Pinzón
- El documento que recoloniza a Colombia
- El dramático vaivén que vive la sociedad colombiana y el potencial político que encierran los diálogos de La Habana
- El editorial de Serpa Uribe sobre la paz
- El efecto Duque
- El efecto nevera
- El ejército colombiano
- El Ejército de Uribe cometió crímenes de lesa humanidad
- El ejército no puede hacer redadas o batidas para exigir documentos y reclutar forzadamente a civiles, advirtió la Corte Constitucional
- El Ejército también pone minas: Piedad Córdoba
- El Ejército: vuelve y juega
- El ejercicio de la protesta es para abrir espacios que la institucionalidad no ha permitido
- El elefante de la corrupción, la Asamblea Constituyente y el congreso de las Farc
- El ELN dice estar cohesionado, dispuesto y listo para la paz
- El ELN dice que continuará levantado en armas mientras no existan las condiciones para una paz auténtica
- El ELN dice que la delegación para el diálogo exploratorio con el Gobierno está conformada y lista
- El ELN dispuesto a los diálogos de paz
- El ELN emprende una nueva marcha… El camino de la paz
- El ELN le propone a Santos un acuerdo nacional de paz
- El ELN pidió una salida política del conflicto
- El ELN propone una "tregua bilateral, en el marco de una mesa de diálogos y dentro de una agenda de salida política al conflicto"
- El ELN se pronuncia sobre el proceso de paz
- El ELN se pronuncia sobre el proceso de paz que comienza
- El ELN y el gobierno deben respetar el acuerdo de paz y su implementación
- El ELN y la construcción de sus perfiles democráticos en 40 puntos
- El empleo del miedo para el control social
- El Encuentro Nacional Agrario de Riosucio (Caldas)
- El ensueño de los grandes medios de comunicación
- El entrampamiento fue al estado social de derecho
- El epílogo de Agro Ingreso Seguro
- El escándalo de Agro Ingreso Seguro
- El escuadrón de baja letalidad que nos asesina
- El escuadrón de la muerte
- El ESMAD anda enmachetado. ¡Que peligro!
- El ESMAD hirió a cerca de 100 personas durante el paro cafetero
- El Espíritu de Paz
- El espectáculo asqueroso de la marcha por la paz
- El estado burgués en la lucha de clases
- El Estado colombiano nunca protegerá a los líderes sociales
- El Estado colombiano, artífice del despojo
- El Estado colombiano, ¿ausente o terrorista?
- El Estado de terror, o de opinión
- El Estado debe garantizar la seguridad de los excombatientes
- El Estado genera tortura en las cárceles colombianas, negando el derecho a la salud de la población carcelaria
- El Estado no tiene una visión estratégica en manejo penitenciario
- El Estado sigue empeñado en la guerra
- El Estado vigilante
- El estallido de las élites
- El estamento militar y la guerra en Colombia
- El estatuto de desarrollo rural no resuelve los problemas de las comunidades rurales: ¡los agudiza!
- El estudiantado colombiano está marchando por un nuevo país
- El ethos mafioso del uribismo saca la cara
- El europarlamentario Willy Meyer pidió que se paralice el TLC con Colombia y ha exigido que se investigue en profundidad el espionaje del DAS en Europa
- El evangelio según Alejandro Ordoñez
- El examen de la CPI sobre Colombia debió mantenerse
- El exilio colombiano
- El extractivismo es el primer frente de guerra contra la paz
- El factor Carranza en la restitución de tierras
- El falaz pregonero
- El fallo de la Corte Suprema de Justicia que puso fin a la persecución desatada a raíz de los computadores de Raúl Reyes
- El falso dilema de la derrota de Santos
- El falso dilema electoral
- El falso positivo de la Fiscalía y la Revista Semana
- El fantasma de la paz ya no asusta
- El fascismo, las cadenas productivas y el Pacto Mundial de la ONU
- El fármaco strattera: agresión y mercantilización de la educación
- El Festival Internacional de Poesía de Medellín
- El fin de la guerra, sólo con diálogo, advirtió el Mono Jojoy
- El fin de semana en la X Conferencia de las FARC-EP
- El fin del conflicto armado y la refundación de la democracia
- El fin del Polo Democrático
- El fique, una gran alternativa para disminuir el uso de plásticos
- El Fiscal General de Colombia ordena investigación penal de fiscal por corrupción
- El Fiscal Martínez sin pruebas contra Santrich
- El Fiscal no puede renunciar, seguirá delinquiendo
- El foco temático del Club de Madrid
- El foro de participación política, un camino hacia la apertura
- El Foro Social del nororiente colombiano
- El Foro Social del nororiente colombiano se solidariza con el campesinado del Catatumbo
- El fortalecimiento sindical en la agroindustria
- El fracaso de la “seguridad democrática”
- El fracaso de las fumigaciones
- El Fracaso del plan Uribe-Duque contra los Acuerdos de paz
- El fracking quiere seducir a Colombia
- El fracking y la profundización extractivista en Colombia
- El fraude más grande de la historia
- El futuro es de ustedes
- El gallinero
- El gallo tapado del pacto de El Nogal
- El general (r) Rito Alejo del Río a la cárcel por 25 años
- El giro de “Andrómeda”: hackerismo y política envenenada
- El glifosato es letal
- El gobierno analiza informe sobre situación de guerrilleros presos en cárceles del país
- El Gobierno anunciará en los próximos días el inicio de un proceso de paz con las FARC
- El gobierno colombiano "sube" el salario mínimo en 48 pesos diarios
- El gobierno colombiano cuestionado en la OIT por falta de garantias para el ejercicio de libertades sindicales
- El gobierno colombiano desaparece a los desaparecidos del Palacio de Justicia
- El gobierno de Álvaro Uribe Vélez expresa y materializa el fascismo en Colombia
- El gobierno de Colombia y su aspiración de ingresar en la OTAN
- El gobierno de Duque agudiza la crisis social y humanitaria en Colombia
- El gobierno de Duque no quiere negociar y se niega a brindar garantías
- El gobierno de los Estados Unidos certifica a Colombia a pesar de la falta de resultados en materia de derechos humanos
- El gobierno de Panamá ofende a la justicia colombiana y a las víctimas al negar la extradición de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado
- El gobierno de Santos debe pagar los 90 mil millones de pesos que se adeuda al magisterio como legado de Uribe
- El Gobierno de Santos recorta la protección a sindicalistas, pese al aumento de las agresiones
- El Gobierno de Uribe ordenó vigilar a los ponentes de un evento en Bogotá entre los que se encontraba la entonces diputada valenciana Isaura Navarro
- El gobierno de Uribe usó los archivos de ‘Raúl Reyes’ contra Chávez, Correa y la oposición
- El gobierno dejó plantados a los voceros campesinos de la MIA nacional
- El Gobierno desacata la orden de arresto dictada contra 6 altos mandos de la fuerza pública por un tribunal ecuatoriano
- El Gobierno descuartizó el proyecto de Ley de Víctimas
- El Gobierno entrega seis mil hectáreas en once municipios
- El Gobierno es directamente responsable por los atentados contra firmantes de paz
- El Gobierno es responsable por cada uno de los asesinatos de los firmantes de paz
- El gobierno está dejando sin piso la posibilidad de implementar los acuerdos de La Habana en desarrollo agrario integral
- El Gobierno incumple, la Cumbre se organiza
- El gobierno le puso conejo a los campesinos
- El Gobierno miente y engaña
- El gobierno militariza área de liberaciones, las FARC aplazan la entrega de los prisioneros de guerra
- El Gobierno Nacional de Colombia… miente
- El gobierno no da pie con bola
- El gobierno promueve la movilización campesina por la reforma agraria
- El gobierno Santos incumple acuerdos con mineros artesanales e informales
- El gobierno se burla de las comunidades desplazadas
- El Gobierno se rajó en el tema del glifosato
- El Gobierno sigue incumpliendo al movimiento agrario
- El Gobierno y las FARC se comprometen en la construcción de "una paz estable y duradera"
- El golpe blando, lo jurídico y lo político
- El golpe de Estado en Bogotá, la participación política y la paz
- El gota a gota de la Fiscalía en el caso de la UP
- El gran daño del ’fracking’ a Colombia
- El gringo y la paz
- El guerrerismo fracasó: Más de 150.000 colombianos marchamos por la Paz
- El hambre en Colombia, sí existe
- El hambre y las grandes cadenas de distribución: El modelo neoliberal de comercialización alimentaria
- El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal
- El horrible campo colombiano
- El horror en primera persona
- El ilegal régimen dictatorial de Iván Duque
- El impacto de la "crisis financiera" en la guerra local
- El impacto de la bancarización de la minería en los territorios
- El impacto macroeconómico de la distribución de la tierra: la necesidad de repensar la reforma agraria
- El imperialismo asesina guerrilleros… y presidentes
- El incendio en La Picota fue producto de la represión del Estado
- El Incoder a cirugía
- El Incoder genera grave problema de tierras entre comunidades indígenas del Cauca y campesinos e indígenas de San Vicente del Caguán
- El INCODER y el IGAC declararon abolidos los resguardos de origen colonial y republicano
- El Incora, ’40’ y sus ladrones de tierras
- El incumplimiento del Gobierno estimula a estafadores
- El informe de la Interpol afirma que los supuestos ordenadores de las FARC sí fueron manipulados
- El ingeniero procaz que quiere ser presidente de Colombia
- El ingeniero transtornado
- El INPEC continúa la persecución contra la prisionera política Liliany Patricia Obando
- El INPEC continúa los abusos y la persecución contra Liliany Patricia Obando
- El Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) “María Cano”
- El intermediario entre Luis Alberto Gil y ’Ernesto Báez’
- El irresistible avance de la militarización
- El irrespeto de Miguel Polo Polo a las madres de los falsos positivos
- El jefe de las Farc habla sobre el proceso de paz
- El jefe de los escuadrones de la muerte gana las elecciones colombianas
- El lado B del discurso de Piedad Córdoba
- El lamentable show de la ley de victimas
- El latifundio, ese viejo obstáculo para la paz
- El legado de Alfredo Molano vivirá en el corazón de las Zonas de Reserva Campesina
- El legado de Duque, autoritarismo y desigualdad
- El libro de un sinvergüenza
- El lucrativo negocio de comercializar alimentos
- El lugar de Uribe Vélez
- El lunes llega la Minga a Bogotá
- El magisterio exige condiciones para el retorno a clases
- El magisterio mantiene la decisión de paro nacional a partir de hoy martes 10 de Septiembre
- El manejo de la información en las regiones durante el Paro Nacional Agropecuario
- El martillo de la historia
- El más anticampesino de los presidentes
- El método
- El método de Uribe
- El mejor homenaje en el dia del campesino, entregar tierra
- El mejor policía del mundo (¿?)
- El mensaje de las comunidades de pastores, una voz del campo
- El mensaje de Uribe con motivo del Día del Campesino
- El mercado verde dentro del conflicto por la tierra en Colombia
- El miedo
- El miedo ronda a los defensores de derechos humanos
- El miembro vergonzante de la OTAN
- El militarismo elegirá el próximo presidente
- El Ministerio de Defensa es el que autoriza donde se hace restitución de tierras en Colombia
- El ministro de defensa quiere volver a involucrar a la población civil en el conflicto
- El ministro de la Defensa debe renunciar
- El misterio de las Zonas de Reserva Campesina
- El mito de la Colombia no racista (I)
- El mito de la Colombia no racista (II)
- El modelo minero-energético. Imperialismo y proyectos de nación
- El modelo neoliberal: El nuevo feudalismo
- El mojado
- El monstruo de la espalda gigante
- El montaje judicial, verdadero "modus operandi" de la Fiscalía colombiana
- El MOVICE condena amenazas a organizaciones del Magdalena Medio
- El MOVICE en el País Vasco
- El MOVICE objeta el trámite de ley de víctimas y la ley de justicia transicional
- El movimiento agrario colombiano está de luto
- El movimiento agrario y los orígenes del conflicto
- El movimiento campesino es movilizador de la historia
- El movimiento campesino mundial en Bogotá
- El movimiento de víctimas rechaza propuesta de crear una guardia nacional para proteger a líderes de tierras
- El movimiento estudiantil y la construcción de su memoria histórica como víctima de crímenes atroces
- El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica expresa su más sentido pésame y abrazo de solidaridad a la familia Jerez Martínez
- El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica sigue en la escena de la movilización nacional
- El movimiento sindical y obrero de Marcha Patriótica llama a solucionar pacíficamente conflicto fronterizo
- El movimiento unitario del Pacto Histórico. ¿Qué hacer?
- El mundo firma para detener la guerra genocida en Gaza
- El narcoparamilitarismo irrumpe en la campaña
- El narcotraficante el “Loco Barrera” recibió subsidios agrícolas del gobierno de Uribe Vélez
- El narcotrafico ha comprado secciones enteras de la fiscalía
- El número de ejecuciones atribuidas al ejército colombiano, sin precedentes en el mundo
- El negocio de la fumigación con glifosato
- El negocio del hambre
- El NO se impuso, ¿qué sigue?
- El Nobel debe comprometer a Santos a no ceder ante quienes quieren la guerra
- El Nobel es de todos los que han luchado por la paz en Colombia, no solo de Santos
- El nombramiento del nuevo comisionado de paz es un golpe al acuerdo
- El Nororiente de Colombia se movilizó hacia Bucaramanga durante el Paro Agrario
- El nudo de la Marcha Patriótica
- El Nudo de Paramillo será una Zona de Reserva Campesina
- El nuevo Acuerdo de Paz fue bien recibido por la gran mayoría de los colombianos
- El nuevo Código de Policía y el Estado securitario
- El nuevo episodio de los “falsos positivos”
- El nuevo Gobierno y la comunidad afrocolombiana
- El nuevo mapa político del país y las conversaciones de paz
- El nuevo partido de las FARC, sin monstruos
- El optimismo de Pinzón: “El 90% de municipios de Colombia libres de Bacrim”
- El origen de la "cacería criminal" del DAS
- El oro es rojo
- El oso de Mapiripán
- El otro collar bomba y el ELN
- El otro para militarismo en colombia
- El otro Uribe pedirá destitución de ocho generales
- El otro vocero de las FARC
- El outsider apoyado por el uribismo
- El país de los muertos invisibles, neoparamilitarismo y ausencia de Estado
- El país del procurador y de Uribe, el paraco
- El Pacto de Bogotá
- El Pacto Histórico con Francia y Petro empieza a hacer historia
- El Pacto Histórico en el exterior
- El pacto histórico y el tema afro
- El Pacto Histórico y la tercera reforma tributaria de Duque
- El pacto nacional por la paz
- El panel de medios
- El papá de Juan Fernando Quintero ajusta veinte años desaparecido
- El papel de las Zidres en la transformación del despojo en “agronegocio”
- El papel del Estado en el problema agrario
- El paquete legislativo de la paz con fast track (vía rápida)
- El paramilitarismo amenaza de muerte a líderes de la MIA, Marcha Patriótica y la UP
- El paramilitarismo desbordado
- El paramilitarismo es una realidad que no se puede tapar con las manos
- El paramilitarismo sí existe
- El paramilitarismo se fortalece en el país
- El paramilitarismo urbano es un modus operandi contra la movilización social
- El paramilitarismo: padre del terrorismo colombiano
- El parapolítico Juan Carlos Martínez ganó en Casanare
- El Parlamento Europeo debe condicionar la ratificación del TLC con Colombia
- El paro agrario de Marcha Patriótica
- El paro agrario y la necesidad del frente amplio
- El paro agrario y las tareas del movimiento popular
- El paro agrario y popular, síntoma de algo nuevo que nace en Colombia
- El paro armado de los Urabeños: ¿Cría cuervos y te sacarán los ojos?
- El paro armado y el fantasma de Pablo Escobar
- El paro cafetero
- El Paro Cívico Nacional como confrontación de dos maneras de pensar la sociedad
- El Paro Cívico Nacional como confrontación de dos maneras de pensar la sociedad. (Parte II)
- El Paro Cívico Nacional de 1977, lección de unidad y movilización obrera y popular
- El paro de la Minga indígena y la Cumbre Nacional Agraria ¿Qué aportes y retos deja?
- El paro en Colombia y su respuesta, una constituyente
- El paro estudiantil se ganó, la lucha continúa
- El paro existe más allá de las grandes ciudades
- El paro ha obtenido importantes avances
- El paro nacional agrario y popular se fortalece con el paso de las horas
- El Paro Nacional Agrario y Popular: Una lucha justa y necesaria
- El paro nacional agrario, saltos cualitativos del movimiento social
- El paro nacional de docentes en Colombia en pie de lucha
- El paro nacional del 21 de noviembre
- El Paro Nacional en Colombia va el 25 de abril
- El paro nacional se fortalece, exigimos garantías para negociar
- El paro nacional: los tiempos están cambiando
- El paro se mantiene y sigue creciendo
- El paro sigue
- El paro sigue con 7 departamentos bloqueados y movilizaciones en otros 10
- El paro sigue en la ciudad y en el campo
- El paro y la resistencia popular
- El paro, acuerdo nacional y las comunidades negras
- El Partido comunista colombiano cumple 94 años
- El Partido Comunista Colombiano rechaza el desembarco de tropas de EEUU a Colombia
- El Partido Comunista Español saluda el comienzo de conversaciones de paz en Colombia
- El Partido del Trabajo de Bélgica denuncia las amenazas de muerte a la izquierda colombiana hechas por los paramilitares
- El parto de la paz en Colombia
- El péndulo
- El pésimo estado de las vías tiene incomunicado a Santa Rosa con las minas del sur de Bolívar
- El peón del Imperio
- El Pentágono usará las bases en Colombia frente a países hostiles
- El periódico "Tierra" llega a su tercera edición
- El periodismo crítico sigue en peligro en Colombia
- El periodismo mediocre contra la razón
- El permanente desconocimiento estatal al campesinado
- El petróleo amarillo
- El Plan Colombia esta lejos de llegar a su fin
- El Plan Nacional de Desarrollo busca hallar desaparecidos
- El Plan Nacional de Desarrollo no ofrece garantías para las comunidades rurales
- El plebiscito, los acuerdos de paz y el presidente Juan Manuel Santos
- El PND, un Plan sin campesinado
- El PNIS está bajo la lupa de la justicia
- El PNUD ratifica lo denunciado por los campesinos organizados: El campesinado no es reconocido como sujeto político y de derechos
- El poder de los señores de la tierra en cifras
- El poder popular de Barranca
- El polémico Padre Javier Giraldo
- El polémico proyecto de Ley de baldíos que el presidente Santos obligó a retirar
- El Polo Democrático en caída libre al borde de la desaparición
- El Polo Democrático se da la estocada final para morir políticamente
- El portal de la Agencia Prensa Rural alcanzó los cien mil lectores en el mes de Mayo
- El portazo de Uribe
- El posconflicto paramilitar
- El posconflicto tienen nombre de mujer
- El post-acuerdo
- El próximo 6 de marzo marcharemos por la vida, contra el genocidio y el olvido
- El premio es salvar vidas
- El Premio Nacional de Paz 2010 otorgado a la ACVC
- El premio Shalom 2011 de derechos humanos fue otorgado a Judith Maldonado del Colectivo de Abogados Luis Carlos Perez
- El president colombià i la guerrilla de les FARC: Alèxia Guilera
- El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, “iba con el mensaje del Gobierno” a pedir apoyo paramilitar para elegir fiscal a Iguarán: Mancuso
- El presidente Santos continúa negándole la paz a los colombianos
- El presidente Uribe y los grupos paramilitares, enemigos del movimiento estudiantil universitario en Colombia
- El preso político colombiano David Ravelo debe ser liberado, ahora mismo
- El primer raponazo del 2022
- El Principio de Peters
- El problema de las fumigaciones con glifosato
- El problema no es de Constitución Nacional
- El proceso contra el profesor Miguel Ángel Beltrán: nuevamente Sócrates y la persecución al pensamiento
- El proceso de paz ¿secuestrado por el miedo?
- El proceso de paz colombiano continúa siendo fuente de inspiración para el mundo
- El proceso de paz está herido de muerte
- El proceso kafkiano de un inocente: catedrático Miguel Ángel Beltrán
- El proceso va bien… el país va mal
- El Procurador inhabilitó por 10 años a la exsubgerente de tierras del Incoder, Jhenifer Mojica
- El procurador Ordóñez en la Barcelona indignada
- El Procurador: de fanático a corrupto
- El profe Pacho Toloza
- El prontuario de Mancuso
- El proyecto de "ley de acceso a la tierra" para multinacionales, latifundistas y especuladores
- El proyecto de Ley de Víctimas y sus implicaciones: ’Es un canto a la bandera’
- El pueblo colombiano en movimiento
- El Pueblo hacia el Poder: El Movimiento Popular en Colombia
- El pueblo Je’eruriwa, al límite de la extinción
- El pueblo rompió las barreras del terror
- El Quimbo, cúmulo de aberraciones institucionales
- El Quimbo: Segunda parte del video "Lo que el gobierno colombiano no quiere que veamos"
- El Quindío le respondió a la paz
- El rastro de la sangre
- El rating del terrorismo de estado
- El régimen de Uribe niega casa por cárcel a Liliany Obando y manda su caso a juicio
- El régimen no perdona a quien lo combatió
- El río Magdalena es de los extranjeros
- El Río Magdalena reacciona tras desvío de su cauce en El Quimbo
- El reconocimiento de los derechos culturales del campesinado en Colombia
- El reconocimiento de responsabilidad del Estado con la Unión Patriótica
- El referendo de Viviane Morales y la moral religiosa
- El reflejo de un país enfermo
- El regreso a clases ¿una decisión correcta?
- El regreso de ‘El Boche’
- El regreso de los falsos positivos y el embrujo autoritario
- El regreso del General Alzate
- El repaso de Mancuso
- El repliegue táctico de Uribe
- El representante Iván Cepeda Castro presentó Constancia por agresiones contra defensores de derechos humanos en la plenaria de la Cámara
- El representante Iván Cepeda publica nueva fotografía que vincula a Uribe con paramilitares
- El reto de los medios de comunicación: incluir a todos los agentes en el proceso de paz
- El retorno presencial, un acto de responsabilidad, no de valentía suicida
- El rey Salomón
- El rompecabezas del paramilitarismo en Colombia
- El Salado: Rostro de una masacre
- El salario mínimo para 2025 aumentó en 9,5% y quedará en $1’423.500
- El salto estratégico del comando sur en Colombia
- El santanderismo del sector contemporizador del Polo
- El saqueo de la universidad pública
- El SÍ sin memoria carece de sentido
- El sí por trabajo y paz con justicia social
- El síndrome de doña Florinda
- El señor del búnker y la prensa arrodillada
- El sector agropecuario aportó el mayor crecimiento en las exportaciones de enero
- El sector salud se une al paro del 19 de agosto.
- El Senado premia a general de la brutal represión
- El senador Iván Cepeda denuncia a Duque por “Pegasus”
- El senador Jorge Robledo muestra cómo las transnacionales minero-energéticas evaden impuestos al país
- El senador Uribe de nuevo contra la paz de los colombianos
- El sentido del humor del “Centro Democrático”
- El servicio secreto de Colombia, “una empresa criminal” que traspasó fronteras
- El sesgo de los derechos humanos
- El sicario paramilitar Jorge Iván Laverde Zapata fue condenado a tan solo 8 años de cárcel
- El simplismo del plebiscito a Petro
- El Sistema de Naciones Unidas en Colombia rechaza atentado contra candidata de la UP, Aída Avella
- El sistema financiero favoreció el despojo de tierras en Colombia
- El socialicidio colombiano
- El sombrío Álvaro Uribe Vélez
- El sometimiento de las fuerzas armadas colombianas
- El sonido de una paz luchada
- El supuesto llamado al ahorro del agua
- El tablero electoral del bloque de poder
- El tal Pacto Agrario no existe
- El tal Pacto agrario, mucho tilín tilín y nada de paletas
- El tal Paro Nacional sí existe
- El tatequieto
- El títere, el enano y la maquinaria
- El Teniente Coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa reconoce la ilegalidad de las pruebas utilizadas contra la defensora de derechos humanos Liliany Obando Villota
- El terrorismo de Estado
- El terrorismo de Estado en Colombia es sistemático
- El terrorismo de estado en tres actos - El caso de Miguel Ángel Beltrán
- El Tiempo hace graves señalamientos contra pueblos indígenas de San Vicente del Caguán
- El Tiempo le pone la lápida a la exprisionera política Liliany Obando
- El Tiempo también miente
- El tierrero detrás de la pelea entre Ospina y Restrepo
- El timador y su alumno
- El TLC con EEUU perjudica la agricultura colombiana
- EL TLC y Uribe nuevamente en problemas
- El trabajo
- El trabajo: otra ventaja más de Estados Unidos en el TLC
- El trasfondo de los atentados contra las sedes del PCC, la UP y la FARC
- El trasfondo de los mercenarios en Haití
- El tratado de libre comercio y la paz en Colombia
- El triunfo del miedo y el fanatismo religioso en el plebiscito
- El Uribegate
- El Uribismo a la ofensiva: La mesa de diálogos con el ELN y el futuro de la solución política
- El uribismo contra Cuba, Venezuela y Rusia
- El Uribismo es perjudicial para la salud
- El uribismo es una mutación del laureanismo
- El uribismo está dispuesto a todo para quedarse
- El uribismo necesita la transición
- El uribismo recurre a todos los métodos de lucha
- El uribismo se comporta como si fuera oposición
- El uso contundente de los gases lacrimógenos
- El valor de ser madre
- El vandalismo de la policía
- El ventilador del ‘Tuso’
- El verdadero patriotismo de la oligarquía colombiana
- El verdadero virus en nuestro territorio es el virus paramilitar
- El viacrucis de los campesinos y los indígenas en esta etapa del capital
- El viacrucis de los indultados
- El viaje a lo desconocido: la paz
- El vicepresidente Francisco Santos incita a asesinar a dirigentes comunistas
- El video del ‘hacker’ y Zuluaga
- El viejo clientelismo y el nuevo bloque independiente
- El viernes será el acto de lanzamiento del Partido de las Farc en la Plaza de Bolívar
- El vivir sabroso para las mujeres
- El voto en blanco tiene infartados a los partidos políticos
- El voto en blanco: el gran candidato de la derecha
- El vuelo de El Mochuelo por los Andes
- El XYZ de la Reforma a la Ley de Educación Superior
- El zamuro y los pajarillos
- Elección presidencial 2014: La ley contra el hampa
- Elecciones 2022, vientos de cambio en Colombia
- Elecciones en Colombia, entre apatía e irregularidades
- Elecciones en Colombia: entre la vieja élite y la esperanza de cambio
- Elecciones locales en Colombia: Una bofetada a la extrema derecha
- Elecciones parlamentarias en Colombia: Más de los mismos
- Elecciones presidenciales en Colombia: Notas sobre un día aparentemente amnésico
- Elecciones regionales en Colombia: asesinan a siete candidatos y amenazan a otros 46
- Elecciones regionales y asesinato de líderes sociales
- Elecciones regionales y parapolítica
- Elecciones territoriales: avance progresista y declive uribista
- Elecciones y corrupción
- Elecciones y lecciones
- Eleccions a Colòmbia: Taula rodona amb les candidatures al congrés
- Elegía a Rodulfo Fernández
- Elegida Jahel Quiroga, senadora de las víctimas de la Unión Patriótica
- Elegida Junta Patriótica en V Congreso de la Unión Patriótica
- Elezioni in Colombia: vince Duque, cresce l’opposizione di sinistra
- Elige la paz
- Ella, la negra
- Ellos nos llaman a la calle, nosotros gritamos: ¡Compañero Miguel González, presente!
- Ellos sabían ¿Dieron la orden?
- Ellos, los vacilantes
- ELN conmemora sus 50 años realizando su V Congreso
- ELN da la orden de cese al fuego
- ELN denuncia desaparición de guerrillero asesor de acercamientos de paz
- ELN manifiesta la imposibilidad de declarar cese unilateral de fuego
- ELN reitera su voluntad de paz
- ELN y Gobierno, un nuevo intento
- Elogio al casco, en el paro nacional
- Els drets humans no entenen de fronteres
- Elsa y Mario
- Embajada de Cuba en Colombia recibe mensajes de condolencias por fallecimiento del diplomático cubano Iván Mora
- Embajador de Cuba responde a calumnias de periodista colombiana
- Embarazos no deseados y la no presencia del Estado
- Embates de Santos contra el empresariado nacional
- Emberas Chamí solicitan protección para defender a la madre tierra
- Emergenza di un paramilitarismo mai morto
- Emiliano Zapata: cien años del hombre que fue mito en tierra mexicana
- Emilio Ginés, integrante del Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT), visita Colombia
- Empezando un año decisivo
- Empieza campaña de Uribe con el apoyo de los militares y sus computadores mágicos
- Empieza campaña por los presos políticos: Yo te nombro libertad
- Empoderamiento femenino, un camino para la reconciliación en Caquetá y Chocó
- Empresarios piden abandonar TLC con Corea del Sur
- Empresarios pidieron usar la conmoción interior contra los corteros
- Empresarios son responsables de crímenes de reclamantes de tierras en Chocó: Padre Franco
- Empresas involucradas en el despojo de tierras
- Empresas mineras gobiernan indirectamente el territorio
- Empresas y paramilitares: Alianza para asesinar a líderes y lideresas sociales
- En 2010 las fuerzas armadas de Colombia tuvieron más bajas que EE.UU en Afganistán
- En 2013 fueron asesinados 78 defensores de derechos humanos en Colombia
- En 2017 no cesan los crímenes contra líderes sociales en Colombia: ya van seis en el año
- En 2017 van 44 líderes sociales, 8 familiares de miembros de Farc-Ep y 2 guerrilleros de las Farc-EP asesinados
- En 2021 se han violado los derechos de más de 3600 indígenas
- En 2021 se recrudecieron los conflictos armados en Colombia
- En 3 meses, 13 defensores(as) de derechos humanos fueron asesinados en Colombia
- En alerta comunidades campesinas del departamento del Cauca, ante medidas gubernamentales que agencian y agudizan diferencias interculturales
- En Asamblea Nacional la Cumbre Agraria evaluará crisis en negociación con Gobierno Nacional
- En ascenso movilización y paro nacional agrario, campesino, étnico y popular
- En Audiencia ante la CIDH, denunciarán grave situación de homicidios y agresiones a líderes étnicos en Colombia
- En audiencia de Iván Cepeda ante la CIDH, Estado colombiano se compromete a entregar información del caso que enfrenta con Uribe
- En bajo Atrato, Chocó temor por explosivos abandonados
- En Barcelona, otorgan el premio ICIP Constructoras de Paz a las Madres de Soacha
- En Bogotá hubo una masacre
- En Bogotá reciben a jóvenes graduados en universidades cubanas
- En Bogotá se llevó a cabo evento de lanzamiento del documental "Hijos del Catatumbo"
- En Bogotá tres mil líderes sociales participan en Refugio Humanitario por la Vida
- En busca del centro perdido
- En Cajibío, Cauca, MinAgricultura lanzó programa de incentivos para apoyar a los caficultores colombianos
- En Cali fueron asesinados 13 jóvenes el 28 M
- En Cali, del 13 al 15 de noviembre: Encuentro nacional e internacional por el acuerdo humanitario y la paz
- En circulación las memorias del Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas por la Tierra y la Paz de Colombia
- En clave de izquierdas
- En Colombia continúan los falsos positivos
- En Colombia crean mecanismo de emergencia temporal para afrontar riesgo de los defensores de Derechos Humanos
- En Colombia hay 6.863 casos documentados de ejecuciones extrajudiciales
- En Colombia hay más de 7.500 presos políticos, que deben ser reconocidos por el Estado colombiano
- En Colombia la población en cárceles aumentó 141% desde 2000
- En Colombia la tortura es política de Estado
- En Colombia la tortura es una práctica sistemática y generalizada
- En Colombia los héroes sí existen
- En Colombia marcharon universitarios en defensa de la educación pública
- En Colombia más de un millón de personas viven del bosque nativo
- En Colombia no existen desplazados
- En Colombia no hay derecho a ser joven
- En Colombia se deben imponer diálogos con la guerrilla
- En Colombia se han registrado 139 asesinatos de periodistas por razones de su oficio desde 1977 hasta 2011
- En Colombia se persigue a la inteligencia
- En colombia si hay fosas comunes con personas N.N.
- En Colombia también se juega la paz y la estabilidad de la Patria Grande
- En Colombia tienen que ganar la paz y la vida
- En Colombia un sindicalista es asesinado cada 72 horas
- En Colombia, importante avance la alianza presidencial de la UP y el Polo
- En Colombie, garantir le droit à la vie
- En cuanto a mitos y leyendas
- En Cuba no hay desaparecidos ni torturados
- En cultivos de uso ilícito el incumplido es el Estado
- En defensa de la vida y contra el régimen antidemocrático
- En defensa del agua y el Páramo de Santurbán
- En defensa del campo y de los trabajadores, la movilización social única alternativa
- En diciembre más movilizaciones en defensa de la educación y contra la reforma tributaria
- En dos años, 48 militantes de Marcha Patriótica asesinados
- En el año 2012 continúa el asesinato de sindicalistas en Colombia
- En el agro se sienten ‘pasos de animal grande’
- En el Caquetá se teje la paz
- En el día de la Afrocolombianidad, gobierno entrega tierras a Consejos comunitarios
- En el día de la dignidad de las víctimas de crímenes de Estado no cesaremos de preguntarnos ¿Quién dio la orden?
- En el día de los DDHH las prisiones colombianas reclaman justicia ante el estado de cosas institucionales que padecen
- En el Día del Trabajo, colombianos exigen empleo digno
- En el día internacional de los derechos humanos, las víctimas de crímenes de Estado exigen: verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición
- En el filo de la barbera
- En el nombre del padre y del hijo
- En el paro nacional, se están utilizando técnicas de combate para aniquilar a la población civil
- En el primer trimestre de 2024 el agro jalonó la economía
- En el Teatro Colón de Bogotá será la firma del Acuerdo de Paz y en el Congreso, la refrendación
- En estos momentos se reúne el Comité Patriótico Nacional
- En febrero Corpeis hará escuela de formación sindical y popular
- En fin…la hipocresía
- En Flores de Las Indias los obreros no aguantaron más y se lanzaron a la huelga
- En grave riesgo negociaciones entre Gobierno y campesinos
- En grave riesgo víctimas de la masacre de la Guaripa, Sucre
- En Hernández reencarna el uribismo
- En la adversidad seremos salvados por la esperanza
- En la Asamblea Nacional Cafetera, presidente Gustavo Petro anuncia activación del Fondo de Estabilización de Precio del Café
- En la COP16 se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación
- En la demora está el peligro
- En la IV Ronda del TLC con la Unión Europea decimos: ¡no más carabelas!
- En La Marcha TV los personajes del año son ustedes
- En la mira de la Contraloría tres entidades por autorización del fracking
- En La Modelo hubo una masacre
- En las calles contra la ‘locomotora’ minero energética
- En las calles defendiendo las reformas
- En las Zonas de Reserva Campesina siembran el temor y las amenazas
- En libertad el profesor Miguel Ángel Beltrán
- En libertad Mario Uribe Escobar
- En Marcha formación de administradores de proyectos campesinos
- En marcha hacia el paro nacional agrario y popular
- En medio de ataques al proceso de paz, FARC da nuevas muestras de reconcilianción
- En medio de la cuarentena siguen las violaciones de DDHH
- En medio de la pandemia el Gobierno ordena erradicación violenta en todo el país
- En memoria de Leonardo Posada. 28 años de impunidad
- En memoria...
- En mensaje dirigido a intelectuales, jóvenes y militares el ELN reitera su voluntad de paz
- En palabras de Uribe: de la seguridad nacional a la “seguridad democrática”
- En paro trabajadores del ICBF por incumplimiento del Gobierno
- En plenaria del parlamento europeo diputados denuncian al gobierno colombiano por seguimientos ilegales del DAS
- En Popayán se reúnen voceros de la MIA y delegados del Gobierno Nacional
- En riesgo cese unilateral de fuego decretado por FARC
- En riesgo cese unilateral por acciones de las fuerzas armadas
- En riesgo implementación de acuerdos por arremetida paramilitar
- En riesgo la vida del prisionero político Felix Roberto Sanabria
- En riesgo presos políticos en cárcel de La Dorada (Caldas)
- En solo cuatro días, más de mil personas fueron desplazadas
- En su décima segunda convocatoria el Premio Nacional de Paz recibió 114 postulaciones
- En sus propias palabras: Hablan los presos de la Marina
- En tiempos de pandemias distópicas: ¿Dónde queda el Primer Mundo?
- En un año de vigencia de la ley 1448 se ha restituido menos del 1% de la tierra reclamada por las víctimas en el país
- En vez de suspensión de los diálogos de paz: Cese bilateral del fuego ¡ya!
- En vivo Congreso de Tierras y Territorios desde la Universidad del Valle
- Encarcelado el profesor de filosofía de la Universidad de Caldas, Jaime Alberto Pineda
- Encarcelan a Francisco Javier Toloza, dirigente de Marcha Patriótica, en virtud de otro montaje judicial
- Encuentro de Caficultores de las Zonas de Reserva Campesina de Colombia
- Encuentro de caficultores en las Zonas de Reserva Campesina de Colombia
- Encuentro de Defensores de Páramos
- Encuentro de izquierdas: Diálogo nacional por la unidad
- Encuentro de mujeres y pueblos de las Américas contra la militarización
- Encuentro de Productores de Cultivos Declarados Ilícitos de Colombia
- Encuentro de productores presenta soluciones integrales a cultivos ilícitos
- Encuentro de solidaridad con Venezuela en Cartagena
- Encuentro de víctimas con las FARC-EP
- Encuentro de Víctimas del genocidio político contra la Unión Patriótica UP
- Encuentro de víctimas pertenecientes a organizaciones sociales
- Encuentro en Buenos Aires por la paz en Colombia
- Encuentro Internacional por la Solución Política y la Paz con Justicia Social en Colombia
- Encuentro Internacional Pueblos Construyendo Paz
- Encuentro Internacional Pueblos Construyendo Paz
- Encuentro nacional de pueblos indígenas de Colombia
- Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina - ZRC
- Encuentro Nacional Sindicalismo por la Paz
- Encuentro para profundizar la democracia
- Encuentro sobre actualidad carcelaria
- Encuentros de esperanza
- Enfermedades gástricas, más latentes en zonas de montaña
- Enfoque de género en el proceso de paz
- Enfoque de género será incluido en los Acuerdos de Paz
- Enfrentamientos entre ESMAD y campesinos en Tibú
- Engels en su bicentenario
- Ennesimo esponente uribista fugge per non rispondere dei propri crimini
- Enseñanzas de la Minga
- Enseñanzas de la movilización y futuro del sistema de salud
- Entierros y bautizos
- Entornos reparadores y paz total
- Entrando en materia
- Entre 1984 y 2011 fueron asesinados más de 2.800 sindicalistas y trabajadores sindicalizados en Colombia
- Entre el Canalla y el Rufián está el proceso de paz
- Entre el cinismo gubernamental y la persistencia de las víctimas
- Entre el paramilitarismo e instancias del Estado existe relación
- Entre el señalamiento y la lucha
- Entre incrédulos y saboteadores
- Entre los clubes y las calles
- Entre los sótanos del infierno y el olimpo de la estupidez
- Entre pájaros y chulavitas: Relato de la tradición oral campesina sobre el conflicto político, social y armado de Colombia
- Entre tintos y “cacaos”
- Entrega del pliego unitario de la Cumbre Agraria al gobierno nacional
- Entregan a la CIDH testimonios que comprometen a expresidente Uribe con paramilitarismo
- Entregan tercer informe a la CPI sobre protestas en Colombia
- Entregar 600 mil hectáreas: la meta de la reforma agraria para el 2025
- Entrevista a Carlos Arturo García de Marcha Patriótica
- Entrevista a Hermes Aguilar, vocero de las Farc
- Entrevista a Jhon Lewis Rivas, ex-oficial que denunció "los falsos positivos"
- Entrevista a Liliany Patricia Obando Villota, prisionera política colombiana: 40 meses sin condena
- Entrevista a Miguel Cifuentes, dirigente de la ACVC
- Entrevista a Yezid Arteta
- Entrevista a Yurani Cuellar, camperola de Colòmbia
- Entrevista al congresista Hernando Hernández sobre las Zonas de Reserva Campesina
- Entrevista al gran Quintín Lame
- Entrevista con Aristides Ochoa del Sindicato de Trabajadores Campesinos del Cordón del Putumayo
- Entrevista con Óscar Duque: El movimiento campesino y la lucha por la tierra en Colombia
- Entrevista con Jaime Guaraca en La Habana
- Entrevista con la senadora Gloria Inés Ramírez sobre las elecciones legislativas venezolanas
- Entrevista con Miguel Pascuas en La Habana
- Entrevista de Pazífico Noticias a Marco León Calarcá Paz
- Entrevista exclusiva a Aida Abella
- Entrevista exclusiva con la comandante de las Farc Victoria Sandino
- Entrevista Hollman Morris por Prensa Rural
- Environmental organizations push for the creation of a Truth Commission on the Environment
- Epílogo de un juicio a la libertad de opinión
- Equipo Técnico del Campesinado en Parques Nacionales presenta propuestas de Parques con Campesinos
- Erradicación ha sido un fracaso
- Erradicaciones forzosas de cultivos de uso ilícito y derechos humanos en Colombia
- Errores del M-19 que no deben cometer ni las FARC ni el ELN
- Es el momento de la paz: Felipe Torres
- Es el momento de negociar y no el de militarizar
- Es fundamental defender lo público
- Es fundamental promover una misión internacional humanitaria de verificación frente a la situación de DDHH
- Es grave la situación de DDHH para los pueblos indígenas de Colombia
- Es hora de la connivencia o ruptura colectiva
- Es hora de la paz, Colombia avanza hacia la salida negociada del conflicto social y armado
- Es hora de suspender las fumigaciones con Glifosato: una exigencia de más de veinte años del pueblo colombiano
- Es hora del Sí y la paz con todos
- Es necesario avanzar en la adecuación de las ZVTN
- Es tiempo de reconstruir un país en democracia
- Escandalosas cifras de violencia contra los niños en Colombia
- Escazú, un acuerdo para la vida
- Escogidos los nuevos magistrados para la Jurisdicción Especial para la Paz
- Escribir para sanar
- Escuadrón móvil de vándalos para continuar la guerra
- Escuela Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva Campesina
- Escuela permantente para defensoras y defensores de DDHH
- Ese Roa es un señor RRRRRR
- Ese tal Pacto Agrario ¡No existe!
- Ese tal segundo paro agrario sí existe
- Esencia de la esencia
- ESMAD quema carpas, destruye ollas y se come la comida de los campesinos caficultores en paro
- ESMAD tortura a detenido con un chorro de agua a alta presión
- Esmad: 15 asesinatos, cientos de mutilados, miles de agredidos
- ESMAD: protesta y represión
- España arma a Colombia más de lo que la ayuda
- Espaldarazo de las Fuerzas Armadas al proceso de paz
- Especial Bicentenario de los Pueblos: La Batalla del Pienta
- Esperando a los vándalos: contrucción de una otredad negativa en la protesta social en Colombia
- Esperanza vs. miedo. La campaña electoral en Colombia
- Esperanzas de paz
- Espionaje contra la paz
- Esta es la agenda del paro nacional
- Esta es la reforma tributaria más injusta de los últimos 30 años
- Estado apoya la declaración de derechos campesinos de Naciones Unidas
- Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el holocausto del palacio de justicia
- Estado colombiano en la lupa del grupo de detenciones arbitrarias de la ONU
- Estado colombiano reprime la movilización agraria y popular
- Estado de cosas inconstitucional para los firmantes de paz
- Estado debe brindar opciones a comunidades cocaleras
- Estado le comprará al campesinado
- Estado, narcos y paramilitares podrían haber confabulado para asesinar a tres candidatos presidenciales y exterminar a la UP
- Estados Unidos certificó en derechos humanos al estado colombiano
- Estados Unidos continúa instalando bases militares en Colombia: contratos por más de 100 millones de dólares
- Estados Unidos no puede permanecer en silencio por más tiempo frente a las vidas de colombianos en juego
- Estallido social contra el uribismo
- Estamos alarmados por la crisis de DDHH en Colombia
- Estamos horrorizados con la violencia atroz del gobierno colombiano contra su pueblo
- Estamos por la verdad sin tapujos
- Estamos volviendo a calles y carreteras
- Estas son las acciones del Gobierno para fortalecer producción y comercialización de cebolla blanca en el país
- Estas son las razones para salir al paro nacional
- Estas son las solicitudes de comité nacional de paro
- Está en Marcha el Cabildo de Jóvenes
- Está en Marcha la Independencia
- Están acabando con la seguridad alimentaria del país
- Estás que te vas… y no te has ido
- Estética de la muerte
- Este 9 de abril seremos más, ahora sí la paz
- Este 9 de abril: exijamos verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición
- Este es el pliego de emergencia que Duque no quiso atender
- Este es el proyecto de ley de baldíos para latifundistas, especuladores y multinacionales
- Este País se Defiende, ¡Carajo!
- Este país se respeta, Carajo!!!
- Esto no es un paro
- Esto que está pasando
- Estos son los mandatos de la guardia indígena
- Estos son los proyectos de ley que impulsará el comite de paro
- Estos son los representantes de las Farc en el proceso de paz
- Estoy dispuesto a morir por la paz
- Estrategias de Lucha Desde Abajo
- Estruendoso fracaso de la marcha de guerra e hipocresía
- Estudiantado colombiano prepara gran movilización contra la represión policial y militar para el 10 de octubre
- Estudiantes colombianos salen nuevamente a las calles en jornada de protesta
- Estudiantes de todo el país se movilizarán contra la reforma a la educación superior planteada por el gobierno
- Estudiantes en paro convocan a nuevas movilizaciones en enero
- Estudiantes se suman a paro nacional del 25 de abril
- Estudiantes universitarios le apuestan a la paz y reconciliación
- Estudiantes Universitarios se reúnen en Cartagena
- Estudiantes, política y sociedad
- Estudio identifica barreras para la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes
- EU More to the Right Than US on Colombia
- Europarlamentario Jürgen Klute pide respetar la audiencia pública de "La Macarena" en Colombia
- Europarlamentarios se reunieron con organizaciones sociales
- Europeos se oponen a un TLC nocivo para Colombia
- Evento: Conservación ambiental, memoria y equidad de género
- Ex - asesor de Uribe relaciona a misión parlamentaria española pro-derechos humanos y al senador demócrata McGovern con las FARC
- Ex capo dell’esercito colombiano afferma di aver quasi vinto la guerra, e poi viene silurato
- Ex diplomático uribista en Estocolmo fue asesor político de Carlos Castaño, quien pagó por su trabajo
- Ex director de UNESCO rechaza fallo de Procurador contra Piedad Córdoba
- Ex FARC cumplen a las víctimas y a la paz
- Ex funcionario del DAS, Fernando Tabares, señala a la FEU de ser un medio de infiltración de la insurgencia en las universidades colombianas
- Ex presidente alvaro Uribe Vélez y los escándalos de las chuzadas telefónicas
- Ex- retenidos por las FARC defienden la inocencia y la labor humanitaria de Piedad Córdoba
- Ex-detenuti dalle FARC: "Siamo solidali con Piedad Córdoba ed i Colombianos Por La Paz"
- Examinan al Estado colombiano en materia de derechos humanos
- Excesos militares en todo el país
- Exclusión e injusticia marcan celebración del Día del Campesino en Colombia
- Excombatientes denuncian estigmatización en la UNP
- Excombatientes rechazan declaraciones de "comisionado de paz"
- Excombatientes y sus familias son desplazados de Ituango
- Exguerrilleros podrán ser escoltas
- Exguerrilleros y militares siembran arboles para que florezca la paz
- Exguerrilleros: vivos o muertos
- Exhumando la verdad
- Exigen a Santos la libertad inmediata del líder sindical y vocero del Paro Nacional, Húbert Ballesteros
- Exigen garantías y reparación
- Exigen inmediata convocatoria de máxima instancia de temas alimentarios
- Exigen libertad de Húbert Ballesteros
- Exigen libertad de líderes sociales y defensores de derechos humanos
- Exigen pronunciamiento de la Alta Comisionada de la ONU para DDHH y cese inmediato de crímenes de lesa humanidad
- Exigencias de organizaciones sociales frente al tema del paramilitarismo a la Mesa de La Habana
- Exigimos al Gobierno Nacional proteger y facilitar el IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina
- Exigimos cumplimiento del gobierno a los acuerdos con la Cumbre Agraria
- Exigimos el reconocimiento de los derechos campesinos, ya
- Exigimos garantías para líderes sociales detenidos por "rebelión"
- Exigimos garantías para los pueblos indígenas y el pueblo colombiano
- Exigimos que se garanticen los Derechos de los Campesinos ¡Basta de TLC, basta de impunidad!
- Exigimos respuestas serias y eficaces del Gobierno para contener COVID-19 en las cárceles
- Exiliados colombianos rechazan posibles modificaciones a la JEP
- Exilio colombiano y proceso de paz
- Exitosa asamblea nacional de la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia CONPI
- Exitosa asamblea nacional del sindicato Sutimac
- Exitosa jornada obrera, agraria, indígena y popular
- Exitoso encuentro de la Coordinación Nacional de Organizaciones y Comunidades Afrodescendientes (Conafro)
- Exitoso encuentro de víctimas pertenecientes a organizaciones sociales
- Exitoso encuentro regional de juventudes rurales y campesinas por la reforma agraria
- Exitoso lanzamiento de libro de Carlos Lozano sobre la izquierda
- Exitoso Seminario Internacional de Zonas de Reserva Campesina
- Exjefe paramilitar acusa a Álvaro Uribe de ser "cabeza del paramilitarismo"
- Exparamilitar testimonia ante la Fiscalía sobre reunión entre Uribe Vélez y Carlos Castaño
- Exparas y miembros de las FARC se reunieron en búsqueda de la reconciliación
- Expectativas durante instalación de mesa entre MIA y gobierno
- Expectativas en torno a la comisión histórica del conflicto y las víctimas
- Expedición Abya Yala abre inscripciones para viaje a comunidades de América Latina
- Expediente Uribe - I, II, III, IV, V
- Experiencias de lideresas campesinas que protegen la soberanía alimentaria
- Experiencias de los conflictos armados, memoria resiliencia y reparación
- Experiencias internacionales de paz en el encuentro "Pueblos Construyendo Paz"
- Experiencias y perspectivas de las Zonas de Reserva Campesina
- Experiencias y perspectivas de las Zonas de Reserva Campesina
- Experta de la ONU expresa preocupación por los derechos humanos en Colombia
- Explicación con plastilina para Fedegán
- Explicaciones necesarias sobre la paz
- Expresidente Santos le responde a Timochenko
- Expresidente Uribe: hágase a un lado
- Expresidentes y FARC presentaron Unión por la Paz
- Expresiones de odio de Abelardo de la Espriella al presidente Maduro
- Expresiones de odio: “nazis” en Colombia
- Expulsan ilegalmente de Panamá al profesor Miguel Ángel Beltrán
- Exterminio, depredación y extinción definen el trasfondo del paro del 21
- Extrabajador de hacienda Guacharacas confirmó denuncias contra Álvaro Uribe por paramilitarismo. Testimonio de Juan Monsalve
- Extrabajadores denuncian a palmera POLIGROW Colombia
- Extractivismo urbano
- Extractivismo, enclaves y destrucción ambiental
- Extractivismo, historiografía y dialéctica
- Extradición de ex jefes paramilitares, jugada maestra de Uribe
- Extradición de Otoniel, un bombazo al templo de la verdad y la justicia
- Extraditables presos denuncian maltrato y expresan apoyo a proceso de paz
- Extraen oro sin mercurio
- Extranjeros tras la tierra y el agua
- Exviceministro de Defensa confirmó veto ilegal de Mindefensa y militares contra las Zonas de Reserva Campesina (ZRC)
- Eyewitness report from solidarity delegation
- Fabiola venció la impunidad y el militarismo colombiano después de 4.428 días de lucha
- Facetas contemporáneas del militarismo norteamericano
- Facilitadores del montaje de la Cacica Gaitana participaron en otras falsas entregas
- Fair Leonardo Porras Bernal, víctima de los falsos positivos
- Falla tutela a favor de constitución de zonas de reserva campesina
- Falleció Luis Fernando Arias, consejero mayor de la ONIC
- Falleció María Paulina Ruiz Borraz
- Falleció Pablo Matheus, campesino y guerrillero
- Falleció William Agudelo, presidente del sindicato de educadores de Bogotá, ADE
- Fallo condenatorio para cinco militares por falso positivo en el Cesar
- Fallo del Consejo de Estado mantiene las curules de Aída Avella y Gustavo Bolívar
- Fallo sobre Ejecuciones Extrajudiciales y el caso de Luz Marina Bernal
- Falsas desmovilizaciones de un frente guerrillero y varios bloques paramilitares
- Falsas soluciones al hambre y la desnutrición
- Falso positivo en Twitter: Álvaro Uribe Vélez tendría 755.731 seguidores falsos en su cuenta de Twitter
- Falsos Positivos
- Falsos positivos
- Falsos positivos del Meta serán presentados ante CIDH
- Falsos positivos judiciales: herramienta sistemática de represión
- Falsos positivos y paramilitarismo son recurrentes en Colombia: Cinep
- Falsos positivos, ejecuciones extrajudiciales y derechos humanos
- Falsos positivos: Todos los caminos conducen a Uribe
- Falta de imparcialidad en investigación contra Uribe Vélez
- Falta gravísima contra la libertad de pensamiento, expresión y cátedra
- Familia de Miguel Ángel Beltrán pide veeduría internacional en juicio
- Familiares de Guevara piden al Gobierno comprometerse con acuerdo humanitario en Colombia
- Familiares de Luis Fernando Vélez aún claman verdad y justicia
- Familiares de presos exigen mejorar condiciones carcelarias
- Familiares de víctimas de desaparición forzada expresan preocupación por orden de inhumación de posibles víctimas
- Familiares identifican restos de Manuel Ruíz y grupo de búsqueda de las comunidades se dirige hacia otro cuerpo hallado
- Familias de guerrilleros víctimas del conflicto
- Familias de la Zona de Reserva Campesina de la Perla Amazónica, presentaron al Incoder solicitudes de titulación de baldíos productivos
- Fanatismo en Armenia, ¿a quién le sirve?
- Fanatismo y violencia en la campaña presidencial
- Fantasmas
- FAO muestra éxitos de agricultura sostenible en América Latina
- Farc advierten que no se dejarán chantajear por el gobierno
- Farc afirman que no tienen una agenda paralela
- Farc anuncian cese al fuego unilateral indefinido
- Farc anuncian liberación de todos los prisioneros de guerra en su poder
- FARC anuncian liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo
- FARC anuncian que el punto de víctimas podría cerrarse en diciembre
- FARC asegura que llegó a la mesa de paz sin rencores
- Farc deciden mantener el cese al fuego unilateral
- Farc deciden mantener tregua unilateral
- Farc decretan nuevo cese unilateral de fuego
- FARC dejarán “disensos para luego”
- FARC denuncia que asesinato de excombatientes viola acuerdo de paz
- Farc denuncian hostigamientos militares que ponen en riesgo el cese al fuego unilateral
- Farc dicen no al plebiscito, sí a la Constituyente
- FARC dicen que cumplen el alto el fuego pero se defenderán si son atacadas
- Farc dicen que quieren firmar la paz con el actual gobierno
- Farc dicen que tregua está en riesgo
- FARC exige explicaciones al Gobierno por asesinato de líderes sociales en el país
- Farc hacen 11 propuestas para sacar adelante tema de víctimas
- Farc informan que tienen en su poder a un prisionero de guerra de los Estados Unidos
- FARC insisten en liberación de 80 prisioneros en grave estado de salud
- FARC members leave reincorporation zone amid violence
- Farc niegan autoría del comunicado que generó revuelo
- FARC niegan que hayan amenazado a políticos de ultraderecha
- Farc piden perdón por tragedia de Bojayá
- FARC presentano all’Avana 12 proposte minime per un’assemblea nazionale costituente
- FARC propondrá en el Congreso reformar la Ley de Mujer Rural
- FARC proponen un encuentro de fuerzas interesadas en el cambio
- FARC rechaza declaraciones del presidente de Colombia sobre Santrich
- Farc saludan a la selección Colombia
- FARC se dirige a Colombianas y Colombianos por la Paz
- FARC se pronuncia frente a enfrentamientos en Cauca
- Farc sobre pedagogía para la paz: "¡Le cumplimos a Colombia!"
- FARC y ELN declaran cese unilateral al fuego durante las elecciones
- FARC y ELN detienen la confrontación entre las dos fuerzas
- FARC y Gobierno celebran el éxito del Foro “Política de Desarrollo Agrario Integral y consideran que conversaciones de paz han transcurrido en un ambiente de respeto y espíritu constructivo
- Farc y gobierno llegaron a acuerdo sobre cese bilateral y definitivo de fuego
- FARC-EP presenta su sub-comisión técnica
- FARC-EP publica 10 propuestas mínimas para el fin del conflicto
- FARC-EP y el Gobierno logran un nuevo acuerdo
- FARC-EP y Gobierno alcanzan acuerdo para la salida de menores del conflicto
- FARC-EP y Gobierno firmaron cese al fuego bilateral
- FARC-EP: ¿un “déjà vu”?
- FARC: "Raúl Reyes vive al igual que sus ideas"
- FARC: “Hemos ingresado a la política porque queremos ser Gobierno”
- FARC: “Liberación de presos enfermos es un acto humanitario”
- Farc: “No queremos un diálogo de espaldas al país como quiere Santos“
- FARC: “To free injured prisoners is a humanitarian act“
- FARC: estamos listos para el canje de prisioneros de guerra
- FARC: siamo pronti allo scambio di prigionieri
- Farouk Yanine Díaz, el gestor del paramilitarismo dentro del ejército
- Fascismo criollo
- Fast track que impulse la paz
- Fault Lines: Colombia’s gold rush
- Fears for health and environment over plans to reintroduce aerial fumigation
- Febrero 21, día de la lucha campesina en Colombia
- Febreros y abriles
- Fecode convoca a movilización: 4 y 5 de Septiembre.
- Fecode respalda proyecto de ley estatutaria de educación
- FECOLPER convoca a Marcha del Silencio
- Federación Nacional de Cannabicultores
- Federacion de Estudiantes Universitarios de Colombia - FEU
- Federaciones sindicales le piden a Duque "parar el baño de sangre"
- Felices fiestas les desea la Agencia Prensa Rural
- Feliz año 2020
- Feliz día de la madre
- Feliz día de la madre
- Feliz día internacional de la mujer trabajadora y luchadora
- Feliz navidad a la familia colombiana y sus comunidades campesinas
- Feliz Navidad en justicia y libertad
- Fem costat a la lluita camperola i obrera colombiana
- Feminismo campesino para enfrentar las guerras y gobiernos autoritarios
- Feminismo y lucha de clases: un aporte al debate
- Fensuagro cumple 37 años con 1.500 muertos a cuestas
- FENSUAGRO gana el premio a la Soberanía Alimentaria 2021
- Fensuagro prepara su XI Congreso
- Fensuagro se pronuncia contra calumnias de Salud Hernández y Fernando Londoño
- Fensuagro y su XI Congreso: Más allá de una visión campesinista (I)
- Fensuagro y su XI Congreso: Más allá de una visión campesinista (II)
- Fensuagro, en lucha por la paz, la soberanía y el socialismo
- Fensuagro, referente histórico para el movimiento social
- Fensuagro: 45 años de lucha por la reforma agraria integral
- Fensuagro: “Estamos listos para movilizarnos”
- Fensuagro: La unidad es la clave
- Fernando Londoño se queda corto en homenaje a Carlos Castaño
- Fidel Castro y Colombianos por la Paz se reunieron este Domingo en La Habana
- FIDH y CCAJAR insisten con pruebas en que el exilio de María del Pilar Hurtado no es legítimo
- Fin de la seguridad y fin del terror
- Fin de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización
- Fin del modelo no de los tiempos
- Fin del paro nacional agrario. Levantarán bloqueos el martes
- Fin del Paro: “La Cumbre Agraria sale fortalecida”
- Final, Integral and Definitive Peace Accord
- Finaliza el foro sobre participación política
- Finaliza el foro sobre participación política realizado por la ONU y la Universidad Nacional
- Finaliza encuentro entre MIA, Gobierno Nacional, gobernadores y garantes en Popayán
- Firma aquí por la libertad de Húber Ballesteros
- Firman acuerdo mujeres de Marcha Patriótica y Gobierno Nacional
- Firmantes de paz del mundo se reúnen en Colombia
- Fiscal Aldana favoreció el despojo y la corrupción
- Fiscalía de Colombia reporta más de 27 mil desaparecidos entre 1988 y 2003
- Fiscalía en manos de intereses económicos contrarios a los acuerdos de La Habana
- Fiscalía estaría intentando proteger a autores de falsos positivos: madres de Soacha
- Fiscalía está al acecho en zonas veredales para detener a integrantes de las Farc: Francisco González
- Fiscalía está vulnerando el debido proceso de Mateo Gutierez
- Fiscalía ha violado el debido proceso y el derecho a la defensa en el caso del periodista William Parra: Tribunal Superior de Bogotá
- Fiscalía investiga presunta participación de Restrepo en otras falsas desmovilizaciones
- Fiscalía investigará a informante de casos contra FARC
- Fiscalía pide condenar Jorge Noguera por asesinato y nexos con ‘paras’
- Fiscalía radica revocatoria de libertad para alias Popeye
- Fiscalía relaciona al Polo y a la Alianza Social Indígena con las Farc
- Fiscalía solicitó formalmente circular roja contra el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo
- Fiscalía utilizó material periodístico para acusar a comunicador alternativo
- Fiscalía, un populismo punitivo
- Fiscalía: “Excomisionado de paz se asoció con militares para crear falso grupo guerrillero”
- Fiscales especializados pretender realizar montaje judicial contra defensores de derechos hummanos
- FLIP alerta sobre agresiones contra periodistas en época pre-electoral
- Florece la juventud en los campos
- Fobia a las Cortes
- Fondo Nacional Agropecuario: Beneficio para la economía campesina
- Formas atípicas de democracia participativa en la ruralidad colombiana
- Former president Uribe under house detention as opposition senator reports threats
- Foro "Sociedad rural y pos-pandemia"
- Foro agrario, paz 2.0 y participación democrática de la sociedad civil
- Foro “Colombia entre rejas"
- Foro de Participación Política en el marco de las conversaciones de paz
- Foro de Sao Paulo se pronuncia frente a asesinatos de dirigentes sociales en Colombia
- Foro de Sao Paulo: Construir unidad en la diversidad
- Foro Internacional por la salida dialogada al conflicto armado
- Foro Nacional de Víctimas
- Foro nacional sobre la solución al problema de los cultivos de coca, el consumo de drogas y el narcotráfico
- Foro Nacional: Solución al problema de las drogas de uso ilícito
- Foro Política de Desarrollo Agrario Integral. Enfoque Terriorial
- Foro sobre la participación democrática y el cambio político para la paz
- Foro sobre participación política en el marco del proceso de paz
- Foro Sobre Política de Desarrollo Agrario Integral (Enfoque territorial)
- Foro Social Común para la paz con justicia social
- Foro: arte y cultura por la paz con justicia social
- Foro: Realidad rural y derechos humanos en Colombia
- Foros de víctimas con sabor agridulce
- Fortalecer el paro nacional de los docentes
- Fortaleciendo la educación popular en las Zonas de Reserva Campesina
- Four social activists killed, two others attacked, in two-day period
- Fracasa la fiscalía colombiana en su guerra contra defensores de derechos humanos en España
- Fracking: desarrollo económico vs. sacrificio ambiental
- Fracking: no mordamos el anzuelo
- François Hollande visitará una Zona Veredal Transitoria de Normalización
- Francia Márquez y la entrada del afrofeminismo al poder en Colombia
- Francia Márquez, el voto por el final de la esclavitud política latinoamericana
- Francia Márquez, la epopeya de los nadies
- Francia Márquez: el espejo que desnuda a Colombia
- Francia ofrece a Colombia más de 30 tanques Leclerc de segunda mano
- Francia y Alemania otorgan mención de honor "Antonio Nariño" a la Fundación DHOC
- Francisco Barbosa, el hombre sin atributos
- Francisco de Roux: "Los cínicos ganan en Colombia porque se la juegan a fondo"
- Francisco Toloza libre: seguiremos construyendo la segunda y definitiva independencia
- Fraternidad vs. mezquindad
- Fraude agrario histórico: ¡Qué tierrero!
- Freddy Rendón alías el "Alemán" y Raúl Hasbún alías "Pedro Bonito", acusan al gobierno de Uribe Vélez de estar detrás del asesinato de los hermanos Castaño
- Free Liliany Obando!
- Freno al glifosato y participación ambiental
- Frente a Biden, hay que defender la autodeterminación
- Frente a la brutalidad policial urgen reformas estructurales
- Frente a la intransigencia de Santos, a continuar el paro
- Frente Amplio para exigir, construir y defender la paz
- Frente amplio por la paz y la democracia
- Frente Antiterrorista de Uribe es una expresión contra la paz: Presidenta del Polo
- Front Line Defenders insta al gobierno para que se investigue la desaparición de Hernán Henry Díaz
- Fructífera jornada en el encuentro Ecovida 2008
- Fue creada la comisión de verificación de derechos humanos en las cárceles colombianas
- Fue radicado el proyecto de reforma a la Ley de Educación Superior
- Fue una toma paramilitar
- Fuertes enfrentamientos entre campesinos y Esmad desde esta madrugada en Tibú
- Fuerza aérea colombiana violó el espacio aéreo venezolano esta madrugada
- Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común es el nombre del partido de las Farc en la legalidad
- Fuerza pública arremete contra protesta de campesinos colombianos
- Fuerza pública privatizada
- Fuerza Pública sabotea realización de IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina de Tibú
- Fuerza Pública viola principio de distinción con acciones cívico militares: ONU
- Fuerzas del Pacto Histórico aprueban conformar un partido unitario
- Fumigación mortal
- Fumigaciones de cultivos de coca: Restando se suma
- Fumigaciones fallidas y daños colaterales
- Fumigaciones y paz: “La solución debe ser concertada”
- Fumigar con glifosato, un desastre social y ambiental
- Funcionarios del Incoder adjudicaron ilegalmente 38 mil hectáreas en el Vichada
- Funding terrorism — who, us?
- Further death threats against members of CREDHOS
- Gabino anunció la liberación de geólogo canadiense como gesto de paz del ELN
- Gaitán y los Rrom
- Ganadería acapara 80% del suelo fértil
- Ganadería sostenible: un sello vacío ante la deforestación
- Ganaderos ofrecen 1 756 000 hectáreas para reforma agraria
- Ganado, coca y “paras”
- Ganan las víctimas
- Ganar la paz es la gran victoria de todos los colombianos
- Ganó el campesinado
- Garantías a Marcha Patriótica, amanecerá y veremos.
- Garantías de no repetición del genocidio pide la Unión Patriótica
- Garantías para el derecho a la protesta
- Garantías reales y efectivas para la protesta social en Colombia
- Gasolina y energía: cuestiones a fondo sobre el cierre fronterizo
- Gaviria, Dilian, Cepeda, Vargas Lleras y ELN contra Petro
- Género, feminismo y salud sexual y reproductiva de las guerrilleras de las Farc-Ep
- Género: perspectiva desde la identidad indígena
- General (r) Suárez Tocarruncho a la cárcel por falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana
- General Bonnet Locarno muere sin ser juzgado
- General Zapateiro vinculado con Matamba del Clan del Golfo
- Generales a responder por ejecuciones extrajudiciales
- Generalstrejke mod frihandelsaftale i Colombia
- Genocidio nunca más
- Gente con memoria: reacciona y persiste
- Gente, territorio y paz
- George Hodgson: Un guerrillero Raizal de San Andrés
- Gerardo González, una vida dedicada a los excluidos
- Gilberto Guerra, de l’organització ACVC (Colòmbia), acompanyat per PBI
- Gina Paradoy la chantajista de la educación en Colombia
- Gira internacional por los derechos humanos del parlamentario indígena Hernando Hernández
- Gira semillas para la paz: 57.500 millones para proyectos productivos en seis departamentos
- Giudice minacciata di morte per aver emesso una sentenza contro colonnello
- Glencore y el gobierno deben respetar el derecho de huelga
- Glifosato afecta a peces nativos, reveló un estudio hecho en Colombia
- Glifosato se raja en laboratorio de la UN
- Glifosato: Enteritis en las ciencias agropecuarias
- Gloria Inés Ramírez a indagación preliminar
- Gloria Inés Ramírez apoya a campesinos e insta al Gobierno a buscar soluciones
- Gloria Inés Ramírez saluda a la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular
- Gloria Inés Ramírez: Un compromiso de vida
- Gobernabilidad y legitimidad en Colombia
- Gobierno abre convocatoria para el servicio social para la paz
- Gobierno alcanza acuerdo definitivo con Cumbre Agraria
- Gobierno beneficia a multinacionales mineras en detrimento del medio ambiente y comunidades, señala primo de Santos y ejecutivo de multinacional canadiense Medoro
- Gobierno busca medidas para restituir derechos de la Unión Patriótica
- Gobierno buscaría la suspensión de pena a militares condenados a través del marco legal para la paz
- Gobierno cínico e impotente en busca del tiempo perdido
- Gobierno colombiano aprobó extraditar a prisionero político
- Gobierno colombiano fue denunciado ante Corte Penal Internacional y Naciones Unidas
- Gobierno colombiano impide a Húber Ballesteros salir del país
- Gobierno colombiano no respeta derechos humanos
- Gobierno colombiano quiere terminar las consultas populares
- Gobierno colombiano y FARC confirman cita por la Paz para este miércoles
- Gobierno colombiano: Pataleta por la paz, silencio por la hambruna
- Gobierno comprará entre 15 mil y 20 mil hectáreas en Sucre
- Gobierno cumple compromisos del paro cívico de Chocó en 2016
- Gobierno dará bono pensional a mayores de 80 años
- Gobierno de Colombia prohíbe exportación de carbón a Israel
- Gobierno de Colombia sólo acepta informes de la ONU cuando le convienen
- Gobierno de Colombia y ELN anuncian comienzo de diálogo de paz
- Gobierno de Colombia y las FARC firman acuerdo para iniciar diálogos de Paz
- Gobierno de Duque y Fuerzas Armadas disparan contra civiles en todo el país. ¡Todos somos Cali!
- Gobierno de espalda a campesinos en Parques Naturales
- Gobierno de Gran Bretaña hace negocios con Colombia a pesar de abusos de derechos humanos
- Gobierno de Santos favorece multinacionales de telefonía móvil
- Gobierno de Uribe pasa grosera cuenta de cobro a Piedad Córdoba
- Gobierno de Uribe quería montar una empresa criminal para tumbar a la Corte: Mancuso
- Gobierno debe cumplir acuerdos a Cumbre Agraria como gesto sincero de paz
- Gobierno debe definir su compromiso con el acuerdo humanitario
- Gobierno debe garantizar la protección de los defensores de derechos humanos
- Gobierno del Cambio invertirá $68 mil millones en proyectos para mujeres de los municipios PDET
- Gobierno del Cambio propone agroindustrialización cooperativa y tierra para los campesinos
- Gobierno engaña a reicorporados con inexistentes ofertas de vivienda
- Gobierno Entrega de más de 5 mil hectáreas en 8 departamentos y aprueba Zona de Reserva Campesina en el Alto Sinú
- Gobierno estaba alertado, pero no actuó para evitar asesinatos en los territorios
- Gobierno estigmatiza paro agrario
- Gobierno firma acuerdo con la Agenda nacional campesina
- Gobierno fortalece las Zonas de reserva campesina
- Gobierno guarda silencio ante amenazas de paramilitares Águilas Negras a dirigentes de izquierda
- Gobierno habla de garantías, pero estigmatiza, militariza y realiza allanamientos
- Gobierno incumple compromisos sobre prisioneros políticos
- Gobierno inicia diálogos con sectores lácteo y arrocero
- Gobierno llama a garantizar la soberanía sobre recursos genéticos
- Gobierno mintió al defender a militares que incursionaron en Comunidad de Paz
- Gobierno nacional atenta contra autonomía de municipios para permitir actividades mineras en sus territorios
- Gobierno Nacional debe aclarar su postura frente a implementación de los acuerdos de paz
- Gobierno Nacional excluye a los acueductos comunitarios de las medidas para atender la pandemia
- Gobierno nacional firma la Declaración de Fusagasugá para reconocer al campesinado como guardián de la biodiversidad
- Gobierno nacional les cumple a productores de cebolla del Catatumbo
- Gobierno nacional y el ELN inician proceso de paz
- Gobierno niega existencia de 9.500 prisioneros políticos, dicen las FARC
- Gobierno prepara monstruoso montaje judicial contra la oposición
- Gobierno radicó el proyecto de ley ordinaria de la Jurisdicción Agraria
- Gobierno reactiva el sector ferroviario en todo el país
- Gobierno se niega a reiniciar formalmente MIA nacional, el paro continúa
- Gobierno sigue insistiendo con el glifosato
- Gobierno venezolano reafirma respaldo a proceso de paz en Colombia
- Gobierno viola la Constitución y le miente al país
- Gobierno y campesinos colombianos siguen negociación en medio de paro
- Gobierno y Empresa Urrá se burlan de campesinos e indígenas del Alto Sinú
- Gobierno y Farc evaluaron proceso de implementación hasta el momento
- Gobierno y FARC ratificaron acuerdo sobre víctimas y justicia
- Gobierno y Naciones Unidas firman acuerdo para profundizar la paz y justicia social
- Gobierno y productores de cebolla, de la mano para fortalecer la producción nacional
- Gobierno, al negar movilidad de escoltas pone en riesgo de muerte a excombatientes
- Gobierno, oligarquía y transnacionales en Colombia
- Gobierno: Sí hay combustible para aviación en Colombia
- Gobiernos de Colombia y Canadá, empeñados en permutar negocios por derechos humanos
- Goces paganos
- Golpe a la corruptocracia
- Golpe a los baldíos: Carambola en La Habana
- Golpe blando y constitucional
- Golpe blando: la resistencia como única opción
- Government recognises only 21% of activist murders registered by human rights groups
- Gracias a ustedes Colombia va a ser distinta
- Gracias, muchachada
- Gramática y aritmética
- Gran concierto de la muerte en Tame, festival neonazi y anticomunista en Bogotá
- Grandes empresas habrían financiado el paramilitarismo y la guerra
- Grata visita de Nuria Barbosa León, periodista y escritora cubana
- Gravações comprovam rede mafiosa no alto escalão do Exército colombiano
- Grave crisis del sector agrario
- Grave crisis humanitaria en el sur de Colombia
- Grave crisis humanitaria en las universidades colombianas
- Grave situación de derechos humanos en cárceles colombianas
- Grave situación de etnocidio en Colombia
- Grave situación humanitaria en la cárcel La Pola de Guaduas
- Graves amenazas de grupos de extrema derecha contra la dirección de la UP denuncia Aida Avella
- Graves denuncias en debate sobre desplazamiento, tierras y víctimas
- Graves violaciones a los derechos humanos en la cárcel La Tramacúa de Valledupar
- Greystar’s Threat to Colombia
- Grotesco intervencionismo
- Grupo de Puebla pide a Biden suspender bloqueo a Cuba y Venezuela
- Grupo de Puebla rechaza publicación colombiana contra Arauz
- Grupo de Puebla rechaza violencia de las FFMM contra manifestantes en Colombia
- Grupos armados atacan caravana humanitaria en el Yarí
- Grupos armados presionan comunidades en Buenaventura
- Grupos paramilitares también financiaron a la policía secreta colombiana
- Guardias Cimarronas para la seguridad, convivencia y la vida
- Guerra
- Guerra al glifosato
- Guerra contrainsurgente, política fronteriza y los Estados Unidos
- Guerra de posiciones
- Guerra química y ecocidio en Colombia
- Guerra y paz en Colombia de Estados Unidos
- Guerra, derecho, semántica y dislexia
- Guerrilla y estado en el callejón con salida
- Guerrilla, mujer, sexismo y más
- Guerrillera holandesa viajó a La Habana para incorporarse al equipo negociador de la FARC
- Guerrillera por decisión
- Guillermo Cano: memoria de un periodismo valiente
- Gustavo Petro anuncia beneficios para los pensionados del país
- Gustavo Petro contra Hugo Chávez
- Gustavo Petro y un país soñado llamado Colombia
- Gustavo Petro, la esperanza progresista para superar la crisis
- Gustavo Petro: ‘Yo seguiré hasta donde el pueblo diga’
- Ha llegado el momento de la unidad
- Ha pasado la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular: Petro y el qué hacer
- Habla Andrés Gil sobre las acusaciones de Santos contra el paro y Marcha Patriótica
- Habla Pablo Catatumbo
- Hablan los que sí creen que existe “el tal paro agrario”
- Hablando de masacres
- Hablemos de Intercambio Humanitario, no de unilateralidad
- Hablemos del Territorio - Cumbre Agraria, campesina, étnica y popular
- Habrían sido detenidos nueve integrantes del Partido Comunista y de la Marcha Patriótica
- Hacen trizas la paz
- Hachazos contra la paz
- Hacia la solución de los cultivos de uso ilícito
- Hacia los territorios interculturales
- Hacker Sepúlveda: dame la U, dame la R…
- Hambre en La Guajira, una deuda que no se salda
- Hambre y armas
- Hambre y guerra
- Hambre, muerte y misiles para los niños guajiros: La oferta de Duque
- Han pasado cinco años y la restitución de tierras no avanza
- Happy Birthday
- Hasta el fin del ruedo
- Hasta el momento 12 asesinatos, 506 heridos, 4 desaparecidos y 262 detenciones arbitrarias en el paro agrario
- Hasta siempre Piedad
- Hay fuertes tensiones en Arauca y Tolima
- Hay más de siete mil quinientos presos políticos sufriendo hacinamiento, insalubridad y tortura
- Hay problemas de fondo y de proceso
- Hay que evitar una tragedia ambiental y humanitaria
- Hay que hacer un pacto de paz para transformar el territorio
- Hay una violencia sistemática contra los pueblos indígenas
- Héctor Abad, la memoria y los derechos humanos
- Húber Ballesteros de nuevo en casa
- Húber Ballesteros saluda la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
- Húber Ballesteros: “Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos”
- Húber: un líder incansable al cual las rejas no lograrán acallar
- He vuelto
- Hecha la ley, hecha la trampa
- Help preserve evidence of paramilitary ties
- Herbin Hoyos le pidió a desmovilizado de las Farc que testificara contra los Mora Urrea
- Herederos de la parapolítica y con vínculos con fuerzas ilegales tienen puesto en el Congreso
- Herederos de los Paramilitares: La Nueva Cara de la Violencia en Colombia
- Herida de gravedad Rocio Coicue en la vereda Pedregal
- Heridos de amor por esta tierra
- Herramientas para conocer, defender y exigir el derecho de las mujeres a la restitución de la tierra
- Hidroeléctricas - segunda parte
- Hijas e Hijos por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio
- Hijos de Uribe aparecen en informe periodístico sobre paraísos fiscales
- Histórica condena de 24 años de prisión contra el exdirector de la policía política colombiana DAS, Jorge Noguera
- Histórica sentencia de Corte Constitucional sobre consulta previa a comunidades negras
- Histórico: Congreso aprobó la jurisdicción nacional agraria
- Historia de un helicóptero
- Historia de una infamia
- Historia del miedo
- Historia del pueblo Rrom en Colombia. Crónicas de violencia sobre un pueblo invisible
- Historias paralelas de Colombia y España
- Historias secretas de un alto comisionado
- Hitos ambientales en los primeros dos años del Gobierno del Cambio
- Hollman Morris no desistirá de dirigir el Canal Capital, pese a los ataques de Uribe Vélez
- Holman Morris: En Colombia hay una gran capacidad para sembrar el terror
- Hombre que denunció falso positivo está desaparecido
- Homenaje a Adelinda Gómez Gaviria en el día internacional de los derechos humanos
- Homenaje a las armas II
- Homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en Colombia
- Homenaje a un magistrado valiente y decente
- Homenaje al fallecido dirigente magisterial Wilson Zambrano Murcia
- Honramos la memoria de Abelardo Sánchez y su lucha por la paz
- Hora de decisiones
- Hora de decisiones de paz
- Hostigamiento auspiciado por paramilitares contra la comunidad de paz
- Hostigamientos a la movilización campesina
- Hostigamientos contra activistas de Marcha Patriótica
- Hostigamientos por parte del ejército a Juventud Rebelde
- Hostigamientos, señalamientos y amenazas contra participantes del paro nacional agrario
- Hot Time in Bogota: The Case of Liliany Obando
- House of Lords members call for end to state violence in Colombia
- How Can Our Country Approve a Trade Treaty with a Government Like This?
- How the Washington Post Distorts Colombia
- How to return to the land after sixty years of war in Colombia?
- Hoy 24 de febrero marcha contra la brutalidad policial en Bogotá y Medellín
- Hoy continúa el III Congreso de la FEU
- Hoy es el día mundial de las luchas campesinas
- Hoy hace 23 años...
- Hoy que la patria se halla herida: 20 de julio 2012
- Hoy se ha dado el primer paso de un golpe de estado
- Hoy se instala el XXI Congreso Nacional del Partido Comunista Colombiano
- Hoy se reúnen Cumbre Agraria y Santos para abordar los incumplimientos del Gobierno
- Hoy termina la confrontación de cinco décadas
- Hoy, 13 de Agosto, hace 15 años fue asesinado Jaime Garzón
- Hoy, jornada de paros y marchas del magisterio en Colombia en respaldo al pliego nacional
- Hubo al menos 437 incendios forestales diarios durante enero
- Hubo crímenes de lesa humanidad y de guerra que deben ser investigados
- Hubo presencia de paramilitares en 27 ciudades durante las protestas
- Huelga de hambre de presos de FARC completa una semana
- Huelga nacional carcelaria de prisioneros de guerra de las FARC-EP
- Huellas de la violencia y trayectorias de resistencia
- Hugo Aguilar a juicio por nexos con paramilitares
- Human Rights Groups Want "Body Count" General Investigated
- Human rights report condemns state violence against protesters in Colombia
- Humanidad Vigente extiende un llamado para respaldar, con cartas de apoyo, la solicitud de cambio de radicación hacia Bogotá del caso de los hermanitos Torres Jaimes, asesinados por el ejército en Tame
- Humanitäre Krise: Gemeinden in Kolumbien fordern Maßnahmen der Regierung
- Humo y cenizas los empleos en Coltabaco por cierre definitivo del proceso de producción de cigarrillos
- Hurgando por la derecha
- Hurto de información a militantes del partido FARC y asesores del senador Pablo Catatumbo
- I crimini della multinazionale Chiquita
- I Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres por la Dignidad y la Paz
- IACHR condemns continued threats and murders directed against human rights defenders and their families in Colombia
- IAP: Voluntarios internacionales en Colombia acompañando a las organizaciones campesinas
- ICA sancionó a Monsanto por semillas OGM de algodón
- ICBL, ganadora del Premio Nobel de Paz 1997, pide al gobierno de Colombia no reclutar civiles para erradicar coca
- Ideas sobre la comunicación para la paz
- Ideas sobre los 100 primeros días de gobierno
- Identidad y política en tiempos aciagos
- Identifican restos del magistrado Alfonso Patiño Rosselli
- Iglesia pide pacto para cambiar la economía en Colombia
- Ignorancia y ridiculez, dos males que afectan a algunos gobernadores
- II asamblea nacional Conap: por la unidad obrero, campesina y popular del pueblo colombiano
- II Asamblea Nacional de ANZORC - Nueva Junta y agenda de movilización
- II Ciclo de la Escuela “Mujeres Campesinas Tejiendo Territorios de Paz” de ANZORC
- II Encuentro Nacional de Derechos Humanos de Juventud Rebelde
- II Jornadas Internacionales: Mujeres, Derechos Humanos y Paz en Colombia
- II Misión Internacional de Solidaridad de La Vía Campesina con Colombia
- II Seminario sobre Delito Político y Situación de los Presos Políticos
- III Encuentro de Mujeres de Zonas de Reserva Campesina
- Il delirio di Uribe e’ senza fine: ora anche gli studenti devono essere informanti dell’esercito!
- Il governo colombiano è illegittimo ed illegale
- Il gruppo paramilitare delle "Águilas Negras" è l’espressione della politica di "Sicurezza Democratica"
- Il vero terrorista è il governo Uribe
- Imágenes del momento de la liberación unilateral de los prisioneros de guerra en poder de las FARC
- Imelda Daza Cotes, la mujer del año en Colombia
- Implementación del Acuerdo Final, base de la Paz Total
- Implementar el acuerdo de paz es la ruta para erradicar el narcotráfico
- Implementar la ley 70 de comunidad negra, una deuda histórica
- Implicaciones geopolíticas del ingreso de Colombia a la OTAN
- Implications géopolitiques de l’incorporation de la Colombie à l’OTAN
- Importancia del agro en la economía
- Importante sector liberal se integra a Marcha Patriótica
- Imprecisiones, mentiras y mala fe
- Impuestos a las bebidas azucaradas. ¿Quiénes son los afectados?
- Impulsan comunidades energéticas en Zonas de Reserva Campesina
- Impunidad en ejecuciones extrajudiciales alcanza el 98,5%
- Impunidad para los hijos de las élites y lapidación para los otros
- Impunidad para militares de EE.UU. que violaron a 54 menores colombianas
- Impunity: A film by Juan José Lozano & Hollman Morris
- Impunity: La impunidad de los victimarios
- Impunity: Una película de Juan Lozano y Hollman Morris
- Imputan crímenes de guerra y lesa humanidad a general de la República
- Imputar la esclavitud a las FARC es desconocer el Acuerdo de Paz
- In Defence of Liliana Patricia Obando Villota and the Rights of Colombian Workers: National Campaign (Canada)
- In memoriam Maria Ángela Salazar Murillo
- In solidarity with colombian students: UIS-Colombia
- Inadmisible ataque contra niños reclutados y las justificaciones del gobierno
- Inaudita la negligencia del gobierno en atención a los damnificados del invierno
- Incertidumbre frente al uso de armas eléctricas por parte de la fuerza pública
- Inconformismo con la Policía Nacional
- Incumplimientos al capítulo étnico, una más de las agresiones al acuerdo de paz.
- Incumplimientos en la restitución de tierras irán a la CIDH
- Indígenas llaman a defender el río Cauca
- Indígenas marchan hacia Bogotá para exigir paz y respeto
- Indígenas rechazan falsos positivos judiciales
- Indígenas rechazan señalamientos hechos por el ejército
- Independencia judicial como aporte a la paz
- Independent media outlets named in threatening pamphlets
- Indignación en Bogotá, la disputa vuelve a las calles
- Indignación por decisión de la Corte que limita implentación vía Fast Track
- Indignación por manejo mediático a crisis de la frontera
- Indultados de las FARC se preparan para la paz
- Industria militar sueca pesca en el rio revuelto de una eventual guerra desde Colombia contra Venezuela
- Inequidad digital: Una de las brechas que el Coronavirus marca entre quienes pueden o no aislarse
- Infamia tras infamia en la Universidad Nacional
- Infierno en el futuro
- Inflación sigue bajando, en abril fue de 0,59 por ciento
- Inflando datos para no rajarse
- Información sobre convocatoria laboral
- Información social del PNIS estaría teniendo uso militar
- Informantes en las universidades: Una idea gubernamental no tan nueva
- Informar para la paz
- Informativo, Así va la reincorporación (programa 10)
- Informativo: Así va la reincorporación
- Informativo: Así va la reincorporación
- Informativo: Así va la reincorporación
- Informativo: Así va la reincorporación, (Emisión 12)
- Informe anual 2010 de la CIDH sobre la situación de derechos humanos en Colombia
- Informe de derechos humanos en el Paro Agrario y Popular
- Informe de inteligencia de EU determina la responsabilidad de Plazas Vega por crímenes durante la retoma del Palacio de Justicia
- Informe de la comisión histórica del conflicto armado
- Informe de la misión de verificación del bombardeo del ejército colombiano sobre la comunidad indígena de Alto Guayabal
- Informe desclasificado del Pentágono afirma que Alvaro Uribe trabajó para el cártel de Medellín
- Informe estadístico de homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia
- Informe preliminar de la Misión Internacional de Verificación sobre la situación de la defensa de los derechos humanos en Colombia
- Informe preliminar de violaciones de DDHH en el paro nacional
- Informes oficiales señalan que el Inpec reforzó la seguridad en al menos 23 penales del país.
- Infracciones al DIH en Teorama y El Tarra buscan opacar la audiencia pública de constitución de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo
- Infracciones sistemáticas al DIH y a la constitución colombiana por parte del Ejército
- Inicia "maratón" de entrega de tierras en todo el país
- Inicia 1er Seminario Político de la Cumbre Agraria
- Inicia último foro sobre diálogos de paz
- Inicia campaña contra la tortura en Colombia
- Inicia caravana y misión humanitaria
- Inicia el camino hacia el congreso nacional indígena
- Inicia el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanía en Cali
- Inicia intercambio epistolar entre miembros de la sociedad colombiana y las FARC-EP
- Inicia la implementación de los Planes de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Reserva Campesina
- Inicia la Movilización Nacional Agraria y Popular
- Inicia la visita a Colombia del secretario general de la ONU
- Inicia paro minero en Colombia
- Inicia proceso de negociación del pliego de exigencias de la Cumbre Agraria con el Gobierno Nacional
- Iniciativa organizativa para el Sí al plebiscito por la paz
- Iniciativas agrarias de la Unión Patriótica
- Iniciativas de crecimiento para pequeños productores agropecuarios
- Inició el Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres
- Inició el encuentro nacional de procesos constituyentes
- Inició hoy asamblea del partido FARC
- Inició interlocución entre el INCODER y las Zonas de Reserva Campesina
- Inició la Cumbre Nacional de Paz
- Inicio de año tenso en Colombia: espionaje y atentado
- Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo
- Inminente paro nacional cafetero en Colombia
- Innovador proyecto de tecnología avanzada para salvar los bosques de Colombia
- INPEC aisla, como castigo, al vocero del Movimiento Nacional Carcelario, Tulio Murillo Ávila
- Inpec amenaza y reprime a prisioneros en jornada nacional de protesta carcelaria
- Inquisición y sesgo
- Instalación de la Cumbre Nacional Agraria Campesina, Étnica y Popular
- Instalación de la Marcha Patriótica
- Instalación de la Mesa Única de Negociación de la Cumbre Agraria y Gobierno Nacional
- Instalación de la mesa única de negociación entre la Cumbre Agraria y el Gobierno nacional
- Instalada Mesa de concertación entre organizaciones campesinas y Parques Naturales para la solución de conflictos territoriales
- Instalado V Congreso de Unión Patriótica
- Instalan en Santa Marta Asamblea Nacional de la Central Provivienda - Cenaprov
- Instalan, sin consulta previa, base militar en el resguardo Catalaura del pueblo Motilón Barí
- Instantáneas
- Instigación y seguimientos contra Andrés Gil y su familia
- Instrucciones para robar un diamante
- Insurgencia civil
- Insurgencia colombiana dispuesta a entregar a periodista francés
- Intelectuales de todo el mundo impulsan campaña "#SomosCamilistasNoTerroristas”
- Intelectuales del mundo rechazan y condenan violaciones a derechos humanos en Colombia
- Inteligencia debe usarse para proteger derechos humanos y no para vulnerarlos: ONU DDHH
- Inteligencia militar asedia a trabajadores de ECOPETROL
- Inteligencia Militar persigue y hostiga a miembro de la Agencia Prensa Rural
- Intensa actividad de trabajadores en defensa del SENA
- Inter-American Court Condemns the Colombian State for the Extrajudicial Execution of the Nasa Indigenous Person German Escué
- Inter-American Court Finds Colombia Guilty in Senator’s Murder
- Interculturalidad y Zonas de Reserva Campesina
- International Campaign: Freedom for Miguel Ángel Beltrán Villegas
- International Criminal Court receives report on state abuses against protests
- International Ethics Commission For Colombia
- International Tribunal to examine state atrocities in Colombia
- Internationale Kampagne für die Freilassung von Miguel Angel Beltrán Villegas
- Interpol Analysis of FARC Laptop Authenticity Will Not “Prove” Links Between Venezuela, Rebels
- Interpol’s Report Confirms that the Supposed FARC Computers Were Manipulated
- Interponen demanda para eliminar el delito de aborto del Código Penal colombiano
- Intervención de Alejandro Reyes durante el Primer Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Intervención de César Jerez en el III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- Intervención de César Jerez en el Lanzamiento Cumbre Nacional Agraria y Popular
- Intervención de Humberto de la Calle en la instalación de la segunda fase del proceso de paz
- Intervención de Iván Márquez en la instalación de la segunda fase del proceso de paz
- Intervención de Miguel Ángel Beltrán ante la Corte Suprema de Justicia
- Intervención de Andrés Gil en la instalación de la Mesa Única Nacional de Cumbre Agraria
- Intimidaciones contra la ACVC y las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) durante audiencia pública en el Congreso de la República
- Intoxicación informativa y señalamientos del ejército contra las movilizaciones por la paz del 12 de octubre
- Inundados, sin agua y sin tierra
- Inventaron desmovilización disfrazando a indigentes de guerrilleros de las FARC
- Investigación destapa propiedades de los Uribe
- Investigación por la masacre de El Aro
- Investigadores en Zonas de Reserva Campesina le apuestan al reconocimiento de los derechos campesinos
- Invitación
- Invitación V Congreso Nacional Unión Patriótica - Iván Cepeda y Carlos Zatizábal
- Irresponsabilidad y extremo cinismo del Estado con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
- Irresponsables declaraciones del Ministro de Defensa
- Irrumpe la Agenda nacional campesina frente al nuevo gobierno
- Isabela Sanroque, Iván Merchán y Carlos Antonio Lozada
- Isagén o cómo pavimentar la candidatura de Vargas Lleras
- Isagén, el negocio del año: un acto de malgobierno y corrupción
- Isagén, otra gallina de huevos de oro que se mata
- IV encuentro nacional de Zonas de Reserva Campesina
- IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- IV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina: avances y retos del movimiento agrario colombiano
- Iván Cepeda acompaña a la Marcha Patriótica
- Iván Cepeda Castro en el Congreso Nacional de Tierras y Soberanías
- Iván Cepeda Castro: "Fueron necesarios cien años"
- Iván Cepeda critica a las directivas del Polo
- Iván Cepeda cuestiona la ley de baldíos del Gobierno
- Iván Cepeda denuncia nuevas acumulaciones ilegales de tierras
- Iván Cepeda denunciará al general (r) Jaime Ruiz, de quien dijo que “no respeta a las víctimas de este país”
- Iván Cepeda denunció a Uribe por destinar recursos para beneficio propio
- Iván Cepeda dice que anuncio de las Farc le abre camino a la paz
- Iván Cepeda en el IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina
- Iván Cepeda pide a la JEP que tipifique genocidio de la UP
- Iván Cepeda prende alarmas ante la CIDH por actuaciones de Alejandro Ordóñez
- Iván Cepeda propone plan para proteger la vida de líderes sociales, campesinos y excombatientes
- Iván Cepeda retira sus listas de consulta para escoger delegados al congreso del Polo
- Iván Cepeda solicita a la ONU retirar a Cementos Argos de programa del mercado de carbono
- Iván Cepeda: "Es falso que el fuero penal militar ampliado no conduzca a la impunidad"
- Iván Cepeda: El fantasma mediático y la resistencia civil de Uribe
- Iván David Ortiz Palacios, toda una vida entregada al derecho
- Iván Duque y el crimen de agresión
- Iván Duque y el rechazo sistemático a los informes internacionales sobre derechos humanos
- Iván Duque y el tratamiento de guerra a la protesta social
- Iván Duque, marchemos para que termine la inercia social
- Iván Duque: acepte el informe de la FAO y respete nuestras formas de vida y diversidad
- Iván Duque: un obediente sin caUSA
- Iván Duque… la marioneta perfecta
- Iván Márquez le debe una explicación al pueblo colombiano
- Iván Márquez no ha dicho nada nuevo
- Iván Velasco Pérez en la memoria
- IX Congreso de la ONIC en el marco del Día de la Resistencia
- Izquierda de América Latina respalda paro nacional del 19 de agosto
- Izquierda pa’ un carajo
- El Procurador Ordoñez usa rectificación para avanzar su cruzada contra el aborto
- Jahel Quiroga, fórmula vicepresidencial de Aída Avella
- Jaime Bateman Cayón y el M-19: treinta años
- Jaime Caicedo, secertario general del PCC, se pronuncia sobre los últimos hechos de la guerra en Colombia
- Jaime Hernando Pardo Leal
- Jaime Pardo Leal (28 de marzo de 1941 -11 de octubre de 1987)
- Jaime Pardo Leal en la memoria
- Jaime Pardo Leal, 28 años después vive en la conciencia del pueblo colombiano
- Jaime Pardo Leal, a 30 años de su magnicidio
- Jaime Restrepo continúa su campaña destructiva contra la ACVC, ASCAMCAT y Prensa Rural
- Jaime Restrepo no se presentó a audiencia de conciliación con la ACVC en caso de injuria y calumnia
- Jaime Restrepo Restrepo denunció penalmente a Hollman Morris, Juan Diego Restrepo, León Valencia, Luis Guillermo Pérez y al secretariado de las FARC
- Jaime Restrepo, una amenaza profesional para el campesinado de Colombia
- Jaime, el hombre que no debía morir
- Jairo de Jesús Calvo Ocampo o Comandante Ernesto Rojas, un paso por la historia... y la paz
- Jairo Estrada Álvarez: Intervención en el Foro sobre el "Fin del conflicto"
- Jairo Martínez, integrante de la delegación de paz fue asesinado en bombardeo en Cauca
- Jairo Varela: Se fue el niche grande de la salsa del pacífico
- Jaque a los símbolos humanitarios
- Javier Giraldo: “La inversión extranjera necesita paz”
- J’accuse: caso Feliciano Valencia
- Jóvenes como protagonistas en la transformación social
- Jóvenes comunistas: víctimas de la policía y el paramilitarismo
- Jóvenes de "La Resistencia" a la acción
- Jóvenes hacia la construcción de un barrismo popular
- Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie)
- Jean-Pierre Gontard: "Está claro que han querido destruir la vía de la negociación"
- Jefe de las FARC pide ’especial atención’ a leyes de tierras y reparación
- Jefe de Tierras del Incoder es señalada de guerrillera e infiltrada
- Jenny, Jymmy y Jeferson nunca los olvidaremos siempre estarán en nuestros corazones
- JEP acoge a cuatro militares por ejecuciones extrajudiciales
- JEP establece medidas para proteger cuerpos de desaparecidos
- JEP exige a Archila y a la UNP proteger a excombatientes
- JEP is ‘benchmark for the world’: International Criminal Court
- JEP peace court to investigate state forces’ role in forced displacement
- JEP reportó 9 nuevos hallazgos forenses en Dabeiba
- JEP summons government ministers over state response to anti-FARC violence
- Jesús Santrich levantó huelga de hambre
- Jesús Santrich, entre la amnistía y la implementación de los acuerdos de FARC
- Jhenifer Mojica afronta proceso en la Procuraduría
- Jimmy Moreno podrá defenderse en libertad
- JM Santos y su gobierno ya no están solos
- Jorge Eliecer Gaitán: La vigencia del gaitanismo en Colombia
- Jorge Enrique Botero analiza las mentiras de los medios colombianos sobre Hugo Chávez
- Jorge Enrique Botero: “Las FARC salvaron la vida a Langlois”
- Jorge Gamboa, dirigente sindical de la CUT analiza situación actual colombiana
- Jorge Visbal y los paramilitares
- Jornada de protesta carcelaria: Crisis sin dolientes
- Jornada de solidaridad con Palestina
- Jornada nacional contra la criminalización de la oposición política y la situación de los prisioneros políticos en Colombia
- Jornadas de Indignación en Bogotá
- Jornadas de solidaridad con David Ravelo Crespo en Barrancabermeja y Bogotá
- José Eduardo Umaña Mendoza en la memoria
- José Gonzalo Sánchez y Eutiquio Timoté Tique: los olvidados precursores del movimiento indígena en Colombia
- José Lenin Mayuza, ex concejal de la Unión Patriótica en Vistahermosa (Meta) fue asesinado el pasado 31 de diciembre, en el municipio la Unión, Valle del Cauca
- José María Melo, el rebelde general de los artesanos y otros ensayos históricos
- José María Melo: el primer gobernante de origen popular
- José María Vargas Vila, adelantado del anti-imperialismo en Colombia
- José Obdulio Gaviria anuncia en Twitter un eventual proceso judicial en su contra por declaraciones de alias " Macaco" y el exsenador Clavijo
- José Obdulio Gaviria habla sobre los seguimientos ilegales del DAS
- José Obdulio Gaviria ordenó los seguimientos ilegales del DAS: Andrés Peñate
- José Obdulio, el sofista
- Josep María Freixes: "El Gobierno nunca ganará a las FARC, ni las FARC al Gobierno"
- Journey to Colombia reveals unjust detainment
- Juan Carlos Galvis y William Mendoza, trabajadores de Coca Cola y dirigentes de Sinaltrainal, víctimas de falsas acusaciones de los paramilitares, judicializados por el Estado
- Juan Carlos Henao, el magistrado de la paz
- Juan Manuel Santos y la Cumbre Agraria avanzan en la instalación de la Mesa Única Nacional
- Judicial Resilience in the Case of Jineth Bedoya
- Jueces ordenan rectificar informaciones contra Renán Vega
- Jueces ratifican tutela contra las aspersiones de glifosato
- Jueces y narcoparapolítica en Colombia
- Jueves 1 de octubre: Plantón en defensa de la oposición política y el pensamiento crítico
- Juez absuelve a la columnista Claudia López en caso de injuria y calumnia
- Jueza del caso Restrepo cotizó armas en el mercado negro, pero no denunció
- Juicio al ex director del DAS, Jorge Noguera Cotes por paramilitarismo: Conclusiones de la parte civil
- Juicio contra mayor de la policía Héctor Castro, por su responsabilidad en la masacre de Mondoñedo
- Juicio de responsabilidades por creación de las ‘Convivir’
- Juicio histórico a la libertad de opinión en Colombia
- Juicio sobre Los 12 Apóstoles revelaría la génesis del paramilitarismo
- Julián Assange y la represión organizada
- Julio 19 a 21 en Colombia: Marcha Patriótica
- Junio se vistió de muerte
- Junta Directiva de Fensuagro
- Juntando rebeldías
- Juntas, las mujeres negras cuidadoras luchan contra el racismo
- Juntemos todas las voces y todas las rebeldías
- Juntos en el pliego
- Jurisdicción agraria: tema clave en audiencia pública mixta en el Congreso
- Jurisdicción especial para la paz: entre la mezquindad y el oportunismo
- Justice for Colombia condemns horrific levels of police violence against protesters
- Justice for Colombia condemns threats against trade unions in Colombia
- Justicia indígena no es secuestro
- Justicia niega restitución a campesino de Urabá
- Justicia para Liliany Obando
- Justicia para los trabajadores de la justicia
- Justicia popular para un guerrillero
- Justicia social y ambiental, fundamentales para la paz
- Justicia Transicional y Memoria Histórica
- Justicia y verdad en el camino de la paz
- Justicias, derechos y transiciones postextractivistas
- Justificada sentencia
- Juventud Rebelde es hoy un proceso nacional
- Juventud Rebelde llama a la movilización
- Juventud Rebelde saluda al Partido Comunista en sus 84 años de existencia
- Juzgadores de campaña Petro en CNE son mayoría de oposición
- Kalmanovitz y la Universidad Nacional
- Kein Brot für Öl
- Keynesianismo invertido: el agro durante el gobierno de Álvaro Uribe
- Kien&Ke no es el único medio que ‘Pacificó’ su cubrimiento
- Killings of Colombia ex-FARC fighters persist amid peace process
- Kolumbien: Land ohne Frieden – Frieden ohne Land ? | Gespräch
- Kutamba era un constructor de utopías
- L’oligarchie n’accepte rien de ce qui menace la dictature du capital
- La "lista de mercado" de las Farc
- La "Misión Milagro" del Magdalena Medio
- La "restitución de tierras": otro falso positivo del santismo
- La ’coartada’ de la jefa del Comando Sur para que nada cambie en la relación entre EE.UU. y Colombia
- La ’Cumbre’ que declaró a Obama "persona no grata"
- La abolición de la esclavitud, un legado bolivariano
- La absolución del general Ramírez es un golpe a las víctimas del Palacio de Justicia: dicen los familiares
- La academia y el proceso de paz
- La actual reconquista española
- La acuicultura es reconocida e inscrita como organización de la cadena productiva
- La ACVC alerta sobre agresiones a sus liderazgos
- La ACVC rechaza acción criminal contra oficina de Anzorc en Bogotá
- La ACVC saluda al campesinado en el día internacional de las luchas campesinas
- La ACVC sobre la violación de DDHH en Colombia. Entrevista a Óscar Duque
- La ACVC y ANZORC ya hacen parte de la CLOC y de La Vía Campesina Internacional
- La ACVC y ASCAMCAT en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH
- La ACVC y el CIMA se reunieron con la oficina de asuntos extranjeros y europeos de Francia
- La adicción gubernamental a la fumigación
- La Agencia de desarrollo rural abrió dialogo con pequeños productores cafeteros
- La Agencia Prensa Rural en el encuentro nacional de medios independientes: "La voz del conflicto a través de los medios"
- La Agencia Prensa Rural les desea a sus lectores un próspero 2018
- La Agencia Prensa Rural les desea una "Feliz Nochebuena"
- La agenda de las mujeres campesinas
- La agenda del ELN
- La agenda del gobierno Santos en la crisis de la dominación oligárquica
- La Agenda Oculta de Juan Manuel Santos para el 2012
- La agonía del campesino cocalero en Colombia
- La agricultura familiar es el corazón de los sistemas agroalimentarios sostenibles
- La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia
- La agridulce aprobación de la Jurisdicción Especial para la Paz
- La alianza de Uribe y EEUU, ante la Justicia
- La alianza es por la paz
- La alternativa popular es unir fuerzas
- La Amazonía colombiana no soporta más de lo mismo
- La Amazonía ya hace parte de la reforma agraria
- La ambigüedad de Santos es una amenaza para la paz
- La Amenaza - El video que el Ministerio de Defensa no quiere que veamos
- La amenaza de los ejércitos antirrestitución de Tierras
- La amenaza del Ejército Antirrestitución
- La ampliación del fuero penal militar frente al proceso de paz
- la ANT promoverá campaña #JurisdicciónAgrariaYa en todo el país
- La apuesta es la paz
- La Asamblea Constituyente es la salida a la crisis
- La Asamblea del Huila pidió suspender la licencia ambiental a la hidroeléctrica de El Quimbo
- La asistencia militar: un estado de excepción oculto en la ley e inconstitucional
- La Asociación Campesina del Catatumbo reinició los talleres de formación política
- La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - ANZORC se reunió con el Ministerio de Defensa
- La auto-convocatoria ciudadana: factor clave en la protesta del 21 de noviembre
- La autonomía y la soberanía no son los problemas de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC)
- La ‘para-política’
- La “banda” presidencial: ¿patriota o realista?
- La “Casa de Nari”
- La “contrainsurgencia laboral” en Colombia
- La “dialéctica” uribista
- La “guerra” perdida contra la coca y la minería ilegal
- La “Operación estímulo” del DAS
- La “Operación Jaque” que liberó a Ingrid Betancourt y a tres mercenarios estadounidenses fue un vulgar soborno
- La “pifia” periodística contra el profesor Renán Vega
- La “puta guerra” en el Meridiano 74
- La “reparación a las víctimas” como un nuevo mecanismo de despojo
- La “revolución agraria” de Santos es igual a la fracasada reforma a la justicia
- La “toma del agua” en el Congreso
- La “universidad de la ignorancia” en Colombia
- La última batalla de ‘Tirofijo’
- La última dictadura militar argentina y Álvaro Uribe Vélez: una coincidencia
- La baja popularidad de Álvaro Uribe, una sombra para los que apadrina
- La banalización del terrorismo de Estado
- La bancada de gobierno dice no a los derechos del campesinado
- La bancarrota de la "seguridad democrática"
- La barbarie vestida de camuflado
- La barbarie y la bravuconería como política del gobierno Duque
- La Barcelona de Ada Colau y la Bogotá de Pacho Santos
- La base de las bases
- La Batalla del Pienta
- La búsqueda de la paz
- La buena hora del campesinado
- La buena noticia del millón de pesos
- La burbuja de la deshumanización en Colombia
- La burocracia intelectual de la guerra y la creación de una nueva historia oficial sobre la violencia
- La caída de los precios del petróleo, la devaluación del peso y el aumento de la deuda pública
- La caída de Uribe y el ascenso de Santos
- La capacidad de mentir adquiere rango de política estatal en Colombia
- La cara y el sello del rearme en tiempo de conversaciones de paz
- La Caravana Internacional de Juristas respalda el proceso de paz
- La carestía de los alimentos
- La carta de las FARC-EP
- La cartera de Indupalma
- La Casa de la Mujer rechaza declaraciones de cúpula militar frente a violación de niñas en Arauca
- La casualidad mató a los testigos
- La cárcel es la muerte social
- La cárcel se vive como tragedia y se repite como...tragedia
- La CCEEU llama a las partes a acordar un cese bilateral del fuego, exige la participación de las organizaciones sociales y reclama la conformación de una comisión de la verdad independiente
- La central nacional Provivienda avanza en su proceso de recuperación
- La certeza del amor
- La CGT del lado del gobierno y en contra de los trabajadores
- La CIA aide secrètement la Colombie à éliminer les Farc
- La CIA ayudó al gobierno de Colombia a matar a dirigentes de las FARC
- La CIA va matar caps de les FARC
- La CIDH condena brutalidad y abuso policial
- La CIDH en Macondo
- La CIDH, mensajera de la justicia
- La coca sigue siendo la única alternativa en muchos campos de Colombia
- La coca, pierre d’achoppement entre Bogotá et Quito
- La Colombia profunda
- La columna Hernando Gonzalez Acosta
- La combinación de todas las formas de lucha: ¿Táctica o estratagema? Parte II
- La combinación de todas las formas de lucha: ¿Táctica o estratagema? Parte III
- La Comisión Colombiana de Juristas y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” rechazan los hostigamientos contra el defensor de derechos humanos Danilo Rueda
- La comisión de la verdad ¿hacia una nueva política de la verdad?
- La Comisión de la Verdad y el secuestro
- La comisión de seguimiento del acuerdo de paz presentó informe sobre el estado de la implementación
- La comisión interamericana de derechos humanos y el violentado derecho a la libertad de expresión en Colombia
- La Comisión Nacional de Ética y Garantías descalifica a Clara López y al sector expulsador del Polo
- La competencia es un valor capitalista
- La comunidad internacional acompaña y respalda el movimiento social y político Marcha Patriótica
- La CONAP, preparándose para el gran Paro Cívico Nacional
- La concepción instrumental de la política de tierras en Colombia
- La condena al gobierno de Colombia y la otra marcha
- La condena del exministro Andrés Felipe Arias
- La Confederación Sindical Internacional da oxígeno en la OIT al régimen colombiano
- La constitución del campesinado
- La Constitución reconoce al campesinado
- La constituyente municipal por la paz del Peñón
- La Constituyente toma fuerza
- La consulta previa a campesinos
- La consulta previa a las comunidades campesinas
- La consulta previa como herramienta de protección a los derechos de las comunidades campesinas en Colombia
- La contracultura del encubrimiento
- La contrarreforma agraria en marcha
- La cooperación internacional con Colombia
- La cooperación internacional financia una paz de monocultivos en un ambiente de militarización en Colombia
- La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos saluda y respalda el inicio de los diálogos hacia un acuerdo de paz
- La Coordinadora de ONG de Asturias se opone a la candidatura de Angelino Garzón, vicepresidente de Colombia, a la presidencia de la OIT
- La Corporación Reiniciar recibe estatus consultivo de la ONU
- La Corporación Reiniciar recibe estatus consultivo de la OEA
- La corrupción como tema central del debate político-jurídico en el proceso electoral
- La corrupción reina en el país
- La corrupción rodea a Vargas Lleras
- La corrupción, un problema que desborda todo diagnóstico
- La Corte Constitucional avaló la refrendación legislativa del Acuerdo Final de Paz
- La Corte Constitucional declara inexequible principio de oportunidad. La Fiscalía debe investigar inmediatamente a todos los paramilitares desmovilizados
- La Corte Constitucional declara inexequibles los artículos 60, 61 y 62 del Plan de Desarrollo que lesionaban los intereses del campesinado
- La Corte Constitucional restableció el papel de las Unidades Agrícolas Familiares - UAF
- La corte constitucional tumbó el acuerdo que permitía la instalación de 7 bases militares de los EU en Colombia
- La Corte Constitucional tumbó la ampliación del fuero penal militar
- La Corte dijo cinco veces sí
- La Corte Penal Internacional debe investigar la violencia antisindical en Colombia como crímen de lesa humanidad
- La Corte Suprema de Justicia llama la atención a la sociedad colombiana, para que una reforma a la Justicia no se convierta en instrumento de revancha o retaliación
- La Corte Suprema processera’ Uribe per il caso Hernandez
- La Corte, los reincorporados y el Gobierno
- La coyunda
- La coyuntura de la paz
- La crisis ambiental desde la Ecología Política Latinoamericana Zonas de Reserva Campesina como alternativa ambiental
- La crisis cafetera reclama cambio de modelo
- La crisis de empleo
- La crisis del cacao: Se acerca el paro nacional de cacaoteros y caficultores
- La crisis del periodismo y la necesidad de los medios alternativos
- La crisis del régimen político exige la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente
- La crisis panelera
- La cruda realidad en Brasil será el destino de Colombia
- La cruz del 3 de mayo
- La cuestión agraria en Colombia
- La cuestión agraria: entre la guerra y la paz
- La cuestión agraria: un asunto de “Defensa Nacional”
- La Cumbre Agraria abre caminos de unidad y lucha articulada en Colombia
- La Cumbre Agraria en marcha
- La Cumbre Agraria se toma Bogotá del 31 de agosto al 5 de septiembre
- La Cumbre Agraria ya tiene mesa única
- La Cumbre Agraria, Campesina, étnica y Popular se declara en sesión permanente ante incumplimientos y falta de garantías
- La Cumbre Agraria: el movimiento político del posconflicto
- La CUT expresa su irrestricto respaldo a los que luchan por la defensa de la riqueza natural en Segovia (Antioquia)
- La CUT manifiesta su desacuerdo con anuncio del 4,5% de incremento salarial para el 2014
- La danza de la muerte paramilitar en El Salado
- La década perdida: 10 años del TLC con Estados Unidos
- La de #DuqueCarrasquilla, la peor reforma tributaria
- La decadencia del parlamentarismo costeño
- La decisión de la Procuraduría devela modelos diferentes de ciudad, democracia y paz
- La Declaración de Derechos Campesinos sí podría proteger al campesinado colombiano
- La defensa de los derechos humanos en Colombia
- La defensa de Uribe debe respetar la Corte Suprema de Justicia
- La delegación de paz de las FARC insiste al gobierno en cesar la persecución contra las Zonas de Reserva Campesina
- La demagogia uribista
- La democracia del Movimiento Político Marcha Patriótica frente a la democracia burguesa colombiana
- La democracia subalterna, presente y porvenir del paro nacional
- La derecha colombiana sigue renegando de Petro
- La derecha en Colombia: ¿partidos ideológicos o empresas electorales?
- La derecha ve en atentado contra Fernando Londoño oportunidad para hundir Marco para la Paz
- La desaparición forzada en el ámbito jurídico nacional e internacional
- La desarmada fuerza del amor
- La descomposición inevitable de la clase política colombiana
- La desconfianza campesina
- La desfachatez del empresariado colombiano no tiene límites
- La deslegitimación de las víctimas y de los defensores de derechos humanos
- La despachada de Mancuso en el juicio a Noguera
- La despersonalización de quienes están privados de la libertad no puede ser la única opción
- La despresurización de las Fuerzas Militares
- La destitución de Petro, un ataque a la democracia electoral
- La desvergüenza de quienes se oponen al fin del conflicto armado en Colombia
- La devolución de las tierras avanza entre críticas y propuestas
- La difícil digestión de lo obvio
- La diferencia
- La dignidad del pueblo colombiano en el paro nacional agrario y popular
- La dignidad herida: Identidad Estudiantil bajo sospecha
- La discriminación es inaceptable: Oficina de la ONU para los Derechos Humanos
- La doble camiseta del ministro de Agricultura
- La doble moral
- La doble moral del Parlamento colombiano
- La doble moral en Colombia
- La doble U (W)
- La dolorosa deuda de Colombia con los desaparecidos
- La Drummond debe devolver territorio ancestral del Pueblo Yukpa
- La dura realidad del sistema penitenciario colombiano
- La dura vida de los trabajadores de plantaciones de palma africana en Colombia
- La economía de las Zidre
- La economía enferma
- La economía política de la coca en Colombia
- La educación con ánino de lucro nos condena al atraso
- La educación desmantelada
- La educación no se negocia, se defiende! todos al paro nacional
- La Educación oficial
- La educación pública en Colombia, en grave estado
- La educación pública universitaria en estado de coma
- La educación popular como un elemento vital en la lucha social
- La educación superior en la ruralidad, las universidades y el COVID-19
- La Educación y los Estamentos: Motor de Transformación
- La educación: un campo de combate
- La efervescencia por la guerra
- La eficacia de la política de drogas y sus perspectivas a futuro en clave de paz
- La emancipación de la mujer no es una lucha de género, es una lucha de clases
- La embajada de Colombia en Italia es una pasarela de corruptos
- La embarrada del Ministro de Agricultura
- La emoción constructora para el nuevo año
- La erradicación de la coca y el círculo vicioso en Colombia
- La erradicación solo trae más violencia
- La erradicación y fumigaciones destruyen el medio ambiente
- La Escuela de Cultura de Paz de Barcelona le pide al ELN negociar con el gobierno
- La espada de Bolívar
- La esperanza está en nuestras luchas
- La esperanza reescrita con ingenio y sin violencia
- La esquizofrenia de los guerreristas: Álvaro Uribe ha reconocido que "es utópico pensar que hay la posibilidad de una victoria militar total” sobre las guerrillas
- La estrategia antirrestitución, debate nacional
- La Estrategia del Ejército de Colombia en la Comisión de la Verdad
- La eterna vacilación frente al paramilitarismo
- La evidente campaña de Ordóñez
- La excusa para vender a ECOPETROL
- La expansión del fuero militar a violaciones de derechos humanos y crímenes contra el derecho internacional humanitario aniquila una de las bases del estado de derecho y destruye la independencia del sistema judicial
- La expulsión de Carlos Pino García. Duque atizando la hoguera contra Venezuela
- La expulsión del Partido Comunista: Un atentado a la decencia democrática
- La extradición de los sicarios: Del ventilador a la caja negra
- La extranjerización del río Magdalena y sus consecuencias
- La falacia de la vivienda gratis
- La falta de credibilidad del gobierno colombiano
- La falta del hábito de ganar de la izquierda colombiana
- La familia de los niños asesinados por el ejército en Arauca se encuentra desplazada en Bogotá
- La famosa "bomba pensional" en Colombia
- La farsa de los “provida” colombianos
- La fábrica nacional de testigos
- La fórmula para desactivar el paro: un complemento a La Habana
- La feroz cara del desempleo
- La FIDH y el CPDH exigen el cese a la represión y criminalización de la protesta en el Catatumbo
- La filosofía del mal de los enemigos de Petro
- La Fiscalía General imputa cargos a ex- comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, por supuesta falsa desmovilización del "Frente Cacica La Gaitana"
- La Fiscalía imputó cargos a Luis Carlos Restrepo y solicitará activación de circular roja de Interpol para capturarlo
- La Fiscalía llama a conciliación a Jaime Restrepo Restrepo y a Anibal Gaviria con la ACVC y Humanidad Vigente
- La Fiscalía sigue atacando la paz
- La forma de decir es hacer
- La formación de una cultura "traqueta" en Colombia
- La fractura de la U: El uribismo contraataca
- La fuerza de las obras
- La fuerza de trabajo en el campo colombiano
- La fuerza e impacto del paro nacional agrario
- La fuerza invisible en Colombia
- La güevonada
- La generación ni-ni
- La geopolítica de las bases militares de los Estados Unidos en Colombia
- La gloria del heredero
- La gran huelga de los obreros bananeros: un siglo de masacres
- La gran manifestación
- La gran manifestación
- La gran marcha de la hipocresía
- La gran partida
- La gran victoria estratégica y la creación de la Armada de Colombia la grande
- La grieta que es Voces de Paz
- La guerra contra las drogas asesina líderes sociales
- La guerra de los drones
- La guerra de los rabos de paja
- La guerra de Uribe
- La guerra del gobierno contra el pueblo
- La guerra del pacto agrario por detener el agro
- La guerra es contra el pueblo rural que se resiste a su exterminio
- La guerra mediática contra Venezuela en Colombia
- La guerra no puede ser el destino del pueblo colombiano
- La guerra no se acaba con más guerra: El diálogo es la ruta
- La guerra por otros medios
- La guerra que madrugó
- La guerra representa la violación sistemática de todos los derechos humanos
- La guerra sucia de los medios en la contienda electoral
- La guerra sucia de Uribe
- La guerra ya está vieja
- La guerrilla del ELN afirma que está dispuesta a negociar con el Gobierno de Santos "sin condiciones"
- La guerrilla también llora sus muertos y reclama sus prisioneros
- La guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer hace parte de la delegación de las FARC en el proceso de paz
- La Habana en las regiones
- La hegemonía del odio
- La histórica decisión que tomará Agencia de Tierras sobre tres reservas campesinas
- La historia de la organización que denunció "el falso desplazamiento" de Las Pavas
- La historia de la proposición uribista que buscaba bloquear una negociación de paz
- La historia detrás del ‘Pacto de Ralito’
- La hora constituyente
- La hora de la definición
- La hora de la verdad
- La hora de la voluntad
- La hora de las iglesias
- La hora llegada del cese al fuego en Colombia
- La ideología del nacional-negacionismo
- La ignorada historia de los Rrom en Colombia
- La ignorancia de nuestro pueblo
- La implementación aplazada de la reforma rural integral
- La implementación del acuerdo de paz está en deuda con el campesinado
- La impostura de la “resistencia civil” uribista
- La impune maquinaria del sicariato contra los dirigentes populares
- La impunidad fomenta la violencia contra líderes sociales
- La impunidad parlamentaria
- La impunidad ya ajusta 10 años; el caso de la periodista Jineth Bedoya
- La inútil obsesión por instaurar la cadena perpetua
- La incansable, persistente y valiente labor de defensa de los Derechos Humanos en Colombia es la ganadora de este premio
- La incómoda propuesta comunicativa de las FARC
- La independencia de la Corte Suprema de Justicia colombiana amenazada por Uribe
- La indignación de la Cumbre Agraria
- La indignación occidental ante la guerra suena hipócrita en el Sur
- La indignación se transforma en dignidad, se juntan las rebeldías por la paz con justicia social
- La industria farmacéutica solo defiende sus beneficios y patentes
- La ineficacia de la Comisión de Concertación y del salario mínimo
- La inequidad no se da silvestre
- La influencia de las iglesias en los resultados del plebiscito
- La insolvencia de Interbolsa
- La insurgencia colombiana entrega a seis rehenes en su poder. Hostigamiento gubernamental a la prensa
- La insurgencia saluda desde La Habana al nuevo campeón del fútbol colombiano
- La inteligencia cibernética del Presidente
- La interminable guerra civil de la izquierda colombiana
- La ira de Uribe
- La irrelevancia histórica del “progresismo” reformista
- La izquierda en Colombia: el fin de un ciclo
- La izquierda fortalece su proceso unitario
- La izquierda marcha en Colombia, a pesar de la represión
- La JEP investigará 6.402 casos de falsos positivos
- La JEP reconoce al Partido Comunista como víctima
- La jugada maestra del presidente Uribe
- La Jurisdicción agraria y el reconocimiento del campesinado como sujeto de protección Constitucional
- La Jurisdicción Agraria: un paso firme hacia la paz
- La Jurisdicción Especial para la Paz destrabó y aceleró los diálogos
- La jurisdicción especial para la paz, una posibilidad de fortalecer el pluralismo jurídico en Colombia
- La justicia como arma contra los derechos humanos
- La justicia de género, resistencia y los diálogos de La Habana
- La justicia llega al campo
- La justicia no investigaría la mayor parte de crímenes paramilitares
- La juventud colombiana aspira a construir un nuevo poder por la solución política y la paz
- La juventud rural en los Acuerdos de La Habana
- La juventud rural existe y persiste
- La lógica de Robledo
- La lección de Stiglitz a Hommes, a propósito del TLC con la Unión Europea
- La legitimidad de los paros nacionales según el padre Vicente Andrade Valderrama S.J.
- La ley 100, aliada del Covid-19
- La ley de "seguridad ciudadana" legaliza el paramilitarismo
- La Ley de Justicia y Paz ha fracasado en Colombia
- La ley de los Nule, la ley del embudo
- La ley Urrutia-Lizarralde, la acumulación ilegal de baldíos en la altillanura y la paz en Colombia
- La liberación de los prisioneros de guerra en poder de las Farc sería muy pronto
- La liquidación de Bioenergy es reconocer el fracaso de Ecopetrol
- La llamada cooperación militar a Colombia
- La lluvia de Óscar Huerta
- La lucha contra el fundamentalismo en Comunes
- La lucha de la Federación de Estudiantes Colombianos - FEU
- La lucha del campesinado colombiano para ser reconocido y contado
- La lucha popular es el camino
- La lucha por la Educación es una lucha de todo el pueblo Colombiano
- La lucha por la justicia social continúa
- La lucha por la paz continúa
- La lucha por la paz fue la aspiración máxima del alzamiento armado
- La lucha por la paz no es ningún delito
- La lucha por la tierra no se detiene
- La lucha por la verdad
- La lucha por las reformas es dura, pero sigue viva
- La lucha por los derechos humanos: una disputa contra el corporativismo
- La Madre Tierra es de quien la cuida, los territorios son de los pueblos, la soberanía es popular
- La mala hora de la educación básica y media en Colombia
- La mala hora de Pastrana
- La mala memoria zuluaga-uribista
- La maldición de los recursos naturales*
- La maldición de nacer campesino
- La MANE convoca al VIII Plenario Nacional, Octubre 5 y 6 en Bogotá
- La Mane elige a sus nuevos voceros oficiales
- La MANE en la Cumbre de los Pueblos
- La MANE, catalizadora de la organización estudiantil unitaria y protagonista del movimiento social en búsqueda de la segunda y definitiva independencia
- La MANE, personaje 2011
- La manguala
- La mano que firma
- La maquinaria neoparamilitar
- La marca UP
- La marcha de la luz en Barrancabermeja
- La marcha del 9 de abril: ética y estética del dolor
- La marcha del 9 de abril: ni plebiscito ni fracaso, un paso adelante
- La Marcha Patriótica analiza la coyuntura política nacional
- La Marcha Patriótica en Barcelona
- La Marcha Patriótica en Contagio Radio
- La Marcha Patriótica le marcha a las elecciones
- La Marcha Patriótica llena Bogotá
- La Marcha Patriótica reclama hacer parte del proceso de paz
- La Marcha Patriótica sigue firme con el Frente amplio por la paz
- La Marcha Patriótica y la bala que nos mata
- La Marcha Patriótica y la Cumbre de las Américas
- La Marcha Patriótica ya camina
- La Marcha Patriótica, ¿pieza en el engranaje de la paz?
- La Marcha Patriótica, oposición estigmatizada y amenazada
- La Marcha Patriótica: Una realidad política que intentan eliminar
- La Marcha Patriótica: una ruta hacia la paz
- La Marcha por la Dignidad llegó a Ibagué
- La marcha por la paz del 9 de abril será histórica
- La Marcha TV Número 7
- La Marcha TV No 3- Especial del mes
- La Marcha TV: Foro de Desarrollo Agrario Integral con Enfoque Territorial
- La marea del aborto libre y seguro se toma Colombia
- La masacre de las bananeras y la desigualdad de las víctimas
- La masacre de las bananeras: Diciembre de 1928
- La masacre de San Roque en 1996 fue ordenada por Álvaro Uribe, según un testigo
- La masacre de Tumaco, un crimen de lesa humanidad
- La mata que mata
- La mata que no mata
- La máxima degradación del conflicto
- La medición de la pobreza: otra burla
- La mediocre y débil estirpe de los candidatos uribistas
- La mejor arma del opresor es la mente del oprimido
- La mejor conservación es reconocer tierras a indígenas y afrodescendientes
- La mejor reparación es la paz con democracia y justicia social
- La memoria engarzada en las raíces (parte 3)
- La memoria engarzada en las raíces (Parte 1)
- La memoria engarzada en las raíces (Parte 2)
- La memoria engarzada en las raíces (parte 4)
- La memoria y la lucha contra la impunidad
- La Mesa de Unidad Agraria respalda respalda el diálogo entre el gobierno nacional y las FARC-EP
- La meta del gobierno de restituir 2.100 predios en 2012 es una burla a las víctimas
- La metáfora y la cárcel: el juicio a Angye Gaona
- La MIA Nacional levantará bloqueos y Gobierno abrirá mesas de diálogo
- La MIA se solidariza con Húbert Ballesteros y llama al gobierno al diálogo
- La minería contaminante a cielo abierto en Colombia
- La minería no es una actividad de utilidad pública
- La minería puede ser la coca del posconflicto
- La Minga continúa en la ciudad de Cali
- La minga descubre otro fracaso del estado de derecho
- La Minga es para garantizar la vida y la paz
- La minga indígena: los caminantes de Colombia, en busca de la nómada justicia
- La Minga llegó a Bogotá
- La Minga llegó y Duque se escondió
- La Minga marchó y dejó su voz
- La Minga Nacional se fortalece
- La ministra de la reforma agraria
- La Ministra del Interior tampoco le ha cumplido a los pueblos indígenas
- La miseria del oro
- La Monsanto: algo hay de Francia a Estados Unidos a México y Colombia
- La motosierra y el libre comercio
- La movilización ciudadana tumbó la reforma tributaria
- La movilización popular en Colombia a favor de las reformas
- La muerte de Alfonso Cano: un duro golpe para la paz de Colombia
- La muerte de integrantes de la fuerza pública es un doloroso hecho que nos exige convocar a una fuerza ética por la paz
- La muerte del canario
- La muerte natural de Marulanda
- La mujer y el sistema penitenciario
- La mujer, el conflicto y el mercado de la carne
- La novela ilumina los rincones oscuros de la experiencia humana
- La nueva corte
- La nueva despachada de ’don Berna’
- La nueva etapa de la guerra
- La nueva fase del Plan Colombia
- La nueva Ministra de agricultura, una luchadora por la paz y la ruralidad
- La octava papeleta
- La ofensiva de terror, exterminio del movimiento y su liderazgo de base
- La ofensiva obscurantista
- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia saluda las “conversaciones exploratorias de paz”
- La olla podrida de Ingeominas
- La ONIC saluda los diálogos de paz que ha iniciado el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC
- La ONU alerta sobre los asesinatos de líderes campesinos en Colombia
- La ONU confirma los vínculos entre paramilitares y políticos en Colombia
- La ONU expresa preocupación por asesinato de dos defensores de derechos humanos
- La ONU rechaza las amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos en Colombia
- La ONU reitera obligación de respetar y proteger los derechos de mujeres defensoras, de los reclamantes de tierras y miembros de la Marcha Patriótica
- La Operación Génesis del ejército y paramilitares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- La oportunidad perdida para comprender el conflicto armado
- La organización como lucha
- La organización de lucha
|