’No somos el brazo político de las Farc’: Andrés Gil
/ Domingo 7 de abril de 2013
|
Editora de El Tiempo
El vocero de la Marcha Patriótica explica razones para convocar a la marcha por la paz.
¿Por qué Marcha Patriótica convoca a caminar por la paz el 9 de abril?
Creemos que es el momento de hacer una paz duradera, y lanzamos la propuesta a los interesados en la defensa del proceso de paz. Encontramos que muchos sectores apoyan esto. Fuerzas progresistas como la del alcalde Gustavo Petro, personas del Partido Verde, como Ángela Robledo, Iván Cepeda, el Congreso de los Pueblos.
¿Y por qué a Marcha Patriótica le interesa el proceso de paz?
En Marcha Patriótica creemos que la salida del conflicto es negociada. Y que la paz es con justicia social, democracia y la defensa de lo público.
¿Y quiénes son Marcha Patriótica?
Somos un proceso que viene de hace 10 años. Somos 2.000 organizaciones agrarias, estudiantiles y populares. Nos encontramos el 20 de julio del 2010 en Bogotá, en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia. Casi 20 mil personas, no para reverenciar una fiesta patria sino para pensar en un país distinto.
¿Y cuántos son? ¿Cómo se articularon?
Somos millones. Aunque el país no se dé cuenta, hay un trabajo popular y de las organizaciones sociales muy activo.
¿Y a cuántos esperan en la marcha?
A unos 500.000, de todas las fuerzas. No tenemos la propiedad de la marcha, somos parte de la convocatoria y no desconocemos la participación del alcalde Gustavo Petro, el senador Jorge Robledo, el Congreso de los Pueblos...
Y del presidente Juan Manuel Santos...
Eso nos tomó por sorpresa. Fue difícil. El alcalde Petro lo invitó y queremos que marche todo el que apoya la paz, pero nos preocupaba que el Presidente utilizara la movilización para conseguir apoyo político, con pretensiones electorales. La marcha es para exigirles a él y a las Farc. Al Presidente le exigimos un compromiso más claro con la paz. Que diga si va a seguir comprando tanques de guerra.
¿Marcha Patriótica pretende ser un partido político?
No tenemos una estructura de partido, pero está en discusión. Ahora somos un movimiento social.
¿En el futuro las Farc podrían aterrizar en Marcha Patriótica para hacer política?
No estamos pensando ni en las Farc ni en el Eln. Ahora, lo que suceda con la Marcha Patriótica, con Iván Cepeda, con la gente progresista de este país puede llevar o no a la reconciliación. Pero no somos el brazo político de las Farc, somos el brazo político de la movilización agraria, estudiantil y popular.
¿Piensan en las elecciones del 2014?
No sabemos. Es un tema difícil por lo que ha ocurrido con partidos alternativos, como A Luchar. A nivel local y regional hay múltiples movimientos que han tratado de dar el paso, pero el ejemplo más contundente de lo que puede pasar es lo que ocurrió con la Unión Patriótica.
¿Y qué consideran garantías electorales?
No ser señalados ni estigmatizados, como vienen haciendo las Fuerzas Militares. No estar frente a la posibilidad de ser asesinados.
Lo que pase con ustedes será un referente para las Farc...
Estamos pendientes de lo que ocurra con las fuerzas progresistas. Si tienen incidencia, se cae el argumento de que la lucha armada se hace porque no se puede hacer política.
Voces
Efraín Cepeda
Pte. del Partido Conservador
“Queremos la paz, pero con seguridad, y por eso estamos respaldando a las Fuerzas Militares para que continúen a la ofensiva contra las Farc”.
Jaime Buenahora
Copresidente del partido de ‘La U’
“Hacemos una convocatoria nacional para que nuestros militantes se vinculen a la jornada de paz, que es el principal anhelo del país”.
Clara López
Presidenta del Polo Democrático
“Respaldamos todas las iniciativas de paz, pero queremos rescatar que no se debe confundir el apoyo a la paz con el apoyo a Santos”.
Simón Gaviria
Director del Partido Liberal
“Coherentes con el apoyo irrestricto y permanente del Partido Liberal a los diálogos de paz, los liberales saldremos a marchar”.
Rafael Mejía
Presidente de la SAC
“Como gremio tomamos la decisión no solo de apoyar la iniciativa sino de salir a marchar. Respaldamos el proceso de paz”.
—
* Tomado de El Tiempo