Agencia Prensa Rural

9 – 11 de Octubre de 2013. Bogotá. Centro de Memoria
Anzorc en el Encuentro Internacional: "Encrucijadas de la Memoria, la Violencia y la Paz"
Agencia Prensa Rural / Jueves 10 de octubre de 2013
 

Lugar de realización: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Cra 19B 24-82 (Diagonal a la estación de Transmilenio “Centro Memoria”)

Miércoles 9 de Octubre de 2013

Mañana

7:30 a.m a 8:30 a.m: Inscripciones

8:30 a.m: Instalación del evento (Comité Organizador)

9:00 a.m: Conferencia Internacional: Henry Rousso (Director de Investigación, Centro Nacional de Investigación Científica - CNRS - Francia)

Título de la conferencia: “Memoria traumática en Europa. De la negación a la reparación”

9:45 a.m: Preguntas

10:00 a.m: Receso – Café

10:30 a.m: Panel 1: Procesos de Paz, agendas de negociación de paz en conflictos armados de larga duración. Un análisis histórico comparado: Irlanda, Salvador y Colombia.

Participantes: Brian Gormally (Experto en administración de Justicia y derechos humanos en el caso Irlandés); Camilo González (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Colombia); ——— (Salvador).

Coordinador: Ricardo García Duarte (IPAZUD, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)

12:30 p.m: Almuerzo

Tarde

2:00 p.m a 4:45 p.m:

Mesa 1. Balances metodológicos y teóricos en torno al estudio de las memorias. Coordinadores de mesa: Ana María Gómez y Álvaro Oviedo (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

Mesa 3. Memorias, géneros y sexualidades. Coordinadores de mesa: Martha Cabrera - José Fernando Serrano (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; Universidad de Sydney, Australia)

Mesa 6. Memoria, nación y ciudadanías. Coordinadores de mesa: Maite Yie – Amada Pérez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)

4:45 – 5:00 p.m: Receso Café

5:00 p.m a 5:45 p.m: Conferencia Internacional: Nora Rabotnikof (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México).

Título de la conferencia: “Tiempo y Política: los discursos de la memoria en los espacios públicos”

5:45 p.m a 6: 00 p.m: Preguntas y debate

Jueves 10 de Octubre de 2013

Mañana

9: 00 a.m: Conferencia Internacional:Sandrine Lefranc (Institut des Sciences Sociales du Politique – ISP - , Université de Paris Ouest Nanterre, Francia)

Título de la conferencia: “¿Qué hace la justicia transicional a las víctimas de la violencia política?”

9:45 a.m: Preguntas y debate

10: 00 a.m: Receso – Café

10:30: Panel 2: Horizontes y dispositivos transicionales. Reflexiones y apuestas críticas

Participantes: Camilo Alvarez (Hijos e Hijas por la Memoria y contra la Impunidad, Colombia); Gabriel Gatti (Universidad del País Vasco, España); Juan Ricardo Aparicio (Universidad de los Andes, Colombia); Juan Pablo Aranguren (Comité de Estudios sobre Violencia, Subjetividad y Cultura, Colombia).

Coordina: Colectivo de Estudios Críticos de las Transiciones.

12:30 p.m: Almuerzo

Tarde

2:00 p.m a 4:45 p.m:

Mesa 2. Memorias, medios e imagen. Coordinadores de mesa: Catalina Severino Cortés- Jairo Enrique Martín (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia).

Mesa 4. Memorias y derechos humanos. Coordinador de mesa: José Antequera (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Colombia).

Mesa 5. Memoria, territorios y luchas sociales. Coordinadores de mesa: IPAZUD – (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia); Maestría en Territorio, Cultura y Conflicto (Universidad del Tolima).

César Jerez. Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - Anzorc

Conferencia:
Las Zonas de Reserva Campesina: Memoria y acumulado de la lucha por la tierra y el ejercicio de la territorialidad campesina en Colombia.

4:45 – 5:00 p.m: Receso - Café

5:00 p.m: Conferencia Nacional: Alejandro Castillejo Cuellar (Director del Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Colombia)

Título de la Conferencia: “Sobrevivientes, Beneficiarios y Perpetradores: Notas para pensar una Comisión de la Verdad en Colombia”

5:45 p.m a 6: 00 p.m: Preguntas y debate.

Viernes 11 de Octubre de 2013

Mañana

9: 00 a.m a 9:45 a.m: Conferencia Internacional: Eugenia Allier (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, México)

Título de la conferencia: “Las batallas por la memoria en América Latina: pasados de violencia y presentes políticos”

9:45 a.m: Preguntas y debate

10: 00 a.m: Receso – Café

10:30 a.m: Panel 3: Políticas de la memoria en Colombia. Balance desde las víctimas y la sociedad civil.

Participantes: Vladimir Melo (Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia); José Antequera (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Colombia); Corporación Reiniciar (Colombia); Camilo Villa Romero (MOVICE); Juan Felipe García (Facultad de Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia).

Coordina: Jefferson Jaramillo (Departamento de Sociología, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia).

12:30 p.m: Almuerzo

Tarde

2:00 p.m Clausura del evento

3:00 p.m Entrega de certificados