Entrevista
Carlos Lozano hace un balance de la campaña de la Unión Patriótica
/ Martes 4 de marzo de 2014
|
En el marco de la campaña electoral que desarrolla la Unión Patriótica por todo el territorio nacional, el día viernes 28 de febrero se realizó en la ciudad de Medellín un acto público orientado a buscar contacto directo con la gente del común, vendedores ambulantes, trabajadores y estudiantes, para de esta forma dar a conocer las principales propuestas de la plataforma política que este partido propone.
La delegación de la UP encabezada por Aida Avella, Carlos Lozano, Lilia Solano y demás candidatos y candidatas al consejo departamental por Antioquia, realizaron una caminata por las calles del centro de Medellín acompañados por representantes de diversos sectores sociales, jóvenes, mujeres y sobrevivientes de la Unión Patriótica, que con entusiasmo invitaron a los transeúntes a sumar su voto para lograr las transformaciones que requiere el país y reconstruir la esperanza que había sido ahogada por la violencia del estado.
En su intervención pública, Aida Avella expresó que es necesario revisar los tratados de libre comercio, que han sido los responsable de la crisis de la industria y el campo nacional, el desempleo y el empleo informal; también hizo énfasis a evitar que los dineros públicos sea convertidos en ganancias privadas, poniendo el ejemplo de las notarías que diariamente producen millonarias ganancias que va a parar a unos poco bolsillos. Respecto a este tema Avella propone nacionalizar las notarías y crea la caja nacional de pensiones para que los trabajadores informales, campesinos y demás ciudadanos mayores de 65 años que por la informalidad y precariedad de su vida laboral nunca han recibido pensión, logren beneficiarse de este fondo y acceder a una. Aida además incentivo a trabajar mancomunadamente por la paz de Colombia orientada a la justicia social, y detener de una vez para siempre el derramamiento de sangre que por más de cincuenta años ha padecido el país, alcanzando las transformaciones y cambios sociales, políticos y económicos para que dieron origen al conflicto armado en nuestro país.
Lozano, candidato al senado de la republica, recordó la tragedia que vivió la Unión Patriótica en el departamento de Antioquia, y exigió garantías para el ejercicio de la oposición política, expresando su inconformidad por la falta de equidad para su partido durante la campaña electoral, excluido de los medios masivos de comunicación y del presupuesto que exige la ley para adelantar la campaña electoral.
El acto culminó con un recital musical a cargo de La mancha Flamenco, agrupación originaria de Medellín y amiga de la UP, quien amenizo con su música a los presentes en el Parque Berrio, tocando canciones del folclor colombiano con sus arreglos flamencos.