Agencia Prensa Rural

Video
Las universidades se preparan para aportar en el posconflicto
Pazífico Noticias / Jueves 26 de junio de 2014
 

Las universidades colombianas empiezan a pensar su manera de contribuir, desde la academia, a los grandes retos que se derivan de la muy posible firma de acuerdos de paz entre las Farc-EP y el ELN y el Gobierno Nacional. En la Universidad Libre trabaja desde principios de este año el Colectivo Paz y Posconflicto, que formula ideas, edita una revista y realiza foros sobre el tema. Y ahora, la Universidad Javeriana anuncia la estructuración de un programa especial para asesor a los actuales combatientes en su vinculación a la vida política y social, cuando ella se materialice.

¿En qué ámbitos se plantea la asesoría a los miles de alzados en armas que probablemente se incorporen a la vida política y social, luego de los previsibles acuerdos de paz en La Habana?, le preguntamos al investigador social Carlos Fuentes.

Y, ¿cómo y cuándo plantea la Universidad Javeriana su contribución desde el ámbito académico en este proceso?

Como lo plantea el profesor Fuentes, el propósito es que los insurgentes de hoy puedan mañana participar en la estructuración de una democracia amplia, profunda y constructora. Sostener la paz no es nada fácil, y ese es uno de los mayores retos del futuro mediato.