Comisión Interamericana admite caso sobre la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio
Después de 21 años de la desaparición forzada del líder sindical y político Pedro Julio Movilla Galarcio, sus familiares sintieron renacer la esperanza de justicia al conocer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declaró esta semana la admisibilidad de su caso y evaluará la responsabilidad del Estado colombiano. el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presentará los alegatos de fondo para que la Comisión Interamericana se pronuncie y envíe el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el fin de insistir en que después de tan prolongada espera el Estado colombiano responda por el crimen y absuelva la pregunta diaria de sus familiares, compañeros y amigos ¿dónde está Pedro Movilla?
/ Sábado 23 de agosto de 2014
|
El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" es una organización no gubernamental de derechos humanos, sin ánimo de lucro, conformada por profesionales del derecho y estudiantes que apoyados en otras áreas del conocimiento y la participación de diferentes sectores sociaels y democráticos de la población, defiende y promueve integralmente los derechos humanos y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
Fue el 13 de mayo de 1993, cuando Pedro Movilla llevaba a su pequeña hija al colegio en horas de la mañana. Desde ese momento se desconoce su paradero, y todo apunta a la responsabilidad de funcionarios de inteligencia del Estado colombiano, quienes venían desarrollando actividades de seguimiento al trabajo político y social de Pedro Julio, miembro del Partido Comunista de Colombia marxista leninista. Desde entonces, sus familiares no han dejado de luchar por conocer la verdad sobre lo ocurrido, a pesar de la inoperancia de la administración de justicia.
Previo a su desaparición y en razón de las tareas sociales y políticas que adelantaba, el líder sindical ya había sido objeto de amenazas contra su vida y la de su familia, al punto que en dos oportunidades se vio obligado a desplazarse para proteger su integridad.
Esta semana, la Comisión Interamericana decidió estudiar a fondo las violaciones a los derechos a la personalidad jurídica, vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y protección judicial, el derecho a la libertad de asociación, y las obligaciones que habría incumplido el Estado frente a la garantía y protección de los derechos humanos de Pedro Movilla y su familia, en el marco de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada.
Hoy la tarea familiar en defensa del esclarecimiento y búsqueda de su padre y esposo ha sido tenida en cuenta por el organismo internacional, lo cual sin duda constituye un paso adelante en un camino lleno de obstáculos, denegación de verdad y justicia, y protección de los criminales con un manto de impunidad.
En consecuencia, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presentará los alegatos de fondo para que la Comisión Interamericana se pronuncie y envíe el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con el fin de insistir en que después de tan prolongada espera el Estado colombiano responda por el crimen y absuelva la pregunta diaria de sus familiares, compañeros y amigos ¿dónde está Pedro Movilla?
Hoy recordamos sus palabras: “El porvenir se forja con ideas, trabajo, y mucha, mucha lucha, muchacho".