Agencia Prensa Rural

Colombia continúa sin respuesta para desaparecidos de 1985
Silvia Adoue / Lunes 17 de noviembre de 2008
 

Los familiares de los desaparecidos en al cafetería del Palacio de Justicia recordaron, en la capital colombiana, Bogotá, los 23 años de lucha por la búsqueda de la verdad y de la justicia. En un comunicado divulgado el último día 7, los familiares denunciaron la impunidad de los crímenes cometidos contra sus parientes. Según ellos, las pruebas de los secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas por orden de las instancias militares son contundentes.

Las protestas se refieren al hecho ocurrido en noviembre de 1985. En aquella época, un comando de aproximadamente 30 guerrilleros del M-19 tomó el Palacio de Justicia. El grupo tenía el objetivo de iniciar un juicio público y político contra el gobierno, por su responsabilidad en el rompimiento del proceso de paz para suspender la guerra civil que había en el país en aquella época. Durante la acción desaparecieron 11 guerrilleros. Todos ellos habían sido presos por el ejército nacional.

Los familiares denunciaron que el escenario del crimen fue modificado y las pruebas que incriminan al gobierno desaparecieron. Ellos también afirmaron que los sucesivos gobiernos después de 1985 no hicieron nada para que el caso fuera solucionado. Los restos mortales de los guerrilleros aún no fueron encontrados y la demora hace que los crímenes, después de 23 años, no puedan ser juzgados.

Escuche la noticia en audio:



Descargar archivos:

Noticia