Certifican cumplimento de cese unilateral
Otra semana sin acciones ofensivas de las FARC
/ Viernes 11 de septiembre de 2015
|
Por tercera semana consecutiva no se registran acciones ofensivas entre las FARC y las Fuerzas Armadas dándose un cumplimiento completo, durante tres semanas, a las medidas de desescalamiento bilateral y recíproco. La certificación la hizo el Centro de recursos para el análisis de los conflictos -Cerac-.
Las medidas para la suspensión de acciones militares iniciaron hace siete semanas, cuando el pasado 20 de julio las FARC decretaron el sexto cese unilateral al fuego desde que se iniciaron los diálogos. En respuesta el gobierno anunció medidas para bajar la intensidad de los ataques contra esta guerrilla.
Durante este tiempo solo se han registrado tres hechos de cada una de las partes clasificadas como violatorias de la planteada búsqueda de un cese bilateral. Acciones que se presentaron durante las cuatro primeras semanas del período de desescalamiento bilateral y recíproco. Tiempo en el que se reportaron ocho combates entre el grupo guerrillero y el Ejército en Antioquia, Caquetá, Meta, Tolima y Valle del Cauca.
La situación cambió para las últimas tres semanas durante las cuales prácticamente no se presentaron acciones de confrontación militar entre las partes. El informe de Cerac plantea que “los niveles de violencia ejercida o con participación de las FARC, así como las acciones ofensivas de la Fuerza Pública en contra del grupo guerrillero, en estas tres últimas semanas han sido casi nulos, evidenciando que las medidas bilaterales de desescalamiento del conflicto armado están siendo efectivas”.
En el informe se plantea claramente que durante esta última semana no se registraron acciones ofensivas atribuidas a las FARC. Así como no se registró ninguna operación militar con el uso de bombas aéreas en contra de sus campamentos. Estos hechos animan la posibilidad de un cese bilateral del fuego entre las partes que, de ocurrir, sería una señal muy importante del avance de los diálogos que se realizan en La Habana, Cuba entre el gobierno y las FARC.
Esa fue la intención que promulgó el pasado 20 de agosto desde La Habana el vocero Carlos Antonio Lozada, quien manifestó por medio de un comunicado que: “ratificamos nuestra decisión de mantener el cese el fuego unilateral. Pero exigimos una actitud correspondiente por parte del Gobierno para que se pueda consolidar el desescalamiento del conflicto hasta llegar al cese el fuego y hostilidades bilateral y definitivo que toda Colombia reclama”.
Publicado en: Colombia Informa