Video
Paramilitarismo pone en riesgo la firma de la paz
/ Jueves 7 de abril de 2016
|
Alianza de medios de comunicación vinculados a organizaciones sociales: la Agencia Prensa Rural, la Red de Medios Alternativos-Agencia Colombiana de Prensa Popular (REMA-ACPP), la Red de Comunicadores Populares del Sur de Colombia (Recpsur) y La Plena-Prensa Alternativa y Popular del Caribe.
El día de hoy, en el reinicio de los diálogos la Delegación de Paz de las FARC expresó con preocupación, que la paz no podrá ser posible si el gobierno de Juan Manuel Santos no da garantías reales para que ésta llegue a un feliz término.
La reciente arremetida paramilitar que se ha venido dando en Colombia deja claro que los enemigos de la solución política del conflicto han activado todos sus mecanismos para poner en riesgo la firma del acuerdo. Así lo evidencian las cifras que da a conocer la insurgencia a través de su comunicado: “346 colombianos, integrantes de organizaciones sociales y populares, han sido asesinados durante el gobierno Santos, contándose entre ellos 112 del movimiento político y social Marcha Patriótica. Son miles los amenazados. A semejante horror se suma ahora el relanzamiento oficial de la horda paramilitar”.
Pablo Catatumbo expresó que el gobierno colombiano debe dar mensajes claros al país que reafirmen el compromiso de paz. “No puede postergarse más en la Mesa de La Habana el acuerdo sobre Paramilitarismo y Garantías de Seguridad. El mensaje ha de ser claro ante el país y el mundo. Con grupos paramilitares, con crímenes y atentados, con amenazas y terror no puede materializarse la paz”.
Finalmente, se hace un llamado al pueblo colombiano para que se exprese masivamente y rechace los propósitos que tienen los enemigos de la paz, para que conformen un movimiento en defensa de la vida y la dignidad de los colombianos.