Agencia Prensa Rural

Cese al fuego bilateral: un paso por la paz
Agencia Prensa Rural / Viernes 10 de junio de 2016
 

Ya es tiempo de un cese al fuego bilateral. No es cuestión de orgullo o poder, es necesaria la construcción de confianza. Para transitar los caminos que llevan hacia la paz, es necesario que las partes se pongan de acuerdo y dejen la confrontación de las armas por la batalla de ideas.

Buena parte de la población colombiana quiere el cese total de enfrentamientos y han clamado por ello en los últimos años. Cabe resaltar que a esta iniciativa se ha unido la petición de 51 congresistas demócratas norteamericanos, que en una carta enviada al Secretario de Estado John Kerry, llaman a que se dé un cese al fuego bilateral y al comienzo formal las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y ELN. Por su parte, esta guerrilla ha manifestado que es necesario el alto fuego y que debe ser de ambas partes para avanzar en la mesa de diálogos que fue anunciada el 30 de marzo.

Cabe resaltar que los congresistas norteamericanos también afirman que "en este proceso se deben tener en cuenta los avances realizados y las lecciones aprendidas en los diálogos entre el Gobierno y las Farc, pero también deben abordar cuestiones específicas para el ELN y avanzar de manera efectiva, con su propia dinámica”, además de ello muestran preocupación por el avance de los paramilitares.

Por otro lado, según los datos de la Defensoría del Pueblo, las FARC – EP cumplen con el cese al fuego unilateral (que ya bordea el año). Sin embargo, se han producido hechos que han puesto en riesgo esta iniciativa de la insurgencia, como el denunciado por la delegación de ésta en La Habana el día 5 de mayo, cuando se produjo un enfrentamiento, que duró alrededor de una hora, con tropas del ejército. Motivo que llevó malestar a la mesa de negociación y que produjo un trino inmediato del comandante en jefe de la guerrilla, Timoleón Jiménez, “Después de más de 10 meses de cese al fuego unilateral no permitamos que lo entorpezcan”.

Después de 52 años de confrontación armada en Colombia, entre el Gobierno Nacional y las FARC – EP, hay grandes avances y se vislumbra la firma de los Acuerdos de La Habana. Aun así, preocupa que el establecimiento no ha dado la orden de cese al fuego a las fuerzas militares como acto de buena voluntad.

Así las cosas, es hora de dar un paso por la Paz como diría John Lenon “give peace a chance”.