Condenado antiguo subdirector del DAS
/ Jueves 28 de julio de 2016
|
José Miguel Narváez, ex subdirector del DAS y uno de los ideólogos del pensamiento reaccionario en las décadas de 1990 y mediados del 2000, impartió cátedra de guerra política en la escuela de inteligencia de las fuerzas armadas; fue asesor de diversos militares entre los que se encuentra el general (r) Rito Alejo del Río quien -según el testimonio de Diego Fernando Murillo, alias Don Berna- fue muy cercano a las AUC y ayudó a la expansión de esta organización en el Urabá Antioqueño cuando comandó la brigada XVII.
El ex subdirector se caracterizó por estar ligado a los sectores de inteligencia de las fuerzas militares y del extinto DAS, además de ser señalado por algunos paramilitares como alias El Alemán, El Iguano y Mancuso de tener relaciones con las AUC y Carlos Castaño y de visitar los campamentos de los paramilitares e impartir cátedra de anticomunismo.
Narváez ha sido acusado por varios desmovilizados y miembros de las AUC como uno de los autores intelectuales en los asesinatos del líder de la Unión Patriótica Manuel Cepeda Vargas y del periodista Jaime Garzón. Igualmente se le acusa de instigar a Carlos Castaño contra líderes de izquierda, defensores de derechos humanos y periodistas. Casos como el secuestro de Piedad Córdoba y el atentado del sindicalista Wilson Borja han sido investigados y relacionados con el exfuncionario público.
Así las cosas un juzgado especializado de Bogotá condenó a Narváez por el delito de concierto para delinquir por la conformación del grupo ilegal de espionaje llamado G-3 que estaba en el DAS y cuya función era la investigar de manera ilegal, desprestigiar y amenazar a periodistas, defensores de derechos humanos y líderes de izquierda.
Las chuzadas del DAS fueron las que llevaron a la sentenciar hacia dicho personaje; estas interceptaciones ilegales a las comunicaciones causaron un gran revuelo durante los mandatos del expresidente Uribe. El escándalo destapó la infiltración de estructuras paramilitares y delincuenciales al interior de esta organización y terminó por generar su cierre en el primer gobierno del presidente Santos.
Parte del fallo que condenó al ex subdirector del DAS dice “se prueba que se asoció con funcionarios al interior del DAS para cometer delitos contra miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos y periodista o políticos no afines al Gobierno Nacional de turno”.
Esta condena tendrá consecuencias en las investigaciones que se llevan contra el senador Uribe por el caso de las chuzadas, puesto que fue durante su gobierno cuando se realizaron y el DAS era un entidad que estaba adscrita a la presidencia.