Convocatoria laboral
Anzorc busca ingenieros para el fortalecimiento regional
/ Jueves 2 de marzo de 2017
|
Nota: la Agencia Prensa Rural publica esta convocatoria por petición de Anzorc quienes son los encargados de dicho proceso. No se recibirán hojas de vida en el correo de Prensa Rural.
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina - Anzorc, reune a 50 procesos organizativos campesinos que construyen ZRC en Colombia
Introducción: Anzorc es una organización nacional que reúne cerca de 64 organizaciones campesinas que promocionan, defienden y reivindican las zonas de reserva campesina como una iniciativa agraria de paz en los territorios, en la búsqueda de la protección de los derechos humanos, el acceso a la tierra y la soberanía alimentaria, entre otras garantías.
Las zonas de reserva campesina (ZRC) son una figura legal contemplada en el título xiii de la ley 160 de 1994. Las ZRC contribuyen al ordenamiento ambiental territorial, social y productivo, y al fortalecimiento, estabilización y consolidación de las zonas del país en las cuales predomina la economía campesina. Uno de los propósitos de Anzorc es garantizar el cumplimiento de esta ley en lo que respecta a las zonas de reserva campesina, así como el impulso y fortalecimiento de los procesos de ZRC constituidas y por constituir.
Esta figura jurídica está definida como un área geográfica delimitada con ciertas condiciones agroecológicas y sociales, siendo la única en la legislación colombiana que reivindica al campesino como sujeto político con derechos sobre su territorio, a la tenencia de la tierra, la soberanía alimentaria, la protección de los recursos naturales y que además busca limitar el avance latifundista en el país.
Además de promover e impulsar procesos de ZRC, Anzorc mantiene interacción con instituciones del estado colombiano, gremios económicos, movimientos sociales, sectores académicos y agencias de cooperación internacional. Para el desarrollo de su plan de trabajo Anzorc requiere fortalecer su equipo con profesionales que contribuyan a fortalecer, en términos organizativos y técnicos, a las asociaciones campesinas que hacen parte de sus nodos.
I. Identificación del cargo
Cargo: ingeniero catastral geógrafo, ingeniero ambiental y/o ingeniero forestal
Área: fortalecimiento organizativo regional
Cargo del jefe inmediato: coordinador del eje de fortalecimiento organizativo
Dedicación: tiempo completo
Número de plazas: 2
II. Propósito principal
Acompañar y asesorar a las organizaciones de Anzorc y a sus nodos para garantizar la ejecución del plan de trabajo del eje de fortalecimiento organizativo regional
III. Funciones esenciales
1. Realizar ejercicios de formación continua y planificada en cada uno de los nodos en temas relacionados con:
2. Acompañar el proceso administrativo para la solicitud y la constitución de zonas de reserva campesina en el país:
3. Acompañar a los equipos técnicos regionales en el proceso de impulso, constitución y puesta en marcha de las zonas de reserva campesina.
4. Aportar en el diseño de metodologías y la elaboración de documentos de discusión de los encuentros nacionales y regionales sobre zonas de reserva campesina.
IV. Criterios de desempeño
1. Informe escrito que consigne cantidad y calidad de actividades desarrolladas relacionadas con las funciones esenciales antes presentadas.
2. Metodologías de educación popular para la formación en temas de zonas de reserva campesina, ambiente y agroecología.
3. Instrumentos y metodologías para la elaboración de diagnósticos participativos y recolección de datos ambientales y agroecológicos.
4. Acompañamiento efectivo y comprometido a los equipos técnicos regionales en los procesos de solicitud, constitución y puesta en marcha de las zonas de reserva campesina.
5. Los informes, instrumentos, metodologías y talleres deben ser presentados en forma suficiente y oportuna.
V. Conocimientos básicos o esenciales
VI. Competencias
Organizacionales:
VII. Requisitos de estudio y experiencia
Estudios:
VIII. Procedimiento de selección
Los interesados deberán presentar la hoja de vida con los soportes correspondientes hasta el 6 de marzo de 2017 al correo zonasdereservacampesina@gmail.com con el asunto: “convocatoria ingeniero catastral geodesia, ingeniero ambiental y/o forestal”. Las hojas de vida deben contener documentos de soporte y datos de referencias laborales y personales verificables.
Pruebas y entrevista: 8 de marzo
Información de resultados: 9 de marzo
Inicio de actividades: de inmediato
IX. Condiciones de contratación:
Nota: Anzorc sólo se pondrá en contacto con las personas seleccionadas a entrevista.