Agencia Prensa Rural

Histórico triunfo popular en El Salvador
Agencia Prensa Rural / Viernes 10 de abril de 2009
 

En las elecciones presidenciales celebradas en El Salvador el pasado mes de marzo triunfó el periodista Mauricio Funes, candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. El Frente Farabundo Martí es la fuerza política de izquierda que recoge el legado de la antigua guerrilla salvadoreña que en la década de 1980 enfrentó en una sangrienta guerra civil a la dictadura cívico-militar del hermano país, y su llegada al poder ejecutivo se constituye como un hecho histórico.

Durante la guerra y desde mucho tiempo atrás, la oligarquía gobernó a El Salvador a sangre y fuego, contando incluso con la intervención de tropas estadounidenses para mantenerse en el poder. Miles de campesinos, obreros y estudiantes fueron masacrados por el régimen.

En el año de 1992, como producto de unas negociaciones de paz, el Frente Farabundo Martí se convirtió en partido político, pasando a la lucha institucional, no sin antes lograr unos acuerdos para garantizar la paz, la justicia y el cumplimiento de los derechos fundamentales del pueblo salvadoreño.

Desde el 2004, el Frente Farabundo Martí se había convertido en la principal fuerza política nacional al lograr la mayoría parlamentaria. Sin embargo, el coordinador general y candidato del Frente, Schafik Handal, fue derrotado en las elecciones presidenciales de ése año.

Schafik, de origen palestino y dirigente histórico de la izquierda salvadoreña, fue satanizado durante la campaña electoral mediante el desprestigio y los ataques personales sistemáticos conducidos directamente por el Partido Republicano de los Estados Unidos y el presidente gringo y criminal de guerra George Bush.

La injerencia estadounidense, las amenazas y el fraude permitieron que el derechista y conservador Arena se mantuviera un periodo más en el poder.

Schafik Handal murió de causas naturales en enero de 2006, lo que le impidió presenciar la llegada de su partido a la presidencia. Unas cien mil personas asistieron a su sepelio. A pesar de su muerte, su legado y su programa político se mantienen vigentes.

Salvador Sánchez Cerén, quien acompañó como fórmula vicepresidencial a Mauricio Funes, llamó a conformar un gobierno de unidad nacional y a pasar a fortalecer al Frente Farabundo Martí como un partido con vocación de poder. Su intervención fue en los actos de homenaje a Monseñor Romero, sacerdote asesinado por la dictadura militar en los años 80.

Durante la época de la guerra civil, el Frente Farabundo Martí incursionó innovadoramente en la comunicación alternativa, en especial a través de su emisora Radio Venceremos, mediante la cual daba a conocer a la población sus proclamas, consignas y propuestas.

Radio Venceremos era emitida desde las zonas bajo control, barrios populares y universidades de todo el país, convirtiéndose en un referente en la lucha por la justicia social y el bienestar del pueblo.



Descargar archivos:

La Marcha radio