Agencia Prensa Rural

Opinión
¿El abstencionismo es el ganador?
Dorys Romero Hernández / Miércoles 21 de marzo de 2018
 
Foto: EFE

El pasado 11 de marzo asistí puntual, con alegría y con esperanza que con nuestra participación en la democracia, sea por fin la oportunidad tan anhelada para la izquierda. Mientras caminaba hacia mi sitio de votación, me encontré a una cuadra del sitio a jóvenes con camisetas y cachuchas de Centro Democrático y Cambio Radical entregando propaganda, que hasta donde sé es ilegal, porque se tiene tiempo para hacer proselitismo. Una chica estaba con un bolso grande, que se notaba pesado, supongo sea dinero para descaradamente comprar votos y ser cómplice. La distancia era larguita, aprovechando la caminata matutina me di cuenta de esos detalles, una niña me ofreció propaganda, le dije, “gracias linda yo tengo en mi mente por quien votar, lo hago por convicción como persona decente que soy”. Me pareció que la niña se sintió mal, lo que me dio a entender que estaba allí por el trabajo o lo que se gane lo necesita, falta ver si no se le perdió la plática que lo ofrecieron.

Ya en el sitio cuando pedí el tarjetón de la consulta, se les hizo raro, me preguntaron dos veces que si quería el tarjetón, estaba escondido y les dije: “Huy qué es eso, esto debe de estar junto a los otros; comprendo que ellos cumplen las instrucciones que le dan”.

Hemos permitido que la corrupción tomara tanta ventaja, el poder del dinero, qué poca conciencia, decididamente las personas con menos oportunidades, más pobres, que les toca trabajar de sol a sol, prefieren no votar, como si con eso ganaran algo, si con esa actitud quieren protestar, lo que hacen es ayudar a los corruptos, ellos si permanecen unidos. Al contrario, si votamos y permitimos que los que entienden de política nos ilustre bien, de seguro derrotaremos al abstencionismo.

Por otro lado, fue elegido el senador de la república Álvaro Uribe Vélez, el más investigado. No queremos escuchar, no tomamos conciencia de lo que hacemos o nos gusta esa vida, me siento triste con otros amigos que tranquilamente dicen que “algunos de Cambio Radical no son corruptos”, de pronto ellos van con la idea de trabajar por el cambio, pero tienen padrinos que son corruptos, la mermelada existe. Otros dicen “pero usted sí molesta dejen que roben, lo importante es que usted y yo no lo hagamos” queda uno anonadado con esos criterios tan pobres”, o son muy inocentes o su capacidad no da para más, sumemos la desigualdad y la falta de oportunidades. Esta ruleta es difícil de controlar.

A nosotros nos va tocar trabajar mucho más duro, ojalá esta experiencia sirva para algo, el pueblo raso no tenga tanto miedo y acepten que la mejor forma es votar. 60% de abstención, están equivocados, con esto no están siendo responsables como ciudadanos y se demuestra que el país sigue siendo antidemocrático, es un error de la gente que toma esta determinación, al sistema no le importa que la gente vote o no, porque ellos siguen en el poder con la burocracia que tienen repartiendo la mermelada y continuar con la corrupción.

El país está a punto de cambiar el rumbo, los invitamos a respaldar en forma unitaria en las elecciones y darle una solución definitiva a la crisis del país. Generación de empleo, salarios dignos, por una educación gratuita, por la salud, que se acaben los intermediarios y responda directamente el Gobierno y que se garantice un país con una paz duradera y con justicia social. No todo es negativo, si los nuestros sacaron votos sin maquinaria y sin publicidad, con todo el mundo en contra, con montajes para desestabilizar, lo que significa que unos pocos han empezado a despertar, ojala y algún día logremos nuestro propósito, se debe tener la esperanza, que se pierde cuando se deja de luchar.