Rechazamos las noticias falsas que buscan deslegitimar la JEP
/ Sábado 2 de febrero de 2019
|
Periferia, La Oreja Roja, Agencia Prensa Rural, RPAZ, Contagio Radio, Colombia Informa, RECP-SUR, La Plena, Revista Hekatombe, REMAP, Contravía, NC Prensa, Generación Paz, Trochando sin Fronteras.
Los medios de comunicación alternativos, unidos por la búsqueda de la verdad y la memoria histórica, hacemos un llamado a todos los medios de comunicación y a nuestros colegas a que informen y analicen con veracidad para que el periodismo no sea una tribuna que politice y polarice en torno a temas vitales para el país como la búsqueda de la paz.
Rechazamos la campaña de noticias falsas generada por contradictores de los acuerdos y hacemos un llamado para aumentar el rigor informativo y evitar con ello caer en la trampa de la desinformación.
Abogamos por un ejercicio ético, veraz, honesto, como debería ser cualquier ejercicio del periodismo en una democracia sana, y en especial en el momento que atraviesa el país, el ejercicio periodístico debe contribuir a aclarar el panorama y no a confundir.
De igual modo, consideramos que no se está asumiendo de manera responsable y seria por parte del gobierno un mecanismo vital para continuar buscando una paz estable y duradera, objetivo constitucional de cada Jefe de Estado que llega.
Exhortamos al presidente Duque y a su equipo para que pongan en primera línea de esfuerzos lo necesario para desarrollar con éxito la implementación de los acuerdos logrados con la guerrilla más antigua del mundo.