Video
Colombia Rural Resiste: Acompañamiento Internacional
Desde IAP creemos importante abordar y reconocer el trabajo que las organizaciones locales hacen desde terreno, pero también recordar que Colombia se encuentra en época de postacuerdo, no de postconflicto, pues la violencia -de toda índole- y el abandono estatal continúan en los territorios rurales del país.
/ Jueves 1ro de octubre de 2020
|
Organización de voluntarios, acompañantes internacionales en Colombia
La Covid-19 ha evidenciado la vulnerabilidad de los derechos humanos de líderes, lideresas sociales y personas defensoras en Colombia. Es por ello, que bajo los lemas #SeguimosAcompañando y #ColombiaRuralResiste, desde IAP creemos importante abordar y reconocer el trabajo que las organizaciones locales hacen desde terreno, pero también recordar que Colombia se encuentra en época de postacuerdo, no de postconflicto, pues la violencia -de toda índole- y el abandono estatal continúan en los territorios rurales del país.
En estos cuatro vídeos se tratan diferentes temáticas que abordan el trabajo de las organizaciones sociales a las que acompañamos, la situación de derechos humanos en Colombia, el Programa de Protección del Nororiente colombiano y el acompañamiento internacional.
El cuarto vídeo, y último de la campaña, aborda la labor del acompañamiento internacional y el trabajo que lleva a cabo IAP en Colombia desde 2011.