Agencia Prensa Rural

Derechos humanos
Condenan amenazas a líderes sociales y senadores en Colombia
Colombia es el país donde más líderes sociales, indígenas, defensores medioambientales y por la paz mueren asesinados cada año. A ellos se suman los desmovilizados de las FARC, cuyas vidas están amparadas por el Acuerdo de Paz suscrito entre el Estado y esa fuerza guerrillera en 2016.
Prensa Latina / Jueves 19 de noviembre de 2020
 

El senador por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), Feliciano
Valencia, condenó hoy las amenazas de muerte hechas por el grupo paramilitar Águilas Negras a líderes sociales y políticos de Colombia.

"Las amenazas y señalamientos persisten en contra de quienes ejercemos oposición a este sistema intolerante, represivo y violento. ¡Nos quieren callar!", compartió Valencia en Twitter.

La condena parte de una carta circulada por la referida organización paramilitar en la que culpan a grupos sociales, indígenas y al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) de desestabilizar el país.

Águilas Negras declara inocente al expresidente Álvaro Uribe acusado de manipulación de testigos y fraude procesal, y arremete contra la Corte Suprema de Justicia definiéndola como de "lineamiento izquierdista".

Esta agrupación financiada por el narcotráfico asegura responder a la "justicia divina" para acabar con aquellos que consideran venden a Colombia al comunismo, y expresiones de descontento social como la Minga indígena y el Paro Nacional.

"Para que nadie se lamente después y estén manifestado por sus muertes ya le decimos a Colombia nuestra reacción a los famosos paros y la politiquera Minga no será otra que eliminar a sus líderes…", refiere el documento.

A continuación anuncian los posibles blancos, entre ellos los senadores Gustavo Petro, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar, Antonio Sanguino y el propio Valencia, defensores de derechos humanos como Joe Sauca, y el activista por la paz Luis Emil Sanabria, entre otros.

"… sabemos siempre están con ellos (protestas sociales) sirviendo de caja de resonancia a sus acciones violentas…", apunta Águilas Negras, y continuación detalla nombres de otros líderes, periodistas y medios alternativos como Agencia Prensa Rural.

No es la primera vez que este grupo paramilitar hace públicas amenazas de este tipo sin que las autoridades descubran a los autores. De hecho la Policía colombiana niega la existencia de Águilas Negras a pesar de su creciente proyección mediática producto de documentos como el antes referido.

Colombia es el país donde más líderes sociales, indígenas, defensores medioambientales y por la paz mueren asesinados cada año. A ellos se suman los desmovilizados de las FARC, cuyas vidas están amparadas por el Acuerdo de Paz suscrito entre el Estado y esa fuerza guerrillera en 2016.