En San Onofre, Sucre
Comunidades del Caribe se movilizan por sus derechos
La protesta de San Onofre envió un saludo a las organizaciones sociales, centrales obreras y líderes políticos integrados en el Comando Nacional de Paro y exhorta a mantener pulso firme y unidad hasta lograr negociar el pliego de emergencia.
/ Viernes 11 de junio de 2021
|
Periodista.
La protesta popular tiene epicentro en el municipio de San Onofre, departamento de Sucre. Durante la semana, desde tempranas horas los habitantes bloquearon la Transversal del Caribe que comunica a este departamento con Bolívar. Levantan la voz con la exigencia principal a las autoridades para que convoquen a la realización de elecciones atipicas de alcalde de manera inmediata, ya que el municipio quedó sin burgomaestre desde hace varias semanas debido a que el Tribunal Administrativo de Sucre, confirmó la destitución de Teódulo Cantillo, como alcalde por violación al régimen de inhabilidades y al gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, aún no define la fecha para las elecciones.
"Hasta el momento no se ha cambiado el alcalde encargado ni hay pronunciamiento por parte del mandatario de convocar a las urnas, por lo que hay malestar en la población", según declaraciones de un vocero de la manifestación.
Los manifestantes informaron que a última hora y como fruto de la protesta organizada y pacífica el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, anunció que visitará la población para coordinar y convocar a elecciones atípicas tal como lo solicitan los habitantes.
Líderes sociales aseguran que aprovecharán la visita del Gobernador Espinosa para reclamarle que con urgencia se arreglen las vías terciarias del la subregion del Golfo de Morrosquillo ya que están en mal estado e impiden que los campesinos puedan sacar sus productos al mercado. Del mismo modo exigirán al gobierno departamental y nacional garantías para los pobladores frente a la inseguridad por la presencia de paramilitares que ejercen el narcotráfico.
La protesta de San Onofre envió un saludo a las organizaciones sociales, centrales obreras y líderes políticos integrados en el Comando Nacional de Paro y exhorta a mantener pulso firme y unidad hasta lograr negociar el pliego de emergencia.