Agencia Prensa Rural

Prensa Rural: seis años de información popular
Agencia Prensa Rural / Sábado 25 de julio de 2009
 

El martes 21 de julio conmemoramos el sexto aniversario de la fundación de la Agencia Prensa Rural. Hoy siete organizaciones campesinas hacen parte de este modesto proyecto de comunicación popular. Desde su acto fundacional en la Calle de la Agonía, del barrio bogotano de La Candelaria, el proyecto ha vivido una evolución satisfactoria, aunque con las dificultades propias del difícil contexto en el que desarrollan su labor las organizaciones campesinas colombianas.

Andrés Gil, uno de los fundadores de esta iniciativa se encuentra encarcelado hace casi dos años, pese a que los otros cinco presos políticos de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), la organización promotora de Prensa Rural, fuesen absueltos y liberados sin ningún cargo. Y pese a que a que a siete dirigentes de la ACVC les fueran levantadas recientemente las órdenes de captura. Hechos que evidencian el montaje judicial implementado sin ningún fundamento por los batallones militares y el DAS contra la ACVC.

Las quejas sobre la presunta injuria y calumnia que cometen las organizaciones campesinas contra el Ejército, al denunciar y publicar las reiteradas violaciones a los derechos humanos en el campo colombiano, no tienen ni lugar ni asidero ético ni jurídico. Los militares violan los derechos humanos y tienen plena conciencia de sus violaciones. Las organizaciones campesinas denuncian estas violaciones y tratan de obtener justicia. Estas organizaciones tienen en proyectos como Prensa Rural la posibilidad de relatar esas violaciones, hacer memoria y procurar la verdad.

Prensa Rural tiene muchos desafíos por delante: emprender y continuar la formación de corresponsales rurales, construir más herramientas de comunicación en las organizaciones campesinas, crecer en organizaciones miembros y voluntarios y ofrecer cada vez más una información mejor elaborada utilizando el audio, la fotografía y el video, así como una información mucho más contextualizada en los planos local, regional e internacional.

Prensa Rural además de ser una fuente fiable y actualizada, debe potenciarse para que la información que producen las organizaciones campesinas sea útil para el cabildeo y la incidencia política. Para la generación de corrientes de opinión que aclimaten escenarios de verdad, de justicia y de transformación política y social.


Los siguientes son apartes del debate sobre comunicación alternativa, sostenido en la Universidad del País Vasco, en Vitoria/Gasteiz, durante el seminario"Medios Alternativos de Comunicación e Inmigración", el pasado mes de mayo.

cubainformacion.tv