Colombia propone tribunal de justicia ambiental en la Amazonia
“Deberíamos crear una OTAN amazónica, un tratado de cooperación militar”, fue otra de las propuestas del mandatario colombiano.
/ Martes 8 de agosto de 2023
|
Cadena de televisión que promueve la integración latinoamericana y del Caribe.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este martes la creación de una alianza militar regional para defender la selva amazónica y de un tribunal de justicia ambiental en el marco de la IV Cumbre Amazónica, que se celebra en Belém do Pará en Brasil.
“Deberíamos crear una OTAN amazónica, un tratado de cooperación militar para hacer interdicción de lo que vaya contra la selva amazónica en todos nuestros países, respetando obviamente nuestras soberanías o coordinando la fuerza”, afirmó el mandatario.
En este sentido, Petro presentó la propuesta de un tratado militar y judicial ante el aumento de las ilegalidades y del “crimen contra la humanidad” mientras apuntó que la vida “se defiende con razones, pero también con armas”.
Estas son las propuestas que realizó el Presidente @PetroGustavo durante su intervención en la #CumbrePorLaAmazonía en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) 🧵:#ColombiaEnBrasil🇨🇴🇧🇷#UnAñoDeLogros pic.twitter.com/pmRjSZqomD
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 8, 2023
A su vez, el jefe de Estado colombiano indicó que durante las próximas semanas tendrá lugar una reunión de ministros de defensa de la región, en la cual se podría definir la propuesta.
“En esa medida, creo que hay una reunión de ministros de Defensa que sería importante ver si pudiéramos llegar a este tipo de acuerdo militar. Y les propondría un centro común científico de investigación sobre la selva”, expresó.
En consonancia, destacó la necesidad de desarrollar investigaciones sobre bioeconomía. Entretanto, subrayó que “deberíamos hacer un gran salto precisamente en el tratado de los países amazónicos para generar un fuerte centro de investigación científica nuestro alrededor de la selva amazónica”.
Al mismo tiempo, el presidente propuso crear un tribunal de justicia ambiental amazónica para “juzgar crímenes contra el Amazonas, reconociendo los derechos a la selva amazónica”.
Un tribunal amazónico de justicia para los delitos ambientales contra la selva, un tratado militar amazónico, un centro multilateral de investigación científica de la Selva, una Organización de tratado de cooperación amazónica, OTCA, que se abra a los movimientos sociales… pic.twitter.com/0awf5ZPVFK
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 8, 2023
“Me parece que deberíamos crear un tribunal de justicia ambiental amazónica. Esta idea se la escuché a Rafael Correa en el Ecuador hace tiempo a escala global, pero podríamos volverlo particular”, recalcó.
La IV cumbre presidencial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Belém con el objetivo de abogar por un modelo de desarrollo sostenible.