Agencia Prensa Rural

Tolima
Consulta Popular de Cajamarca es declarada válida por la justicia
La ciudadanía rechazó en las urnas la ejecución de proyectos mineros en la región. Un juzgado dejó en firme la decisión.
Agencia Prensa Rural / Miércoles 29 de noviembre de 2023
 

El Juzgado Segundo Administrativo de Ibagué dejó en firme la consulta popular llevada a cabo en el municipio de Cajamarca y que rechaza la ejecución de proyectos mineros en la región. La sentencia es un hito y un respaldo a las acciones encaminadas a proteger este territorio agrícola del Tolima.

Una demanda presentada en el 2020 por Guillermo Reyes, exministro de Transporte, buscaba invalidar el Acuerdo 003 del 16 de mayo del 2017 de Cajamarca, que había respaldado la realización de la consulta. En ésta, 6.165 ciudadanos rechazaron la ejecución de proyectos mineros en la región, específicamente el proyecto La Colosa de Anglogold Ashanti.

La sentencia, emitida este 1ro. de noviembre, precisó que el acto en cuestión, el Acuerdo No. 003 del Concejo Municipal, conserva su presunción de legalidad. Se estableció que no infringió normativas ni se expidió irregularmente, y tampoco contravino disposiciones constitucionales o jurisprudenciales posteriores.

La Coalición Jurídica para la Defensa de Cajamarca respaldó esta decisión, señalando que el acuerdo se había expedido conforme a los requisitos legales y constitucionales, cumpliendo con la normativa vigente sobre la consulta popular. Para ellos, este fallo no solo es crucial para Cajamarca, sino también para otras consultas populares en el país.

En declaraciones al diario El Nuevo Día, el promotor de la consulta, Robinson Mejía, calificó la sentencia como “histórica” y como “un respaldo al proceso de defensa del territorio”. Además, señaló que la demanda formaba parte de una estrategia judicial por parte de Anglogold Ashanti, que busca atacar la implementación de la consulta y las resoluciones que afectan el proyecto minero La Colosa.

Mejía también mencionó otras demandas en curso, incluyendo aquellas relacionadas con las concesiones de agua y de las medidas ejecutorias del acuerdo municipal. Destacó que el caso está en proceso en el Consejo de Estado.

A pesar de ser una sentencia de primera instancia, Mejía instó a Reyes a no apelar, argumentando que el proceso podría convertirse en un desgaste adicional para la Rama Judicial.

La Coalición Jurídica para la Defensa de Cajamarca está conformada por diversas organizaciones y entidades, todas unidas en la defensa del territorio de Cajamarca. Entre ellas se encuentran el Colectivo Socio-Ambiental Juvenil de Cajamarca, Siembra, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, la Comisión Colombiana de Juristas y algunas clínicas jurídicas de distintas universidades.

Esta sentencia marca un hito en la protección del territorio y da fuerza a las consultas populares, pues resalta la importancia de la participación democrática en la toma de decisiones locales.