Agencia Prensa Rural

Debates de actualidad
Capsulas para el análisis
Sin ninguna sorpresa los nuevos grupos emergentes con ideas “libertarias”, muy lejos de la verdadera concepción de la libertad o la lucha por la libertad, son una mezcla de contradicciones ideológicas, o en efecto parecen más una colcha de retazos; se denominan defensores de la libertad, la propiedad, la hispanidad, también son provida.
Centro de Estudios & Memoria Antifascista / Sábado 9 de marzo de 2024
 

¡¡Parar para salvar!! así ha denominado la extrema derecha su eslogan contra el gobierno de Gustavo Petro. Esta iniciativa del centro democrático y “colectivos ciudadanos”, no es más que la acción desesperada de un sector que busca crear una fachada de crisis de gobernabilidad del progresismo en el poder.

Sin ninguna sorpresa los nuevos grupos emergentes con ideas “libertarias”, muy lejos de la verdadera concepción de la libertad o la lucha por la libertad, son una mezcla de contradicciones ideológicas, o en efecto parecen más una colcha de retazos; se denominan defensores de la libertad, la propiedad, la hispanidad, también son provida.

Donde su bandera, la cruz de borgoña da cuenta de su verdadera visión del mundo, una suerte de neofascismo respaldado por una supuesta crisis en el gobierno. Nueva derecha con una carente agenda de movilización ciudadana. Su principal consigna protestar contra las necesarias y muy útiles reformas sociales que por décadas se han venido pospuesto. Ahí esta pintada la burguesía, siempre creando falsas crisis para reorganizar el movimiento de sus capitales, junto al desespero de querer volver a la casa de Nariño a toda costa. Pensionados militares, influencers y “académicos libertarios” son representantes de una minoría que quiere vender a los colombianos la idea de un nuevo libertarismo al estilo del ya conocido Milei en la Argentina.

Abrir los ojos ante estos lobos disfrazados de ovejas es y será una tarea permanente. El capitalismo es seductor y toma todas las formas y colores para seguir afianzándose en la vida de las personas, por ello el 6 de marzo pasará a la historia como el día en que las elites y sus súbditos salieron a la calle a defender sus negocios privados.