Agencia Prensa Rural

Diálogos de paz
ELN: cese al fuego si sale de lista de grupos criminales
El acuerdo del cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y el ELN, el más largo implementado hasta el momento entre las dos partes, vence este sábado.
TeleSUR / Sábado 3 de agosto de 2024
 
Foto: Efe

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este sábado que se sentará a negociar para acordar una prórroga del cese al fuego, si a través de un decreto presidencial se retira a la organización rebelde de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO).

Mediante un comunicado, el ELN expresó: “El 3 de agosto se vence la prórroga del cese bilateral, nacional y temporal, si es de interés del Gobierno darle continuidad, y aprovechando que su delegación de diálogos ha manifestado que existe una resolución presidencial en la que se reconoce de manera explícita el carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde, entonces la haga efectivo decreto presidencial retirando al ELN de la lista de los GAOs”.

El grupo aseguró que una vez aceptado su pedido están dispuestos a continuar las conversaciones.

Asimismo, culpó al Gobierno del congelamiento en los diálogos e instó a que los incumplimientos sean revisados.

Por otra parte, el Gobierno colombiano aseguró este viernes su deseo de extender el cese al fuego bilateral con la guerrilla, ante la falta de acuerdos.

La jefa negociadora, Vera Grabe, y el senador Iván Cepeda expresaron en una carta dirigida a la ONU y a la Iglesia Católica:

“Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones”.

Telesur