Desarrollo rural
Mujeres risaraldenses transforman sus vidas con el café
En La Celia (Risaralda), 123 mujeres se empoderan gracias a un proyecto productivo cafetero.
/ Viernes 20 de septiembre de 2024
|
La Asociación de Mujeres Celianeses Cafeteras (Amcecafé) es un proceso organizativo que promueve la agricultura familiar, campesina y comunitaria en el occidente de Risaralda, surgido a partir del liderazgo femenino.
Esta organización, integrada por 123 mujeres campesinas, ejecutó exitosamente un proyecto productivo para potencializar su marca, “Café con textura de mujer”, auspiciado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).
Gracias a una inversión de 680 millones de pesos, Amcecafé cuenta hoy con un laboratorio para el estudio, la cata y la torrefacción del café; y un centro de experiencias denominado Flora Coffee. También se implementó un importante proceso formativo. Todo, en suma, permitió la industrialización y tecnificación de su labor productiva, así como el fortalecimiento del tejido social de la región.
“Trabajamos con personas de un alto conocimiento técnico que nos ayudaron a mejorar la producción. Igualmente, logramos el acompañamiento de profesionales sociales que nos enseñaron a apropiarnos de cada uno de los procesos de nuestras fincas cafeteras”, dice Maribel Llanos, representante legal de Amcecafé.
“Esta Asociación de Mujeres en el occidente de Risaralda cuenta ahora con condiciones adecuadas para la producción, transformación y comercialización del café”, explica, por su parte, Jaime Brand, director territorial de la ADR.
“Este proyecto ha significado mucho, porque somos mujeres empoderadas alrededor del café. Empezamos de cero y hoy estamos mejor”, agrega Amparo Cardona, partícipe del proyecto.
La ADR es una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura que viene impulsando un proceso de reforma agraria para hacer de Colombia una potencia agroalimentaria.