Desarrollo rural
Acuerdan proyecto para fortalecer la producción cebollera en el Catatumbo
Comunidades de ocho municipios se beneficiarán de una iniciativa liderada por la Agencia de Desarrollo Rural para mejorar la producción de cebolla roja ocañera.
/ Viernes 4 de octubre de 2024
|
Luego de cinco meses de diálogo e interlocución entre el campesinado de Norte de Santander y el Gobierno nacional, se acordó la implementación de un proyecto productivo para fortalecer las condiciones de 870 familias productoras de cebolla roja de la región del Catatumbo.
La iniciativa fue diseñada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y tiene un monto total de 20.500 millones de pesos. Con esta, se busca fortalecer las capacidades técnicas, organizacionales y comerciales de cebolla roja en ocho municipios de Norte de Santander.
El proyecto incluye la entrega de equipos, maquinaria, herramientas e insumos para el cultivo, que facilitarán la mecanización y la tecnificación de la producción de cebolla. Entre los equipos entregados se encuentran 292 motocultores, 735 fumigadoras, 91 guadañas, 89 ventiladores industriales y otros insumos químicos e industriales.
“Esta respuesta del Gobierno a la crisis de los cultivadores de cebolla es el resultado de nuestra voluntad política para resolver los problemas del campesinado”, dijo Luis Alberto Higuera, presidente de la ADR.
Este proyecto hace parte de una serie de medidas para fortalecer la producción cebollera del país. Entre ellas, la regulación de la importación de cebolla desde Perú gracias al decreto presidencial 0948 del 30 de julio del 2024. También la intensificación del control y la persecución al contrabando, así como la apertura de espacios de diálogo y de concertación con el sector.
“La ADR seguirá trabajando en colaboración con organizaciones sociales, campesinas e indígenas para estructurar proyectos productivos que transformen el territorio y contribuyan a la Paz Total”, agregó Higuera.