Agencia Prensa Rural

Calentamiento climático y alternativas
Gobierno Nacional y Alcaldía evalúan posible declaratoria de desastre por crisis de agua en Bogotá
La ministra Susana Muhamad afirmó que la capital del país se encuentra en un momento de vulnerabilidad climática en torno al agua y que se estudia la posibilidad de una declaratoria de desastre para enfrentar esta problemática. El Gobierno y el Distrito iniciaron un trabajo conjunto para establecer un acuerdo sobre el futuro del agua de Bogotá a corto, mediano y largo plazo.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Jueves 10 de octubre de 2024
 

Al finalizar una reunión de articulación entre el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que ya se inició un trabajo conjunto con el Distrito para tomar acciones a corto, mediano y largo plazo que permitan enfrentar la crisis de agua en la ciudad, para ello se evalúa una posible declaratoria de desastre.

“Hemos iniciado un trabajo conjunto para establecer un acuerdo entre el Distrito y el Gobierno Nacional sobre el futuro del agua a corto, mediano y largo plazo. Eso implicará tomar medidas que tienen que ver con una posible declaratoria de desastre y que tendrán implicaciones durante el siguiente año; también, medidas de largo plazo en una mesa permanente”, aseguró la ministra.

De igual manera, Muhamad afirmó que esta situación no es coyuntural, sino sistemática y que, por esa razón, se deben tomar medidas urgentes para evitar que esta situación se profundice en el tiempo.

En ese sentido, la ministra afirmó que la próxima semana se anunciarán una serie de medidas de corto plazo para los meses que vienen, medidas regulatorias sobre el uso eficiente del agua en la región para enfrentar esta situación y que, a futuro, sea un territorio resiliente ante los efectos de la crisis climática.

“Hemos reconocido, cruzando la información de ambas instancias, la realidad de que estamos en un momento que podríamos llamar de vulnerabilidad climática para el agua de Bogotá”, destacó Muhamad tras el encuentro.

Así mismo, la jefe de la cartera ambiental mencionó que el análisis del Distrito y el Gobierno son similares en ese proceso de abordar esta vulnerabilidad y poder sobrepasar esta temporada de sequía, aprovechar la lluvia que se prolongará hasta diciembre y lograr un equilibrio entre el sistema de abastecimiento de Bogotá y la demanda.