Asesinado líder indígena kogui en la Sierra Nevada
Daniel Nolavita era un líder indígena que también era autoridad del pueblo kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recientemente, participó en las protestas realizadas por las comunidades indígenas en la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.
/ Jueves 10 de octubre de 2024
|
El 7 de octubre la comunidad encontró el cuerpo sin vida del líder indígena Daniel Nolavita, quien fue secuestrado junto a su esposa desde el pasado 3 de septiembre.
Daniel Nolavita era un líder indígena que también era autoridad del pueblo Kogui en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recientemente, participó en las protestas realizadas por las comunidades indígenas en la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.
Nolavita y su esposa fueron retenidos por un grupo de hombres armados, quienes el pasado 3 de septiembre ingresaron a su vivienda en la vereda Cherua, en la zona rural de Ciénaga (Magdalena).
La esposa del líder fue liberada, mientras que Daniel Nolavita, de 22 años de edad, permaneció desaparecido hasta que la comunidad indígena encontró el cadáver, el pasado 7 de octubre.
Así lo confirmó Lerber Dimas Vásquez, director ejecutivo de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, quien se solidarizó con la esposa del líder y el pueblo kogui.
Cifras de Indepaz confirman que en lo que va de 2024, 141 líderes y lideresas sociales fueron asesinados.
Afirman también que desde los Acuerdos de Paz en 2016 en Colombia fueron asesinados 1671 liderazgos sociales, de los cuales 330 eran indígenas. Así mismo, Indepaz agregó que solo en el departamento de Magdalena han sido asesinados 32 líderes y lideresas.
La misma organización explicó que en la región operan el grupo paramilitar conocido como el Ejército Gaitanista (Clan del Golfo), las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, la Primera División del Ejército y algunas bandas locales.