Agencia Prensa Rural

Desarrollo rural
La reforma agraria ya llegó a El Ubérrimo
En el predio El Laguito II, recuperado por el Gobierno nacional, se implementa un proyecto agroecológico en beneficio de familias campesinas, con el apoyo de la ADR.
Agencia Prensa Rural / Martes 15 de octubre de 2024
 

La reforma agraria impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en el Caribe colombiano, específicamente en el departamento de Córdoba. En el municipio de San Carlos, 101 familias campesinas se benefician de un proyecto productivo inaugurado en el predio El Laguito II.

El Laguito II es un terreno baldío del Estado, con una extensión de 8,3 hectáreas. Formaba parte de la hacienda El Ubérrimo, propiedad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, pero la Agencia Nacional de Tierras lo recuperó para ponerlo al servicio del campesinado.

En este predio, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) puso en marcha un proyecto productivo de 745 millones de pesos, con el fin de establecer un sistema silvoapícola, que combinará la producción de miel con cultivos agrícolas y forestales. El proyecto beneficiará a 101 familias de la Asociación Baluarte Nacional Campesino Juana Julia Guzmán.

"Se instalarán dos apiarios con un total de 60 colmenas, y se proporcionará un paquete tecnológico para la obtención y tratamiento de la miel. Además, se cultivarán cuatro hectáreas con frutas comerciales (limón y guayaba agria) y productos de pancoger, como plátano, yuca, berenjena, ñame, fríjol y plantas aromáticas", explicó Ramiro Fernández, funcionario de la ADR.

"También se establecerá una biofábrica para producir fertilizantes y controladores de plagas, lo que permitirá al campesinado reducir el uso de productos contaminantes y ser autosuficientes en sus necesidades de insumos agrícolas", agregó.

"Estos proyectos son muy buenos, porque a veces uno quiere sembrar, pero no tiene recursos, y las tierras quedan sin sembrar. Estas tierras son buenas para el ñame, el plátano. Y la miel sirve para todo. Es lo mejor", expresó Yoenis Vargas Peinado, líder campesina.

El proyecto contempla dotar a las familias campesinas de activos para desarrollar un sistema de producción de miel de abejas y sus derivados. Con este plan, la ADR promueve la economía popular, la transformación del territorio y la tecnificación de la producción agrícola, en el marco de la reforma agraria y la búsqueda de la Paz Total en las regiones.