Agencia Prensa Rural

Noticias del cambio
Gobierno entrega ambulancias fluviales en tres municipios PDET
A través de la Agencia de Renovación del Territorio, cinco ambulancias fluviales equipadas podrán atender a comunidades del Pacífico.
Agencia de Renovación del Territorio / Martes 26 de noviembre de 2024
 

En su compromiso por cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida en los municipios priorizados en el Acuerdo de Paz, el Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, fortalece el acceso a la salud en comunidades rurales del Pacífico y la frontera nariñense. A través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), se realizó la entrega de cinco ambulancias fluviales tipo TAB (Transporte Asistencial Básico), completamente equipadas, en los municipios de Roberto Payán, López de Micay y Buenaventura.

Con una inversión superior a los $2 mil millones del Presupuesto General de la Nación (PGN), estas ambulancias fluviales forman parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), un esfuerzo integral para atender a las comunidades más vulnerables y cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz.

Ambulancias totalmente equipadas para garantizar atención digna

Cada ambulancia cuenta con capacidad para dos pacientes acostados, bancas para acompañantes, asientos para el personal médico, piloto y copiloto. Además, están dotadas con equipos biomédicos esenciales, como:

- Desfibrilador externo automático.
- Fonendoscopios y tensiómetros para adultos y pediátricos.
- Aspirador nasal manual y equipo eléctrico de aspiración.
- Camillas y otros implementos certificados que cumplen con normas de seguridad.

Estos recursos permiten realizar traslados dignos y seguros, mejorando significativamente la atención en salud en regiones donde antes se dependía de embarcaciones particulares sin condiciones adecuadas.

Impacto en las regiones beneficiadas

La entrega de estas ambulancias beneficia a más de 31.000 habitantes en total:

En Roberto Payán, más de 13.000 habitantes de zonas dispersas del Triángulo del Telembí acceden ahora a servicios de traslado a través de la E.S.E Centro Hospital Las Mercedes, Luz Stella Ortíz, gerente del hospital, expresó: “Esta ambulancia nos permite transportar de manera digna a nuestros pacientes, lo cual mejora la calidad de vida de nuestra comunidad”, el alcalde Javier Segura agregó: “Solo así podemos cerrar brechas y avanzar hacia la paz que tanto anhelamos”.

En Buenaventura, el Hospital San Agustín Nivel 1, en Puerto Merizalde, recibió dos ambulancias que beneficiarán directamente a comunidades como Yurumanguí, Cajambre y López de Micay, impactando a más de 18.000 personas.

Jhon Jairo Angulo, gerente del hospital, comentó: “Antes carecíamos de este servicio y usábamos lanchas particulares. Ahora, con estas ambulancias fluviales, garantizamos traslados seguros y dignos”.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, destacó: “Jamás imaginamos que nuestras cuencas contarían con ambulancias fluviales para salvar vidas. Este es un sueño hecho realidad, gracias al cumplimiento del Acuerdo de Paz”.