Agencia Prensa Rural

Integración regional
Colombia se prepara para asumir la presidencia de la Celac
La Celac reúne a 33 países latinoamericanos, lo que lo hace el mecanismo de integración regional más importante.
Agencia Prensa Rural / Martes 26 de noviembre de 2024
 

El Viceministerio de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana sostuvo una reunión de trabajo con representantes de todos los ministerios de cara a la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En el encuentro, se abordaron los compromisos de Colombia como líder regional al asumir la presidencia del importante mecanismo de integración de América Latina y el Caribe, que reúne a 33 Estados, informó la Cancillería.

“La agenda se centró en los retos y oportunidades que representa este rol para fortalecer la posición de Colombia en la región y promover una hoja de ruta ambiciosa y transformadora”, agregó esa entidad.

“Este liderazgo será una oportunidad para consolidar al país como un actor clave en temas de transición energética, desarrollo sostenible, igualdad de género, integración económica y educación”, explicó Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos Regionales de Concertación e Integración.

Uno de los temas clave fue el de la preparación para la Cumbre de la Celac con la Unión Europea, que se celebrará en Colombia en el segundo semestre del 2025. Este evento permitirá abrir un diálogo de alto nivel entre las dos regiones y avanzar en la cooperación en áreas estratégicas. También posicionará a Colombia en el escenario internacional como un anfitrión de relevancia.

El Estado colombiano asumirá la presidencia temporal de la Celac para el periodo 2025-2026, lo que lo posiciona como líder de un bloque de 33 países latinoamericanos. “Es una oportunidad de promover iniciativas innovadoras y sostenibles que reflejen el compromiso del país con la construcción de una región más integrada”, añadió la Cancillería.