Noticias del cambio
Gobierno inaugura nuevo hospital para Bojayá
El hospital Dos de Mayo, entregado por Prosperidad Social, atenderá a más de 13.000 pobladores del Chocó.
/ Sábado 14 de diciembre de 2024
|
Este 12 de diciembre, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entregó el hospital Dos de Mayo, un importante proyecto de infraestructura destinado a mejorar la atención en salud de los más de 13.000 habitantes de Bojayá (Chocó) y de sus zonas aledañas.
Este nuevo hospital busca garantizar atención médica oportuna a las comunidades de Bojayá, que en su mayoría son víctimas del conflicto armado. La edificación se erige como un símbolo de esperanza y reparación para los sobrevivientes de la tragedia del 2 de mayo del 2002, cuando en medio de combates entre la guerrilla y los paramilitares, explotó un cilindro bomba que dejó cerca de 80 civiles muertos y cientos de desplazados.
“La comunidad nombró la edificación como Hospital Dos de Mayo, en conmemoración a la fecha en que la violencia les cambió la vida, y como una decisión de resignificar y no olvidar su historia”, explicó Prosperidad Social.
La edificación tiene una extensión de 2.712 metros cuadrados y fue construida con una inversión de 9.740 millones de pesos. Cuenta con modernas instalaciones, incluyendo una sala de rayos X, consulta externa, laboratorio clínico, farmacia, urgencias, obstetricia, hospitalización y áreas administrativas, entre otras.
El alcalde de Bojayá, Hailton Perea Chaverra, destacó que la nueva infraestructura permitirá mejorar la atención médica no solo para habitantes de las cabeceras urbanas, sino también para las 45 comunidades indígenas y 19 afrodescendientes que conforman el municipio.
Además, se espera que los beneficios de esta nueva edificación se extiendan a los municipios aledaños de la subregión del Darién, beneficiando a una población estimada en 20.000 personas, que habitan los municipios de Acandí, Belén de Bajirá, Carmen del Darién, Ríosucio y Ungía.
El director de Prosperidad Social también anunció la construcción de un Sendero de la Memoria, de aproximadamente dos kilómetros, que conectará el nuevo casco urbano con el antiguo, donde ocurrió la explosión del 2002. Para este proyecto, Prosperidad Social destinará 4.000 millones de pesos.
Esta obra es uno de los 61 proyectos reactivados por Prosperidad Social durante el mandato del presidente Gustavo Petro.