Suenan timbres
La izquierda fortalece su proceso unitario
Será un avance político y organizativo. De convergencia o coalición el Pacto Histórico avanzará hacía un partido o movimiento unitario, lo que le permitirá potenciar su proyección política, especialmente de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026.
/ Domingo 15 de diciembre de 2024
|
Un trascendental paso dará la izquierda colombiana en el año 2025 y será anunciado este martes 17 de diciembre, en el 194 aniversario de la muerte del Libertador Simón Bolívar.
En un acto especial en el Hotel Tequendama, con aforo restringido, pero con transmisión por diferentes redes sociales, se anunciará formalmente el inicio de la constitución del Pacto Histórico como un movimiento político unitario, bajo una sola personería jurídica, una dirección política, unos estatutos y un programa que se construirán democráticamente entre todos sus adherentes.
Será un avance político y organizativo. De convergencia o coalición el Pacto Histórico avanzará hacía un partido o movimiento unitario, lo que le permitirá potenciar su proyección política, especialmente de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026. Estatutariamente el Pacto Histórico será un partido de tendencias, que tendrán su propia estructura organizativa y política.
Los partidos que tienen personería jurídica renunciarán a ella para favorecer la participación electoral como PH, ya que como convergencia el PH no podrá hacerlo por haber obtenido más del quince por ciento del porcentaje electoral en las pasadas elecciones. Políticamente será un elemento cohesionador de esfuerzos, voluntades y propósitos.
Inicialmente está definida la participación en este proceso de los partidos Polo Democrático Alternativo, Colombia Humana, Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano e importantes corrientes sindicales, regionales y sociales, e incluso, nuevos agrupamientos políticos en proceso de construcción.
Las puertas del nuevo partido estarán abiertas a todas las organizaciones y personas que, compartiendo sus documentos fundacionales, estén interesados en este proceso político unitario. El Pacto Histórico es hoy por hoy la fuerza política con que mayoritariamente se identifica la ciudadanía en Colombia.
Voceros de la Comisión Política del Pacto Histórico le comentaron a Suenan timbres que tienen un gran optimismo con este proceso unitario, al que consideran vital para enfrentar la burda y ciega campaña opositora a los vientos de cambio que se orientan desde el gobierno de Gustavo Petro.
Bogotá, diciembre 15 de 2024