Las comunidades del nordeste antioqueño se declaran en campamento humanitario de refugio interno
/ Martes 27 de marzo de 2007
|
Organización campesina del Magdalena Medio que construye la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra. Premio Nacional de Paz en 2010.
A raíz de la situación de violación a los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y crisis humanitaria de la región del nordeste antioqueño, donde ya son 12 los asesinados en nueve meses, miembros reconocidos de la comunidad, campesinos afiliados a las juntas de acción comunal y miembros de la ACVC con sus parcelas y familias, hoy el estado les ha aplicado la pena de muerte por ser campesinos.
La comunidad ha sido victima de la sistemática ejecución extrajudicial contra sus miembros, con clara y visible responsabilidad del ejército a través de su fuerza de tarea conjunta del sur de Bolívar en la serranía de San Lucas, al mando del coronel Castellanos de las brigadas 5ª y 14ª. Las personas asesinadas son presentadas como guerrilleros dados de baja en combate, quedando sus esposas viudas, sus hijos huérfanos y la comunidad impotente frente a estos macabros hechos.
Además, la población viene siendo atropellada por la fuerza pública y hostigada con amenazas, extorsiones, detenciones ilegales y torturas, además de las ejecuciones extrajudiciales. Otro agravante es que la banda paramilitar “Águilas Negras” anda en la región del nordeste antioqueño con una lista de 23 personas para asesinar. Este grupo paramilitar, que se mueve entre las patrullas del ejército, al igual que éste siembra la incertidumbre entre la población, planteando un desplazamiento forzado y masivo de esta zona.
Por las razones expuestas nos vemos obligados a convocar la solidaridad nacional e internacional de las organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, populares y estudiantiles para que nos acompañen y atiendan el campamento humanitario de refugio interno en el nordeste antioqueño que hoy se declara. Para esto estamos convocando una comisión de verificación y acompañamiento que recogerá las denuncias de la población y apoyará el campamento.
Fecha de la comisión de verificación: 12 al 15 de abril del 2007, en la vereda Puerto Nuevo Ité (zona rural de Remedios).
Responsabilizamos al Estado colombiano y sus Fuerzas Militares de cualquier hecho que por acción u omisión ponga en peligro a la comunidad.
Exigimos al Estado que respete los derechos humanos, que no viole el derecho internacional humanitario, que no desplace a la comunidad.
Solicitamos a la comunidad internacional que haga presencia en el campamento humanitario.
Al pueblo colombiano que nos acompañe en este campamento humanitario de refugio.
Por favor confirmar asistencia a nuestras oficinas:
Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC); Barrancabermeja, Santander, Colombia; calle 49 No 6B-93, oficina 502; telefax: +7 6223016; asociacion.campesina@gmail.com.