Comenzó el décimo congreso nacional de la federación campesina colombiana Fensuagro
/ Viernes 4 de diciembre de 2009
|
Periodista.
Nutridas delegaciones del país y del exterior se hacen presentes en las deliberaciones del X Congreso Nacional de su Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria - FENSUAGRO, filial de la CUT, cuya instalación se realizó en la capital colombiana el jueves 3 y se espera su culminación para el próximo domingo 6 de diciembre.
Las palabras de instalación del congreso de la federación sindical agraria corrieron a cargo de su presidente Heberto Diaz Montes, quien saludó y dio la bienvenida a todos los delegados e hizo duros cuestionamientos por los efectos negativos de la política oficial agraria en Colombia.
Según Heberto Diaz, el país vive una situación crítica a causa de la política agraria del presidente Álvaro Uribe Vélez, que beneficia a los sectores ricos y latifundistas del campo y desconoce la existencia de los campesinos pobres y medianos.
“A ningún campesino pobre se le entregó subsidios del programa Agro Ingreso Seguro - AIS, no hay ni un solo peso para la producción alimentaria de los colombianos, los dineros de AIS son para productos de exportación y para la producción de agro combustibles de los terratenientes, latifundistas, comerciantes y reinas de belleza, amigos del ejecutivo nacional, los campesinos somos víctimas del terror de los falsos positivos, la seguridad democrática y la pretensión oficial de involucrarnos en el conflicto interno” declaró Diaz.
DESTACAN CONVENIO SINDICAL BRITANICO CON FENSUAGRO
Ben Richards, ejecutivo del poderoso sindicato UNITE de Gran Bretaña, con más de 2 millones y medio de afilados, hizo reconocimientos al trabajo tesonero de los miembros de Fensuagro y resaltó el acuerdo firmado en abril entre las dos organizaciones para el impulso de la solidaridad, acompañamiento y denuncia internacional relacionada con la persecución oficial que padece Fensuagro, de la que dijo existen mas de 150 sindicalistas campesinos encarcelados por cuenta de la política de seguridad democrática colombiana.
Ben Richards, Glenn Jackson y Mark Lyon, ejecutivos de la UNITE integran la numerosa delegación de sindicalistas, periodistas, parlamentarios laboralistas y defensores de derechos humanos británicos que asiste al evento de Fensuagro.
Han recorrido el Departamento del Meta y visitaron a las presas políticas del patio seis de la Cárcel del Buen Pastor en Bogotá para recibir testimonios, intercambiar opiniones y conocer de cerca la situación de los derechos humanos en Colombia.
Dijo Ben Richards que han quedado muy impactados por los relatos de las víctimas del terror oficial y están impresionados por la fuerza y el coraje de los luchadores y luchadoras sociales de Colombia.
“Los miembros de UNITE continuaremos denunciando estos atropellos contra nuestros hermanos sindicalistas colombianos para exigir verdadera protección, creemos que mientras exista esta situación Colombia no debe tener un acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea”, sentenció.
Por otro lado, Loida Olivo de la federación agraria del Ecuador FENOCIN, saludó al congreso campesino colombiano y abogó por la conservación de la hermandad y fraternidad entre los pueblos.
Contactos e información: Celular 3114778351