18 al 20 de Julio en Barrancabermeja
Bicentenario de los pueblos del nororiente colombiano: “200 años de organización, lucha y resistencia”
/ Lunes 24 de mayo de 2010
|
En este año de rememoración de los 200 años de luchas del pueblo colombiano por independencia, libertad, soberanía, rescate de su tierra y transformaciones sociales de fondo, varias organizaciones sociales y políticas del nororiente colombiano convocamos a todos los colombianos a integrarse y participar activamente en la conmemoración del bicentenario de los pueblos del nororiente.
En consideración a las características nacionales e internacionales en que se debaten las mayorías colombianas; en medio de una vergonzosa pérdida de independencia y soberanía nacional, de un modelo económico que nos marca con el signo de la inequidad y la desigualdad social, modelo que amenaza el futuro de la humanidad; diferentes experiencias organizativas de carácter político y social, desde hace varios años, avanzamos en la construcción de propuestas para articular las luchas, voluntades y compromisos.
Por eso, hoy, al conmemorar los 200 años de lucha por la independencia y la soberanía,
Consideramos:
Primero. Que nuestra nación es fruto de las luchas llevadas a cabo por mujeres, indígenas, afrodescendientes esclavizados, campesinos, artesanos, estudiantes, comerciantes e industriales pequeños y medianos, obreros y demás trabajadores, quienes en el curso de los últimos cinco siglos, con su ambición de libertad y con sus manos, han transformado el territorio que ocupamos y las culturas que nos identifican.
Segundo. Que la manifestación expresa de estos nuevos dominios y dependencias es la enajenación de nuestro territorio nacional, en entrega para que operen cuerpos de un ejército extranjero; pero también la aprobación de tratados de ’libre comercio’ que eliminan toda posibilidad de desarrollo por vía propia y abren el territorio patrio a la más despiadada explotación y el más bárbaro saqueo.
Tercero. Que no olvidamos que en 1809 se abrió el ciclo de alzamientos de criollos, mantuanos y gachupines contra el dominio de España en nuestra América, que pasaron a convertirse en guerra social, sellada para Sur América y Panamá en 1825 con la derrota del imperio invasor en la batalla de Ayacucho, y de manera culminante con la gesta del pueblo cubano y su guerra necesaria en las postrimerías del siglo XIX.
Dos siglos después, nuestros pueblos se miran en el espejo de su historia para procesar sus luchas y proyectar nuevos desafíos, así como ayer, con un profundo sentido latinoamericano.
Declaramos:
Primero.- Que durante los días 18, 19 y 20 de julio de 2010 conmemoraremos el bicentenario de los pueblos del nororiente en la ciudad de Barrancabermeja—Santander .
Segundo.- Que aún a 200 años de la Independencia resistimos y exigimos nuestros derechos.
Tercero.- Con la diversidad de pensamientos y posturas de los participantes, declaramos que estamos unidos para conmemorar el bicentenario, como un escenario propio, autóctono, propicio, de participación social y popular; donde todas nuestras propuestas con sentido social, de identidad, patriótico y popular, tendrán oído y serán consideradas en la proclama que exprese las aspiraciones de otra Colombia posible. Este documento será entregado como exigencia al nuevo gobierno colombiano plasmando nuestras aspiraciones y reivindicaciones.
PROGRAMACIÓN PREVIA
CÁTEDRA ABIERTA
Lanzamiento Agenda Bicentenario
Lugar: PALOCA
Mayo 19/2010 5:00 - 8:00p.m.
Movimiento Estudiantil y la emancipación
Lugar: Colegio Diego Hernández
Junio 8 /2010
4:00 - 6:00p.m.
Seminario Bicentenario: las perspectivas desde los pueblos del nororiente colombiano
Lugar: Coliseo
Julio 19/2010 Mañana y tarde
TERTULIAS
Bolívar y Santander: Ayer y Hoy
Lugar: Parque Bolívar y Santander
Mayo 29/2010 5:00 - 7:00p.m.
Mojito, Salsa y Bicentenario
Lugar: La Cotorra
Junio 12/2010 7:00 - 9:00p.m.
El Barrancazo: 10 días de poder popular
Lugar: Plazoleta Jorge Eliecer Gaitán
Junio 26/2010 5:00 - 7:00p.m.
Referentes Históricos Humanos del Bicentenario
Lugar: Parque Camilo Torres
Julio 10/2010 5:00 - 7:00p.m.
CINE - FORO
1492: La conquista del paraíso
Lugar: CREDHOS
Junio 4/2010 6:00 - 9:00p.m
Aguirre o la ira de dios
Lugar: CREDHOS
Junio 11/2010 6:00 - 9:00p.m
La misión
Lugar: CREDHOS
Junio 18/2010 6:00 - 9:00p.m
Zamora: Tierra y hombres libres
Lugar: CREDHOS
Junio 25/2010 6:00 - 9:00p.m
La última Cena
Lugar: CREDHOS
Julio 2/2010 6:00 - 9:00p.m
Bolívar soy Yo
Lugar: CREDHOS
Julio 9/2010 6:00 - 9:00p.m
Miranda regresa
Lugar: CREDHOS
Julio 16/2010 6:00 - 9:00p.
PROGRAMACIÓN ACTO CENTRAL
18 de Julio: Recibimiento de las delegaciones. Conmemoración artística y cultural de los pueblos.
19 de Julio: Seminario Bicentenario: las perspectivas desde los pueblos del nororiente colombiano
20 de Julio:
8 am a 12 am Sesión de los sectores sociales del Nororiente Colombiano y construcción del memorial de agravios.
3 pm a 7 pm. Gran marcha y acto central de entrega del memorial de agravios al gobierno central y comisión de garantes.
Recuerde Que…
· Se brindará la alimentación.
· Es necesario traer colchoneta o dormida, implementos de aseo y vajilla—plato, vaso y cuchara-.
CONVOCAN:
ESPACIO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE DERECHOS HUMANOS
Mayores informes:
Teléfonos: 6114003-6225865-6226625-6201437-6223016-6021363
Correo: 200deresistenciaylucha@gmail.com