Seminario internacional: En el marco del bicentenario de los pueblos del nororiente colombiano
“El derecho a la Objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio. Perspectivas internacionales y nacionales”
/ Jueves 3 de junio de 2010
|
La Asociación Civis, organización sueca de cooperación internacional en asocio con el colectivo Quinto Mandamiento, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, el Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de DDHH y la Oficina de Paz y Convivencia de la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja, se complacen en invitarlo a participar en el seminario internacional “El derecho a la Objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio. Perspectivas internacionales y nacionales”.
El seminario será un espacio de análisis del derecho fundamental a la Objeción De Conciencia, en lo concerniente con Servicio Militar Obligatorio en nuestro País, teniendo en cuenta para ello los siguientes ejes temáticos:
Primer eje: Introducción a la objeción de conciencia a nivel regional, nacional e internacional.
Segundo eje: Análisis del marco jurídico que obliga a los Estados a proteger y respetar este derecho y los avances del sistema jurídico en la defensa del derecho a la objeción de Conciencia en Colombia.
Tercer eje: Perspectiva de las organizaciones civiles en relación con los retos que enfrentan para la consolidación y ejercicio del derecho a la Objeción de Conciencia.
En el seminario contaremos con la presencia de personas que se han distinguido por tener una trayectoria de gran experiencia en esta materia, entre ellos:
Tom Gerety (EE.UU); Doctorado en derecho de la universidad de Yale, actual profesor de “Guerra, Crimen y Terror” de la facultad de derecho de la Universidad de Nueva York.
Andreas Speck (Alemania); En la actualidad es coordinador de la Internacional de Resistentes a la Guerra (una red pacifista mundial de grupos y personas fundada en 1921) para los programas de apoyo a la objeción de conciencia en países como Colombia, Israel, Grecia, Chile y Corea del Sur.
Derek Brett (Suiza); Director Conscience and Peace Tax International. ONG con status consultivo en la Organización Naciones Unidas.
Xavier León (Ecuador); Primer Objetor de Conciencia declarado públicamente en Ecuador, Coordinador general de la CLAOC (Coordinadora Latinoamericana de Antimilitarismo y Objeción de Conciencia).
Pelao Carvallo (Paraguay); Antimilitarista fundador del “GOC Ni Casco Ni Uniforme” en Chile; actualmente hace parte del comité ejecutivo Internacional de Resistentes a la Guerra por Latinoamérica.
Además se contara con la participación de expertos nacionales de las ciudades de Medellín, Bucaramanga y el Barrancabermeja.
El seminario está programado para celebrarse en:
Lugar: Club Infantas, Salón Cusiana
Fecha: 4 de junio 2010
Hora: 8:00 AM – 5:00 PM
Esperamos contar con su valiosa participación, igualmente extendemos la invitación a su equipo de trabajo.
Confirmación e información para el seminario:
Andrés Orozco (Cel: 3134245185,
Email: seminarioobjecion2010@hotmail.com).