Transmisión en directo desde el parque central de Segovia por www.prensarural.org / A partir de las 11 a.m. del Jueves 11 de Noviembre
A los 22 años de la masacre de Segovia: palabras conmemorativas de la ACVC
Recordando que la esperanza y la conciencia no han de ser aplastadas con la muerte
/ Jueves 11 de noviembre de 2010
|
Organización campesina del Magdalena Medio que construye la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra. Premio Nacional de Paz en 2010.
La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra desde su nacimiento recoge los principios de la unión patriótica, esto se debe a que gran parte de los miembros somos sobrevivientes al genocidio de este partido político progresista y/o familiares de víctimas provenientes de regiones en donde la UP mostró gran fuerza política.
En la defensa de nuestro territorio hemos sido víctimas de torturas, señalamientos, homicidios, desapariciones forzadas, masacres, quemas de caseríos entre otros hechos que se llevaron a cabo en toda la región que incluye municipios como Remedios, Segovia, Yondó y Puerto Berrio en el departamento de Antioquia, y San Pablo y Cantagallo en el departamento de Bolívar en donde la Unión Patriótica contó con 5.000 afiliados de los cuales 1.200 están afiliados a las juntas de acción Comunal afiliadas a la ACVC. Es tal la relación que dentro de los líderes de la asociación campesina están tres ex concejales de la Unión patriótica.
Por esta razón sabemos y nos reconocemos en el dolor de los segovianos que han sido golpeados por este atroz hecho que cegó la vida y las ideas de mujeres, hombres y niños todos paisanos y colombianos.
Desde la asociación campesina sabemos que la represión manifiesta en la masacre de Segovia y la violación sistemática de derechos humanos y de la que somos todos víctimas, obedece realmente a una estrategia de expoliación de nuestros recursos naturales. No ha sido gratuito el terror que estamos sufriendo, las judicializaciones y estigmatizaciones de las que somos víctimas. Somos conscientes de que hay un sistema económico que se nos está imponiendo y que busca arrasar sin importar las consecuencias con el agua, el oro, la biodiversidad que durante tantos años hemos protegido.
Por eso estamos acá, hermanos Segovianos porque creemos que unidos la comunidad urbana, los obreros, los campesinos, los indígenas y los estudiantes, recordando a nuestros muertos y perseguidos, podemos cumplir con la misión que ellos nos dejan, que es mantenernos firmes en la defensa de lo nuestro y usar nuestras fuerzas para hacer del derecho a la vida un derecho de todos y todas pero una vida con Dignidad.
Finalmente y aunque el miedo no ha desaparecido, hoy 22 años después estamos reunidos en esta plaza, para decir que admiramos y saludamos al pueblo Segoviano que está demostrando con dignidad que exige verdad, justicia y reparación integral pero muy especialmente la NO REPETICION DE ESTOS HECHOS DE TERROR y que lo hacen de pie y perseverando en la memoria. Recordando que la esperanza y la conciencia no han de ser aplastadas con la muerte.