Piedad Córdoba insiste en diálogo para la paz
/ Domingo 13 de febrero de 2011
|
Agencia informativa latinoamericana.
La exsenadora Piedad Córdoba afirmó hoy que se reunirá con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para tratar, entre otros temas, la posibilidad de un eventual diálogo entre los grupos guerrilleros y el Gobierno.
A través de su cuenta en la red social de Twitter, la exparlamentaria indicó que la entrevista ocurrirá después de las tres liberaciones unilaterales que tendrán lugar este domingo por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Después de las liberaciones nos reuniremos con Santos para hablar de las entregas que faltan y las posibilidades de un acercamiento con las FARC y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), refirió.
A su vez, Córdoba también señaló que en el encuentro con Santos le agradecerá todo su apoyo al actual proceso de liberaciones, lo cual calificó de crucial.
El presidente Santos está sometido a muchas presiones y lo importante es coadyuvar en el interés que tiene de lograr la paz en este país, apostilló.
Córdoba también adelantó que en dicha reunión abordará con el mandatario las lecciones aprendidas de este proceso.
"Estoy convencida de que Santos es hombre de paz", agregó.
En opinión de la activista por los derechos humanos y la paz en su país se debe lograr la unificación para avanzar en un diálogo pacífico.
Seguramente con condiciones, no sé de qué forma, pero lo importante es avanzar en un proceso de diálogo con las FARC y el ELN, subrayó.
En tanto, las liberaciones unilaterales anunciadas por las FARC entran este domingo en su tercera y última fase con la entrega de tres uniformados, operación que se iniciará en la ciudad de Ibagué, departamento de Tolima.
Pese a los condiciones climáticas adversas que se presentan en la región, ya todo está listo para recoger en algún punto de la selva colombiana al cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel, al mayor de la Policía Guillermo Solórzano y al policía Carlos Alberto Ocampo.
La entrega de este último fue anunciada y confirmada la víspera por la cadena multinacional Telesur y por Córdoba, quien encabeza la misión humanitaria que traerá de vuelta a los uniformados en uno de los helicópteros brasileños habilitados para la operación.
El proceso de liberación se inició el pasado miércoles con la entrega del concejal de San José del Guaviare Marcos Baquero.
Posteriormente, el viernes, se cumplió con éxito la segunda fase con la liberación del concejal Armando Acuña y el infante de Marina Henry López, ambos recogidos en sitios diferentes por la referida misión humanitaria, compuesta también por delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El pasado 8 de diciembre, las FARC anunciaron que entregarían a cinco retenidos como un gesto de humanidad y de desagravio a Córdoba, a quien calificaron de "senadora de la paz". A esa lista se sumó una nueva liberación para un total de seis.
Desde enero de 2008 -sin contar las actuales entregas- las FARC liberaron unilateralmente a 14 personas, entre políticos, policías y militares, procesos en los cuales la labor de Córdoba ha sido crucial.