Agencia Prensa Rural

"Alta" Delegación de la OIT de visita a Colombia
Escuela Nacional Sindical / Martes 15 de febrero de 2011
 

Representantes de 8 federación sindicales internacionales, de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y del Programa País Colombia apoyado por la FNV de Holanda, presentaron este lunes una declaración a la Misión de Alto Nivel de la OIT que visita a Colombia, en la cual hacen un panorama crítico de la situación de la libertad sindical en nuestro país, e instan al gobierno para que adquiera un compromiso serio y concreto en el cumplimiento de las recomendaciones de la OIT, organización ésta a la que además le piden que centre su atención en la situación de libertades sindicales en Colombia. (Se anexa la declaración).

Las 8 federaciones internacionales que suscriben la declaración son: de servicios públicos (ISP), de la Educación (IE), de la energía, química, minas e industrias afines (ICEM), de la construcción y la madera (ICM), de la industria metalúrgica y minas (FITIM), del transporte (ITF), de la alimentación, hotelería, turismo y bebidas (UITA), de las capacidades y servicios (UNI).

Al término de la reunión con la Misión de la OIT, el representante para Suramérica y el Caribe de la ICEM, el brasilero Sergio Novais, señaló: “8 federaciones internacionales estamos juntas para apoyar a Colombia en esta visita de la OIT, a la que le estamos diciendo que es muy importante que miren la situación de Colombia, que presenta muchos problemas”.

Por su parte el también brasilero Joselio Drummond, vocero de la ISP, dijo: “El hecho de que estemos tantas federaciones haciendo seguimiento a esta Misión de la OIT, muestra la importancia que para el movimiento sindical internacional tiene el caso colombiano. Esperamos que esta visita de la OIT traiga mejores garantías de negociación colectiva y de libertad sindical”.

Y la costarricense Gabriela Bonilla, de la IE, dijo que como representante de las federaciones de educadores le parece inconcebible que en Colombia se hable de libertades sindicales mientras se asesina a un número tan alto de maestros sindicalizados. “Es necesario hacerle un llamado a la OIT para que vuelva a incluir a Colombia en la Comisión de Normas”, agregó.