Agencia Prensa Rural

"Iban a atentar con rockets contra Piedad Córdoba y Gustavo Petro": Iván Cepeda
Un testigo le habría comentado al parlamentario los pormenores del ilícito
El Espectador / Lunes 9 de julio de 2012
 

El congresista Iván Cepeda ya envió a la Fiscalía el informe de su entrevista con quien sería el testigo estrella del caso. El congresista Iván Cepeda ya envió a la Fiscalía el informe de su entrevista con quien sería el testigo estrella del caso.

Se siguen conociendo los pormenores del plan que había para atentar contra el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y la excongresista, Piedad Córdoba, y por el que, al parecer, se iban a pagar hasta $ 1.000 millones si resultaba exitoso, lo que no sucedió gracias a la alerta de las autoridades y a que los esquemas de seguridad de Petro y Córdoba fueron reforzados cuando se reveló el plan criminal. Ya desde el 16 de mayo se estaba hablando de las intenciones de la criminalidad de acabar con la vida del mandatario local y de la exparlamentaria y miembro de la ONG Colombianos y Colombianas por la Paz.

Sin embargo, esta semana el diario La Opinión de Cúcuta reveló una entrevista con un hombre que, al parecer, fue parte del pacto criminal y que refirió que éste fue planeado el pasado domingo 6 de mayo en un parque de la capital nortesantandereana y que primero iban a atentar contra Petro y luego contra Piedad Córdoba, a quien además habían decidido hacerle seguimientos ilegales.

En entrevista con El Espectador, el congresista Iván Cepeda confirmó que la misma persona que habría hablado con La Opinión se reunió con él y le contó los pormenores de los fallidos atentados, que detrás de estos estaría el sargento Hernando Medina Camacho, el hombre que asesinó a su padre, el excongresista de la Unión Patriótica, Manuel Cepeda Vargas, y quien fue condenado a 43 años por este hecho, y que los criminales iban a perpetrar los atentados con rockets y tecnología de punta.

¿Quién es este testigo?

Es un amigo de infancia del exsargento Eduardo Medina Camacho. Sus familias eran vecinas en Neiva y luego compartieron vida militar.

¿Cuándo y de qué forma lo contactó a usted?

El hombre llegó a mi oficina pocos días antes del atentado contra Londoño. En ese momento yo informé a Piedad y a Petro y ahí se hizo público en la prensa. También informé a la Fiscalía, donde él después rindió testimonio.

¿Reiteró este testigo en su declaración a la Fiscalía lo que le contó a usted?

Sí.

¿Qué le comentó este testigo?

En esencia me describió el atentado con sofisticada tecnología que se fraguaba contra Petro y Piedad. Me dijo que se iba a realizar con rockets teledirigidos por un chip en lugares públicos. Me habló del atentado contra Piedad y del de Petro me dijo que tendría lugar más adelante. También me habló de la participación de Hernando Medina Camacho —el asesino de mi padre como autor material—. Yo lo conecté con los amenazados, le informé a la Fiscalía y lo puse en contacto para que rindiera declaración, cosa que efectivamente sucedió.

¿Hay otros amenazados?

No, no mencionó a nadie más.

¿Qué sabe usted de la situación jurídica de Hernando Medina Camacho?

Sé que durante su estadía en la cárcel cometió un asesinato. Eso quedó probado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y así lo sentenció esta instancia. También sé que salió de la cárcel en diez años cuando debía pagar cuarenta.

¿Medina Camacho también estaría detrás de amenazas al proceso de restitución de tierras?

No, hasta donde sé son hechos distintos.

¿Qué fiscal lleva esta investigación?

No sé exactamente. Pero entregué personalmente la información al fiscal general, Eduardo Montealegre.

¿Qué está haciendo la justicia en este caso?

No sé qué adelantos haya.

¿De qué altos mandos retirados del Ejército le habló el testigo?

No dio nombres.

¿Usted cree que este sargento, que también tuvo que ver con el asesinato de su papá, está detrás de Gustavo Petro y de Piedad Córdoba? ¿O simplemente es el medio y alguien más estaría detrás?

El testigo habla de altos mandos retirados del Ejército que estarían detrás de esta operación, así que Medina es el ejecutor de órdenes.

¿Sabe si al testigo le están brindando la seguridad necesaria?

No sé actualmente cuál es su situación. Pero supe que estaba en alto riesgo.