Colombianas y Colombianos por la Paz, ante el anuncio de diálogos de paz
/ Jueves 30 de agosto de 2012
|
En rueda de prensa Colombianas y Colombianos por la Paz se manifiesta ante el anuncio de diálogos de paz y hace pública la realización de un congreso por la paz el mes de noviembre.
En las declaraciones que entregaron los voceros de la organización se hizo énfasis en la importancia de los aportes de la sociedad civil en el inminente escenario de diálogos e invitan a la comunidad internacional a respaldar la iniciativa de construir un proceso de paz duradero. También se señaló la pertinencia de la premisa hecha por el Presidente Santos al mencionar que un aspecto fundamental para el desarrollo de un proceso de paz, debe ser “aprender de los errores del pasado”.
En el comunicado entregado a los medios de comunicación, durante la rueda de prensa convocada para hoy en la mañana, CCP “invita a las partes a la concreción de mecanismos que posibiliten la aplicación del derecho humanitario para los combatientes y la población civil. Así mismo, a abordar los problemas estructurales que han dado origen a este prolongado conflicto armado con la participación y decisión de las más amplias expresiones de la sociedad” y expresa además la necesidad de transformar las prácticas y mentalidades excluyentes que en ocasiones anteriores han conducido al exterminio la persecusión política, por el contrario se debe propugnar por la inclusión y el reconocimiento en miras a una verdadera transición democrática.
Los voceros: Patricia Ariza, Lilia Solano, Carlos Lozano y Hernando Gómez anunciaron la realización de un congreso por la Paz con amplia participación de organizaciones nacionales e internacionales, que se llevará a cabo en noviembre de este año y ratificaron la necesidad de construir una cultura de paz, que incluye el “desarme del lenguaje”. A las intervenciones se sumó la presentación pública del documento: “La paz como rehén y la necesidad de un cambio urgente para lograrla” como aporte ante el anuncio de diálogos de paz para que Colombia construya y alcance la paz con justicia.